Ecomar una Fundación con compromiso por el medio marino. Iniciada la Campaña Ecomar 2016.

2016 05 07 Deportiva Destacado Marina

Thereza Z

Theresa Zabell, doble campeona olímpica de vela, decidió en 1999 comprometerse mucho más de lo que estaba con el entorno marino. Para ello constituyó la Fundación Ecomar, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la educación en el cuidado de nuestros mares, su flora y su fauna. Con el objetivo principal de concienciar a los más jóvenes, la Fundación Ecomar promueve mediante programas específicos de convivencia en el deporte, el cuidado y respeto del planeta. Se trata de aproximar a los más jóvenes a los valores ecológicos y sumergirlos en la cultura del respeto marino de la forma más natural posible.

En Ecomar, todas las actividades están pensadas para los niños y nos vemos recompensados cuando comprobamos los frutos que ha dado un trabajo bien hecho. A lo largo de los años hemos podido comprobar como “nuestros” niños Ecomar se quedan con nuestros consejos y cuando crecen continúan repartiendo la filosofía Ecomar entre los más pequeños.

Desde que nació a finales del pasado siglo, las cifras de la Fundación Ecomar no han dejado de crecer.

Años de experiencia

Durante nuestra amplia singladura Ecomar siempre ha conseguido los objetivos marcados y ha devuelto con creces a sus patrocinadores la ilusión y la confianza que han puesto en la Fundación. Ha estado inmerso en programas de todo tipo, desde las famosas Semanas del Mar hasta el novedoso Mensaje en una Botella pasando por los bautizos náuticos, limpiezas de nuestras costas, fomento del reciclaje, protecciones solares y un sin fin de actividades relacionadas con el respeto al medio marino. En total Ecomar ha repartido 100.000 Cuadernos de Bitácora para la comprensión de las actividades realizadas y han participado 118.000 niños de 3.400 colegios de toda España, unas cifras que hablan por sí solas.

Semanas del Mar

Fue el primer proyecto de la Fundación Ecomar. Se trataba de un programa dirigido a todos los colegios de educación primaria, en los que los niños participaban mediante la elaboración de un cuento relacionado con el medio marino y disfrutaban de una semana en nuestras sedes participando en deportes como la vela y el piragüismo, seminarios náuticos, talleres de cocina responsable y de energías renovables… La acogida fue tan grande que durante los 12 años que duró el programa pasaron por las «Semanas» más de 16.000 niños.

Las Semanas del Mar han supuesto uno de los mayores éxitos de la Fundación.

Campaña “Un Mar de Botellas”

La Fundación Ecomar y Ecovidrio llevaron a cabo durante los meses de julio y agosto de 2013 una campaña para fomentar el reciclado del vidrio dentro de los clubes náuticos y sus escuelas de vela. Para ello se eligió a 32 instalaciones náuticas de la isla de Mallorca, donde durante esos meses navegan más de 15.000 barcos. Durante esos dos meses, el equipo de “expertos de Ecomar” viajó por toda la isla con una furgoneta rotulada con la imagen de la campaña, folletos explicando el programa en cuatro idiomas, bolsas de recogida y almacenaje de vidrio y carritos para el transporte de material. Los números del programa “Un Mar de Botellas” son de 10.000 folletos repartidos, 10.000 bolsas regaladas y 6.000 kilómetros recorridos.

Las acciones con Ecovidrio de las más exitosas de las últimas campañas de Ecomar.

Campaña “Captura la Vela”

La Fundación Ecomar y Renault llevaron a cabo en 2013 una acción conjunta para dar a conocer un nuevo modelo de Renault, el Crossover Captur. El proyecto permitió que la Fundación Ecomar visitara, en los periodos de máxima afluencia las escuelas y los clubes asociados para conocer en directo todas las facetas de los cursos. El Captur llevó a Ecomar por toda España comenzando por los clubes de aguas interiores de Vitoria, la cornisa cantábrica y Galicia de norte a sur. Mallorca y la costa mediterránea también entraron en los objetivos de este programa, así como Sevilla y la costa andaluza, para terminar en Cataluña en el Club de Port de la Selva. En total 42 clubes en donde se dio a conocer este nuevo vehículo, que permitieron 500 pruebas de coches, 360 millas náuticas recorridas, 680 litros de combustible, 17.000 kilómetros recorridos, la participación de 1.600 niños y la organización de 11 regatas Renault Captur.

Las actividades de la Fundacipon abarcan a todo el país. La imagen que nos ha cedido Ecomar, está obtenida en el vizcaíno Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club.

Grímpola Ecomar

La Fundación Ecomar llevó a cabo un programa medioambiental educativo, pero al mismo tiempo lúdico complementado por unos cursos de vela realizados por niños de 7 a 14 años llamado Grímpola Ecomar. Nació en 2006 y como experiencia piloto en tres clubes y escuelas de vela. Tal fue el éxito, que la Fundación decidió continuar y aumentar la acción. En estos momentos los números son impresionantes con más de 54.000 niños que ya han participado. La Grímpola Ecomar es garantía de cuidado y respeto al mar y al medioambiente, otorgando a los clubes y escuelas de vela que se la ganen la categoría de educadores y forzadores en hábitos de vida saludable. Entre el material utilizado por los niños están: mochila, toalla, gorra, camiseta, llavero de nudos, cuaderno de bitácora, merienda Kinder, libretas, cremas solares y juguetes.

Cuaderno de Bitácora de Ecomar

El Cuaderno de Bitácora de la Fundación Ecomar es una herramienta fundamental para la formación de los niños en los distintos programas de educación. Está realizado con materiales cien por cien ecológicos y está considerado en los medios ambientales como “la guía para conocer, disfrutar y respetar el mar”. Se han repartido unos 100.000 ejemplares y es el libro de referencia para los jóvenes que comienzan a interesarse por los deportes náuticos. Cada año, la Fundación Ecomar renueva su contenido haciéndolo más fácil de comprender mediante nuevos dibujos y textos que se adecuen a los tiempos en que vivimos.

La Armada siempre ha apoyado a la Fundación. En la imagen con los galardonados el Almirante Jaime Rodríguez Toubes, actual Presidente de la Comisión Naval de Regatas de la Armada.

Premios Ecomar

Los Premios Ecomar nacieron en 2001 con gran éxito, involucrándose en ellos las autonomías, distintas empresas y colegios públicos y privados de toda España. Son unos Premios dirigidos a alumnos de 5º y 6º de primaria, que dedican su tiempo y esfuerzo a elaborar cuentos con temática del medio ambiente marino y un periódico con noticias medioambientales. También, a realizar un proyecto sobre temas marinos. Está considerado como un trabajo en equipo, por lo que se premia a toda la clase. Hasta ahora han disfrutado de los Premios del Mar, 16.000 niños.

Limpieza de Costas

Con la colaboración de Coca Cola, la Fundación Ecomar ha organizado durante años varias jornadas de limpieza de costas y playas. Niños y monitores del programa Grímpola Ecomar han colaborado en estas jornadas de recogida de basura. Para ello se les suministró de guantes y bolsas para facilitar el reciclado y previamente, a través de nuestros talleres, se les explicó la importancia que tiene proteger el litoral de las basuras que llegan desde la mar, a causa de la dejadez del hombre en la tierra, como latas, plásticos, colillas y vidrios.

Inscríbite en la Campaña 2016, no te quedes fuera de la gran familia Grímpola Ecomar

Se trata de un programa innovador de educación medioambiental, dirigido a niños con edades comprendidas entre 7 y 14 años y complementario a los cursos de vela, remo… y actividades náuticas medioambientales, que éstos realizan en los clubes, marinas, estaciones, escuelas y un largo etc de organismos dedicados a la náutica en España. En el pasado curso, ¡15.000 niños de toda España, participaron en el Proyecto Grímpola Ecomar 2015!.

Gracias a todos los patrocinadores que creen en nuestro programa y a los clubes náuticos, escuelas de vela, estaciones náuticas… que siguen apostando por el deporte, el cuidado del mar, la educación medioambiental y los hábitos saludables ya estamos trabajando en los nuevos talleres que se incluirán en el CUADERNO DE BITÁCORA así como en el material anual para monitores, desarrollo de actividades, meriendas Kinder , material promocional. La GRIMPOLA ECOMAR es garantía de cuidado y respeto al mar y al medioambiente, por lo que otorgamos a las entidades náuticas que la posean, la categoría de educadores y formadores en hábitos de vida saludable a través de nuestros talleres.

Si tu club tiene los mismos intereses que la Fundación Ecomar www.fundacionecomar.org y quieres formar parte de la familia Grímpola sólo tienes que enviar un correo a ecomar@fundacionecomar.org

Nombre del Club
Número de niños participantes
Fecha de realización de las actividades 

Textos: Manuel Pedro Seoane/Fundación Ecomar
Fotografía: Fundación Ecomar