
La donostiarra Miren Lazkano campeona europea de C1 en Italia
La donostiarra Miren Lazkano campeona europea de C1 en Italia
La vasca Miren Lazkano se ha proclamado hoy campeona de Europa en C1 tras sobreponerse a un vuelco al inicio de la bajada en la jornada de clausura de la competición continental.
En esta final también compitió la reserva olímpica Klara Olazábal (Santiagotarrak) que terminó décima lastrada por las penalizaciones; la catalana Núria Vilarrubla (Cadí) no pudo superar la semifinal.
Por su parte, el vasco Ander Elosegui (Santiagotarrak) y el catalán Miquel Travé (Cadí) se quedaron a las puertas de la final al no conseguir la clasificación en las semifinales de C1.
En el Extreme, la vascas Miren Lazkano y Olatz Arregui (At. San Sebastián) llegaron a cuartos de final y semifinales respectivamente.
2021/05/09: Chourraut acaba octava en el Europeo de Eslalon… Crespo y Llorente fuera de semifinales
La selección española de piragüismo ha cerrado hoy la penúltima jornada del Campeonato de Europa de Eslalon sin poder estrenar el medallero, que buscó la campeona olímpica Maialen Chourraut, finalmente octava en la final de K1, mientras que David Llorente y Joan Crespo, titular y reserva, respectivamente, de esta prueba en Tokio se quedaron en semifinales en los puestos 18 y 16.
En la competición que se celebra en Ivrea con 200 participantes de 27 países, la campeona olímpica Maialen Chourraut (Atl. San Sebastián), tras ganar con autoridad la semifinal, ha terminado octava en la final de K1, lastrada por los 4 segundos de penalización acumulados por toques en las puertas 9 y 19 del recorrido.
En semifinal de K1 masculino el reserva olímpico Joan Crespo (Santiagotarrak) ha quedado en el puesto 16. Al vasco se le han escapado parte de las opciones en el remonte de las puertas 21 y 22 en las que al caer tuvo que engancharse en el rulo, remar demasiado de lado lo que le llevó a la izquierda, y pese a que corrigió muy bien, perdió un tiempo valioso.
El que será representante español en Tokio, David Llorente (Río Eresma), ha ocupado el 18, con 2 segundos por una penalización en la puerta 19 que le ha impedido estar en la final.
El segoviano estuvo prácticamente durante toda la bajada dentro de la línea y sin errores mayores, pero en la puerta 18, tras pasar muy bien el rulo, cortó demasiado pronto a la 19, tocando el palo izquierdo que le deja fuera de la final.
También ha competido la joven catalana Laia Sorribes (Mig Segre), que se ha visto relegada a la posición 30 en la semifinal de K1, lastrada por 5 penalizaciones de 50 segundos.
Un fallo en una de las maniobras fundamentales le relega, tras una gran primera mitad.Además, en esta jornada las vascas Olatz Arregui y Miren Lazkano, novena y décima en las eliminatorias de Extreme, se han clasificado para las semifinales de mañana, mientras que el gallego Luis Fernández, en el puesto 33, ha visto cortadas sus aspiraciones.
2021/05/07: Chourraut, Sorribes, Llorente y Crespo a semis en el Europeo de Eslalon en Italia

Los países participantes son Andorra, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, España, Estonia, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Macedonia del Norte, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rusia, Eslovenia, Eslovaquia, Serbia, Suiza, Suecia, Turquía y Ucrania
El Campeonato de Europa de Eslalon 2021 ha comenzado hoy en la localidad italiana de Ivrea con la participación de 200 palistas procedentes de 27 países, entre ellos los españoles que han debutado hoy clasificándose para semifinales: Maialen Chourraut, Laia Sorribes, David Llorente y Joan Crespo.
En K1 mujeres la campeona olímpica Maialen Chourraut (Atl. San Sebastián) ha sido undécima en la primera eliminatoria, con 2 segundos de penalización y un tiempo de 91;59 segundos, mientras que la catalana Laia Sorribes (Mig Segre) ha terminado en el puesto 20 con 4 de penalización y un crono de 95:56.
En la jornada inaugural también ha competido la aragonesa Carmen Costa (Baix Cinca), que no ha podido superar la segunda eliminatoria, en la que ha terminado en el puesto 18.
En el K1 masculino los dos españoles participantes, el castellano-leonés David Llorente (Río Eresma) ha quedado en el puesto 13 con 79:33 segundos y el vasco Joan Crespo (Santiagotarrak) en el 27, con 81:67.
En esta prueba es baja Pau Echaniz debido a una infección de anginas que le ha impedido competir en el canal de Ivrea, una instalación que conoce bien, ya que ha vivido en Italia.
Mañana se disputa la segunda jornada con las dos eliminatorias de C1 masculina y femenina y las cuatro finales por equipos de hombres y mujeres en C1 y K1.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu