Bundock-Nicholas de Australia campeones mundiales de F18 en aguas de la Costa Brava

Bundock-Nicholas de Australia campeones mundiales de F18 en aguas de la Costa Brava

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
La tripulación australiana mezcla la experiencia del veterano Bundock, de Nueva Gales del Sur y medalla de plata en la clase Tornado en los Juegos Olímpicos Sydney 2000, con la joven promesa Nicholas, que está buscando la clasificación para competir en laser a JJ. OO. Tokio 2020

La tripulación australiana mezcla la experiencia del veterano Bundock, de Nueva Gales del Sur y medalla de plata en la clase Tornado en los Juegos Olímpicos Sydney 2000, con la joven promesa Nicholas, que está buscando la clasificación para competir en laser a JJ. OO. Tokio 2020

El equipo australiano llegó a la Costa Brava con una flota de 17 catamaranes con el claro objetivo de llevarse el F18 World Championship 2019 al otro extremo del planeta y lo han conseguido… después de seis días de regatas en aguas de la bahía de Roses, el catamarán de los australianos Darren Bundock y Conor Nicholas se ha proclamado campeón mundial

La segunda posición ha sido para el catamarán griego del equipo Red Bull de Iordanis Paschalidis y Konstantinos Trigonis, campeones mundiales y europeos 2018. En tercer lugar se ha clasificado la tripulación argentina formada por Cruz González y Mariano Heuser.

El mejor catamarán español clasificado en el F18 Championship Costa Brava ha sido el de Fabian Manuel Migoya y Alexis Parcerisa, del Club Náutico Castelldefels, con un meritorio 29 puesto.

El F18 2019 World Championship Costa Brava ha contado con 130 catamaranes y 260 tripulantes de 23 países -Australia, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Perú, China o Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda , Hungría, Irlanda, Italia, Polonia, Suiza o Chile. Entre ellos, 12 campeones del mundo, así como numerosos olímpicos.

Estos han sido los cinco primeros clasificados en Sant Pere Pescador, en plena Costa Brava catalana:

1º DARREN BUNDOCK – CONOR NICHOLAS  (AUSTRALIA)
2º IORDANIS PASCHALIDIS – KONSTANTINOS TRIGONIS  (GRECIA)
3º CRUZ GONZALEZ – MARIANO HEUSER (ARGENTINA)
4º MITCH BOOTH – RUBEN BOOTH (AUSTRALIA)
5º BRETT BURVILL – MAX PUTTMAN (AUSTRALIA)

03/07/2019: Los australianos toman el liderazgo a costa de los griegos en el Mundial de F18 

Debido a la tormenta que ha afectado las comarcas del Ripolles y Alt Emporda, la dirección de regata, en coordinación con los oficiales de mar, han anulado de manera acertada la tercera prueba del día para ambas flotas: la Gold Fleet y Silver Fleet

Debido a la tormenta que ha afectado las comarcas del Ripolles y Alt Emporda, la dirección de regata, en coordinación con los oficiales de mar, han anulado de manera acertada la tercera prueba del día para ambas flotas: la Gold Fleet y Silver Fleet

El catamarán australiano de Darren Bundock y Conor Nicholas ha tomado el liderazgo a costa del griego del equipo Red Bull de Iordan Paschalidis y Konstantinos Trigonis en la recta final de la prueba.

La diferencia entre los dos primeros clasificados del F18 World Championship Costa Brava 2019 era ayer de 12 puntos a favor de los griegos. En la jornada de hoy, los australianos han conseguido secar la desventaja y ponerse tres puntos por delante.

Lo han hecho con una navegación milimétrica, con mucha velocidad en las empopadas y precisión en las maniobras, que se han traducido en dos primeros puestos, mientras que el catamarán de Red Bull sólo pudo ser cuarto y noveno.

Después de once regatas disputadas, todo hace prever que mañana, la última jornada del campeonato, resultara decisiva para dirimir quién será el nuevo campeón del mundo de F18 del 2019. Si el primer y segundo lugar no están aún del todo claros, el tercero parece tener ya un nombre asegurado, el de la tripulación argentina de Cruz González y Mariano Heuser.

El mejor catamarán español clasificado -hay 15 en competición- sigue siendo el de Fabian Manuel Migoya y Alexis Parcerisa, del Club Náutico Castelldefels, que se mantienen en el lugar 27.

02/07/2019: El tandem griego Paschalidis-Trigonis líder del Mundial de F18 en Sant Pere Pescador

Jornada espléndida para competir, un espectáculo (Foto Marc González Alomá)

Jornada espléndida para competir, un espectáculo (Foto Marc González Alomá)

El F18 World Championship Costa Brava 2019 ha completado ya 9 regatas, suficientes para que si el viento se acabara hoy, la competición se pudiera considerar válida para proclamar los campeones del mundo de F18 de este año.

En las primeras finales del F18 World Championship Costa Brava 2019, la flota de 130 catamaranes ha quedado dividida en dos categorías: la Gold Fleet y Silver Fleet. En la categoría de oro compiten los 65 mejores catamaranes de las clasificatorias, mientras los 65 restantes lo hacen en la de plata.

Entre los favoritos a la victoria final, muy mal le tendrían que ir las dos últimas jornadas al catamarán griego del equipo Red Bull de Iordanis Paschalidis y Konstantinos Trigonis, que hoy ha conseguido un quinto, un segundo y un primer puesto y encabeza la clasificación del F18 World Championship Costa Brava 2019 con una ventaja de 12 puntos sobre el segundo.

El segundo puesto provisional es para el catamarán australiano de Darren Bundock y Conor Nicholas. La tripulación australiana se ha repartido las victorias de hoy con los griegos, haciendo también un primero y un segundo, pero sólo una docena posición en una de las tres pruebas.

El catamarán de los argentinos Crus González y Mariano Heuser ha recuperado la tercera posición de la general, que había perdido en favor de Mitch Booth y Ruben Booth, una tripulación del Club Vela Palamós que compite bajo bandera australiana y que hoy han tenido muy mal día, cayendo hasta el dieciseisavo lugar.

01/07/2019: Griegos y australianos entran dominando en la fase final del Mundial de F18 Costa Brava

Tras dos días de competición y seis rondas de clasificación, los 130 catamaranes que participan en el F18 World Championship Costa Brava 2019 han quedado divididos en dos categorías: la Gold Fleet y Silver Fleet... en la categoría de oro competirán los 65 mejores catamaranes de las clasificatorias, mientras los 65 restantes lo harán en la de plata (Foto Marc González Alomá)

Tras dos días de competición y seis rondas de clasificación, los 130 catamaranes que participan en el F18 World Championship Costa Brava 2019 han quedado divididos en dos categorías: la Gold Fleet y Silver Fleet… en la categoría de oro competirán los 65 mejores catamaranes de las clasificatorias, mientras los 65 restantes lo harán en la de plata (Foto Marc González Alomá)

El Campeonato del Mundo de catamaranes F18 en la Costa Brava ha dejado hoy listas las Qualifying Series y los últimos tres días de regatas serán para las series finales. El viento térmico que ha soplado en la playa del Cortal de la Devesa de Sant Pere Pescador -con una media de 10 nudos en los dos campos de regatas balizados- ha permitido disputar las tres pruebas previstas.

Entre los favoritos a la victoria final, está el catamarán griego del equipo Red Bull de Iordan Paschalidis y Konstantinos Trigonis, que con cinco primeros lugares y un onceavo, encabeza la clasificación del F18 World Championship Costa Brava 2019 después de dos días de regatas.

El segundo puesto provisional es para el catamarán australiano de Darren Bundock y Conor Nicholas. La tripulación australiana, que hoy ha ganado todas las pruebas de su campo de regatas, mezcla la experiencia del veterano Bundock, de Nueva Gales del Sur y medalla de plata en la clase Tornado en los Juegos Olímpicos Sydney 2000, con la joven promesa Nicholas, que está buscando la clasificación para competir en láser en los JJ. OO. Tokio 2020. En cambio, el catamarán de los argentinos Crus González y Mariano Heuser bajó al tercer lugar de la general.

Cabe destacar que la cuarta posicion de Mitch Booth y Ruben Booth, una tripulación del Club Vela Palamós que el año pasado se proclamó campeona de Fórmula 18 de la Copa de España, pero que este año compite bajo bandera australiana.

El mejor catamarán español clasificado, es el de Fabian Manuel Migoya y Alexis Parcerisa, del Club Náutico Castelldefels, que ocupan la 28 posición. De hecho, entre las 65 embarcaciones de la Gold Fleet que se disputarán la victoria, sólo hay 3 catamaranes españoles… para encontrar las primeras tripulaciones mixtas (hombre-mujer) de este campeonato del mundo tenemos que ir hasta el lugar 37 de los finlandeses Mikko Räisänen y Kirsikka Räisänen y el 38 de los franceses Cédric Fleury y Delphine Fleury… no hay ningún catamarán mixto entre la flota española.

30/06/2019: Los F18 de Grecia, Argentina y Australia dominan el Mundial en la Costa Brava

El mejor catamarán español clasificado, de los 15 en competición de nuestro país, es el de Fabian Manuel Migoya y Alexis Parcerisa, del Club Náutico Castelldefels, que ocupan la 33 posición (Foto Marco Gonzalez Alomá)

El mejor catamarán español clasificado, de los 15 en competición de nuestro país, es el de Fabian Manuel Migoya y Alexis Parcerisa, del Club Náutico Castelldefels, que ocupan la 33 posición (Foto Marco Gonzalez Alomá)

El catamarán griego del equipo Red Bull de IordanIs Paschalidis y Konstantinos Trigonis (GRE-7) encabeza la clasificación provisional del F18 World Championship Costa Brava 2019 después del primer día de regatas. En segundo lugar, se ha situado el catamarán de los argentinos Crus González y Mariano Heuser y el tercer lugar de la clasificación provisional ha sido para los australianos Brett Goodall y Steff Haazen.

La primera jornada oficial del F18 World Championship Costa Brava ha arrancado en la playa del Cortal de la Devesa de Sant Pere Pescador poco después de la una de la tarde, cuando el comité de regatas ha certificado que el viento térmico se ha estabilizado. La gran cantidad de embarcaciones participantes -130 catamaranes con 260 tripulantes- ha hecho que la organización haya balizado dos campos de regatas a una milla y media de la playa, entre Punta Falconera y la Escala, ocupando toda la bahía de Roses. El viento ha soplado entre los 8 y 14 nudos y ha permitido disputar las tres pruebas previstas.

Quien mejor ha sabido leer el viento térmico que ha soplado en la bahía de Roses ha sido el catamarán griego del equipo Red Bull, que han obtenido tres primeros puestos que le sitúan al frente de la clasificación provisional del campeonato. Paschalidis empezó a navegar cuando sólo tenía 9 años y es miembro del equipo griego de vela desde 1985.

Tras ellos, el catamarán de los argentinos Crus González y Mariano Heuser, que ha obtenido un segundo, un quinto y un tercer lugar, que los coloca segundos.

29/06/2019: 123 catamaranes de 23 países comienzan el Mundial de F18 en aguas catalanas

Jornada de "ensayo general" en Sant Pere Pescador (Foto Marc González Alomà)

Jornada de «ensayo general» en Sant Pere Pescador (Foto Marc González Alomà)

El F18 2019 World Championship Costa Brava ha arrancado hoy en la playa del Cortal de la Devesa de Sant Pere Pescador, con el un ensayo general para deportistas y técnicos… con un total de 123 catamaranes inscritos procedentes de 23 países.

El campeonato está organizado por el Club de Vela La Ballena Alegre, el Club Nàutic L’Escala y la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Federación Catalana de Vela y la Secretaría Nacional de la Clase Catamarán (ADEC). Hasta el próximo jueves dos días de clasificaciones y tres para las finales y las regatas se disputarán diariamente a partir de la una de la tarde.

A falta de que llegue alguna embarcación de última hora, el F18 2019 World Championship Costa Brava tiene inscritos 123 catamaranes de 23 países -entre ellos Australia, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Perú, China o Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Polonia y Suiza-.

El elenco de regatistas cuenta con hasta 12 campeones del mundo, así como numerosos olímpicos. Las flotas más numerosas son la española y la australiana. Entre los participantes está el tándem formado por Iordan Paschalidis – Konstantinos Trigonis, actuales campeones mundiales y europeos 2018; la familia belga

Henri Demesmaeker- Morgan Wiritz y Patrick Demesmaeker – Gilles Tas o una leyenda del mundo del catamarán como Darren Bundock, multicampeón mundial y medallista olímpico.

27/06/2019: Catamaranes F18 de 26 países en el Mundial de Sant Pere Pescador en aguas de Girona

Esta es la primera vez que la Costa Brava acoge los mejores catamaranes Fórmula 18 de todo el mundo, después de que el verano pasado se disputó el Campeonato de Europa de la llamada Fórmula 1 del mar

Esta es la primera vez que la Costa Brava acoge los mejores catamaranes Fórmula 18 de todo el mundo, después de que el verano pasado se disputó el Campeonato de Europa de la llamada Fórmula 1 del mar

El F18 2019 World Championship, el campeonato del mundo de catamaranes Fórmula 18, ha arrancado hoy después de que esta mañana se haya hecho su presentación en el camping La Ballena Alegre de Sant Pere Pescador… el campeonato se celebra por primera vez en la Costa Brava, desde este sábado hasta el próximo jueves… organizado por el Club de Vela La Ballena Alegre, el Club Nàutic L’Escala y la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Federación Catalana de Vela y la Secretaría Nacional de la Clase Catamarán.

En el acto de presentación del F18 2019 World Championship han participado el alcalde de Sant Pere Pescador, Agustí Badosa; el gerente del camping La Ballena Alegre, Àlex Trias; el vicepresidente de la asociación de campings de Girona, Josep Maria Pla; el director deportivo del Club Náutico L’Escala, Xavier López; el responsable de la clase F18, Olivier Bovyn y el director de regata del F18 World Championship Costa Brava, Pep Subirats.

El responsable de la clase F18 ha señalado que estos días competirán en la Costa Brava hasta 12 campeones del mundo y embarcaciones de 26 países, entre los que destaca la numerosa representación del equipo australiano.

El F18 2019 World Championship Costa Brava ha comenzado hoy con las mediciones de las embarcaciones y el sábado se disputará una primera regata. A partir de entonces y hasta el próximo jueves de julio -con 2 días de clasificaciones y 3 para finales-, las pruebas se sucederán diariamente a la una de la tarde en la playa del Cortal de la Devesa, delante del camping La Ballena Alegre.

Nuestros Patrocinadores