Marine Instruments reabre el plazo de inscripción de la Regata Solar 2021

2020 09 23 Deportes Destacado Pesca & Motor
La gran cita anual con la innovación, que fomenta la eficiencia energética entre escolares y makers mediante la construcción de prototipos solares, volverá a tener a la Villa de Baiona como un referente para el desarrollo de las pruebas

La gran cita anual con la innovación, que fomenta la eficiencia energética entre escolares y makers mediante la construcción de prototipos solares, volverá a tener a la Villa de Baiona como un referente para el desarrollo de las pruebas

Marine Instruments, empresa de innovación tecnológica que tiene su base operativa en el polígono industrial de Porto do Molle, en Nigrán, reabre el plazo de inscripción a la quinta edición de la Regata Solar, tras la cancelación sufrida este año debido a la Covid-19.

Tras el éxito alcanzado en la anterior convocatoria, la quinta para las embarcaciones y la primera para los coches solares, Marine Instruments promueve ambas propuestas incorporando novedades y modificaciones en el reglamento de ambas modalidades.

La primera de ellas es la unificación de las de Educación Secundaria y Ciclos de Formación Profesional que, a partir del próximo año, van a competir de manera conjunta, creando la categoría de Centros Educativos.

Respecto a la Carrera Solar, se crea una nueva división bajo la denominación de Familias, a la que pondrán concurrir unidades familiares, siempre y cuando el piloto sea un menor de 16 años.

Baiona volverá a ser la sede de las dos convocatorias, que se celebrarán el sábado 26 de junio de 2021, convirtiéndose el concello baionés en uno de los principales promotores que impulsan la cita con la juventud, la innovación tecnológica y ahora las familias.

Los requisitos de las embarcaciones y de los coches se rigen por unas normas comunes a todos los participantes elaboradas por Marine Instruments y que contemplan que la única energía utilizada será exclusivamente la solar, generada por el panel oficial de 100 W para las embarcaciones y 50 W para los coches, no permitiéndose el uso de acumuladores eléctricos. Tanto el panel como las baterías auxiliares entregadas por Marine Instruments serán los únicos materiales válidos.

Además, Marine Instruments entrega a cada equipo perteneciente a algún centro escolar un mando de radiocontrol y una ayuda económica valorada en 100 € en el caso de las embarcaciones y de hasta 50 € en el de los coches. Las Familias pueden adquirir el Kit completo para la fabricación del coche solar por 120 €.

El jurado estará formado por responsables de diferentes áreas de Marine Instruments: Francisco Pino, Director de I+D; Bruno Lema, Responsable del Área de Hardware; y varios ingenieros de Hardware de Marine Instruments que premiarán la Eficiencia y el Diseño de cada prototipo… los lugares elegidos para ambas competiciones serán la playa de La Ribera, en el caso de las embarcaciones, y un circuito montando sobre las canchas de baloncesto, para los coches de radio control.

www.regatasolar.org