
España logra tres medallas en la Copa del Mundo de Piragüismo de Duisburgo
España logra tres medallas en la Copa del Mundo de Piragüismo de Duisburgo

La medalla de oro lograda por los baleares Sete Benavides y Toni Segura en C2 200 se suma a las dos platas de la gallega Teresa Portela en K1 y Sete en C1, y pone el broche a la actuación del equipo nacional en la competición celebrada en el campo de regatas de Duisburgo, con participación de 65 países
La selección española de piragüismo ha finalizado hoy su participación en la II Copa del Mundo de Esprint 2019 logrando tres medallas en 200 metros, conseguidas por Teresa Portela en K1, Sete Benavides en C1 y Sete junto a Toni Segura en C2, además de clasificar una decena de embarcaciones para final.
El K4 500, integrado por Saúl Craviotto, Cristian Toro, Marcus Cooper y Rodrigo Germade encajó el resultado más inesperado debido a un error que le llevó a golpear con el sistema de salida, el cual lastró su regata. Acostumbrados a un arranque portentoso, en esta ocasión no se vieron en cabeza desde las primeras paladas, quedando postergados al séptimo lugar.

El K4 subcampeón mundial -Craviotto, Toro, Cooper y Germade-, relegados a la quinta plaza por una precipitación en la salida.
En la final de K2 1000 los también subcampeones mundiales Paco Cubelos e Iñigo Peña han acabado cuartos en una regata en la que no estuvieron metidos en los puestos delanteros. El acreditado final con esa dosis de rapidez que imprimen el castellano-manchgo y el vasco les ha permitido recuperar algunas posiciones, pero fueron insuficientes para alcanzar el podio, del que se quedaron a las puertas.
Durante la mañana en las cuatro finales B la participación española ha recaído mayoritariamente en palistas sub23, hoy a las puertas de finales A en categoría sénior. El K4 500 de Sara Ouzande, Natalia García, Isabel Contreras y Begoña Lazkano con parte de la tripulación renovada, han ganado la final B; el andaluz Gonzalo Martín ha sido segundo en la de C1 500, siempre en cabeza de carrera; el K2 1.000 de los asturianos Pelayo Roza y Pedro Vázquez ha finalizado tercero, tras el K2 del medallista olímpico danés René Poulsen, y el K1 500 de la catalana Laia Pelachs, sexto.
01/06/2019: Portela y Sete platas, triunfo del K4 y 5 barcos a la final del Mundial de Piragüismo
La selección española de piragüismo ha inaugurado hoy el medallero en la II Copa del Mundo de Esprint 2019 con las medallas de plata logradas por la gallega Teresa Portela y el balear Sete Benavides en la penúltima jornada de la competición, en la que el K4 subcampeón olímpico integrado por Craviotto, Toro, Cooper y Germade se ha estrenado ganando su eliminatoria y otras cinco embarcaciones pasan a las finales A de mañana domingo.
En la final de K1 200 también hubo doble presencia española constatando el alto nivel alcanzado por este deporte, con el campeón mundial y europeo de la distancia el castellano-leonés Carlos Garrote y el gallego Carlos Arévalo, cuarto y noveno, respectivamente.
Las cinco embarcaciones que han logrado el pase a final A son el K2 1.000 de los subcampeones mudiales Paco Cubelos e Iñigo Peña; el K2 200 de Alicia Heredia y Aida Bauzá; el C2 1.000 de Sergio Vallejo y Adrián Sieiro; el C2 200 de Sete Benavides y Toni Segura; y el C2 500 de Patricia Coco y Antía Jácome.
El castellano-manchego Paco Cubelos y el vasco Iñigo Peña han sido segundos en semifinal paleando paralelos durante 900 de los 1.000 metros al otro K2 español de los sub23 asturianos Pelayo Roza y Pedro Vázquez.
Además disputarán finales cuatro palistas baleares, el K2 200 de Alicia Heredia y Aida Bauzá que ha terminado tercero en su eliminatoria y el C2 200 de Sete Benavides y Toni Segura, segundos en la de C2 200.
Las otras dos tripulaciones españolas que con sendos terceros puestos han asegurado en semifinales el pase a final son el C2 1.000 de los gallegos Sergio Vallejo y Adrián Sieiro, y el C2 500 de la castellano-leonesa Patricia Coco y la gallega Antía Jácome.
Para final B, junto al K2 1000 de Roza y Vázquez, ha obtenido plaza la catalana Lalia Pelachs en K1 500, que también ha sido cuarta en semifinal.
El K4 500 femenino, integrado por Sara Ouzande, Natalia García, Isabel Contreras y Begoña Lazkano, ha sido cuarto en el debut de esta nueva tripulación a la que se incorpora la gallega Natalia García y pasa a semifinal al igual que el andaluz Gonzalo Martín, sexto en la eliminatoria de C1 500.
Además, durante la mañana en finales B en K1 1.000 el gallego Roi Rodríguez, finalista en el Mundial el pasado año y medallista en Copa del Mundo, ha sido cuarto y en C1 200 la madrileña María Corbera quinta.
01/06/2019: Primeras medallas en la Copa del Mundo de Piragüismo: Teresa Portela y Sete Benavides, plata
Teresa Portela y Sete Benavides han logrado hoy medalla de plata en la II Copa del Mundo de Piragüismo en la modalidad de esprint, que se celebra en la ciudad alemana de Duisburgo con participación de 65 países.
Portela se ha proclamado subcampeona de la Copa del Mundo en K1 200, rozando la medalla de oro, con una exhibición primero en la semifinal y apenas una hora más tarde en la final… con este puesto la pontevedresa se asegura su participación en el Campeonato del Mundo, que tendrá lugar en la localidad húngara de Szeged, el próximo mes de agosto, donde buscará la clasificación para Tokio 2020, los que serían sus sextos Juegos Olímpicos.

Benavides, en C1 200, ha retornado al podio de una competición internacional en el campo de regatas de Duisburgo, en el que acumula seis medallas en cinco participaciones
En la final de K1 200 también hubo doble presencia española constatando el alto nivel alcanzado por este deporte, con el campeón mundial y europeo de la distancia el castellano-leonés Carlos Garrote y el gallego Carlos Arévalo, cuarto y noveno, respectivamente.
Además, durante la mañana en finales B en K1 1.000 el gallego Roi Rodríguez, finalista en el Mundial el pasado año y medallista en Copa del Mundo, ha sido cuarto y en C1 200 la madrileña María Corbera quinta.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu