«Brujo» gana la primera edición de la Golden Cup Barcelona Marina Vela

«Brujo» gana la primera edición de la Golden Cup Barcelona Marina Vela

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
El Swan 45 "Brujo" brillante vencedor de la primera edición

El Swan 45 «Brujo» brillante vencedor de la primera edición

Impresionante travesía de la flota participante en la primera edición de la Golden Barcelona Marina Vela, donde de la embarcación Brujo, el Swan 45 del armador valenciano Alberto de Castro y Axel Rodger se ha proclamado vencedor de la clasificación general, seguido del Grand Soleil 45 Lazy Dog, del danés Jasper Larsen y del X-35OD holandés Yellow Rose de Marten Jan Rongers que ha sido tercero.

Una regata que se ha caracterizado por las variadas condiciones de mar y viento que han vivido los regatistas, que se recordará por el ritmo vertiginoso que se tuvo  durante el primer tramo de 100millas de la travesía, y por las  variadas condiciones de mar y viento que han vivido los regatistas, en las siguientes 100 millas, en su retorno hacia la península.

Muy decisoria ha sido el paso por el freu de Dragonera, que fue determinante para el posterior desarrollo de la prueba y los fuertes vientos de cara que encontraron las embarcaciones, con puntas de viento de 35 nudos, en su demora hacia Marina Vela que, estuvieron intercalados con encalmadas que sufrieron algunos veleros al aproximarse durante la segunda noche de travesía hacia Barcelona.

La clasificación general estuvo completada el X-46 DK X-Merit de Tito Moure, que quedó en cuarta posición, seguido del Grand Soleil 50 Marjuin de Pere Roquet , del Diabolic de Glen de Brower y del Nirvana Tres de Jose Martín.

Tras ellos, siete horas después, hacia las dos de la madrugada, entraba un grupo embarcaciones, al unísono, encabezada por el X-46 de Tito Moure, X-Merit, que fijaba el tiempo de entrada  a las 02:22:24 horas, seguido con por el Grand Soleil 45 Lazy Dog de Jasper Larsen a las 02:25:01 horas, y el Grand Soleil Marjuin 50 de Pere Roquet  que lo hacía a las 02:31:02 horas.

Despues entró el  X-35 el Yellow Rose de Marten Jan Ringers que lo hacía a las 05:39:50 horas. Embolic se retiró a las 07:45 horas. A las 13:31:18 entraba el Sun Fast 35 Diabolic de Glenn de Brouwer, seguido del Hanse 470e Nirvana III de José Martín, que lo hacía a las 15::00:23 horas. Este grupo sufrió durante la noche la típica caída de viento que se produce cuando se ya navega bajo la influencia de la costa y no pudieron arrancar hasta que entró un viento de componente Sur que les aproximó al litoral.

El velero Figaro Deixant de Guillermo Alorda, que también sufrió la caída de viento nocturno decidió retirarse a las 17 horas.  El tiempo límite de la prueba estaba establecido a las 19 horas.

Otras clasificaciones (Trofeo Vivero , A2 y Tripulación Completa)

La regata contaba con una prueba prólogo, un ‘barlovento-sotavento’ de 2,3 millas, que servía de desmarque en la salida y donde se disputaba el Trofeo Vivero – Boya de Sotavento. En este recorrido preliminar el vencedor fue el Brujo, seguido del Yellow Rose, cerrando el podio el X-Merit. También ha habido una clasificación para tripulaciones A2 que ha sido liderada por el Brujo, seguido del Yellow Rose, X-Merit,  Marjuin y Diabolic y una clasificación para Tripulación Completa que lideró el Lazy Dog, seguido del Nirvana III.

21/09/2019: Rapisíma la «bajada» hacia Dragonera de los barcos de la Barcelona Golden Cup

PasoPorDragonera

Vertiginosa aproximación desde Barcelona a la isla de Sa Dragonera por parte de la flota de la Golden Cup Barcelona Marina Vela. Los participantes salieron a las 12:00 horas del viernes día 20 y los primeros barcos alcanzaron el islote situado al sureste de la isla de Mallorca lo hacian las 2 de la madrugada. Un trayecto de unas 100 millas en las que impulsados por un viento de Levante que les entraba de través les ha puesto en rumbo directo Sur hacia Mallorca, en 14 horas, con un promedio de velocidad de 8 nudos. Impresionante descenso de la flota.

Hacia las dos de la madrugada doblaron Dragonera el Swan 45 Brujo de Alberto de Castro y el Grand Soleil 50 Marjuin de Pere Roquet, ambos en categoría A2. Desde prácticamente la salida de Barcelona el duelo ente ambos skippers ha sido constante, en un continuo frec a frec, para consolidar sus posiciones controlando el movimiento de su rival y fijándose en los tiempos que les separa su GPH. Brujo con GPH 565,3 y Marjuin un GPH 545,1.

