«Aceites Abril» se proclama en Vigo brillante vencedor de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas

«Aceites Abril» se proclama en Vigo brillante vencedor de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
La victoria del "Antílope" de Gijón sobre el "Bosch" le dio la victoria a los "ourensanos" (Foto María Muíña)

La victoria del «Antílope» de Gijón sobre el «Bosch» le dio la victoria a los «ourensanos» (Foto María Muíña)

“Aceites Abril” del Real Club Náutico de Vigo, patroneado por Luis y Jorge Pérez Canal, se proclamó en la tarde del sábado vencedor de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas que ha organizado el Náutico vigués en su 57 edición, que es la regata decana por etapas de la vela española y que está inmersa en el Circuíto Gallego de Regatas Mar de Maeloc, junto con la Regata de las Rías Altas y el Trofeo Finisterre.

El “Bosch Service Solutions” del Club Marítimo de Canido de Ramón Ojea que cuenta con una tripulación repleta de canteranos fue superado in extremis, hasta el punto que ambos barcos igualaron a puntos, pero toda vez que “Abril” contaba con dos primeros puestos en las dos primeras etapas, hizo que el desempate fuera se deshiciera en su favor.

En la presentación oficial celebrada en la Dársena Pública Deportiva de la Autoridad Portuaria de Vigo, este lunes, el alcalde de Vigo Abel Caballero expuso a la Organización una propuesta singular: que la cuarta etapa Vigo-Vigo se celebrara si fuera posible con un recorrido “Vuelta a Cíes”. El guante que tiró el máximo regidor olívico, era recogido por el excelente deportista con raíces lucenses y afincado en Vigo: Gonzalo Araújo, quien prometió que haría lo posible, pues le parecía una excelente idea.

De inmediato Araújo se puso manos a la obra, obteniendo los preceptivos permisos de la Capitanía Marítima… y el éxito fue de los que no olvidarán en muchos años: la salida se daba frente a Vigo en plan salida urbana, la flota se digiría al sur de Cíes a virar la primera baliza dejándola por estribor… de ahí al norte para tomar la siguiente por babor y regresar a Vigo… todo ello con viento de 12 nudos del noroeste en el interior de la ría de Vigo y de casi 20 en el exterior… ¡espectacular!. Los cronos lo dicen todo… pues la flota llegaba muy agrupada de sus 23 millas de recorrido , siendo el Baltic 56 “Bionic Elk” del Club de Mar de San Amaro quien hacía el mejor crono: 03.18.22… con un promedio excelente de 7 nudos largos. Em compensado el vencedor era “Solventis” de Alberto y Pablo Moro del Monte Real Club de Yates de Baiona, con el coruñés Malalo Bermúdez de Castro a la caña.

En la Clase 1 por tanto victoria parcial de “Solventis” por delante de “Abril” y “Arrroutado”, con un “Pairo Yes Too” que se retiraba. En la dos “Antílope” del Club Bahía de Gijón daba la campanada y le ganaba al “Bosch” que era segundo… y con ello dejaba sin la victoria absoluta a los de Ramón Ojea. Tercero era el “Juancamaría3” del pontevedres Pérez Olmedo. Es esta grupo la general terminaba con victoria del “Bosch”, seguido de los asturianos y del “Cachete” de Fran Edreira del Club Marítimo La Penela de Cabanas… gran regata de los de Ferrolterra.

En la clase 3 excelente una vez más el “Deep Blue”, que ganaba la etapa y la clase, por delante de “Maracaná” del Club Náutico de Panxón y el ourensano “La Burla Negra” del Castrelo de Miño. En la 4 al final victoria del “Santiago Roma Rías Baixas” del Náutico de Beluso, “Squid2” de Portonovo y “Mar de Frades.

En la 5 victoria del “Piko Norte”, seguido del “Orlando” de Boiro y el “Youkounkoun” de Portonovo. Entre los Open los mejores “Txole” de Baiona, el Baltic 56 coruñés “Bionic Elk” y el “Salseiro” del Real Club Náutico de La Coruña, que fue de menos a más… cerrando las clasificaciones por clases la de los “monotipos” donde “Pecas” de Willy Alonso fue el mejor, seguido de “Maija” y del “Pazo de Cea”, ambos del Monte Real.

En los próximos días, la Organización del circuito Mar de Maeloc, para el que han puntuado las tres series más antiguas de Galicia, que organizan el Real Club Náutico de La Coruña y el de Vigo, hará públicos los resultados oficiales de cómo quedó la general combinada. A última hora de ayer se clausuraba esta edición del Rías Baixas… con la esperanza de que el Covid19 sea historia y se puede celebrar la Regata Euskadi-Galicia, que será la que traiga a las Regatas Mar de Maeloc una importante flota del Cantábrico a competir.

CLASIFICACION GENERAL ABSOLUTA FINAL REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS

1º ACEITES ABRIL (RCN VIGO), 13 (1-1-8-3) puntos
2º BOSCH SERVICE SOLUTIONS (CM CANIDO), 13 (2-2-2-7)
3º ANTILOPE (CB GIJON), 19 (12-4-1-2)
4º DEEP BLUE (RCN VIGO), 22 (6-6-5-5)
5º ARROUTADO (RCN PORTOSIN), 27 (9-5-9-4)
6º MARACANA (CN PANXON), 29 (10-7-4-8)
7º CACHETE (CM LA PENELA-CABANAS), 30 (7-10-3-10)
8º MAGICAL (RCN VIGO), 33 (4-11-12-6)
9º SOLVENTIS (MRCY BAIONA), 34 (3-8-22-1)
10º LA BURLA NEGRA (CN CASTRELO DE MIÑO-OURENSE, 34 (8-9-6-11)

14-08-2020: «Bosch Service Solutions» el sheriff de la Mar de Maeloc Rías Baixas

Salida en A Pobra con Solventis en primer plano que se acabaría retirando (Foto María Devesa)

Salida en A Pobra con Solventis en primer plano que se acabaría retirando (Foto María Devesa)

El Elan 37 “Bosch Service Solutions” de Ramón Ojea del Club Marítimo de Canido es el nuevo líder de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas que organiza el Real Club Náutico de Vigo, tras celebrarse en la jornada del viernes la tercera etapa entre la bellísima villa marinera coruñesa de A Pobra do Caramiñal y la ciudad de Vigo. El barco vigués desbancó al “Aceites Abril de Luis y Jorge Pérez Canal que es ahora segundo en la general y que conserva destacado la primera posición en su Clase. Para el sábado jornada de cierre con una atractiva y novedosa Vigo-Vigo que comenzará a las doce de la mañana… con 23 millas de recorrido para los “pura sangres” y cuatro menos para los cruceros… y que promete ser todo un espectáculo.

Comenzaba la tercera etapa con una espera de casi una hora en la ría de Arousa por la falta de viento. Al filo de la una y media de la tarde una brisa de 7 a 8 nudos del noroeste ponía todo en marcha… provocando unas salidas realmente competida y muy igualada… como se dice en el “argot” regatero: en abanico.

En una hora la cabeza de regata ya estaba saliendo de la incomparable ría arousana, rumbo a las islas Cíes, siempre con “Pairo Yes Too” en cabeza en real que acabaría siendo el más rápido en Vigo con un crono de 04.12.42… al igual que el coruñés “Bionic Elk” hacia lo propio entre los cruceros, con un registro de 04.20.38. Hay que recordar que los pusa sangres completaron casi 5 millas más que los barcos más lentos.

La prueba se convertía en una rápido bajada dejando a estribor a Sálvora, Ons y virar en Cabo Home a babor para adentrarse en la ría viguesa… esta circunstancia beneficiaba al Mumm 30 vasco “Alpega” que patroneado por Iñigo Arriola del Real Club Marítimo del Abra de Getxo se hacía con la victoria, por delante de “Aceites Abrril”, un excelente “Arroutado” de José Manuel Pérez de Portosín, un “Solventis” que posteriormente se retiraría al reconocer que se había saltado una baliza de recorrido, el “Pairo” con Luis Bugallo Arriola a la caña (vigués y primo del gran caña vizcaíno) y el Swan 42 “Magical” de Julio Rodríguez y Gonzalo Araújo.

Todo estaba tranquilo en teoría… porque el “Bosch” venía entre la niebla, mucho más rápido de lo que se esperaba, al igual que los punteros de la Clase 2. El mejor en compensado en este grupo el asturiano “Antílope” del Bahía de Gijón que ganaba la etapa en su clase y en la general… segundo era el Elan 37 de Ramón Ojea… tercero el “Cachete” del coruñés Fran Edreira, cuarto el pontevedrés “Juancamaría 3”… todos superaban al “Aceites Abril” ourensano que quedaba de octavo en la general ¡sacándole 6 puntos “Bosch Service Solutions” que se hacía con el liderato… y que pone a los Pérez Canal en una complicada situación cara a la última etapa… pues “Bosch” parte con 6 puntos y “Abril” con 10. No va a ser fácil que el barco del Club Marítimo de Canido pierda su lugar de privilegio… pero mientras hay vida hay esperanza, y este Rías nos puede deparar muchas sorpresas todavía.

