
El mercado náutico acelera y registra 30 puntos de crecimiento en el primer trimestre
El mercado náutico acelera y registra 30 puntos de crecimiento en el primer trimestre

Son los datos recogidos en el “Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-marzo 2021”, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante (Foto Pedro Seoane)
Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España, en el primer trimestre de este año, registran un crecimiento del 30% con respecto al mismo período de 2020 y superan en un 14,56% a las matriculaciones efectuadas en 2019. En total, entre enero y marzo de este año, se han matriculado en España 1.117 embarcaciones frente a las 860 matriculadas en el mismo trimestre del año pasado y a las 975 de 2019.
El mes de marzo, en particular, con 523 embarcaciones de recreo matriculadas, supera el 100% de los registros efectuados en marzo del año pasado y registra un 17,26% más que en 2019. Del total de matriculaciones registradas en estos tres meses, el 79,5% corresponden a barcos destinados a uso privativo, mientras que el 20,5% pertenecen a embarcaciones destinadas al chárter náutico (alquiler).
Con respecto a este mercado de alquiler (chárter náutico) las matriculaciones para este uso han crecido un 28,65% en el trimestre con respecto al mismo período de 2020, y en el mes de marzo también se ha disparado la demanda superando en un 131% las matriculaciones efectuadas en marzo del año pasado.
El mercado náutico refleja un crecimiento sólido de la demanda de embarcaciones de recreo desde principios de este año que se ha disparado en el mes de marzo, hasta el punto de que en determinadas esloras y tipos de embarcaciones no hay stocks y se está fabricando al ritmo de la demanda.
Por eslora, crecen todos los segmentos en el primer trimestre del año. Por lo que se refiere a embarcaciones de hasta 8 metros de eslora, crecen un 28% de media y siguen siendo las más demandas con una cuota del 83% del mercado náutico.
Las mejores cifras corresponden a las embarcaciones a partir de 8 metros: el segmento entre 8 y 12 crece un 61,3%, entre 12 y 16 metros registran un crecimiento del 63% y los barcos mayores de 16 metros un 183,3% (hay que precisar que este segmento representa el 1,5% del mercado náutico español).
Eslora | 2019 | 2020 | 2021 | %^19 | % ^ 20 | %19/Tot. | %20/Tot. | %21/Tot. |
Hasta 6 m | 629 | 582 | 703 | 11,8% | 20,8% | 64,5% | 67,7% | 62,9% |
De 6 a 8 m | 186 | 165 | 224 | 20,4% | 35,8% | 19,1% | 19,2% | 20,1% |
De 8 a 12 m | 106 | 80 | 129 | 21,7% | 61,3% | 10,9% | 9,3% | 11,5% |
De 12 a 16 m | 43 | 27 | 44 | 2,3% | 63,0% | 4,4% | 3,1% | 3,9% |
Mas de 16 m | 11 | 6 | 17 | 54,5% | 183,3% | 1,1% | 0,7% | 1,5% |
Totales | 975 | 860 | 1.117 | 14,6% | 29,9% | 100,0% | 100,0% | 100,0% |
Por tipo de embarcaciones. Los veleros son los que más matriculan en el trimestre analizado, con un crecimiento del 50,6%, seguidos de los barcos a motor (+45,7%). En el mercado de embarcaciones neumáticas, las semirrígidas crecen un 30,2%y las neumáticas plegables un 17,2%.
Las motos de agua caen por primera vez en este trimestre en años, con un descenso del -0,9%.
Mercado | 2019 | 2020 | 2021 | %^19 | % ^ 20 | %19/Tot. | %20/Tot. | %21/Tot. |
MOTOS DE AGUA | 167 | 212 | 210 | 25,7% | -0,9% | 17,1% | 24,7% | 18,8% |
BARCOS A MOTOR | 477 | 374 | 545 | 14,3% | 45,7% | 48,9% | 43,5% | 48,8% |
NEUMATICAS PLEGABLES | 118 | 93 | 109 | -7,6% | 17,2% | 12,1% | 10,8% | 9,8% |
NEUMATICAS SEMIRRIGIDAS | 131 | 96 | 125 | -4,6% | 30,2% | 13,4% | 11,2% | 11,2% |
VELA | 82 | 85 | 128 | 56,1% | 50,6% | 8,4% | 9,9% | 11,5% |
Totales | 975 | 860 | 1.117 | 14,6% | 29,9% | 100,0% | 100,0% | 100,0% |
Matriculaciones de embarcaciones de recreo por provincias – Enero-Marzo 2021
Fuente: ANEN con datos de la Dirección General de la Marina Mercante
Provincia | 2020 | 2021 | % ^ 20 | %20/Tot. | %21/Tot. |
A CORUÑA | 19 | 22 | 15,79% | 2,21% | 1,97% |
ALAVA | 1 | 0 | -100,00% | 0,12% | 0,00% |
ALBACETE | 1 | 1 | 0,00% | 0,12% | 0,09% |
ALICANTE | 43 | 85 | 97,67% | 5,00% | 7,61% |
ALMERIA | 27 | 30 | 11,11% | 3,14% | 2,69% |
ASTURIAS | 5 | 8 | 60,00% | 0,58% | 0,72% |
AVILA | 2 | 0 | -100,00% | 0,23% | 0,00% |
BADAJOZ | 8 | 2 | -75,00% | 0,93% | 0,18% |
BARCELONA | 71 | 105 | 47,89% | 8,26% | 9,40% |
BURGOS | 0 | 0 | 0,00% | 0,00% | |
CACERES | 0 | 1 | 0,00% | 0,09% | |
CADIZ | 32 | 63 | 96,88% | 3,72% | 5,64% |
CANTABRIA | 15 | 18 | 20,00% | 1,74% | 1,61% |
CASTELLON | 6 | 13 | 116,67% | 0,70% | 1,16% |
CEUTA | 4 | 4 | 0,00% | 0,47% | 0,36% |
CIUDAD REAL | 0 | 5 | 0,00% | 0,45% | |
CORDOBA | 7 | 4 | -42,86% | 0,81% | 0,36% |
GIRONA | 26 | 43 | 65,38% | 3,02% | 3,85% |
GRANADA | 14 | 11 | -21,43% | 1,63% | 0,98% |
GUADALAJARA | 3 | 1 | -66,67% | 0,35% | 0,09% |
GUIPUZCOA | 5 | 6 | 20,00% | 0,58% | 0,54% |
HUELVA | 34 | 40 | 17,65% | 3,95% | 3,58% |
HUESCA | 0 | 1 | 0,00% | 0,09% | |
ISLAS BALEARES | 158 | 189 | 19,62% | 18,37% | 16,92% |
JAEN | 2 | 1 | -50,00% | 0,23% | 0,09% |
LA RIOJA | 2 | 0 | -100,00% | 0,23% | 0,00% |
LAS PALMAS | 32 | 28 | -12,50% | 3,72% | 2,51% |
LEON | 2 | 0 | -100,00% | 0,23% | 0,00% |
LLEIDA | 2 | 3 | 50,00% | 0,23% | 0,27% |
LUGO | 4 | 2 | -50,00% | 0,47% | 0,18% |
MADRID | 54 | 79 | 46,30% | 6,28% | 7,07% |
MALAGA | 63 | 65 | 3,17% | 7,33% | 5,82% |
MELILLA | 5 | 7 | 40,00% | 0,58% | 0,63% |
MURCIA | 43 | 46 | 6,98% | 5,00% | 4,12% |
NAVARRA | 0 | 2 | 0,00% | 0,18% | |
OURENSE | 0 | 0 | 0,00% | 0,00% | |
PONTEVEDRA | 38 | 35 | -7,89% | 4,42% | 3,13% |
SALAMANCA | 1 | 1 | 0,00% | 0,12% | 0,09% |
SANTA CRUZ DE TENERIFE | 32 | 45 | 40,63% | 3,72% | 4,03% |
SEGOVIA | 0 | 1 | 0,00% | 0,09% | |
SEVILLA | 22 | 27 | 22,73% | 2,56% | 2,42% |
TARRAGONA | 18 | 25 | 38,89% | 2,09% | 2,24% |
TOLEDO | 0 | 1 | 0,00% | 0,09% | |
VALENCIA | 33 | 62 | 87,88% | 3,84% | 5,55% |
VALLADOLID | 4 | 1 | -75,00% | 0,47% | 0,09% |
VIZCAYA | 18 | 28 | 55,56% | 2,09% | 2,51% |
ZAMORA | 0 | 1 | 0,00% | 0,09% | |
ZARAGOZA | 4 | 5 | 25,00% | 0,47% | 0,45% |
Totales | 860 | 1.117 | 29,9% | 100,0% | 100,0% |
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu