Toro-Roza ganan en Trasona el selectivo del K2 500… la nueva prueba olímpica en París 2024

Toro-Roza ganan en Trasona el selectivo del K2 500… la nueva prueba olímpica en París 2024

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Piragüismo
Mañana viernes concluye en Trasona el proceso del selectivo con 7 finales A que otorgarán plazas para el Mundial y el Europeo, y el fin de semana tendrá lugar la Copa de España

Mañana viernes concluye en Trasona el proceso del selectivo con 7 finales A que otorgarán plazas para el Mundial y el Europeo, y el fin de semana tendrá lugar la Copa de España

El medallista de oro en Río Cristian Toro se ha clasificado hoy, formado pareja con Pelayo Roza, para el Europeo en K2 500 metros, que será nueva prueba olímpica en París 2024, tras ganar el selectivo nacional en el que tres palistas gallegos, Antía Jácome y Antía Otero en C2 500 y David Barreiro en C1 1.000, han conseguido la plaza para representar a España en el preolímpico que da acceso a Tokio 2020.

El campo de regatas de Trasona (Asturias) ha acogido la penúltima jornada del selectivo nacional en el que se definen los tripulantes de las embarcaciones que acudirán al preolímpico continental, que se cierra con la titularidad de Isabel Contreras en K1 500, Antía Jácome en C1 200, Tano García y Pablo Martínez en C2 1.000, Carolina García y Sara Ouzande en K2 500, Antía Jácome y Antía Otero en C2 500 y David Barreiro en C1 1.000.

Actualmente, la selección española que acudirá a Tokio estará conformada en la especialidad de esprint por Paco Cubelos e Iñigo Peña (K2 1.000), Saúl Craviotto, Marcus Cooper Walz, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade (K4 500), Teresa Portela (K1 200). A ellos se unen los 4 clasificados en la especialidad de eslalon: Maialen Chourraut, Núria Vilarrubla, Ander Elosegi y David Llorente.

Hoy, la castellano-leonesa Laura Pedruelo, del Club Durius Zamora, ha logrado el pase para el Europeo en K1 1.000 metros.

Toro, campeón olímpico en Río en K2 200 y ganador del selectivo en K2 500, prueba incluida en el programa de París 2024, ha mostrado su satisfacción por la victoria conseguida hoy junto a Pelayo Roza, su compañero del Fluvial de Lugo, con el que también se impuso ayer en el K2 200.

La final A K2 1.000 metros ha cerrado la jornada del selectivo con victoria de Laia Pelachs y Begoña Lazkano, que les asegura la titularidad en esta prueba para el Campeonato de Europa.

2021/04/21: Continúa la lucha en Trasona entre la élite del piragüismo nacional en el Selectivo

El nivel en la pista asturiana sigue siendo muy alto

El nivel en la pista asturiana sigue siendo muy alto

Los medallistas mundiales Paco Cubelos e Iñigo Peña han asegurado hoy su participación en los JJOO al ganar el selectivo nacional de esta prueba en los controles nacionales de piragüismo, que se están celebrando en Trasona.

El castellano-manchego Cubelos y el vasco Peña, que ganaron para España la plaza de K2 1.000 en el Mundial 2019, inscriben su nombre en la relación de olímpicos españoles clasificados para Tokio junto a los integrantes del K4 500: Saúl Craviotto, Marcus Cooper Walz, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, además de Teresa Portela en el K1 200. A ellos se unen los 4 clasificados en la especialidad de eslalon: Maialen Chourraut, Núria Vilarrubla, Ander Elosegi y David Llorente.

El selectivo de esprint se prolongará hasta el viernes con plazas en juego, además de para el preolímpico, para el Campeonato del Mundo y también para el Europeo, con la incógnita de que pueda celebrarse, tras la cancelación de la prueba continental, que estaba prevista en Duisburg (Alemania) en la primera semana de junio.

Además, lograron puesto para el preolímpico continental en busca de plaza para Tokio la gallega Carolina García (Escuela Piragüismo Pontevedra) junto a la asturiana Sara Ouzande (Kayak Tudense) en K2 500, que obtienen también puesto para el Campeonato del Mundo y del Europeo.

Han logrado el pase para el Campeonato de Europa las tres embarcaciones ganadores de las 3 finales restantes disputadas hoy: la de C2 200, el madrileño Alberto Pedrero (Aranjuez) y el gallego Pablo Graña (Náutico Rodeira), vigentes campeones mundiales de la prueba.

Asimismo, han obtenido la clasificación para el Europeo el asturiano Juan Oriyés (Grupo Covadonga) en K1 200 y el balear Joan Antonio Moreno (Pollença) en C1 200.

Por su parte la ceutí Isabel Contreras en K1 500, la gallega Antía Jácome en C1 200 y los andaluces Tano García y Pablo Martínez en C2 1.000 metros han logrado en la jornada del miércoles en el selectivo nacional su clasificación para disputar el preolímpico en busca de plaza para tomar parte en los Juegos de Tokio 2020.

Además, en los controles nacionales que se disputan esta semana en el campo de regatas de Trasona, en el municipio asturiano de Corvera, se han celebrado esta mañana otras tres finales A con plaza para el Campeonato del Mundo y de Europa, obtenidas por Paco Cubelos en K1 1.000; Pelayo Roza y Cristian Toro en K2 200, y en categoría sub-23 Nerea García y Bárbara Pardo en K2 500.

Entre los palistas triunfadores en la sesión matinal destaca el campeón olímpico en Río, el gallego Cristian Toro, que junto al asturiano Pelayo Roza, ambos pertenecientes al Club Fluvial de Lugo, han vencido el selectivo para competir en el Mundial y el Europeo en K2 200, la prueba en que logro el oro en la última cita olímpica.

2021/04/19: Los selectivos nacionales empiezan mañana en la pista asturiana de Trasona

Además de adjudicar la plaza para representar a España en pruebas internacionales en un buen número de pruebas, los controles que tendrán lugar en Trasona-Corvera, dirimirán los tripulantes del equipo nacional clasificado para competir en los JJOO de Tokio en algunos casos en los que España ya ha clasificado la embarcación, como ocurre con el K2 1.000 masculino, o fijará los nombres de aquellos que intentarán conseguir el pase olímpico, bien en el clasificatorio continental o en el mundial

Además de adjudicar la plaza para representar a España en pruebas internacionales en un buen número de pruebas, los controles que tendrán lugar en Trasona-Corvera, dirimirán los tripulantes del equipo nacional clasificado para competir en los JJOO de Tokio en algunos casos en los que España ya ha clasificado la embarcación, como ocurre con el K2 1.000 masculino, o fijará los nombres de aquellos que intentarán conseguir el pase olímpico, bien en el clasificatorio continental o en el mundial

 

Las instalaciones del campo de regatas asturiano de Trasona, acogerán desde este martes hasta el próximo domingo los selectivos programados por la Federación Española de Piragüismo para determinar los tripulantes de distintas embarcaciones sénior y sub-23 en pruebas internacionales, entre ellas las olímpicas K2 1.000 metros masculina y K2 500 femenina, que se disputarán mañana.

Entre las cinco finales previstas para mañana destaca la del K2 1.000 metros, con final directa a las 9:15 horas, en la que tomarán parte cuatro embarcaciones, entre ellas la de los medallistas mundiales Paco Cubelos e Iñigo Peña, la pareja que logró clasificar esta embarcación para España. Con el bronce logrado en el Mundial 2019, Cubelos y Peña cerraron un ciclo olímpico en el que estuvieron el puestos de podio en los 3 Campeonatos del Mundo disputados. Sus rivales son Javier Hernanz-Javier López, Albert Martí-Roi Rodríguez y Pelayo Roza y Pedro Vázquez.

En otra final de prueba olímpica de mañana, el K2 500 femenino, 5 embarcaciones buscan la titularidad de la embarcación española que intentará acceder a la participación en la cita nipona. Será a partir de las 9 horas pugnando por la plaza: Carolina García-Sara Ouzande, Miriam Vega-Lara Feijoo, Begoña Lazkano-Laia Pèlachs y Teresa Tirado-Mirella Vázquez.

En la tercera de las finales de pruebas incluidas en el programa olímpico, el K1 200 masculino, la RFEP ya cerró el selectivo el pasado mes, adjudicándose la plaza para competir en Tokio el gallego Carlos Arévalo tras ganar las cuatro tiradas. Mañana habrá 3 semifinales y final para decidir el titular del K1 200 en otras pruebas internacionales, entre ellos el campeóm olímpico en Pekín 2008 Carlos Pérez Rial y el campeón del mundo en 2018 Carlos Garrote.

Las otras dos finales serán la de C2 200 (10:30 horas) con 4 embarcaciones, entre ellas las 2 tripulaciones medallistas en el último Mundial; Alberto Pedrero-Pablo Graña, oro en C2 200, y Sete Benavides-Toni Segura, bronce en C2 500.

Completa el programa de finales el C1 200 (17:40)h, con 9 candidatos, incluido el medallista balear Sete Benavides, diploma olímpico en Londres y Río, y a la espera de la reasignación de la medalla de bronce de los JJOO de 2012 tras la descalificación de un adversario.

Nuestros Patrocinadores