
El Naval en el eje Vigo-Marín de astilleros privados tiene el 61% de los pedidos nacionales
El Naval en el eje Vigo-Marín de astilleros privados tiene el 61% de los pedidos nacionales

Pese a la quiebra de Vulcano y los problemas de Barreras las cifras del Naval del sur de Galicia son esperanzadoras
Según informa el diario vigués «Atlántico Diario, el naval va a dos velocidades en España. Mientras el sector se estanca en el conjunto del territorio nacional, en Vigo crece. En el último año, Galicia -con el eje Vigo-Marín de astilleros privados- triplicó su peso a nivel estatal. A cierre de 2019 representaba el 61% de la cartera de pedidos española y en 2018 apenas llegaba al 30% (se situó en un 27%), según datos de la Secretaría General de Industria y Pyme del Ministerio de Industria.
Esto es debido al parón que sufre el sector en el resto del país con una actividad a la baja con respecto a ejercicios anteriores mientras que en Vigo los astilleros se muestran estables pese a contar con varias bajas: Vulcano en liquidación y Barreras que arrastra más de cuatro meses parado.
Los datos oficiales así lo atestiguan: en 2019 la cartera de pedidos en España ascendió a 45 contratos, la cifra más baja de los últimos ocho años. Habría que retroceder hasta 2011, cuando en plena crisis del ‘tax lease’ se contabilizaron 39 construcciones de barcos, mientras que el récord de la última década se dio en 2017 con 61 contratos en vigor. A lo largo de este periodo, Vigo se ha mantenido estable, aglutinando en torno a una veintena de contratos mientras que el resto de comunidades ha ido perdiendo peso.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu