«Bosch» no falló en la cuarta y se llevó la victoria absoluta en la Mar de Maeloc Rías Altas

«Bosch» y «Alma do Mar» dos de los protagonistas de este Rías Altas, que estuvo muy competido (Foto Pedro Seoane)
Victoria final para el Elan 37 de Ramón Ojea con base en el Club Marítimo Canido vigués, “Bosch Service Solutions”, que contó con el ourensano Alejandro Pérez Canal a la caña y el coruñés Chuny Bermúdez de Castro como táctico en la Regata Mar de Maeloc Rías Altas, que finalizó en La Coruña este domingo.
Una regata en línea entre los puertos de Cedeira y La Coruña en línea de unas 28 millas, suponía la cuarta y última etapa para la vicedecana de las regatas gallegas, que organiza el Real Club Náutico de La Coruña desde el lejano año de 1974.
Vientos del norte de 8 nudos en el exterior de la ría de Cedeira, que indicaba que ser trataría de una navegación rápida, pues el mar estaba solamente algo rizado, y el rumbo del viento era un calco de la ruta hasta la ciudad herculina. Poco después del inicio, que curiosamente volvió a ser puntualísima… por cuarta jornada consecutiva, el viento amagó con venirse abajo… pero se trató de un simple intento, pues a lo largo de las casi 30 millas fue en general franco, lo que provocaba una bajada muy rápido hasta el punto que la cabeza de regata superaba el buen promedio de siete nudos.
En el grupo de los mayor eslora vencía por primera vez el “Lambaix” con Antonio Ríos a la caña del Club Náutico de Sada (también ganaba en tiempo real con un crono 03.59.16). Tras el bello Sun Fast 3600, se situaba el que había comenzado este “Rías” de líder… el “Bodegas Benito Santos” patroneado por Jorge Etcheverría, siendo el tercero en discordia el Hanse 400 “Eleko-Mambo” de Carlos Sampedro Curbera. Con ello la victoria final en la clase 0-1 era para el J108 “bodeguero” abanderado en el Real Club Náutico de La Coruña.
En las clases 2-3, en donde compitieron los tres barcos más fuertes, que a la postre fueron los que ocuparon los lugares de podio, tanto de su clase como de la general. Primera victoria parcial del “Alma do Mar”, que salía de un modo espectacular en Cedeira situándose en cabeza de su grupo. El barco armado por Nito Enriquez con Gonzalo Araújo de hombre fuerte de su tripulación, superaba por tan solo un minuto en compensado a “Bosch” y “Cachete”… y un dato inédito: los dos barcos igualan en tiempo compensado.
Amén del barco de Ramón Ojea, que también se hacía con la general, salían tanto “Cachete” como “Alma do Mar” muy bien parados… pues Fran Edreira se llevaba una meritoria segunda plaza absoluta y Nito Enriquez la tercera.
En la clase 4, la lucha por la primera plaza siempre estuvo entre Enrique Vilariño con “Mascato” e ”Impresión 3D Atlántico” de Guillermo Blanco… al final se llevó el gato al agua este último por vencer en la categoría en la cuarta etapa. El tercer lugar era para el ferrolano “Golfiño” de José Naya.
Por cierto el “Mascato” es el legendario “Ardora” que tiempo atrás fue el mejor barco de la flota gallega… ganando cuatro veces el Conde de Gondomar consecutivas en Baiona, así como obtener el título nacional de cruceros al imponerse en su día en Barcelona en el legendario Trofeo Conde de Godó. Tras muchos periplos, Vilariño adquirió este histórico Contention-33 que sigue siendo un barco muy competitivo.
Victoria pues de los “canteranos” del “Bosch”, una victoria muy trabajada: dos primeros lugares, un segundo y un tercero, han bastado para que Ramón Ojea volviera a inscribir su nombre en la histórica Regata Rías Altas, hoy inmersa en Mar de Maeloc… el premio una preciosa Torre de Hércules de plata, elaborada artesanalmente por grandes orfebres gallegos. El resto de los galardones, en línea con los criterios de sostenibilidad de Maeloc… pues los trofeos han sido fabricados con materiales reciclados o recuperados, bien de aluminio de latas de bebidas, bien en lo que se refiere a las maderas, de los palés empleados en los almacenes de la Sidrería Maeloc… y la verdad han quedado espectaculares y han llamado la atención de los regatistas.
