La Vela Gallega celebró su Gala Anual aplazada en su momento por la pandemia

La Vela Gallega celebró su Gala Anual aplazada en su momento por la pandemia

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
Imagen de los premiados en el Palacio de Deportes de Vigo... la lluvia impidió celebrar el acto en la mayestática finca del Parque de Castrelos

Imagen de los premiados en el Palacio de Deportes de Vigo… la lluvia impidió celebrar el acto en la mayestática finca del Parque de Castrelos

La Gala de la Vela Gallega 2020 cumplió con el objetivo marcado, reunir a sus elegidos, disfrutar de setenta minutos de aplausos como antes de la pandemia, pero en esta oportunidad con distancia interpersonal en las gradas del Pabellón Central de As Travesas, mascarillas y sin entregas directas de premio. Daba igual. No fueron todos los que son, porque hubo lógicas ausencias -la climatología no ayudó y había varias competiciones en las costas gallegas-, pero eran todos los que estuvieron. Y fueron muchos.

Tres de los cuatro grandes protagonistas de la vela ligera gallega del futuro, los 420 Martín Wizner, del Náutico de Vigo y que ya ha acabado su etapa en ese barco, y Jacobo García y Toni Ripoll, nuevos campeones de España hace escasas fechas con la grímpola del Náutico de Sanxenxo acudieron al Central. Estos, como mención especial por su trayectoria en 2019 y su plata europea júnior. Aquel porque lo ha ganado todo. Su tripulante, Pedro Ameneiro, se encuentra en Baleares por estudios, y ha sido el cuarto mosquetero de una generación pulida también por Bruno Gago, director técnico del Centro Galego de Vela y por Andrés Álvarez, su entrenador con Galicia.

También ellos tuvieron premio. Bruno, arousano, uno de los galardones sorpresa por su trayectoria en el cargo; el buenense, por guiar en cada campeonato a estas perlas. “Empecé a sospechar algo cuando vi a mi familia en la grada”, confesaba Bruno Gago tras recibir el premio sorpresa, último de la noche, con los miembros de la junta directiva de la RFGV, y su presidente a la cabeza, en el escenario aplaudiendo a su DT. Gago agradeció el “trabajo y esfuerzo de los regatistas” y los conminó a “seguir por ese camino”.

La vela se acordó de los mejores, por tercer año consecutivo de Pedro Campos y sus proyectos ganadores con el 6M “Bribón Movistar” (recogió el tripulante coruñés Roi Álvarez), pero también de históricos (el ex presidente federativo Francisco Quiroga o el primer campeón gallego de Optimist, José de la Gándara, en 1970). Y también de los clubes: el Real Club Náutico Portosín ganó la Copa Galicia de Cruceros por cuarto año en fila y el real Club Náutico de Sanxenxo ha sido, una vez más, la mejor sociedad del baremo autonómico.

El otro premio que no se había desvelado hasta la fecha fue para “Chuny” Bermúdez y Miguel Vasco, que en 2019 acudieron representando a España en la Star Sailor League, un selectivo mundial de estrellas en el que una tripulación española competía por vez primera.

Nuestros Patrocinadores