En la clase 3 victoria de “Maracaná” seguido de un sorprendente “Deep Blue” y del barco de Castrelo de Miño “La Burla Negra”… en esta categoría el líder el barco vigués, el “Deep Blue” de Vicente Cid. En clase 4 a última hora del viernes, no habían entrado todos los participantes, al igual que en la 5. En real los vencedores eran respectivamente “Squid2” de Francisco Lusquiño y el “Piko Norte” de José María Castro.

En Open victoria del gigante de Baiona “Txole” de Ignacio Otamendi, y en Monotipos hoy ganó el “Maija” de Ignacio Zulueta del Monte Real Club de Yates de Baiona.

CLASIFICACION GENERAL ABSOLUTA REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS

1º BOSCH SERVICE SOLUTIONS (CM CANIDO), 6 puntos (2-2-2)
2º ACEITES ABRIL (RCN VIGO), 10 (1-1-8)
3º ANTILOPE (CB GIJON), 17 (12-4-1)
4º DEEP BLUE (RCN VIGO), 17 (6-6-5)
5º PAIRO YES TOO (RCN VIGO), 18 (5-3-10)
6º CACHETE (CM LA PENELA-CABANAS), 20 (7-10-3)
7º MARACANA (CN PANXON), 21 (10-7-4)
8º ARROUTADO (RCN PORTOSIN), 23 (9-5-9)
9º LA BURLA NEGRA (CN CASTRELO DE MIÑO-OURENSE, 23 (8-9-6)
10º MAGICAL (RCN VIGO), 27 (4-11-12)

14/08/2020: «Abril» repite victoria y se destaca en la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas en su ecuador

Las salidas se dieron en Sanxenxo con un acortamientos de 4 millas de los recorridos previstos (Foto María Muíña)

Las salidas se dieron en Sanxenxo con un acortamientos de 4 millas de los recorridos previstos (Foto María Muíña)

Nueva victoria del “Aceites Abril” patroneado por Luis Pérez Canal y con Jorge Pérez Canal como táctico. El barco ourensano que compite por el Náutico de Vigo con esta nueva victoria se convierte en el gran favorito de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, tras haberse celebrado la segunda etapa entre los puertos de Combarro en Pontevedra y de A Pobra do Caramiñal en el sur de la provincia de A Coruña. Para el viernes tercera etapa, con destino a Vigo que está considerada la “reina”, por sus 30 millas. La primera de las salidas será a las doce de la mañana en la zona central de la Ría de Arousa.

Poco viento en la ría de Pontevedra al mediodía del miércoles, apenas 5 nudos del noroeste, lo que provocaba que los jueces se dirigieran hacia Sanxenxo, con el fin por una parte de encontrar viento y por otra acortar la que era segunda etapa. Y lograban los dos objetivos, primero porque el viento llegaba a los 8 nudos, y por otra porque la longitud se reducía en 4 millas: quedando en 26 para los “regata” y 18 para los cruceros”.

Fuerte lucha en el Clase ORC1 que tiene un nivel excelente, con seis barcos que se tratan de tú a tú a lo largo de toda la competición. En real la victoria era para el Swan 45 “Pairo-Yes Too) con un crono de 03.57.33, llegando el Swan 42 de Julio Rodríguez y Gonzalo Araújo tras él a A Pobra, siendo el tercero el “Solventis” con el coruñés Malalo Bermúdez de Castro a la caña y cuarto los Pérez Canal… con estos registros “Aceites Abril” vencía en compensado, por delante de “Pairo”, “Arroutado” que sigue haciéndolo francamente bien, “Solventis”, “Magical” y el vizcaíno “Alpega” de Iñigo Arriola.

En la ORC2 repitió victoria “Bosch Service Solutions” (tras deliberar los jueces también le daban la victoria en Combarro) de Ramón Ojea, seguido del “Antílope” del Club Bahía de Gijón y el “Cachete” de Fran Edreira del Club Marítimo La Penela. El dominio del barco de Canido es total: 2 puntos por dos primeros. Le siguen “Antílope” y “Cachete” con 5, siendo el pontevedrés “Juancamaría 3” de Combarro con Pérez Olmedo a la caña el cuarto con 8 puntos y el “Aldán” de la Escuela Naval Militar el quinto con 10.

El Baltic 56 de Quintero de San Amaro de La Coruña volvió a ser el más rápido de los "open" (Foto María Muíña)

El Baltic 56 de Quintero de San Amaro de La Coruña volvió a ser el más rápido de los «open» (Foto María Muíña)

Entre los Open el más rápido el espectacular Baltic 56 de Quintero del Club de Mar San Amaro de La Coruña, que cubría el recorrido en 02.42.05, lo que sin embargo no le era suficiente para ganar en su grupo, pues en compensado le superaban “Txole” del Monte Real Club de Yates de Baiona y “Salseiro” de Manuel Blanco del Real Club Náutico de La Coruña. Cuarto era el “Berlinguiño” del Náutico de Sanxenxo y quinto el gigante “Buen Vino Tinto” el 65 piés del Náutico de Portosín. El barco del Club de Yates de Ignacio Sánchez Otaegui se destaca al frente al sumar su segunda victoria consecutiva.

En la categoría de los monotipos, y en la que compiten Platú 25, J70 y J80 se repitió la victoria de “Pecas” con Willy Alonso a la caña, seguido del “Maija” de Ignacio Zulueta y del “Pazo de Cea” de Cristina Cominges.

La falta de viento a última hora de ayer estaba complicando a la flota que navegaba lentamente en busca de A Pobra do Caramiñal. En esos momentos y a falta de las clasificaciones de esta segunda prueba prevalecían los números de Combarro. En la Clase 5 ORC “Piko Norte” y “Orlando” copan las dos primeras plazas, mientras el tercero es el “Club Náutico de Boiro Komkalari” del Náutico de Beluso pontevedrés.

“Santiago Roma Rías Baixas” había sido el mejor de su lote en Combarro. El barco de Beluso, tiene por patrón a Iñaki Carbajo. La segunda plaza era para “A Pillara” del Náutico Deportivo de Riveira y el tercero el “Squid 2” de Portonovo con Francisco Lusquiño a la caña. Esta categoría estaba completa a última hora, pudiéndose confirmar una nueva victoria del “Santiago Roma Rías Baixas” que se aleja en la general con dos puntos, seguido por este orden por “Squid 2” y “Mar de Frades”, ambos con seis puntos.

En la clase 3 era “Deep Blue” el que dominaba al final de la primera manga, un barco que patronea Vicente Cid del Real Club Náutico de Vigo. Le seguían “La Burla Negra” de Juan José Martínez Silva del Club Náutico Castrelo de Miño, y el “Alma do Mar” (que hoy estaba realizando una gran regata) de Nito Enriquez del club Marítimo La Penela de Ferrolterra.

"Bosch Service Solutions" es el segundo en la general, tras el "Aceites Abril" de los hermanos Pérez Canal (Foto María Devesa)

«Bosch Service Solutions» es el segundo en la general, tras el «Aceites Abril» de los hermanos Pérez Canal (Foto María Devesa)

Clasificación General Regata Mar de Maeloc Rías Baixas

1º ACEITES ABRIL (RCN VIGO), 2 puntos
2º BOSCH SERVICE SOLUTIONS (CM CANIDO), 5
3º PAIRO YES TOO (RCN VIGO), 8
4º SOLVENTIS (MRCY BAIONA), 12
5º DEEP BLUE (RCN VIGO), 12
6º MAGICAL (RCN VIGO), 13
7º ARROUTADO (RCN PORTOSIN), 13
8º ANTILOPE (CB GIJON), 15
9º CACHETE (CM LA PENELA-CABANAS), 17
10º LA BURLA NEGRA (CN CASTRELO DE MIÑO-OURENSE, 18

12/08/2020: Zarpazo de «Aceites Abril» que gana en Combarro y es líder de la Mar de Maeloc Rías Baixas

"Aceites Abril" y "Magical" los primeros en Combarro (Foto María Muíña)

«Aceites Abril» y «Magical» los primeros en Combarro (Foto María Muíña)

“Aceites Abril” de los ourensanos Luis y Jorge Pérez Canal , es el primer líder de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, que organiza el Real Club Náutico de Vigo, tras celebrarse la primera etapa entre los puertos deportivos de Vigo y de Combarro en plena ría de Pontevedra. La segunda etapa que comenzará al filo de las doce y media de… llevando a la numerosa flota que está compitiendo y que representa a todo el Cantábrico, Galicia y Portugal, a la provincia de La Coruña… a A Pobra do Caramiñal, con 17 millas por delante para los “cruceros” y 26 para los barcos más rápidos, que saldrán media hora más tarde.

Parón en la ría de Vigo ante un noroeste que se retrasaba… hasta el punto que la flota permanecía a la espera en aguas próximas a las míticas islas Cíes más de una hora. Ya pasadas las dos de la tarde, con vientos de 8 nudos del noreste, comenzaba la 57 edición del “Rías” para las clases 4, 5 Open y Sportboats… 30 minutos más tarde lo harías los de las ORC 0, 1, 2 y 3… con todos los favoritos en competición

La flota debía muy pronto adentrarse en la Costa de la Vela (que a modo de frontón natural separa las rías de Vigo y Pontevedra), muy conocida por los regatistas por tener mucha dificultad… los primeros en abandonarla eran los gigantes de la clase Open, que alcanzaban muy pronto la línea de llegada…

El ganador en tiempo real el herculino “Bionic Elk” del Club de Mar San Amaro con un crono de 02.49.41, que era segundo en tiempo compensado…. Primero era el “Txole” del Monte Real Club de Yates y tercero el “Pottoka” del patrón de Vuelta al Mundo (solitario) Unai Basurko del Pakea Euskadi.

Entre los monotipos que compiten en la denominada clase Sportboard, se imponía Guillermo Alonso con el “Pecas”, seguido de “Pazo de Cea” y de “Maija”.

"Pairo", "Arroutado" y "Soventis" en plena Costa de la Vela (Foto María Muíña)

«Pairo», «Arroutado» y «Soventis» en plena Costa de la Vela (Foto María Muíña)

Pero la pomada estaba entre los barcos denominados de competición, que no hacían rumbo directo a Combarro, pues tenían que subir al “Camouco” de las islas Ons… por lo que navegaban alrededor de 5 millas más. De todo el gran grupo el más rápido en real era el Swan 45 “Pairo-Yes Too” patroneado por el componente del equipo de España de Youngs Americas Cup Luis Bugallo. Su tiempo 03.09.37, lo que le valía para ser en corregido el cuarto en este inicio del Rías Baixas.

La  victoria en el grupo 0-1 era el “Aceites Abril” de los Pérez Canal, segundos eran los de Julio Rodríguez y Gonzalo Araujo con el San 42 “Magical” reciente vencedor del Trofeo Conde de Gondomar y terceros “Solventis” con Malalo Bermúdez de Castro a la caña… cuartos los de Luis Bugallo con el Swan 45 “Pairo-Yes Too), quinto “Arroutado” de José Manuel Pérez del Real Club Náutico de Portosín… cerrando el grupo de los favoritos el “Alpega” de Iñigo Arriola del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo.

Entre los clase 2 el gran favorito, el “Bosch Service Solutions” se tenía que conformar con la segunda plaza parcial, pues el vencedor en Combarro era el portugués “Faro Fino” un rapidísimo Mumm 30. El bronce en la etapa caía en favor del asturiano “Antípole” del Club Bahia de Gijón… siendo el cuarto “Juancamaría3” de Perez Olmedo del Club Náutico de Combarro y la quinta plaza para el “Aldán” de la Escuela Naval de Marín.

En el grupo 3 que es el de los barcos de menor eslora entre los “competitivos”, ganaba el “Deep Blue 2.1” del Real Club Náutico de Vigo, segundo lugar para el “Burla Negra” del ourensano club de Castrelo de Miño, cerrando el podio provisional el “Maracaná” del Club Náutico de Panjón.

Finalmente en las categorías de los barcos de menor eslora, los tres primeros de cada grupo eran los siguientes: Clase 4 ganaba “Santiago Roma Rías Baixas” del Club Náutico de Beluso, seguido del “A Píllara” del Club Náutico Deportivo de Ribeira y del “Marcolfo” del Real Club Náutico de Vigo… en la 5 líder el “Orlando” de Gerardo Sánchez del Club Náutico de Boiro, segundo “Piko Norte” del Real Club Náutico de La Coruña y tercero “Korrikalari” del Náutico de Beluso.

Buen comienzo de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, la más importante a nivel nacional en esta extraña temporada… con una excelente participación, un gran ambiente… y mucha prudencia en lo sanitario… hasta el punto que han sido eliminadas todas las entregas de premios parciales en los diferentes puertos que acogen a la decana.