Tras el Rías Altas, llega el Trofeo Finisterre a Mar de Maeloc… será el próximo viernes a partir de las cinco de la tarde, con 120 millas de recorrido y destino el Puerto Deportivo del Real Club Náutico de Vigo.
Regata Mar de Maeloc Rías Altas - Clasificación Final
1º BOSCH SERVICE SOLUTIONS, Ramón Ojea (CM Canido-Vigo), 7,5 puntos
2º CACHETE, Fran Edreira (CM La Penela), 14,5
3º ALMA DO MAR, Nito Enriquez (Sadamar), 16
4º BODEGAS BENITO SANTOS, Miguel Fernández García (RCN La Coruña), 19
5º MASCATO, Enrique Vilariño (RCN La Coruña), 19
6º LAMBAIX, Antonio Ríos (CN Sada), 24
7º IMPRESIÓN 3D ATLANTICA, Guillermo Blanco (RCN La Coruña), 24
8º ELEKO-MAMBO, Carlos Sampedro (RCN La Coruña), 31
9º GOLFIÑO, José Naya (CNR Ferrol), 44
10º X-GROG, Ricardo Vara (CNSV O Grove), 47
01/08/2020: «Bosch» y «Benito Santos» se juegan el Mar de Maeloc Rías Altas en la Cedeira-La Coruña
“Bosch Service Solutions” con el ourensano Alejandro Pérez Canal a la caña, el herculino Chuny Bermúdez de Castro como “estrella invitada” y Ramón Ojea en bañera… con una tripulación de jóvenes promesas de la vela gallega de la Escuela del Club Marítimo de Canido vigués, está a un paso de lograr la victoria absoluta en la Regata Mar de Maeloc Rías Altas, que con la cuarta etapa que se celebra el domingo a partir de las 12.00 horas, finalizará en La Coruña.
La vicedecana de las regatas de vela pesada de Galicia, y una de las más antiguas de todo el litoral español, está teniendo un nivel y una intensidad muy altas, con patrones de la máxima calidad como Gonzalo Araújo que está como táctico de uno de los barcos considerados a priori como favoritos… el “Alma do Mar” de Nito Enriquez, que está cuajando una excelente regata, y lucha por hacerse un lugar en el podio, junto con otros barcos también de mucha calidad, caso del “Bodegas Benito Santos” que patroneado por Jorge Etcheverría del Real Club Náutico de La Coruña… que volvió a estar espléndido en el tercer acto.
También es preciso resaltar al vencedor del 2019… al “Cachete” que se está haciendo muy fuerte en plaza de podio y que de la mano de Fran Edreira todavía tiene sus posibilidades, mientras que el barco del Club Maríitmo de la Penela el Hanse 40 “Eleko-Mambo” que patronea el vigués Carlos Sampedro Curbera, se resiste a no entrar en podio.
La que era la tercera etapa comenzaba en plena ría de Sada nuevamente con puntualidad. Al filo de las doce de la mañana, la flota iniciaba su periplo en busca de los legendarios promontorios de Prioriño y Prior, rumbo a la bellísima ría de Cedeira, “a patria do percebe”, acompañada de vientos por momentos de 12 a 15 nudos del norte… pero también con parones por la encalmada, o por los vientos flojos… y para más “inri” con lo que odian los navegantes: la niebla.
Pese a todo las tripulaciones lograban que sus barcos caminaran, hasta el punto que “Bosch” cruzaba poco después de las siete de la tarde la línea de llegada en Cedeira con un crono de 06-58-55, lo que significaba alcanzar los 4 nudos de promedio. Tras el barco de Canido, llegaba el “Lambaix” que estaba formidable patroneado por Antonio Ríos a cerca de ocho minutos, siendo el tercero “Bodegas Benito Santos”… pero lo mejor estaría por llegar con la super regata de “Mascato” con Enrique Vilariño a la caña que alcanzaba el final, con un más que meritorio segundo lugar en tiempo compensado.
