
La posible ampliación del «Estado de Alarma» al 10 mayo provoca más cancelaciones
La posible ampliación del «Estado de Alarma» al 10 mayo provoca más cancelaciones

El Real Club Náutico de Barcelona ha decido en principio aplazar el Conde de Godó (Foto Oscar Torrades)
La vela se sigue resintiendo en todos los ámbitos: competiciones de vela de crucero, regatas de vela ligera o simplemente en las de ámbito de esparcimiento al no poder navegar. Los comentarios del Ministro de Sanidad que recogen como última hora los principales medios nacionales y los digitales en el sentido de que «no le es posible garantizar que el 26 de abril concluyan los denominados Estados de Alarma»… ha despertado una nueva oleada en los que están equivocadamente esperanzados que esto lo arreglamos en dos semanas…
Como ejemplo en Galicia el Liceo Marítimo de Bouzas ha solicitado a la Real Federación Gallega de Vela que su regata más emblemática, la tradicional «Vuelta a las Islas Cíes» para navegantes solitarios y A2, se pueda retrasar al 26 de setiembre y pase a formar parte de la Semana Abanca… en Barcelona el Real Club Náutico ha decidido retrasar al mes de julio, a los días 16 al 19, su gran regata… el Trofeo Conde de Godó que cumplir su 47 aniversario… en términos muy taurinos: «Si las autoridades lo permiten».
En La Coruña pende de un hilo el que la Tall Ships Race, que comienza el 2 de julio teniendo prevista su llegada a aguas gallegas del 24 al 27 del mismo mes… con salida de Cádiz, y escalas en Lisboa y Dunquerque… se puede celebrar. Al parecer son varias los barcos participantes, que han declinado su participación; y los organizadores ya admiten que se está complicando todo.
Las declaraciones del Ministro de Sanidad
El ministro Illa aseguró en su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso que estamos en el momento duro de la pandemia del coronavirus en España y que no era el momento de hablar de relajación en las medidas adoptadas, entre ellas el confinamiento: No es el momento de hacer un llamamiento al relajamiento, nos equivocaríamos. A pesar de no negar que a partir del 26 de abril pueda haber un regreso paulatino a la vida normal, no quiso cerrar ningún escenario, de ahí que la posibilidad de una nueva prórroga del estado de alarma en España al 10 de mayo sea una opción que se encuentra aún encima de la mesa.
El Presidente Sánchez en el Congreso de Diputados hoy
El estado de alarma tendrá que prorrogarse, muy probablemente, más allá del 26 de abril. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido que muy probablemente volverá a comparecer ante el Congreso dentro de quince días para solicitar una tercera extensión de esta situación de excepcionalidad, aunque la Cámara Baja aún debate la segunda prórroga, que no todavía no ha sido votada. El jefe del Ejecutivo no ha avanzado qué medidas conllevará ese nuevo estado de alarma ni si incluirá o no el confinamiento domiciliario general, si bien en su intervención previa sí hizo hincapié en que la vuelta a la normalidad será progresiva y escalonada. Al respecto, Sánchez sí ha reconocido que el foco de contagio se encuentra ahora mismo en los domicilios y que existen discrepancias entre los científicos respecto a cómo levantar el aislamiento.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu