Ultima hora: los jueces recalifican a «Solventis» que gana la clase 1 de la Maeloc Rías Baixas

2019 08 17 Deportes Destacado Vela
"Bosch Service Solutions" ganador de la clase 2, de calle (Foto Pedro Seoane)

«Bosch Service Solutions» ganador de la clase 2, de calle (Foto Pedro Seoane)

ULTIMA HORA. El Jurado presidido por José Angel Rodríguez Santos (ex-presidente de la Real Federación Española de Vela) ha decidido descalificar al «Bouvento» y recalificar al «Solventis». Con lo cual este barco armado por Alberto y Pablo Moro del Monte Real Club de Yates de Baiona, con Malalo Bermúdez de Castro a la caña, ha sido declarado vencedor de la Clase 1 de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas.

Terminó la Regata Maeloc Rías Baixas que ha organizado el Real Club Nautico de Vigo, y concluyó solamente de un modo teórico… pues los jueces deben dirimir sobre el abordaje del “Bouvento” sobre el líder hasta Combarro de la Clase 1: el “Solventis” del coruñés Malalo Bermúdez de Castro… si le dan la razón al Figaro del Monte Real todo quedará como está… si se la dan al barco de Alberto y Pablo Moro, puede haber otro vencedor. La discusión irá para rato, por parte del Comité de Protestas que preside el jurado José Angel Rodríguez Santos, expresidente de la Real Federación Española de Vela.

Todo ocurría en Combarro en la inicia de la cuarta etapa, cuando “Bouvento” patroneado por Elena Raga golpeó al “Solventis” y uno de sus obenques de carbono se fue al traste… la retirada era obligada. Ahora los de Malalo intentarán convencer a los jueces de que han sido perjudicados y solicitarán la compensación prevista en el reglamento… lo que les daría una puntuación promedio de las obtenidas en las tres primeras etapas… pero nada está decidido.

"Abril" teórico vencedor de la clase 1... a la espera de lo que digan los trencillas (Foto Pedro Seoane)

«Abril» teórico vencedor de la clase 1… a la espera de lo que digan los trencillas (Foto Pedro Seoane)

En la mar sorberbio el “Aceites Abril” en la clase 1 que se llevaba la victoria absoluta, al igual que el “Bosch Service Solutions” que hacía lo propio en la clase 2… en la que lograba tres primeros de cuatro etapas. El dominio del barco de Ramón Ojea ha sido total en una de las dos clases consideradas como “grandes”. Es preciso destacar en este grupo al “Arroutado” de José Manuel Pérez del Náutico de Portosín (también vencía en real con 03-31-32), que fue el vencedor de la etapa celebrada entre Combarro y Vigo; una etapa en la que hubo de todo: nubes y sol, sur y oeste, vientos muy flojos y vientos de hasta 13 nudos en la Costa de la Vela… entre las rías de Pontevedra y Vigo.

Los mayores derrotados en las dos clases “reinas” fueron el “Pairo 8” de Luis Arriola en la 1, y “Cachete” de Fran Edreira, que tuvieron que conformarse con las segundas plazas. A resaltar que el tercer lugar de la clase 2 fue para “Antilope-Lener” del Bahía de Gijón… que también logra un puesto de leyenda… pues es el mejor de un barco asturiano en el Rías Baixas, desde siempre.

En la tres la lucha se centró entre el “Maracaná I” vigués y el “La Burla Negra” de Castrelo de Miño, con victoria del primero… es necesario destacar que el barco del Club Náutico Castrelo de Miño, ha logrado una clasificación histórica de un barco ourensano. El bronce para el “Alma do Mar” del coruñés Nito Enriquez.

U abusón el "Camping Ría de Arousa"... cuatro regatas y cuatro primeros (Foto Pedro Seoane)

Un abusón el «Camping Ría de Arousa»… cuatro regatas y cuatro primeros (Foto Pedro Seoane)

“Camping Ría de Arousa” contó sus regatas por primeros puestos, y ganó de calle la categoría para el Club Náutico de Boiro. El barco de José Manuel Pombar ya acumula 6 “Rías” como vencedor de esta categoría, tras 26 participaciones consecutivas. En la 5 nueva victoria del “Korrikolari” de Ignacio González del Náutico de Beluso con un triple empate en cabeza, entre este barco, el “Laste” y el “Centos”.

En Open victoria para el “Txole” del Monte Real que fue muy regular, en la Combarro-Vigo el segundo fue todo un ilustre, el vasco Unai Basurko participante en la Vuelta al Mundo en Solitario con su “Pottoka”… lo que le valió para alcanzar el quinto puesto en la Open, que ha sido la mejor clasificación de un barco de Euskadi en esta Maeloc Rías Baixas. Por cierto que el “Villa de Marín” reclamó al “Fresgarrido” que se había saltado una baliza de recorrida, y el barco de José Angel Quintero lo reconoció y se retiró.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES ETAPA COMBARRO-VIGO

Clase 1
1º Arroutado (Grand Soleil 42) José Manuel Pérez (RCN Portosín)
2º Aceites Abril (First 44.7) Luis y Jorge Pérez Canal (RCN Vigo)
3º Marias (Dufour 45) Manuel María Cunha (YC Oporto)
4º Pairo 8 (Farr 39) Luis Bugallo (RCN Vigo)
5º Clínicas Gaias (Nautatec 42) José María Peinó (RCN Portosín)

Clase 2
1º Bosch Service Solutions (Elan 37) Ramón Ojea (CM Canido)
2º Antílope-Lener (Grand Soleil 37) José Luis Alonso (CVB Gijón)
3º Cachete (Dehler 36) Francisco Edreira (CN Sada)
4º Starfighter (First 40.7) Julio Rodríguez (RCN Vigo)
5º Porto de Aveiro (DC 1200) Delmar Conde (ANGE Aveiro)

Clase 3
1º Maracaná I (Dufour 34) Luis Suárez (RCN Vigo)
2º La Burla Negra (Dufour 34) Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño)
3º Alma do Mar (First 34.7) Nito Enriquez (PD Sadamar)
4º Deep Blue (Dufour 34) Vicente Cid (RCN Vigo)
Nahela (Ro 340) Víctor Manuel Alvarez (CDA La Guardia)

Clase 4
1º Camping Ría de Arousa (Ro 330) José Manuel Pombar (CN Boiro)
2º Santiago Roma RB (Fortuna 9) Iñaki Carbajo (CN Beluso)
3º Albarellos (Sun Osyssey 32) Fernando Rey (MRCY Baiona)
4º Argalleiro (Ro 330) Fernando Otero (Ro YC Combarro)
5º Filispin (Yatlant 28) Manuel Lago (CN Sada)

Clase 5
1º Korrikolari (Yatlan 26) Ignacio González (CN Beluso)
2º Laste (Meira 900) Angel Pena (CM Redes)
3º Centos (Firsty 25.7 José Manuel Pérez Lafuente (RoYC Combarro)
4º Jabucho (Manzanita) Andrés Gago (CND Riveira)
5º Voltar (Elvstron) Héctor Fernández (RCN Vigo)

Clase Open
1º Txole (Dehler 47) Ignacio Sánchez Otaegui (MRCY Baiona)
2º Pottoka (North Wind 40) Unai Basurko (PAKEA Euskadi)
3º Berlinguiño II (X412) Andrés Campos (RCN Sanxenxo)
4º Divertimento (Hanse 400) Antonio Acuña (RCAR Gijón)
5º Maximvs (Dufour 425) Jorge Leire (CNP Póvoa do Varzim)

Clase Sportboats
1º Castrosúa (J70) Willy Alonso (RCN Vigo)
2º Bosch Service Solutions (J70) Alejandro Pérez (RCN Vigo)
3º Pazo de Cea (J80) Cristina González (MRCY Baiona)
4º Terceira Idade (Platú 25) Pedro Barbosa (CVA Leixóes)
5º El Malvado (Platú 25) Vasco Pizarro (CWDS Oporto)

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES

Clase 1: 1º Aceites Abril 11; 2º Pairo 12; 3º Marias 12; 4º Solventis 16; 5º Arroutado 17
Clase 2: 1º Bosch SS 5; 2º Cachete 12; 3º Antilope-Lener 14; 4º Moucho 19 6; 5º Starfighter 19
Clase 3: 1º Maracaná 6; 2º La Burla Negra 8; 3º Alma do Mar 11; 5º Nahena 17; 4º Deep Blue 18;
Clase 4: 1º Camping Ría de Arousa 4; 2º Argalleiro 14; 3º Santiago Roma 16; 4º Albarellos 18
Clase 5: 1º Korrikolari 12; 2º Laste 12; 3º Centos 12; 4º Jabucho 17; 5º Voltar 17
Clase Open: 1º Txole 6; 2º Berlinguiño 15; 3º Divertimento 21, 4º Fresgarrido 28, 5º Pottoka 31
Clase Sportboats: 1º Castrosúa 5;  2º Bosch SS 7; 3º Pazo de Cea 12; 4º El Malvado 19; 5º Tercera Idade 20

16/08/2019: Casi todo resuelto en la Mar de Maeloc Rías Baixas a falta de la Combarro-Vigo

El lío está armado en la Clase 1... donde cuatro barcos se la juegan en la última etapa... pero dependen unos de otros (Foto Pedro Seoane)

El lío está armado en la Clase 1… donde cuatro barcos se la juegan en la última etapa… pero dependen unos de otros (Foto Pedro Seoane)

La Regata Mar de Maeloc Rías Baixas cumplimentó en la tarde del viernes su penúltimo acto, en la que era la más corto de las cuatro etapa: A Pobra do Caramiñal-Combarro… y lo hizo según la tradición de la décana de la vela gallega que organiza desde 1964 el Real Club Náutico de Vigo… ganando los que no habían ganado y pinchando los que ocupaban los puestos altos, al menos en lo que se refiere a la clase de los barcos de mayor rating, la clase 1.

El vencedor de 2018, el “Pairo 8” que arma José Luis Freire y tiene por caña a Luis Bugallo Arriola componente del Equipo de España de la Young Americas Cup, no falló en esta ocasión y se imponía al líder, “Solventis” de Malalo Bermúdez de Castro que era el primero en llegar a Combarro… pero al que no le era suficiente en la compensación de tiempos.

El tercero en esta ocasión era José Manuel Pérez y su espectacular “Arroutado” del Real Club Náutico de Portosín y cuarto el “Aceites Abril” de Luis y Jorge Pérez Canal. De este modo “Solventis” se queda con 6 puntos y tiene detrás a “Pairo 8” con 8 y a “Aceites Abril” con 9… al igual que el sorprendente “Marías” portugués.

El lío está armado en la Clase 1... donde cuatro barcos se la juegan en la última etapa... pero dependen unos de otros (Foto Pedro Seoane)

El lío está armado en la Clase 1… donde cuatro barcos se la juegan en la última etapa… pero dependen unos de otros (Foto Pedro Seoane)

 

Como en fútbol, a los de Freire y los Pérez Canal no les llega con ganar; necesitan “que terceros” se metan entre ellos y los de Bermúdez de Castro. Sin duda la lucha va a ser sin cuartel.

Mucho más tranquilo lo de la clase 2, con un “Bosch Service Solutions” de Ramón Ojea que lleva dos primeros y un segundo… por cierto el que le provocó el barco de Ribeira “Moucho” que hoy ganó en Combarro en la categoría. El vencedor del Rías Altas, el “Cachete” del coruñés Fran Edreira es segundo.

“Alma do Mar” del también patrón coruñés Nito Enriquez ganó la clase 3, siendo el segundo el vigués “Maracaná” y tercero el ourensano “La Burla Negra” que sigue líder… pero muy justo: en la bajada a Vigo se la jugarán el barco de Castrelo de Miño y el del Náutico de Vigo.

En la 4 todo muy claro, con nuevo primero para el barco del Náutico de Boiro “Camping Ría de Arousa” con José Manuel Pombar a la caña… la segunda plaza parece segura para “Argalleiro” del pontevedrés Fernando Otero del Náutico de Combarro.

El Baltic 56 "Fresgarrido" volvió a ser el más rápido de los Open (Foto Pedro Seoane)

El Baltic 56 «Fresgarrido» volvió a ser el más rápido de los Open (Foto Pedro Seoane)

En la clase 5, el “Korrikolari” del Náutico de Beluso volvió a ganar… pero el no haber logrado entrar dentro del tiempo límite en la Vigo-Sanxenxo le aparta de la primera plaza en la general, de la que no podemos ofrecer los resultados de la general, porque en los momentos de redactar esta crónica no habían llegado a Combarro.

En esta tercera etapa “Centos” era provisionalmente el segundo y “Voltar” el tercero.

Entre los Open el “Txole” del Monte Real Club de Yates de Baiona se ha hecho con el liderato gracias a su regularidad: 2º-2º-1º, mientras que en los “Sportboats” es Willy Alonso el líder con su “Castrosúa”.

Para el sábado cuarta etapa a partir de la una de la tarde con destino a Vigo, por la noche al filo de las nueve de la noche ceremonia de clausura de esta Mar de Maeloc Rías Baixas en los salones del Real Club Náutico de Vigo.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES ETAPA A POBRA-COMBARRO

Clase 1
1º Pairo 8 (Farr 39) Luis Bugallo (RCN Vigo)
2º Solventis (Grand Soleil 46) Malalo Bermúdez de Castro (MRCY Baiona)
3º Arroutado (Grand Soleil 42) José Manuel Pérez (RCN Portosín)
4º Aceites Abril (First 44.7) Luis y Jorge Pérez Canal (RCN Vigo)
5º Marias (Dufour 45) Manuel María Cunha (YC Oporto)

Clase 2
1º Moucho (Sun Odyssey 39) Daniel Ayaso (CND Riveira)
2º Bosch Service Solutions (Elan 37) Ramón Ojea (CM Canido)
3º Cachete (Dehler 36) Francisco Edreira (CN Sada)
4º Juancamaría 3 (IMX 38) Juan Carlos Pérez Olmedo (CN Combarro)
5º Milaneza (Gran Soleil 37) Rui Amorin (CVA Leixóes)

Clase 3
1º Alma do Mar (First 34.7) Nito Enriquez (PD Sadamar)
2º Maracaná I (Dufour 34) Luis Suárez (RCN Vigo)
3º La Burla Negra (Dufour 34) Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño)
4º Deep Blue (Dufour 34) Vicente Cid (RCN Vigo)
5º Nahela (Ro 340) Víctor Manuel Alvarez (CDA La Guardia)

Clase 4
1º Camping Ría de Arousa (Ro 330) José Manuel Pombar (CN Boiro)
2º Argalleiro (Ro 330) Fernando Otero (Ro YC Combarro)
3º Santiago Roma RB (Fortuna 9) Iñaki Carbajo (CN Beluso)
4º Albarellos (Sun Osyssey 32) Fernando Rey (MRCY Baiona)
5º Silfo (Dehler 31) José Angel García (CVB Gijón)

Clase 5
1º Korrikolari (Yatlan 26) Ignacio González (CN Beluso)
2º Centos (Firsty 25.7 José Manuel Pérez Lafuente (RoYC Combarro)
3º Voltar (Elvstron) Héctor Fernández (RCN Vigo)
4º Marcolfo (Prototipo) Antonio Gómez (RCN Vigo)
5º Jabucho (Manzanita) Andrés Gago (CND Riveira)

Clase Open
1º Txole (Dehler 47) Ignacio Sánchez Otaegui (MRCY Baiona)
2º Fresgarrido (Baltic 56) José Angel Quintero (CM San Amaro)
3º Villa de Marín (Hanse 47) Fernando Cominges (Armada Española)
4º Berlinguiño II (X412) Andrés Campos (RCN Sanxenxo)
5º Divertimento (Hanse 400) Antonio Acuña (RCAR Gijón)

Clase Sportboats
1º Castrosúa (J70) Willy Alonso (RCN Vigo)
2º Bosch Service Solutions (J70) Alejandro Pérez (RCN Vigo)
3º Pazo de Cea (J80) Cristina González (MRCY Baiona)
4º El Malvado (Platú 25) Vasco Pizarro (CWDS Oporto)
5º Terceira Idade (Platú 25) Pedro Barbosa (CVA Leixóes)

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES

Clase 1: 1º Solventis 6; 2º Pairo 8; 3º Aceites Abril 9; 4º Marias 9; 4º Arroutado 16
Clase 2: 1º Bosch SS 4; 2º Cachete 9; 3º Antilope-Lener 12; 4º Moucho 13 6; 5º Starfighter 15
Clase 3: 1º La Burla Negra 4; 2º Maracaná 5; 3º Alma do Mar 8; 4º Nahena 12; 5º Deep Blue 14
Clase 4: 1º Camping Ría de Arousa 3; 2º Argalleiro 10; 3º Santiago Roma 14; 4º Albarellos 15; 5º Silfo 15
Clase 5: 1º Centos 9; 2º Laste 10; 3º Korrikolari 11; 4º Voltar 12; 5 Jabucho 13
Clase Open: 1º Txole 5; 2º Villa de Marín 7; 3º Fresgarrido 8; 4º Berlinguiño 13; 5º Divertimento 17
Clase Sportboats: 1º Castrosúa 4;  2º Bosch SS 5; 3º Pazo de Cea 9; 4º El Malvado 14; 5º Tercera Idade 16

COMBARRO A VIGO (4ª Etapa)

La cuarta etapa de la Mar de Maeloc Rías Baixas será la que cierre esta edición. Comenzará al igual que las precedentes al filo de una de la tarde para el denominado grupo A (Clases 1, 2, 3) y diez minutos después para los restantes. Los “aes” tendrán un recorrido de unas 25 millas, con la una única virada… la del Picamillo por babor en plena ría de Pontevedra… de ahí hasta Vigo a rumbo directo… eso sí por “dentro” de las islas Cíes. Los “bés” todavía mas sencillo pues será a rumbo directivo hasta el puerto olívico tras la baliza de desmarque… lo que supone unas 21 millas náuticas. Respecto al “meteo” hablan de algo de nubes y vientos de componente sudoeste de unos 8 a 10 nudos.

15/08/2018: Se complica la cabeza de la Clase 1 en la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas en el ecuador

La salida de Sanxenxo (Foto Pedro Seoane)

La salida de Sanxenxo (Foto Pedro Seoane)

“Aceites Abril” patroneado por el patrón ourensano Luis Pérez Canal dio un paso de gigante en busca del liderato de la clase de barcos de gran eslora de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas que organiza el Real Club Náutico de Vigo. El líder continúa siendo “Solventis” de Alberto y Pablo Moro del Monte Real Club de Yates con el coruñés Malalo Bermúdez de Castro, pero tiene al ourensano ya a un solo punto. En la clase 2 el “Bosch Service Solutions” se destaca, al igual que el “Camping Ría de Arousa en la 4… mientras en la 3 hay cambio de líder a favor del “Burla Negra” del Club Náutico Castrelo de Miño, al igual que en la Open en donde pasa a mandar el barco de la Armada “Villa de Marín” y en la Sportboats el nuevo líder es el patrón vigués Willy Alonso con “Castrosúa”. Para el viernes tercer acto con inicio a la una de la tarde en A Pobra, con destino a Marina Combarro en el ayuntamiento de Poio, muy cerca de Pontevedra capital.

Comenzó la que era segundo etapa de esta Mar de Maeloc Rías Baixas, con un viento del noroeste de unos 10 nudos… viento que poco a poco fue subiendo en la salida norte de la ría de Pontevedra hasta los 12, y al través de la isla de Sálvora a los 15… pero en la entrada de la ría de Arousa todo se quedó en buenas intenciones, porque lentamente se fue apagando, hasta acabar en nada. Una pena porque la regata, había tenido una primera parte realmente espectacular.

"Pairo 8" lo tiene muy complicado para renovar su título de 2018 (Foto Pedro Seoane)

«Pairo 8» lo tiene muy complicado para renovar su título de 2018 (Foto Pedro Seoane)

Los del grupo B (clases 4, 5 y especiales) eran los primeros en plantarse en A Pobra do Caramiñal… por dos razones: primero porque en la Open están los barcos de mayor eslora y por otra porque completan siete millas menos que los del grupo A. El primero en real volvía a ser el Baltic 56 de José Angel Quintero “Fresgarrido” con un muy buen crono de 02.55.21. En el otro lote, el de los “regateros” también se repetía la victoria en real de la primera jornada, pues Malalo Bermúdez de Castro cruzaba de primero la línea de llegada con 04.30.31.

Esta situación de la falta de viento, volvió a favorecer a los barcos de mayor eslora, salvo excepciones… como el caso del “Pairo 8” de José Luis Freire, con Luis Bugallo a la caña que va a tener muy complicado renovar si victoria de 2018, toda vez que hacía un cuarto parcial, tras “Aceites Abril”, el portugués “Marías” de Póvoa do Varzim que volvió a sorprender y el “Solventis” que aguanta en el liderato. Mejoró en esta clase, uno de los favoritos “Arroutado” de José Manuel Pérez de Portosín, que mantiene un pulso importante con otro barco del mismo club: el “Clínicas Gaias”.

"Arroutado" de José Manuel Pérez que hoy estuvo más entonado (Foto Pedro Seoane)

«Arroutado» de José Manuel Pérez que hoy estuvo más entonado (Foto Pedro Seoane)

En la clase 2 Ramón Ojea con su “Bosch Service Solutions” lo tiene todo a favor para renovar victoria, tras volver a ganar. Por cierto en este grupo muy bien el barco asturiano del Club Bahía de Gijón “Antílope-Lener” que fue segundo, por delante de “Starfighter” y el herculino “Cachete” que aguanta en la segunda plaza, pero con desventaja clara del barco de Ojea.

El barco del Náutico de Castrelo de Miño dio la campanada en la clase 3, el “Burla Negra” de Juan José Martínez… pues lograba desbancar al poderoso barco vigués “Maracaná”… tercero fue el “Alma do Mar” del coruñés Nito Enriquez, que sigue en puestos de arriba.

“Camping Ría de Arousa” no concede respiro a sus rivales en la clase 4 y se vislumbra como vencedor de la clase, mientras en la 5 el “Laste” con dos segundos parciales es el nuevo líder, de una clase en la que en esta ocasión venció “Korrikolari”. Completaron las diferentes tablas, las clases especiales en las que se impusieron hoy “Villa de Marín” en Open y “Castrosúa” en Sportboats, que son los nuevos líderes.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES ETAPA SANXENXO-A POBRA

Clase 1
1º Aceites Abril (First 44.7) Luis y Jorge Pérez Canal (RCN Vigo)
2º Marias (Dufour 45) Manuel María Cunha (YC Oporto)
3º Solventis (Grand Soleil 46) Malalo Bermúdez de Castro (MRCY Baiona)
4º Pairo 8 (Farr 39) Luis Bugallo (RCN Vigo)
5º Clínicas Gaias (Nautatec 42) José María Peinó (RCN Portosín)

Clase 2
1º Bosch Service Solutions (Elan 37) Ramón Ojea (CM Canido)
2º Antilope-Lener (Grand Soleil 37) José Luis Alonso (CVB Gijón)
3º Starfighter (First 40.7) Julio Rodriguez (RCN Vigo)
4º Cachete (Dehler 36) Francisco Edreira (CN Sada)
5º Juancamaría (IMX 38) Juan Carlos Pérez Olmedo (CN Combarro)

Clase 3
1º La Burla Negra (Dufour 34) Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño)
2º Maracaná I (Dufour 34) Luis Suárez (RCN Vigo)
3º Alma do Mar (First 34.7) Nito Enriquez (PD Sadamar)
4º Nahela (Ro 340) Víctor Manuel Alvarez (CDA La Guardia)
5º Deep Blue (Dufour 34) Vicente Cid (RCN Vigo)

Clase 4
1º Camping Ría de Arousa (Ro 330) José Manuel Pombar (CN Boiro)
2º Filispin (Yatlant 28) Manuel Lago (CN Sada)
3º Albarellos (Sun Osyssey 32) Fernando Rey (MRCY Baiona)
4º Argalleiro (Ro 330) Fernando Otero (Ro YC Combarro)
5º Santiago Roma Rías Baixas (Fortuna 9) Iñaki Carbajo (CN Beluso)

Clase 5
1º Korrikolari (Yatlan 26) Ignacio González (CN Beluso)
2º Laste (Meira 900) Angel Peña (CM Redes)
3º Haizelore Lore (First 28) Javier Gómez (Orza)
4º Centos (Firsty 25.7 José Manuel Pérez Lafuente (RoYC Combarro)
5º Voltar (Elvstron) Héctor Fernández (RCN Vigo)

Clase Open
1º Villa de Marín (Hanse 47) Fernando Cominges (Armada Española)
2º Txole (Dehler 47) Ignacio Sánchez Otaegui (MRCY Baiona)
3º Maximvs (Dufour 425) Jorge Leite (CNP Póvoa do Varzim)
4º Berlinguiño II (X412) Andrés Campos (RCN Sanxenxo)
5º Fresgarrido (Baltic 56) José Angel Quintero (CM San Amaro)

Clase Sportboats
1º Castrosúa (J70) Willy Alonso (RCN Vigo)
2º Bosch Service Solutions (J70) Alejandro Pérez (RCN Vigo)
3º Pazo de Cea (J80) Cristina González (MRCY Baiona)
4º El Malvado (Platú 25) Vasco Pizarro (CWDS Oporto)
5º Terceira Idade (Platú 25) Pedro Barbosa (CVA Leixóes)

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES

Clase 1: 1º Solventis 4; 2º Marias 4; 3º Aceites Abril 5; 4º Pairo 7; 5º Clínicas Gaias 11
Clase 2: 1º Bosch SS 2; 2º Antilope-Lener 6; 3º Cachete 6; 4º Starfighter 8; 5º Porto de Aveiro 12
Clase 3: 1º La Burla Negra 3; 2º Maracaná 3; 3º Alma do Mar 7; 4º Nahena 7; 5º Deep Blue 10
Clase 4: 1º Camping Ría de Arousa 2; 2º Albarellos 8; 3º Santiago Roma 8; 4º Argalleiro 8; 5º Filispin 11
Clase 5: 1º Centos 9; 2º Laste 10; 3º Korrikolari 11; 4º Voltar 12; 5 Jabucho 13
Clase Open: 1º Villa de Marín 4; Txole 4; 3º Fresgarrido 6; 4º Berlinguiño 9; 5º Divertimento 12
Clase Sportboats: 1º Castrosúa 3;  2º Bosch SS 3; 3º Pazo de Cea 6; 4º El Malvado 10; 5º Tercera Idade 11

A POBRA DO CARAMIÑAL-COMBARRO (3ª Etapa)

La tercera etapa de este Mar de Maeloc Rías Baixas será “más directa”… prueba de ello que pese a estar Marina Combarro, en Poio muy cerca de Pontevedra capital, será la más corta de las cuatro etapas: de 23 millas para las clases 1, 2 y 3, que comenzará frente a Pobra al filo de la una de la tarde. Tan sólo 10 minutos después comenzarán la competición el resto de las clases, que tendrán un recorrido más corto, pero de solamente una milla menos: 22 millas. Los “grandes” tras tomar la baliza de desmarque a una milla de la salida, harán un trazado prácticamente “directo” a Combarro… al igual que los de menor eslora y las clases especiales. El viernes será soleado, con vientos del oeste al noroeste, con una media de unos 8 nudos… si es así será una excelente jornada para regatear, entre las rías de Arousa y de Pontevedra.

14/08/2019: Golpe de efecto de Solventis y Bosch Service Solutions en la Mar de Maeloc Rías Baixas

“Solventis” armado por los hermanos Moro, Alberto y Pablo, y con Malalo Bermúdez de Castro, fue uno de los beneficiados por el poco viento en la Vigo-Sanxenxo que marcó el inicio de este “Rías” (Foto Pedro Seoane)

“Solventis” armado por los hermanos Moro, Alberto y Pablo, y con Malalo Bermúdez de Castro, fue uno de los beneficiados por el poco viento en la Vigo-Sanxenxo que marcó el inicio de este “Rías” (Foto Pedro Seoane)

“Solventis” patroneado por el coruñés Malalo Bermúdez de Castro del Monte Real Club de Yates de Baiona y “Bosch Service Solutions” del Marítimo de Canido con Ramón Ojea a la caña, son los dos dominadores de la clases de gran eslora de esta edición 2019 de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas que organiza el Real Club Náutico de Vigo.

En las otras categorías, los líderes al término de la primera etapa celebrada entre Vigo y Sanxenxo, son “Maracaná” de Luis Suárez del Náutico de Vigo en la clase 3, “Camping Ría de Arousa” de José Manuel Pombar del Náutico de Boiro en la 4 y “Laste” de Angel Peña del Marítimo de Redes en la 5.

En las denominadas categorías especiales: open y sportboats, los que mandan por el momento son “Fresgarrido” de José Angel Quintero y el ourensano Alejandro Pérez Canal con su J70 “Bosch Service Solutions”

Con puntualidad comenzaba en aguas de la ría de Vigo la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, con 70 barcos en línea de salida, pero con un viento muy justo que apenas alcanzaba los seis nudos. La que es regata de cruceros más importante por etapas a nivel nacional, tenía un comienzo muy poco deseado.

El viento para colmo se debilitaba ya en plena Costa de la Vela, zona de costa entre las rías de Vigo y Pontevedra, famosa por sus calmas y la flota flotaba en muchos momentos, más que navegar, en su llegada a la bella villa pontevedresa de Sanxenxo.

El primero en alcanzar la línea de llegada era el “Fresgarrido” en lo que se refiera al grupo B (clases 4, 5, open y sportboats) con un crono de 03.23.14… en el grupo A el más rápido era el “Solventis” que arman Alberto y Pablo Moro con 05.01.41… pero estos últimos tenían unas siete millas más que complimentar.

En compensado se llevaba el gato al agua en la clase 1 “Solventis”, seguido de un sorprendente “Marias” del Yate Clube de Oporto, el vencedor el 2018 “Pairo 8” con Luis Bugallo a la caña y el que quiere vencer en esta edición “Aceites Abril” de Luis y Jorge Pérez Canal… “Clínicas Gaias” completaba el grupo de cabeza, dejando fuera de él al “Salseiro” del Real Club Náutico de La Coruña, al barco de Getxo “Ajkelarre” y al “Arroutado” de Portosín entre otros.

En la otra clase muy fuerte, Ramón Ojea con “Bosch Service Solutions” se llevaba la primera plaza, relagando a la segunda plaza al coruñés “Cachete” vencedor del Rías Altas 2019. En la tres victoria del “Maracaná” vigués, siendo el segundo el ourensano “Burla Negra” de Castrelo de Miño.

En la 4 “Camping Ría de Arousa” era el vencedor en Sanxenxo, por delante de uno de los favoritos: el “Balea Dous” de Luis Pérez y en la 5 “Laste” del Marítimo de Redes era el vencedor… así están las clasificaciones:

Clase 1
1º Solventis (Grand Soleil 46) Malalo Bermúdez de Castro (MRCY Baiona)
2º Marias (Dufour 45) Manuel María Cunha (YC Oporto)
3º Pairo 8 (Farr 39) Luis Bugallo (RCN Vigo)
4º Aceites Abril (First 44.7) Luis y Jorge Pérez Canal (RCN Vigo)
5º Clínicas Gaias (Nautatec 42) José María Peinó (RCN Portosín)
Clase 2
1º Bosch Service Solutions (Elan 37) Ramón Ojea (CM Canido)
2º Cachete (Dehler 36) Francisco Edreira (CN Sada)
3º Porto do Aveiro (DC 1200) Delmar Conde (ANGE Aveiro)
4º Antilope-Lener (Grand Soleil 37) José Luis Alonso (CVB Gijón)
5º Starfighter (First 40.7) Julio Rodriguez (RCN Vigo)
Clase 3
1º Maracaná I (Dufour 34) Luis Suárez (RCN Vigo)
2º La Burla Negra (Dufour 34) Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño)
3º Nahela (Ro 340) Víctor Manuel Alvarez (CDA La Guardia)
4º Alma do Mar (First 34.7) Nito Enriquez (PD Sadamar)
5º Deep Blue (Dufour 34) Vicente Cid (RCN Vigo)
Clase 4
1º Camping Ría de Arousa (Ro 330) José Manuel Pombar (CN Boiro)
2º Balea Dous (Sun Fast 32) Luis Pérez (RCN Rodeira)
3º Santiago Roma Rías Baixas (Fortuna 9) Iñaki Carbajo (CN Beluso)
4º Argalleiro (Ro 330) Fernando Otero (Ro YC Combarro)
5º Albarellos (Sun Osyssey 32) Fernando Rey (MRCY Baiona)
Clase 5
1º Laste (Meira 900) Angel Peña (CM Redes)
2º Jabucho (Manzanita)Andrés Gago (CND Riveira)
3º Centos (Firsty 25.7 José Manuel Pérez Lafuente (RoYC Combarro)
4º Voltar (Elvstron) Héctor Fernández (RCN Vigo)
5º Korrikolari (Yatlan 26) Ignacio González (CN Beluso)
Clase Open
1º Fresgarrido (Baltic 56) José Angel Quintero (CM San Amaro)
2º Txole (Dehler 47) Ignacio Sánchez Otaegui (MRCY Baiona)
3º Villa de Marín (Hanse 47) Fernando Cominges (Armada Española)
4º Berlinguiño II (X412) Andrés Campos (RCN Sanxenxo)
5º Divertimento (Hanse 400) Antonio Acuña (RCAR Gijón)
Clase Sportboats
1º Bosch Service Solutions (J70) Alejandro Pérez (RCN Vigo)
2º Castrosúa (J70) Willy Alonso (RCN Vigo)
3º Pazo de Cea (J80) Cristina González (MRCY Baiona)
4º Terceira Idade (Platú 25) Pedro Barbosa (CVA Leixóes)
5º El Malvado (Platú 25) Vasco Pizarro (CWDS Oporto)

SANXENXO-A POBRA DO CARAMIÑAL (2ª Etapa)
Algo más de 27 millas tiene esta segunda etapa para las clases 1, 2 y 3, que comenzará frente a la Villa de Sanxenxo al filo de la una de la tarde. Tan sólo 10 minutos después comenzarán la competición el resto de las clases, que tendrán un recorrido más corto: unas 20 millas. Tras las dos salidas, los “grandes” tendrán que dejar por babor la baliza de Picamillo, y por estribor las de los Esqueiros… y además mientras los de las clases 4, 5, Open y Sportboats enfiliarán prácticamente directos la línea de llegada en A Pobra do Caramiñal, tendrán que dejar la isla de Arousa por estribor y por babor la baliza de la Aurora y ya para terminar por la banda contraria, por estibor a modo de jimkana, la de Moscardiño… si el viento acompaña será una regata preciosa, por la parte norte del Parque de las Islas Atlánticas, y la espectacular ría de Arousa.

13/08/2019: 70 cruceros de todo el Cantábrico y de Portugal en la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas

Muchos barcos, numerosos regatistas y gran ambiente en suma en Vigo (Foto Pedro Seoane)

Muchos barcos, numerosos regatistas y gran ambiente en suma en Vigo (Foto Pedro Seoane)

Comienza en aguas gallegas, con la organización del Real Club Náutico de Vigo la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, que finalmente ha logrado su objetivo para esta edición de alcanzar los 70 cruceros, que representarán a las flotas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Portugal, con unos 600 regatistas a bordo. La señal de salida al filo de la una y media de la tarde, del miércoles desde la zona central de la ría de Vigo, con rumbo a Sanxenxo en la ría de Pontevedra, cara a cumplimentar la primera etapa. Por vez primera en su historia desde su creación en el año 1964, la que es la regata más importante por etapas a nivel peninsular, forma parte del concepto Mar de Maeloc, junto con las regatas Rías Altas y Finisterre.

El primer acto tiene 22 millas para los competidores de mayor eslora (clases 1,2 y 3), mientras que el resto de las diferentes categorías (4, 5, open y sportboats) navegarán unas seis millas menos. Las condiciones de viento y mar parece que serán buenas: vientos del nordeste de 6 nudos, que pueden ser ya en la Costa de la Vela (zona de costa entre las rías de Vigo y Pontevedra) incluso de 10 nudos. Por ello es previsible que la flota puede estar ya en la bella villa pontevedresa de Sanxenxo, alrededor de las cinco de la tarde.

Las más fuertes las clases ORC 1 y 2, como ya es norma en Galicia (Foto Pedro Seoane)

Las más fuertes las clases ORC 1 y 2, como ya es norma en Galicia (Foto Pedro Seoane)

En competición, amén de la gran cantidad, mucha calidad. Entre los de mayor hándicap aparece como el barco a batir el “Pairo 8” que arma José Luis Freire y tiene por caña al componente del equipo de España de Young Americas Cup, Luis Bugallo Arriola. El Farr 39 de Freire se ha impuesto en las dos últimas ediciones (2017-2018); siendo el vencedor de 2016, el que será su gran rival: “Aceites Abril” del ourensano Luis Pérez Canal… y un dato curioso: Freire fue campeón mundial amateur de J70 en EEUU en 2018 y Pérez Canal logró lo propio este año en aguas italianas. Suena a revancha se le vea por donde se le vea.

En el esta clase, también cuentan para la victoria barcos como los vizcaínos “Akelarre” de Maurice Guibert o el “Urbegui” de Javier Larrañaga. Ambos de Getxo, el primero del Marítimo del Abra y el segundo del Orza.
También se suma a la disputa por la victoria, otro patrón excelente como lo es Malalo Bermúdez de Castro con “Solventis” de los hermanos Moro del Monte Real Club de Yates de Baiona. Así como el “Arroutado” un Grand Soleil 42 que patronea un experto y gran caña como es José Manuel Pérez, que compite por el Real Club Náutico de Portosín, así como “Clínicas Gaias” de José María Peino.

En la clase 2 muchísimo nivel, con barcos como el “Starfighter” de Julio Rodríguez, “Milaneza” del portugués Rui Amoría del Clube de Vela Atlántico de Leixóes, Ramón Ojea y su “Bosch Service Solutions” que lleva tres “Rías” consecutivos en su haber y compite por el Club Marítimo de Canido, los coruñeses “Lambaix”, “Cachete” (ganador del Rías Altas)… o el pontevedrés “Juancamaría” de Combarro. También resaltar al barco del Bahía de Gión, “Antílope-Lener” de José Luis Alonso, un rápido Grand Soleil 37.

La lucha en las clases 3 y 4 será muy fuerte (Foto Pedro Seoane)

La lucha en las clases 3 y 4 será muy fuerte (Foto Pedro Seoane)

La ría de Arousa, también presenta candidatos al triunfo, caso del “Camping Ría de Arousa” de José Manuel Pombar de Club Náutico de Boiro, al gran favorito en la clase 4, el “Balea Dous” del Real Club Náutico de Rodeira… clase en la que también estará en primera línea el “Deep Blue” vigués. En la clase 3 el barco a batir el “Alma do Mar” del coruñés Nito Enriquez… el “Maracaná” del vigués Luis Suárez o “A Pillara” del Club Náutico de Riveira que patronea José Manuel Ben Otero.

La categoría más numerosa será la “open” con una veintena de cruceros inscritos, entre los que estará elvasco Unai Basurko con su “Pottoka”; categoría con muchos barcos grandes y con muchísima calidad… por la Armada el “Villa de Marín” un Hanse 470 con Fernando Cominges de patrón. El vencedor de la Finisterre, “Fresgarrido” de José Angel Quintero será el segundo barco de mayor eslora con sus 56 pies… porque este liderato se lo arrebata el 60 pies “Quimera” del Náutico de Vigo.

“Txole” de Ignacio Sánchez Otaegui el Dehler del Monte Real Club de Yates es también uno de los que deben mandar en esta tabla, al igual que el X-412 “Berlinguiño” de Andrés Campos o el “Salseiro” de Manolo Blanco del Real Club Náutico de La Coruña, un precioso Dehler 44. Por parte lusitana en “open” destacar el Dufouir 425 “Maximvs” de Jorge Leite del Clube Naval Povoense.
Completan la extensa lista de participantes, los denominados “sport boats”, listado en el que competirán patrones de prestigio como Willy Alonso, Alejandro Pérez Canal, Cristina González, o los portugueses Pedro Barbosa y Vasco Pizarro.

Comienzo pues de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, con una apasionante etapa entre Vigo y Sanxenxo, y la ilusión de esta nueva etapa, que le otorga mucha juventud, a la que es la decana de las regatas de cruceros del noroeste, y una de las más antiguas de toda España.