11/08/2020: Comienza la Mar de Maeloc Rías Baixas rumbo a Combarro en la ría de Pontevedra

En línea de salida setenta barcos de las flotas del Cantábrico, Galicia y Portugal, en la que es la decana de las regatas gallegas; tradicionalmente considerada como la de mayor importancia de España, como “regata por etapas”… en este año tan peculiar se ha convertido sin duda alguna en el referente de toda la vela pesada peninsular (Foto Pedro Seoane)

En línea de salida setenta barcos de las flotas del Cantábrico, Galicia y Portugal, en la que es la decana de las regatas gallegas; tradicionalmente considerada como la de mayor importancia de España, como “regata por etapas”… en este año tan peculiar se ha convertido sin duda alguna en el referente de toda la vela pesada peninsular (Foto Pedro Seoane)

A la una de la tarde dará comienzo en la zona central de la ría de Vigo, la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas último acto del ciclo de regatas de moda que organiza el Real Club Náutico de Vigo, con rumbo al Puerto Deportivo de Combarro, en el Concello de Poio, en plena ría de Pontevedra.

Serán 16 millas para los barcos de las clases 4, 5, Sport Boats y Open; mientras que los barcos más competitivos, los enmarcados en las clases 0, 1, 2 y 3 tendrán por delante 21 y saldrán media hora después que los más lentos.

El parte meteorológico que prevé vientos del noroeste de 10 nudos, indica que la flota debe comenzar a llegar a Combarro a primeras horas de la tarde, y toda vez que la Organización ha planificado más recorrido para los barcos rápidos y un retraso de media hora en la salida, todo está previsto para una llegada conjunta de la flota.

"Abril" vencedor 2019 en ORC 0-1 (Foto María Muíña)

«Abril» vencedor 2019 en ORC 0-1 (Foto María Muíña)

También es preciso resaltar el que la gran jueza francesa afincada en Palma de Mallorca, Ariane Mainemare, sea la oficial principal de este Rías Baixas. La gala pertenece a una familia que vive para la vela… sus padres fueron altos mandos de la Federación Internacional y su hermana es la directora de regatas del Real Club Náutico de Palma. El Náutico vigués que tiene como delegado de vela al regatista de élite Gonzalo Araújo, ha apostado por la calidad y quiere mejorar el caché de la “decana”, eso sí, sin perjudicar su filosofía fundacional.

Muchísimo nivel, con barcos y patrones del máximo prestigio. Entre los favoritos los “ourensanos” del “Aceites Abril” con los hermanos Pérez Canal al mando vencedores en 2019 de las clases 0-1-2. También no falta a la cita el “Bosch Service Solutions” de Ramón Ojea del Marítimo de Canido que viene de ganar el Rías Altas y que ganó en su categoría el Rías Baixas de la pasada temporada. Se suma a la fiesta, “Solventis” con Malalo Bermúdez de Castro con el coruñés Malalo Bermúdez de Castro a la caña… que en 2019 se quedó a las puertas del triunfo.

Entre los “estrenos” sin duda hay que hablar del “Pairo-Yes Too” el Swan 45 de Ramada, que sacan los “pairos” con Luis Bugallo (uno de los más prestigiosos cañas españoles)… así como “Magical” que arma Julio Rodríguez, el Swan 42 que ganó el Gondomar y que tendrá a todo un lujo a bordo: Gonzalo Araújo.

"Magical" el Swan 42 de Julio Rodríguez que cuenta con Gonzalo Araújo (Foto María Muíña)

«Magical» el Swan 42 de Julio Rodríguez que cuenta con Gonzalo Araújo (Foto María Muíña)

Muy fuerte la representación coruñesa, empezando por el “Bionic Alk” el Baltic 56 vencedor de la Finisterre, así como con “Alma do Mar” de Nito Enriquez, “Cachete” de Fran Edreira, “Lambaix”, “Salseiro” o el “Bodegas Benito Santos” que patronea Jorge Etcheverría, “Impresión 3D Atlántico” de Guillermo Blanco… del Real Club Náutico de La Coruña, Club Náutico de Sada o Club Marítimo La Penela de Cabanas.

Por parte del País Vasco hay varios barcos, caso del que dirige el navegante de Vuela al Mundo Unai Basurko… el de Portugalete competirá con los cruceros. Otro de los barcos a tener en cuenta es el “Arroutado” de José Manuel Pérez del Real Club Náutico de Portosín, o el “Burla Negra” del Club Náutico Castrelo de Miño, ourensano.

“Juancamaría” de Juan Carlos Pérez Olmedo del Club Náutico de Combarro, es también de los que cuentan para entrar en podio. Tambien es preciso resaltar a los barcos de la Armada Española de la Escuela Naval Militar de Marín: “Villa de Marín” un Hanse 470 y el Sun Odissey 52 “Blanca”.

Edición pues de auténtica gala de la Regata Rías Baixas, que arranca demostrando que en Galicia se ha trabajado y mucho porque sea considerado dentro de la complicada situación como un “destino seguro”… eso si… las medidas sanitarias serán rigurosas… hasta el punto que no habrá entregas de premios, ni recepciones al “uso”… como mandan los cánones vigentes. La seguridad sanitaria ante todo.

10/08/2020: Maeloc Rías Baixas… la más destacada regata de cruceros 2020 a nivel nacional

Un concepto “Regatas Mar de Maeloc” nacido con el fin de incrementar la notoriedad náutica-deportiva de Galicia en el Arco Atlántico, tanto desde el punto de vista deportivo, como turístico… a través de sus tres regatas más antiguas y tradicionales, de las que la cita viguesa es la decana de las tres (Foto María Devesa)

Un concepto “Regatas Mar de Maeloc” nacido con el fin de incrementar la notoriedad náutica-deportiva de Galicia en el Arco Atlántico, tanto desde el punto de vista deportivo, como turístico… a través de sus tres regatas más antiguas y tradicionales, de las que la cita viguesa es la decana de las tres (Foto María Devesa)

Se presentó oficialmente en las instalaciones del Real Club Náuico de Vigo, la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, tras celebrarse sus dos primeros eventos puntuables con éxito total: las regatas Rías Altas y Finisterre. El acto que se celebraba en la dársena deportiva de la Autoridad Portuaria de Vigo, por motivos sanitarios, estaba presidido por el regidor vigués Abel Caballero, contando además con la presencia de José Ramón Lete Lasa secretario de deportes de la Xunta de Galicia y su delegado provincial Daniel Benavides, el concelleiro vigués Manel Fernández, así como el diputado provincial Gorka Gómez, el presidente de la Federación Gallega de Vela Manuel Villaverde… la representante de Maeloc Noa Pérez, el presidente del Náutico José Antonio Portela y su delegado de vela el gran Gonzalo Araújo, y Manolo Seoane director de Mar de Maeloc.

En un año tan complicado como el que estamos viviendo, dos de los clubes con mayor prestigio y pronunciamiento, como son los reales clubes náuticos de La Coruña y Vigo, no han dudado en volver a estar involucrados en Mar de Maeloc.

Incluso se había puesto en marcha el celebrar dos regatas de enlace que fueran el vehículo para captar la participación de unidades de Inglaterra, Francia… así como del Cantábrico. Al efecto se lograba en el pasado mes de febrero un acuerdo con el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club para que pasara a formar parte de Mar de Maeloc… pero la pandemia ha retrasado la puesta en marcha de la “segunda fase”, que se pretende activar para el 2021 con una gran regata al estilo de la Finisterre, pero que una la costa vasca con la gallega.

Mar de Maeloc, si lo permite la situación sanitari,a incorporará al Marítimo del Abre en 2021 con una Regata Getxo-La Coruña (Foto María Devesa)

Mar de Maeloc, si lo permite la situación sanitari,a incorporará al Marítimo del Abre en 2021 con una Regata Getxo-La Coruña (Foto María Devesa)

Los puertos sede de Mar de Maeloc 2020, abarcan gran parte de la costa gallega: Cedeira, Sada, La Coruña, Malpica, A Pobra do Caramiñal, Combarro y Vigo; tanto “Rías Altas” como “Finisterre” ya se han celebrado, por cierto con un notable éxito, pese a la adversidad.

Falta la traca final… la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas que partirá el miércoles 12 de agosto rumbo a Combarro desde la incomparable ría de Vigo; de ahí se traza la segunda etapa con destino a la ría de Arousa, a la bella A Pobra… el tercer acto nos trae de nuevo a la ciudad olívica… y el cuarto será la gran novedad: por primera vez desde que fuera creada en 1964 se celebrará una Vigo-Vigo… en la que si se dan las circunstancias de viento deseables… será un gran espectáculo, sin duda alguna… el más importante a nivel nacional de la vela pesada en esta complicada temporada.

