
Selectivo de Szeged: 4 nuevos billetes… 3 a los Juegos, 1 Paralímpico; y pueden ser más
Selectivo de Szeged: 4 nuevos billetes… 3 a los Juegos, 1 Paralímpico; y pueden ser más
ULTIMA HORA
Los andaluces Tano García y Pablo Martínez (C2 1.000 metros) han cerrado hoy la jornada del preolímpico europeo elevando a cuatro el número de nuevas embarcaciones obtenidas por el piragüismo español para Tokio, ya que para los JJOO también las lograron en C1 200 la madrileña María Corbera y en K1 500 la ceutí Isabel Contreras, mientras que para los Paralímpicos lo hizo el balear Adrián Castaño en KL1 200.
Tano García y Pablo Martínez, los jóvenes palistas del Náutico de Sevilla (3:46.19), han dominado la regata con autoridad durante la totalidad del recorrido, mostrándose intratables por la calle 8, que buscaron desde la eliminatoria.En la ciudad húngara de Szeged, que acoge el preolímpico de esprint y paracanoe, el equipo nacional no ha podido sumar los billetes para la cita nipona en C2 500, donde las gallegas Antía Otero y Antía Jácome, han terminado finalmente quintas (2:09.27), ni en K2 500, en la que la gallega Carolina García y la asturiana Sara Ouzande, acabaron terceras (1:50.30) , después de que ambas tripulaciones fueran durante la mayor parte de la regata en posiciones de plaza olímpica.
A España aún le restan 4 opciones para los Juegos Paralímpicos: KL2 (Inés Felipe), KL3 (Silvia Elvira) y VL2 (Javi Reja y Adrián Mosquera).
Con varias opciones de clasificación en paracanoe aún hasta el sábado, la competición enlaza mañana con la I Copa del Mundo 2021, del 14 al 16, en la que se testarán todas las embarcaciones de la armada española clasificadas para Tokio. En Szeged palearán Teresa Portela (K1 200), Paco Cubelos e Iñigo Peña (K2 1000), Saúl Craviotto, Marcus Cooper Walz, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade (K4 500), y Craviotto y Arévalo, que harán el K1 en JJOO.
El piragüismo español ha obtenido hoy 3 nuevas plazas para Tokio, dos para los JJOO en C1 200 con la madrileña María Corbera y en K1 500 con la ceutí Isabel Contreras, y una para los Paralímpicos, lograda por el balear Adrián Castaño en KL1 200.
La ciudad húngara de Szeged acoge el preolímpico de esprint y paracanoe en el que el equipo nacional podría sumar más billetes para la cita nipona desde hoy hasta el próximo sábado, con 3 embarcaciones candidatas para JJOO: C2 1.000 (Tano García y Pablo Martínez), C2 500 (Antía Otero y Antía Jácome) y K2 500 (Carolina García y Sara Ouzande), y otras 4 para los Paralímpicos: KL2 (Inés Felipe), KL3 (Silvia Elvira) y VL2 (Javi Reja y Adrián Mosquera).
La madrileña María Corbera (Aranjuez) ha ganado la final de C1 200 (19:65), obteniendo así la plaza olímpica para España, a la espera del resultado esta tarde del C2 500, ya que si la embarcación doble logra plaza obliga al C1 a buscarla en el clasificatorio global, que se disputará la próxima semana en Barnaul (Rusia).
La ceutí Isabel Contreras (Los Delfines) ha garantizado su presencia en Tokio al imponerse en la final de K1 500 (1:56:15), que le da plaza para JJOO. Su victoria en el selectivo nacional le asegura la participación olímpica en el K1 o el K2 si este lograra el pase.
El balear Adrián Castaño ha obtiene plaza para Juegos Paralímpicos en KL1 al colocarse noveno en el ránking mundial. El deportista del Náutico de Palma, pese a no acceder a la final tras quedar cuarto en semifinal, entra en JJPP por su puesto en la clasificación mundial, ya que hay dos países repetidos y otros dos tienen la clasificación en VL2.
2021/05/12: España clasifica 4 embarcaciones para finales del preolímpico europeo de paracanoe

Todos los españoles pasaron por sus correspondientes semifinales, tras superar las eliminatorias previas
Las cuatro embarcaciones españolas clasificadas para las finales de mañana lo han conseguido hoy ganando sus respectivas semifinales en el preolímpico europeo que se disputa en la ciudad húngara de Szeged, con Isabel Contreras en K1 500; Sara Ouzande y Carolina García en K2 500; María Corbera en C1 200; y Tano García y Pablo Martínez en C2 1.000 metros luchando por la clasificación para Tokio, mientras que el gallego David Barreiro no ha podido acceder a la final de C1 1.000, si bien le queda la opción del clasificatorio global la próxima semana en Barnaul (Rusia).
Algunas embarcaciones como el caso de los andaluces Tano García y Pablo Martínez en C2 1.000 metros (3:57.59) buscaron deliberadamente el tránsito por la semifinal con el objetivo de colocarse en una de las calles más protegidas de los efectos del viento, un factor de clara incidencia en la mítica pista húngara. Los palistas del Náutico de Sevilla ganaron con autoridad la semi tras quedar quintos en la eliminatoria.
En el K2 500, la gallega Carolina García y la asturiana Sara Ouzande (1:50.46) se mostraron intratables en la semifinal, después de ser cuartas en la eliminatoria.
En K1 500 la ceutí Isabel Contreras (1:50.23) también ha constatado el gran momento de forma, que ya acreditó en el selectivo nacional en el que se ganó la titularidad.
En C1 la madrileña María Corbera (47:19) se ha asegurado el pase a la final en una dura pugna con la alemana Annika Loske.
El gallego David Barreiro (4:01.73) se ha quedado a las puertas de la final en una semi muy ajustada. El palista del Breogán aún dispone de la repesca mundial la próxima semana en Barnaul (Rusia).
Mañana jueves, además de las finales con Isabel Contreras en K1 500; Sara Ouzande y Carolina García en K2 500; María Corbera en C1 200; y Tano García y Pablo Martínez en C2 1.000 metros, entran en competición con final directa Antía Otero y Antía Jácome, en C2 500.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu