Oliver Design afronta el 2020 con unas expectativas de crecimiento muy importantes

Oliver Design afronta el 2020 con unas expectativas de crecimiento muy importantes

Nautica Digital Europe Destacado Marina
Aspecto del interior del “Lord of the Highlands”, proyecto íntegramente ejecutado por Oliver Design que se entregará en breve

Aspecto del interior del “Lord of the Highlands”, proyecto íntegramente ejecutado por Oliver Design que se entregará en breve

Oliver Desing, empresa especializada en diseño y arquitectura naval con sede en Getxo, ha iniciado el ejercicio 2020 con excelentes perspectivas: su cartera de pedidos apunta a un crecimiento de en torno al 30% al final del año, y los últimos contratos firmados garantizan un buen nivel de actividad para, como mínimo, los dos próximos ejercicios.

La compañía confirma de esta manera la paulatina recuperación experimentada en los últimos años, y el regreso a niveles de actividad equiparables a los registrados en el período previo a la recesión iniciada en 2008.

La empresa ha concluido el ejercicio 2019 con un buen balance de actividad, en el que destacan los proyectos llevados a cabo para el atunero de última generación “Aterpe Alai”, construido en Astilleros Zamakona para la bermeana Echebastar; el sofisticado shadow boat “Hodor”, fabricado en los Astilleros Armón de Burela; el ferry rápido “Mar de Cíes”, obra del mismo astillero para la naviera Mar de Ons que opera en las rías gallegas; así como dos embarcaciones de vigilancia costera, la primera construida en el astillero boucense de Freire para el Ministerio de Pesca de Kuwait y la segunda en Armón para el Servicio Marítimo de la Guardia Civil. Cabe destacar asimismo que en 2019 empezó a operar el “Scenic Eclipse”, un crucero de lujo y exploración dotado de los últimos adelantos en cuyo diseño arquitectónico participó.

En cuanto a los proyectos en curso, suman trabajos de diseño y habilitación interior en una decena de embarcaciones de la más variada tipología:

– Un pequeño crucero de lujo, el “Lord of the Highlands”, destinado a cruceros por la Tierras Altas de Escocia y las Islas Hébridas, resultado de la reforma en Vigo de una embarcación de pasaje que operaba en Turquía.
– El Smart Fast Ferry ecoeficiente “Eleanor Roosevelt” para Baleària, el primero del mundo en su género propulsado por motores de gas natural, que se construye actualmente en los Astilleros Armón de Gijón y operará en las Islas Baleares.
– El remolcador de 28 metros “Ibaizabal Quince”, construido para el armador homónimo por Astilleros de Murueta, que se encuentra en la última fase de su habilitación.
– Un buque para el transporte de pescado vivo, el “Kristoffer Tronds”, construido igualmente por Astilleros de Murueta para un armador noruego.
– Dos nuevos shadow boats, la novedosa tipología de barcos de apoyo a yates de lujo, que al igual que el “Hodor” han sido contratados a los Astilleros Armón de Burela.
– Diferentes trabajos de reforma en embarcaciones de la naviera Britanny Ferries, que se llevarán a cabo en astilleros de Santander.
– Finalmente, una nueva fase en el desarrollo del diseño arquitectónico del “Ecoship”, llamado a convertirse en el crucero más ecológico del mundo, por encargo de la ONG japonesa Peace Boat.

Además de estos proyectos ya iniciados, Oliver Design está en disposición de firmar nuevos contratos que se encuentran en fase de negociación avanzada, como el diseño de un nuevo crucero transoceánico para un armador español, así como la trasformación de un yate de 90 metros de eslora.

Nuestros Patrocinadores