Eduardo Horrach pone en 25.06.00 el nuevo récord de la Vuelta a Mallorca en Solitario

Eduardo Horrach pone en 25.06.00 el nuevo récord de la Vuelta a Mallorca en Solitario

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
La travesía se inició el pasado domingo a las 08.04 horas y ha concluido esta mañana a las 09.10 horas en la enfilación entre el Dique del Oeste y el faro del Portitxol

La travesía se inició el domingo a las 08.04 horas y ha concluido a las 09.10 horas en la enfilación entre el Dique del Oeste y el faro del Portitxol

El Récord de la Vuelta a Mallorca a vela, organizado por el Real Club Náutico de Palma, ya tiene un nuevo listón para navegantes en solitario en barcos de eslora no superior a 40 pies. El regatista Eduardo Horrach estableció hoy la primera marca de esta categoría al detener el crono en 25 horas, 5 minutos y 58 segundos a bordo del Azuree, una embarcación de 33 pies, y vio cumplida de este modo la promesa que se hizo a sí mismo tras superar un cáncer de cuello en 2017.

Horrach optó por la ruta de levante, en sentido contrario a las agujas del reloj, y navegó a muy buen ritmo durante más de la mitad de la travesía. Sin embargo, tras doblar el Cabo de Formentor el viento bajó a menos de diez nudos de intensidad y se mantuvo de componente sur, lo que obligó al desafiante a recorrer toda la costa norte en rumbo de ceñida. Los partes anunciaban una rolada a Mistral (NO) que finalmente no se produjo, circunstancia que impidió terminar la vuelta en menos de 24 horas. En el tramo de Dragonera a Palma, el Azuree volvió a avanzar con portantes, pero la larga madrugada bajo los imponentes acantilados de la Serra de Tramuntana hipotecaron cualquier posibilidad parar el reloj por debajo de una jornada.

Con todo, las 25 horas y 5 minutos son una “primera marca” que no será fácil de superar para los futuros navegantes solitarios que intenten el desafío. Salvo en condiciones muy concretas, la vuelta a Mallorca requiere negociar vientos de proa; si estos son flojos, como en esta ocasión, la conclusión de la travesía sin caer en la tentación de desprecintar el motor y retirarse es en sí misma una hazaña.

Conscientes de lo que significa permanecer 25 horas de guardia, numerosos socios y amigos de Eduardo Horrach han acudido esta mañana al Real Club Náutico de Palma para testimoniarle su admiración y respeto por la consecución de un reto que, en su caso, tiene el valor añadido de haberse llevado a cabo tras sobreponerse a una grave enfermedad. Entre ellos han estado su mujer, Cristina España; los navegante Xisco Estarellas, amigo personal del patrón, y Nacho Postigo, quien le ha ayudado con el ruting; y el comodoro del RCNP, Jorge Forteza, en representación de la entidad organizadora.

Nuestros Patrocinadores