En las diferentes categorías y a nivel de esta tercera etapa, en la ORC 0-1 el orden en compensado era “Bodegas Benito Santos”, “Lambaix” y “Eleko-Mambo”; en la ORC 2-3 “Bosch Service Solutions”, “Cachete” y “Alma do Mar”… mientras que en la ORC4 la victoria era para “Mascato”, seguido del “Impresión 3D A tlántico” de Guillermo Blanco y del ferrolano “Golfiño”
Regata Mar de Maeloc Rías Altas - General
1º BOSCH SERVICE SOLUTIONS, Ramón Ojea (CM Canido-Vigo), 5 puntos
2º BODEGAS BENITO SANTOS, Miguel Fernández García (RCN La Coruña), 8
3º CACHETE, Fran Edreira (CM La Penela), 12
4º MASCATO, Enrique Vilariño (RCN La Coruña), 13
5º ALMA DO MAR, Nito Enriquez (Sadamar), 15
6º LAMBAIX, Antonio Ríos (CN Sada), 15
7º IMPRESIÓN 3D ATLANTICA, Guillermo Blanco (RCN La Coruña), 19
8º ELEKO-MAMBO, Carlos Sampedro (RCN La Coruña), 20
9º GOLFIÑO, José Naya (CNR Ferrol), 36
10º X-GROG, Ricardo Vara (CNSV O Grove), 43
31/07/2020: «Bosch Service Solutions» toma el mando de la Regata Mar de Maeloc Rías Altas
ULTIMA HORA (21.30)
«Bosch Service Solution» del Club Marítimo de Canido vigués, de Ramón Ojea… con el ourensano Alejandro Pérez Canal a la caña y teniendo como táctico al patrón de Vuelta al Mundo el coruñés Chuny Bermúdez de Castro ha sido finalmente el vencedor de la segunda etapa de la Regata Mar de Maeloc Rias Altas celebrada entre los puertos de Malpica y de Sada. El «Bosch» cubría las 27 millas con un crono de 08-31-30, alcanzando un promedio de 3,2 nudos que le fue suficiente para relegar a sus rivales. Pasadas las nueve de la noche el barco vigués era el único que había alzanzado la línea de llegada en Sada. Se encontraban a unas dos millas de ellos en esos momentos por este orden, en tiempo real «Bodegas Benito Santos», «Cachete», «Alma do Mar», «Lambaix», «Eleko-Mambo», «Mascato» e «Impresion 3D Atlántico»… con estos datos en tiempo compensado la plata debe ser para «Alma do Mar» en Nito Enriquez y Gonzalo Araújo y el bronce para «Cachete» de Fran Edreira.
30/07/2020: Zarpazo del «Bodegas Benito Santos» que gana en Malpica y lidera la Mar de Maeloc Rías Altas
El J108 “Bodegas Benito Santos” de la flota del Real Club Náutico de La Coruña, con Jorge Etcheverría a la caña y armado por Miguel Fernández, es el primer líder de la Regata Mar de Maeloc Rías Altas que comenzó en la ciudad herculina al filo de la dos de la tarde, y que en la jornada del jueves, completó la primera de sus etapas con final en Malpica de Bergantiños. Para el viernes segundo round de la vicedecana de las regatas de cruceros gallegas, con un trazado prácticamente en línea entre los puertos de Malpica y Sada, de unas 27 millas náuticas… que se iniciará a las doce de la mañana.
Preciosa la salida desde el frente marítimo de La Coruña, frente a los Cantones. Eran las dos de la tarde cuando con puntualidad británica, el Comité de Regatas dirigido por el juez arosano Chuco Pérez Lafuente, iniciaba el procedimiento de salida… con vientos del oeste de diez nudos, sonaba cinco minutos despúes la señal de salida… que era en popa provocado el necesario izado de los multicolores spinnakers conformando con la mañana soleada y limpia un bello espectáculo poco habitual, por su condición de ser una “salida urbana en toda regla”.
Muy buena la salida del Sun Fast 3600 “Lambaix” patroneado por Antonio Ríos del Náutico de Sada, que peleaba la posición con el “Bosch Service Solutions” del Marítimo de Canido vigués con el jovencísimo patrón ourensano Alejandro Pérez Canal y un Chuny Bermúdez de Castro como navegante y estretaga… más atrás pugnaban por ser los primeros “Eleko-Mambo” del vigués Carlos Sampedro que compite por el Club Marítimo de La Penela, el “Mascato” con Vilariño a la caña, el “Cachete” de Fran Edreira y el que sería el protagonista de esta primera etapa: el “Bodegas Benito Santos”. Por cierto el barco de Sampedro quedaba rezagado, por tener problemas para arriar su spi, tras virar el Dique Barrié de la Maza, en la salida del puerto herculino.
Hasta el Puerto Exterior de La Coruña el viento aguantaba en el oeste-noroeste con 10 nudos… provocando una alegre ceñida… pero poco a poco se venía abajo hasta llegar a las tres nudos… ello provocaba que cuando el viento se volvía a levantar (llegó hasta los 18 nudos también del oeste) comenzase en las últimas millas una nueva regata…
En Malpica se daba la llegaba en la zona exterior del famoso puerto pesquero, con 17 nudos, siendo el primero en cruzar la línea de llegada el “Bodegas Benito Santos” con un crono de 04.50.04, superando un promedio neto de 5 nudos… suficiente para imponerse en compensado tanto en su categoría como en la general, por delante del ganador del 2019 “Cachete” de Fran Edreira que estuvo muy entonado y del vigués “Bosch Service Solutions” para muchos el gran favorito de este Rías Altas, barco que dirige el vigués Ramón Ojea.
En las diferentes categorías el barco de Etcheverría se imponía en los de mayor eslora, seguido de “Lambaix” que estuvo espléndido y de “Eleko-Mambo” de Carlos Sampedro. Entre los de eslora intermedia “Cachete” fue el mejor por delante del “Bosch” de Ojea y del “Alma do Mar de Nito Enriquez que cuenta como táctico y triming de bañera al gran patrón oeánico Gonzalo Araújo.
Entre el grupo 4 que congrega a los de menor eslora, el mejor en Malpica era el “Impresión 3D Atlántico” patroneado por Guillermo Blanco del Real Club Náutico de La Coruña, que se imponía a “Mascato” de Enrique Vilariño…siendo el tercero el atrevido diseño y muy estético “Golfiño” de José Manuel Naya.
Excelente comienzo de la Regata Mar de Maeloc Rías Altas por una de las costas más bellas y difíciles del noreste de España: la Costa de la Muerte… con inicio al pié del legendario faro de fábrica romana de la Torre de Hércules y final en Malpica de Bergantiños… uno de los puertos pesqueros de mayor prestigio de toda la costa española. Unos pescadores que como siempre han acogido con cariño y con expectación a la flota que hoy a iniciado la regata que se quiere convertir en el referente de las pruebas por etapas a nivel nacional, y en la que los dos grandes clubes gallegos trabajan fraternalmente unidos de la mano de Maeloc: el Real Club Náutico de La Coruña y el Real Club Náutico de Vigo… esto es la vela… el deporte con fraternidad y camaradería total.
30/07/2020: Comienzan en La Coruña las Regatas Mar de Maeloc con el Rías Altas

«Cachete» de Fran Edreira el vencedor 2019 de la Regata Mar de Maeloc Rías Altas (Foto Pedro Seoane)
Al filo de las dos de la tarde del jueves con la más espectacular “salida urbana de la vela gallega” arrancan en el mismo centro marítimo de la Ciudad de La Coruña, las Regatas Mar de Maeloc con el inicio de la Regata Rías Altas, que organiza el Real Club Náutico de La Coruña. Será a las dos de la tarde, con destino al puerto pesquero de Malpica con un total de unas 22 millas náuticas.
En competición muchísimo nivel que abarca a la totalidad de la vela pesada gallega, pues estarán en regata patrones de las cuatro provincias gallegas… empezando por el coruñés Fran Edreira que con “Cachete” del Club Náutico de Sada que es el barco a batir, pues se proclamó vencedor de la edición del Rías Altas 2019. También de este Náutico el espectacular Sun Fast 3600 “Lambaix” con Antonio Ríos a la caña.
Por la flota viguesa está una de sus mejores unidades: el “Bosch Service Solutions” de Ramón Ojea… que contará con la presencia en su tripulación de las jóvenes promesas (toda la tripulación tiene de 17 a 20 años a excepción de dos de sus componentes) caso del ourensano Alejandro Pérez Canal, sin duda uno de los valores al alza de la vela pesada gallega, el entrenador Omar Colmenares, Luis Sampedro, el excelente laserista vigués Carlos García Montenegro…
Este singular proyecto “de cantera” cuenta con el apoyo del Club Marítimo de Canido, de Sailway, así como de Bosch Service Solutions… estando confirmada su presencia a bordo en el Rías Atas, de uno de los mejores patrones de la vela española de todos los tiempos: el coruñés patrón en varias vueltas al mundo… Chuny Bermúdez de Castro.
Por parte del Real Club Náutico de La Coruña, varias son las opciones para formar parte del grupo de favoritos, caso del J108 que patronea Jorge Etcheverría “Bodegas Benito Santos”… otro de los barcos coruñeses que deben estar arriba es el rapidísimo First 34s7 de Nito Enriquez, que contará con un tripulante de excepción en otro patrón de vuelta al mundo, el lucense afincado en Vigo, el gran Gonzalo Araújo.
“Eleko-Mambo” que compite por el Club Marítimo de la Penela, tiene por armador y patrón a uno de los mejores cañas de la cantera del Monte Real Club de Yates de Baiona, el vigués Carlos Sampedro Curbera. Este Hansa 400 es un barco con mucho potencial y muy rápido… y estará en la parte alta de la clasificación.
Unidades como “Impresión 3D Atlántico” de Guillermo Blanco, el “Mascato” que patronea Enrique Vilariño, el First 40.7 “Mourisca” del coruñés Gonzalo Vázquez Pozo, “Bastiagueiro”, “Moura”, X-Grog”, “Nostromo”, “Abrego” o “Filispín”, entre otros, completan la participación.
La Regata Rías Altas es el primer acto de las Regatas Mar de Maeloc, que tiene por filosofía fundacional el unir náuticamente a toda la costa gallega, a través de sus clubes con base en las dos grandes ciudades: La Coruña y Vigo, que estarán unidas en regata tras el Rías Altas, con el Trofeo Finisterre que también tendrá una excelente participación en sus 120 millas de trazado… para finalizar con la década de las regatas gallegas: la Regata Rías Baixas que se celebraré entre los días 12 al 15 de agosto, y que en la tarde de ayer ya superaba la cota de los 50 barcos inscritos.
La sostenibilidad del medio ambiente marino, es otra de los puntos fundacionales y al efecto Maeloc está llevando a cabo un esfuerzo importante, cuidando los más mínimos detalles tendentes a poner en valor los criterios más avanzados de esta parcela. Valga el ejemplo de que los materiales de los que están confeccionados desde la decoración, hasta los trofeos… o incluso las camisetas de los participantes proceden de recuperaciones y de reciclados… como pueden ser los plásticos marinos…
En la parcela sanitaria, se están aplicando los protocolos vigentes… valga el dato que se ha instalado en la recepción del Real Club Náutico de La Coruña, una pantalla de última generación, para tomar la temperatura a todos los participantes… fabricada en Bergondo (La Coruña) por la empresa tecnológica 3iC, bajo el nombre de SICT (Sistema Inteligente de Control de Temperaturas), que ha revolucionado el mercado y es una de las apuestas de la Regata Mar de Maeloc Rías Altas de la mano del Náutico herculino.
A las dos de la tarde, desde el frente marítimo coruñés al pie de lo Cantones, comienzo de las Regatas Mar de Maeloc, con algo más de una veintena de millas y destino a Malpica. En día sucesivos le tocará el turno a los puertos de Sada y Cedeira, para retornar el domingo a La Coruña… será la cuadragésimo séptima edición de la vicedecana de las regatas de cruceros de Galicia y una de las más antiguas de España: la Regata Rias Altas.