En competición 70 barcos de crucero, entre los que estarán los más competitivos del noroeste… con una sorpresa de última hora: el “Pairo 9” que con uno de los mejores patrones españoles del momento Luis Bugallo y armado por José Luis Freire, será el Swan 45 “Yes Too” del lusitano Rui Ramada.

También entre los favoritos el Swan 42 “Magical” armado por Julio Rodríguez y con Gonzalo Araújo como táctico, será uno de los grandes favoritos… barco que ha ganado recientemente el Trofeo Conde de Gondomar. Sus mayores rivales “Aceites Abril” con Luis y Jorge Pérez Canal y una tripulación excepcional, con nombres importantes como el vigués Chapu Torné… que fue el vencedor del Rías en la pasada edición en ORC 0-1.

Malalo Bermúdez de Castro con “Solventis” que arman Javier y Pablo Moro será otro de los fuertes. El coruñés no lograba ganar en 2019… saldrá a por todas en esta ocasión para lograrlo…

El secretario de deportes de la Xunta de Galicia destacó la situación sanitaria actual, que permite celebrar eventos como Mar de Maeloc (Foto María Devesa)

El secretario de deportes de la Xunta de Galicia destacó la situación sanitaria actual, que permite celebrar eventos como Mar de Maeloc (Foto María Devesa)

Ramón Ojea con “Bosch Service Solutions” el “barco de los canteranos”, volverá a la fórmula del éxito como en el Rías Altas: mezcla de veteranía con juventud… con jóvenes promesas del Club Marítimo de Canido. El Elan 37 de Sailway, venció en 2019 en la ORC 2, y también ha logrado el oro en la Regata Rías Altas 2020.

De La Coruña bajan barcos muy importantes. Caso del “Bodegas Benito Santos” con Jorge Etchevarría a la caña, “Eleko-Mambo” patroneado por Carlos Sampedro, “Cachete” de Fran Edreira”, “Alma do Mar” de Nito Enriquez, por dar unos ejemplos… o el rapidísimo SunFast 3600 “Lambaix”.

Factor importantísimo para el funcionamiento de Mar de Maeloc, es el apoyo a la sostenibilidad del medio marino… en todo el desarrollo de las regatas se ha apostado por los materiales reciclados… las camisetas con que serán obsequiados los participantes están fabricadas con algodón proveniente de “ropa usada y de cortes de fabricación”, así como de “botellas de plástico encontradas en la mar”.

Los trofeos que han sido elaborados artesanalmente en La Coruña y en Vigo, tienen de base madera de los palés que se emplean en Maeloc y chapas grabadas de aluminio procedente de reciclados… y que son realmente, amén de originales y estéticos, todo un símbolo de la sostenibilidad.

Los materiales usados también van desde la papelería hasta las banderas de los barcos han sido elaboradas con materiales reciclados o reciclables… Ecoembes instalará en varios puertos de Mar de Maeloc, su sistema de recogida selectiva de residuos.

 

Abel Caballero, como siempre, apoyando al Náutico de Vigo (Foto María Devesa)

Abel Caballero, como siempre, apoyando al Náutico de Vigo (Foto María Devesa)

Puesta de largo de la decana de las regatas del noroeste ibérico, en una temporada que será la más destacada e importante de toda la vela pesada española… una edición que como no puede ser de otro modo, estará marcada por la prudencia sanitaria, y por la exigencia y aplicación de los controles obligados en estos difíciles momentos que nos está tocando vivir.

“Bosch Service Solutions” líder provisional de las Regatas Mar de Maeloc 2020

Así está la clasificación general de las Regatas Mar de Maeloc, tras haberse celebrado la Regata Rías Altas y el Trofeo Finisterre, y a falta de comenzar la Regata Rías Baixas, que cerrará la edición 2020

1º BOSCH SERVICE SOLUTIONS (Elan 37) de Bermúdez Castro/A.Pérez Canal (CM Canido Vigo), 3 puntos
2º BODEGAS BENITO SANTOS (J108) de Jorge Etcheverría (RCN La Coruña), 8
3º ELEKO-MAMBO (Hanse 400) de Carlos Sampedro (CM La Penela Cabanas), 9
4º BIONIC ELK (Baltic 56) de José A.Quintero (CM San Amaro La Coruña), 12
5º CACHETE de Fran Edreira (Dehler 36 JV) (CM La Penela Cabanas), 82
6º ALMA DO MAR (First 347) de Nito Enriquez (Sadamar), 83
7º LAMBAIX (SunFast 3600) de Antonio Ríos (CN Sada), 85

Nuestros Patrocinadores