
España en el Preolímpico de Szeged a lograr más billetes para Tokio
España en el Preolímpico de Szeged a lograr más billetes para Tokio

Pablo Martínez, finalista internacional con el C4 español, ha subrayado que los barcos que entrarán en la repesca europea serán los dos primeros, por lo tanto las opciones son quedar primeros o segundos
El preolímpico europeo de piragüismo en la modalidad de esprint comienza mañana en la ciudad húngara de Szeged con la participación de 5 de las 6 embarcaciones españolas que buscan plaza para los JJOO: Isabel Contreras en K1 500; María Corbera en C1 200; Sara Ouzande y Carolina García en K2 500 ; David Barreiro en C1 1000; y Tano García y Pablo Martínez en C2 1000.
Las finales para todas ellas serán el jueves día 13, cuando también entren en competición con final directa Antía Otero y Antía Jácome en C2 500. Las embarcaciones individuales dispondrán de una última oportunidad de lograr el pase para Tokio en el clasificatorio global, la próxima semana en Barnaul (Rusia).
El piragüismo español afronta así una semana que presenta dos citas trascendentales, con el preolímpico continental de esprint junto al clasificatorio europeo de paracanoe (13 y 14 de mayo) con 5 embarcaciones intentando obtener el pasaporte para los Juegos Paralímpicos en la distancia de 200 metros: Silvia Elvira en KL3, Inés Felipe en KL2, Adrián Castaño en KL1, y Adrián Mosquera y Javier Reja en VL3.
Además, del 14 al 16 Szeged acogerá la I Copa del Mundo de Esprint, en la que se testarán todas las embarcaciones de la armada española clasificadas para Tokio: Teresa Portela (K1 200), Paco Cubelos e Iñigo Peña (K2 1000), Saúl Craviotto, Marcus Cooper Walz, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade (K4 500), y Craviotto y Arévalo, que harán el K1 en JJOO.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu