
El gallego Carlos Arévalo logra en Trasona el pasaporte para los Juegos Olímpicos en K1
El gallego Carlos Arévalo logra en Trasona el pasaporte para los Juegos Olímpicos en K1
El gallego Carlos Arévalo ha ganado hoy el selectivo que adjudica la plaza del K1 200 metros de la selección española para los JJOO de Tokio al imponerse en las dos series celebradas en el campo de regatas de Trasona, en Asturias, donde mañana comienzan las pruebas para el K4 500.
El palista del Ría de Betanzos se impuso en la primera serie (35″204), por delante del Saúl Craviotto (35″803), Cristian Toro (36″392), Carlos Garrote (36″569). Marcus Cooper Walz (36″797) y Rodrigo Germade (37″291).
Arévalo también ha sido el vencedor de la segunda manga, celebrada dos horas más tarde, con un registro de 34s643, seguido de Saúl Craviotto (34″777), Carlos Garrote (35″305), Cristian Toro (35″446), Marcus Cooper Walz (36″162) y Rodrigo Germade (36″269).
2021/03/03: Arrancan en Trasona los selectivos para los K4 y K1 para Tokio

Arriba de izda a dcha: Carlos Toro, Marcus Cooper Walz y Rodrigo Germade, y abajo Carlos Arévalo, Saúl Craviotto y Carlos Garrote
El piragüismo español comienza en Trasona, en pleno Principado de Asturias, los selectivos para determinar los tripulantes de K1 200 y K4 500 en los Juegos Olímpicos… son los Trials en los que compiten los campeones olímpicos Saúl Craviotto, Cristian Toro y Marcus Cooper Walz; el finalista olímpico Rodrigo Germade; y los medallistas mundiales Carlos Garrote y Carlos Arévalo, de los seis solo cuatro obtendrán el billete para Tokio.
Los test arrancan con el K1 200 y continuarán hasta la próxima semana con el K4 500 bajo los criterios de selección establecidos por la Federación Española de Piragüismo, que marcan como objetivo principal lograr la medalla olímpica en ambas pruebas.
Los seis palistas preseleccionados para K1 200 y K4 500 son poseedores de medallas en los tres años anteriores a la fecha inicial de los JJOO en las dos distancias y embarcaciones, y todos ellos quedaron en concentración permanente bajo la dirección del técnico Miguel García.
En K4 500… tras los test individuales realizados a los seis palistas sobre la distancia de 200 y 400 metros se han configurado tres combinaciones diferentes, resultantes de las múltiples pruebas realizadas durante estos meses, tomando una decisión consensuada con cada uno de los palistas, teniendo en cuenta datos de rendimiento, valor de acoplamiento y confianza, entre otros.
Las tripulaciones que buscan la titularidad del K4 son las siguientes: Craviotto, Garrote, Arévalo y Toro; Craviotto, Cooper, Arévalo y Germade, y Craviotto, Cooper, Arévalo y Toro. Cada una de estas embarcaciones dispondrá de dos pruebas contrarreloj, que se realizarán en seis días diferentes, y resultará ganadora la que sea más rápida y cumpla los criterios… la tripulación seleccionada comenzará a trabajar para preparar la Copa del Mundo 2021, que se disputará en Szeged (Hungría), del 14 al 16 del próximo mes de mayo.
En K1 200, el proceso determina que se realizarán dos pruebas sobre 200 metros con un intervalo de dos horas… si hubiese un ganador diferente en cada una, se producirá una tercera tirada por la tarde para el desempate entre los dos ganadores, que adjudicará la representación del K1 200.
Los criterios de selección contemplan que en el caso de que exista una embarcación de K4 500 cuyo tiempo sea mejor, por una diferencia igual o superior a 0,6’’ respecto a la segunda, y en dicha tripulación se encuentre el mejor K1 200, será la embarcación que acudirá a los JJOO y el titular provisional del K1 200 será el ganador del ganador del selectivo de K1 200. Este proceso estará sujeto a la evaluación final en la Copa del Mundo.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu