
«Alma do mar» y «Salao Too» dominan en La Coruña en la Regata Manjares de Invierno
«Alma do mar» y «Salao Too» dominan en La Coruña en la Regata Manjares de Invierno
El barco “Alma do mar”, patroneado por Nito Enríquez, y el “Salao Too”, de David Rivero, encabezan la clasificación provisional del XIX Trofeo Manjares de Invierno, en las categorías respectivas de 0-2 y de 3-4, tras la disputa ayer de la primera de las regatas, que organiza el Náutico coruñés, y que continuarán los días 3 y 17 de febrero y finalmente el 3 de abril en la bahía coruñesa.
Con un recorrido costero de 7,3 millas se dio la salida el domingo a las 12 horas, con viebto del norte y 15 nudos de fuerza, así como con 1,5 metros de ola. Fue un recorrido entre tres balizas y el primer barco en entrar en meta en tiempo real fue el “Salseiro” de Manuel Blanco, en poco más más de una hora.
En la clasificación provisional en 0-2, ya con el tiempo compensado está en primera posición el “Alma do Mar”, de Nito Enríquez, del Náutico de Sada; seguido de “X Grog”, de Ricardo Vara; y de tercero figura “O Riás”, de Ramón Carnota.
En la categoría 3-4, el primer clasificado es el “Salao Too”, de David Rivero; segundo, “Mascato”, de Enrique Vilariño; tercero, “Zóspiro”, de Guillermo Blanco.
Al ser el mismo recorrido para toda la flota se hizo una clasificación general conjunta, que encabeza el ¡Alma do Mar”, por ocho centésimas, por delante del “Salao Too”. Hay que tener en cuenta que el primero es un barco de 11 metros y el segundo de ocho metros.
Por otra parte comenzaron las series de la clase “J-80” en la que la flota coruñesa del Náutico tendrá este año dos citas importantes: primero el mundial en Getxo y después la Copa de España, en octubre, en A Coruña.Sólo se pudo celebrar una regata (barlovento-sotavento) en una jornada caracterizada por la lluvia y escasez de viento. La salida se dio con 6 nudos, que fue decayendo según avanzaba la prueba lo que provocó que se acortara tras la primera empopada.
De momento la clasificación provisional de esta competición (compuesta por nueve jornadas) está encabezada por el barco “Maximino”, de Javier Araújo; segundo, “La Galera”, de Esteban Martínez; tercero, “Moura”, de Rosa Gundín, que patroneó Andrés Soto; cuarto “Impresión 3D Atlántica”, de Guillermo Blanco; quinto “Punta Herminia”, de Francisco Jiménez; sexto, “Boy de Canto”, de Víctor Fernández.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu