Barrios y Hernanz, proclamados candidatos a la Presidencia de la Española de Piragüismo

Barrios y Hernanz, proclamados candidatos a la Presidencia de la Española de Piragüismo

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Piragüismo
El que será el sexto presidente de la Federación Española de Piragüismo se sumará a lista en la que le preceden Juan José Román Mangas, Santiago Sanmamed, José Perurena, Manolo Fonseca y Hernando Calleja

El que será el sexto presidente de la Federación Española de Piragüismo se sumará a lista en la que le preceden Juan José Román Mangas, Santiago Sanmamed, José Perurena, Manolo Fonseca y Hernando Calleja

La Federación Española de Piragüismo elegirá el próximo 14 de febrero al sexto presidente de la historia de la entidad, cargo al que optan el máximo responsable de la Federación Andaluza, Pedro Pablo Barrios, y el palista Javier Hernanz, tras la proclamación de candidaturas emitida hoy por la Junta Electoral. Pedro Pablo Barrios cuenta con 58 avales, que equivalen al 59,74 por ciento de los miembros de la asamblea, y Javier Hernanz con 42 avales válidos, que suponen el 43,26 por ciento… a la reelección no concurre el actual presidente, Juan José Román Mangas, que cierra tres mandatos en los que el piragüismo ha logrado los mejores resultados de la historia, destacando la consecución de 7 medallas olímpicas, 4 en Río 2016 y 3 en Londres 2012 (a las que se añadirá una cuarta en la cita londinense con la entrega del bronce a Sete Benavides, tras descalificar el COI a un adversario y ordenar la reasignación).

La votación del nuevo responsable de la RFEP, así como de la composición de la Comisión Delegada, tendrá lugar el próximo día 14 en el transcurso de la Asamblea General Extraordinaria, que se celebrará en Madrid en la sede del Comité Olímpico Español. Un total de 102 asambleístas disponen de derecho al voto, son los 19 miembros natos -presidentes de las federaciones autonómicas- y los 83 electos -40 clubes, 22 deportistas, 14 técnicos y 7 árbitros-. Las federaciones territoriales corresponden a Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, Rioja, Ceuta y Melilla.

Las 40 entidades electas son: Tartessos, Eslora y Arcos de Andalucía; Monkayak de Aragón; Grupo Covadonga, Los Gorilas, Jaire, Piraguas Villaviciosa y Náutico Ensidesa de Asturias; Club de Mar de Mallorca y Ciutadella de Baleares; Marlines de Canarias; Multisport de Cantabria; Canoa Kayak, Tordesillas, Cisne y Actividades Deportiva Zamora de Castilla y León; Sícoris y Salt-Ter de Cataluña; La Vila Joiosa, Silla, Antella y Náutico Castellón de Comunitat Valenciana; Emeritae de Extremadura; Tudense, Pontecesures, Naval de Pontevedra, Boiro, Ciudad de Pontevedra, Fluvial O Barco, Ciudad de Lugo, Riberas do Tambre, Grupo Xuvenil y Xubias de Galicia; Ciencias de Madrid; Blanca de Murcia; Pamplona de Navarra; y Barrika, Santiagotarrak y Atlético San Sebastián de País Vasco.

Los 22 deportistas que han conseguido representación: Enrique Adán, Carlos Arévalo, José Luis Bouza, Tono Campos, Julia Cuchi, Vinca Escadell, José Ángel Fernández, David Fernández Marqués, Aurora Figueras, Marcos Fortés, Pedro González, Juan Martínez, Adrián Martínez Torres, David Martínez, Pablo Moreno, María del Carmen Pelegrín, Carlos Pérez Rial, Oscar Serra, Nicolás Sprimont Edwar, Diego Suárez, Miriam Vega y María Fabiola White. Los 14 técnicos electos son: Alejandro Agüera, Laia Aubert, Alejandro Delgado, Julio González, Sara Martí, Julio Moreno, Javier Morillas, Amaia Osaba, José Andrés Román Mangas, Juan José Sánchez, Aura Tazón, Ismael Uali e Isaac Vila. Los 7 árbitros elegidos: Enric Balastegui, César Cea, María del Sol Fabian, Salvador Fontana, Gloria Mora, Begoña Rodríguez y Bruno Temiño.

2021-02-02: Pedro Pablo Barrios presentará mañana su candidatura a la presidencia de la RFEP

La opción que representa la candidatura de Pedro Pablo Barrios Perles cuenta con un amplio respaldo en los distintos estamentos que componen la Asamblea General, y en la gran mayoría de las Federaciones Territoriales

La opción que representa la candidatura de Pedro Pablo Barrios Perles cuenta con un amplio respaldo en los distintos estamentos que componen la Asamblea General, y en la gran mayoría de las Federaciones Territoriales

ULTIMA HORA

Pedro Pablo Barrios, presidente de la Federación Andaluza de Piragüismo, presentará mañana miércoles 3 de febrero de 2021 de forma oficial su candidatura a la presidencia de la Real Federación Española de Piragüismo, aportando de forma telemática y según el procedimiento establecido y reglamentario avales suficientes para concurrir a la reunión de la Asamblea General que se celebrará el próximo 14 de febrero en Madrid. Los avales del candidato presentan apoyos de todos los estamentos del piragüismo nacional representados en la nueva Asamblea General, así como de la gran mayoría de las Federaciones Territoriales, poniendo de manifiesto el reconocimiento a la trayectoria y experiencia de 20 años de dedicación al piragüismo que atesora el dirigente andaluz tanto en el ámbito regional como en el nacional, tras desempeñar importantes cargos de responsabilidad en la propia Real Federación Española de Piragüismo.

Pedro Pablo Barrios Perles será candidato a la Presidencia de la Federación Española de Piragüismo tras sumar fuerzas y apoyos entre los componentes de la Asamblea General recientemente elegida el pasado 16 de enero… el andaluz lidera un proyecto que concurrirá a las elecciones que tendrán lugar el próximo 14 de febrero con el principal objetivo de aunar todas las fuerzas del piragüismo español.

La candidatura de Pedro Pablo Barrios, que ha formado parte del equipo de la RFEP durante los últimos doce años, y en los últimos ocho como Vicepresidente Primero, apuesta por potenciar las líneas de trabajo que han llevado al piragüismo nacional a lograr resultados deportivos históricos y a afianzar la gestión económica de saneamiento de la entidad, así como a la apertura de nuevos proyectos.

El plazo de presentación de candidatos a la Presidencia de la RFEP finaliza el próximo 5 de febrero y el 14 de febrero tendrá lugar la Asamblea General, en el transcurso de la cual se procederá a la elección del nuevo presidente de la Federación Española de Piragüismo, que sustituirá a Juan José Román Mangas.

Nuestros Patrocinadores