El tercero en superar la Dragonera ha sido el X-46 X-Merit, de Tito Moure, lo ha hecho hacia las cuatro de la madrugada. e l Gran Soleil 45 Lazy Dog de Jesper Larsen lo ha hecho a las 5:26 horas. Yelllow Rose de Marten Jan Ringers lo hacía las 5:45 de la madrugada, seguidos por el Hanse 470e Nirvana III de José Martín y del Sun Fast 35 Diabolic de Glenn de Brouwer, que lo superaba elislote hacia las 6 horas. A las 7:34 de la mañana lo hacia el Figaro Deixant de Guillermo Alorda.

Este mismo de Levante está condicionando el alcance hacia Barcelona, que a medida que pasan las horas tiene tendencia a rolar a Gregal y Norte, y les ha obligado a ceñir frente la costa mallorquina, Esto ha hecho que la flota se fuera abriendo, de forma clara, buscando mejor la táctica de ceñida. Cuando superen el socaire de la isla de Mallorca, encontrarán de nuevo viento más franco, que según las previsiones puede girar de nuevo a Gregal, y en las últimas horas, con la entrada de una pequeña baja, incluso a Sur. En este trayecto pueden encontrar chubascos, que podrá condicionar la navegación de muchos veleros, según se encuentre cada uno de ellos..

20/09/2019: «Brujo» gana la regata epílogo de la Golden Cup Barcelona… la flora rumbo a Dragonera

Salida de la Golden Cup Barcelona (Foto Alfred Farré)

Salida de la Golden Cup Barcelona (Foto Alfred Farré)

Comienzo de la Golden Cup Barcelona Marina Vela en aguas catalanas, que ya han cubierto el primer tramo de la regata, un pequeño triangulo de 2,2 millas, que servía como rumbo de desmarque al viento con vuelta a sotavento y era clasificatorio para el trofeo Vivero, con meta en la línea de paso por la boya de sotavento… eran las doce de la mañana.

El vencedor absoluto de este premio ha sido la embarcación Swan 45 Brujo, del valenciano Alberto de Castro, seguido del Yellow Rose, un X-35 del holandés Marten Jan Ringers y del X-46 X-Merit de Tito Moure.. los barcos aún tienen que recorrer las 220 millas, pasando con el complicado del freu de la isla de Dragonera y volver a Barcelona… unas 100 millas.

La flota ya ha puesto rumbo a Sa Dragonera rumbo sur, directo… a medida que se alejen de la costa este levante subirá de intensidad, hasta que llegue la flota al socaire de la isla de Mallorca, donde los tripulantes tendrán que gestionar la arribada a la isla de Dragonera.

19/09/2019: Se presentó en Barcelona la Golden Cup Barcelona Marina Vela, una offshore de 222 millas

En la presentación estuvieron Xavier Torres, presidente de la Federacio Catalana de Vela, Toni Tió, presidente del Clúster Náutico, Nicolás Mayol, presidente de Marina Vela, Ernesto Escalas, director de Marina Vela, Elia Beret, subdirectora de The One Barcelona

En la presentación estuvieron Xavier Torres, presidente de la Federacio Catalana de Vela, Toni Tió, presidente del Clúster Náutico, Nicolás Mayol, presidente de Marina Vela, Ernesto Escalas, director de Marina Vela, Elia Beret, subdirectora de The One Barcelona

Ha tenido lugar en el hotel The One Barcelona la presentación de la regata de altura Golden Cup Barcelona Marina Vela, prueba de ‘offshore’, que se disputará en aguas del mar Balear entre Barcelona y el islote de la Dragonera, entre el próximo viernes día 20 y el domingo 22 de septiembre, con un recorrido de 222 millas náuticas con salida y llegada de Barcelona Marina Vela.

El disparo de salida será el próximo 20 de septiembre 11.30 horas. El reto para los navegantes inscritos es el paso por la isla de La Dragonera, donde las embarcaciones tendrán que virarla, dejándola por estribor y atravesar el complicado paso del Freu de Sant Telm, para volver a Barcelona. Se trata de una prueba con gran rigor técnico, para barcos ORC.

Un desafío atractivo para muchos armadores aficionados al ‘offshore’, que como reconocen cuenta con ‘la dificultad extra’, de que si las condiciones meteorológicas son buenas, las embarcaciones más rápidas pasarán por el freu de Sa Dragonera, en plena noche.

La regata es puntuable para la Copa de España Solitarios y A2 (zona Mediterránea), y es Trofeo Offshore de la Federación Catalana de Vela, tanto para Solitarios y A2 como para Tripulación Completa.

 

Nuestros Patrocinadores