Los puertos deportivos andaluces estudian medidas para favorecer la sostenibilidad

Los puertos deportivos andaluces estudian medidas para favorecer la sostenibilidad

Nautica Digital Europe Deportiva Destacado Marina
El sector náutico andaluz se adelanta a los tiempos y empieza a aplicar medidas sostenibles (Foto Pedro Seoane)

El sector náutico andaluz se adelanta a los tiempos y empieza a aplicar medidas sostenibles (Foto Pedro Seoane)

El cambio climático es una realidad cada vez más evidente que crea un consenso casi generalizado en la sociedad. El sector náutico se convertirá en uno de los principales afectados por este problema global, debido al aumento del volumen del nivel del mar. Por ello, los puertos deportivos andaluces, asociados a la Asociación de Puertos Deportivos Marinas de Andalucía, ya se han puesto en marcha y han comenzado a hacer estudios para aplicar medidas en sus instalaciones que favorezcan la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

De esta manera, los puertos deportivos andaluces se adelantan a las leyes que probablemente empezarán a establecer las administraciones en los próximos años, como se puso de manifiesto en las recientes Jornadas Profesionales de Marinas de Andalucía.

Uno de los puntos más importantes para luchar por la emergencia climática es la organización de acciones de sensibilización ciudadana. Precisamente, Marinas de Andalucía colabora actualmente en la campaña ‘Libera, unidos contra la basuraleza’. Una iniciativa puesto en marcha por SEO/BirdLife y Ecoembes y que pretende concienciar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura. Para ello, nuestros puertos asociados están distribuyendo material para informar a los usuarios sobre la importancia de la biodiversidad.

Marinas de Andalucía

La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía (Marinas de Andalucía) es una asociación profesional que nace en el año 1982 con el objetivo de representar, gestionar y defender los intereses generales de los puertos deportivos de la Comunidad de Andalucía. Esta entidad representa a 16 puertos deportivos de la costa Andaluza distinguidos por la calidad en infraestructuras y servicios. En la actualidad, Marinas de Andalucía lo componen dieciséis puertos deportivos de gestión privada: Marina Isla Canela, Marina El Rompido, Puerto Sherry, Alcaidesa Marina, Puerto Deportivo Sotogrande, Puerto de La Duquesa, Real Club Náutico Estepona, Puerto Deportivo Estepona, Puerto Banús, Puerto Deportivo Marbella, Puerto Deportivo Fuengirola, Puerto Deportivo Benalmádena, Club El Candado, Marina del Este, Almerimar y Puerto Deportivo Aguadulce. Marinas de Andalucía es miembro de pleno derecho de Euromarina (Federación Europea de Asociaciones de Puertos Deportivos), de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos y de la Confederación de Empresarios de Andalucía.

Nuestros Patrocinadores