
La Federación Gallega de Vela presenta un borrador de protocolo «para la vuelta a la normalidad»
La Federación Gallega de Vela presenta un borrador de protocolo «para la vuelta a la normalidad»

La Federación recalca, que la vela es un deporte que se practica al aire libre, limpio y ecológico, en continuo contacto con la naturaleza… es un deporte en el que no hay contacto personal, pues cada regatista navega en su embarcación, o en un puesto concreto de la misma, por lo que fácilmente puede evitar entrar en contacto con los demás
El borrador protocolo describe las medidas para la práctica de los deportes náuticos dentro del ámbito de la Real Federación Gallega de Vela y sus federados, con especial atención al acceso al mar -a través de clubes, rampas, pantalanes, playas o cualquier otro punto de la costa-, dado que la práctica de la vela una vez a flote está exenta de riesgos en buena parte de sus disciplinas, y pueden minimizarse fácilmente en otras.
Estas medidas refuerzan a criterio federativo, a la par que se agregan a las restricciones establecidas por las Autoridades Sanitarias, y deben complementarse con la responsabilidad personal de cada deportista, controlando su propio riesgo de contagiar o ser contagiado en función de su estado y circunstancias personales.
La RGFV divide el retorno a la actividad en tres bloques que deberán adecuarse a las distintas fases de desescalada anunciadas por el Gobierno:
BLOQUE 1: Protocolo de regreso a los ENTRENAMIENTOS – Recomendable desde FASE I
BLOQUE 2: Protocolo de regreso a los CURSOS Y TITULACIONES – Recomendable desde FASE II
BLOQUE 3: Protocolo de regreso a las COMPETICIONES LOCALES y AUTONÓMICAS – Recomendable desde FASE III
El texto completo del protocolo es el siguiente:
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu