Marco Gradoni y Maria Perelló se imponen en el Trofeo Euromarina Optimist de Torrevieja

Marco Gradoni y Maria Perelló se imponen en el Trofeo Euromarina Optimist de Torrevieja

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
La cita torrevejense echa el cierre a la presenta edición con un total de 10 pruebas para el grupo oro mientras que el resto de los grupos han completado 9 sobre las 10 programadas

La cita torrevejense echa el cierre a la presenta edición con un total de 10 pruebas para el grupo oro mientras que el resto de los grupos han completado 9 sobre las 10 programadas

El italiano Marco Gradoni (Tognazzi MV Italian National Team) y la balear María Perelló (CN S’Arenal) se hacen con el 12º Trofeo Euromarina Optimist de Torrevieja, revalidando así el título conseguido en 2018. Tras cuatro jornadas, con unas buenas condiciones de viento en líneas generales, se cierra la cita torrevejense con un total de 10 pruebas para el grupo oro y 9 para el resto de grupos sobre 10 programadas y con un dominio incontestable de italiano Gradoni, bicampeón del mundo y ahora bicampeón del Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja.

Gradoni no ha tenido rival en Torrevieja, logrando 7 triunfos parciales sobre 10 pruebas. En las otras tres ha firmado 3-7-4, lo que le deja como primero de general con 14 puntos a 50 del segundo, el letón Martin Ailla que ha concluido con 64. La tercera plaza ha sido Marc Mesquida (CN S’Arenal) que ha perdido un puesto con respecto a la penúltima jornada, ello ha sido como consecuencia de los números que ha obtenido hoy, pasándole factura el DNC de la última prueba. En las dos primeras el balear lograba concluir 19 y 51. Mesquida se queda con 117 puntos.

La española y bicampeona del mundo y ahora bicampeona en Torrevieja junto a Gradoni, ha tenido que trabajar muy duro para hacerse con el título y ha ido de menos a más, hasta conseguir revalidar el título en la regata torrevejense. El éxito de la balear, además de su nivel y calidad, también ha venido condicionado por los parciales de sus directas rivales en esta última jornada, en especial de la catalana Nora García (CN Masnou) que si bien ayer se despedía líder en féminas hoy se va a casa ocupando la 6ª plaza en féminas.

Perelló no la tenido fácil hoy y después de un comienzo gris, con un 39 las opciones del título se alejaban y más si cabe tras cerrar la segunda prueba del día en la que no estuvo muy fina terminando en el puesto 40. La balear lo iba a arreglar todo, también con la suerte de los parciales conseguidos por el resto de la flota, en la que terminaba con un brillante y trabajado tercer puesto.

En esta categoría de féminas el podio se ha completado con la polaca Paulina Rutkowska (YKP Gdynia) que termina con 142 puntos destacando en su casillero un triunfo parcial como mejor resultado en las 10 pruebas. La canaria Alejandra Pérez (RCN Gran Canaria) al final y después de un buen trabajo en esta última jornada se puede colgar el bronce en esta categoría. Pérez iniciaba la jornada con un discreto 35º puesto, en la segunda del día mejoró con 16 pero pinchaba en la última con un 45, unos números que la dejan con 163 puntos en su casillero.

Por lo que respecta a la categoría SUB13 el vencedor ha sido el alemán Leon Jost (Württembergischer YC), quién se ha llevado un reloj Citizen, completándose el podio con Olaf Ganzalves (OCN Team) y Roberto Aguilar (CM Benalmádena). En cuanto a las féminas el título se lo adjudica Sara Díaz (RCN Gran Canaria), también con un reloj Citizen además del barco de sal, seguida de la suiza Léonie Baudet y la española Adriana Serra (RCMT Punta Umbria). El trofeo torrevejense también otorga al vencedor del Grupo Plata, Claudia Quaranta (CV Bari Italian National Team), mientras que en el grupo Bronce el premio es para el español Eduardo Bañez (RCMT Punta Umbria) y en el Esmeralda para el belga Maxim Boone (RBSC).

26/01/2019: El italiano Marco Gradoni se  destaca en la Euromarina de Optimist en Torrevieja

Tercera jornada en aguas torrevejense, complicada y larga por las condiciones de viento en la que se han podido completar 3 pruebas para el grupo oro y 2 para el resto de los grupos (Foto Pep Portas)

Tercera jornada en aguas torrevejense, complicada y larga por las condiciones de viento en la que se han podido completar 3 pruebas para el grupo oro y 2 para el resto de los grupos (Foto Pep Portas)

El Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja llega a la recta final, tras cerrarse hoy la tercera jornada. El italiano Marco Grandoni (Tognazzi MV Italian National Team) ha dado un paso de gigante para revalidar el título en Torrevieja ya que hoy, con parciales de 7-1-1 sumando un total de 8 puntos y con 24 de diferencia sobre el segundo, el balear Marc Mesquida (CN S’Arenal), y a falta de un jornada y tres posibles pruebas el título ya lo tiene en la mano.

Mesquida, por su parte, también tiene casi asegurada esa segunda plaza, aunque no cuenta con una importante ventaja sobre el tercero siendo solo 12 puntos sobre el italiano Davide Nuccorini (CV Roma Italian National Team). El balear ha ido de menos a más ya que arrancaba esta tercera jornada con un 15º para pasar a un 7º y terminar el 4º en la última prueba. El italiano ha seguido el mismo camino, con arranque flojo con un 10º, seguido de un 6º y terminando con una brillante 2ª plaza en la última prueba del día.

En los puestos de atrás la clasificación se encuentra muy comprimida y plazas 4 y 5 se definirán mañana. El lituano Martin Atilla cuenta 47, por 50 que atesoran Nora García (CN Masnou) y el italiano Alessandro Cortese (CV Crotone Italian National Team). Por lo que respecta al resto de la clasificación, hasta cerrar el top ten, las diferencias son mínimas, con apenas 2-3 puntos entre ellos.

En la general absoluta de féminas, la canaria Alejandra Pérez (RCN Gran Canaria) ha cedido la primera plaza a la catalana Nora García (CN Masnou) quién no se ha mostrado muy fina, pero suficiente para quedarse con la primera plaza. García ha firmado hoy parciales de 8-17-16, mientras que la canaria iniciaba el camino con brillante 2º puesto, pero después se iba al 21 y peor en la tercera con un 57.

La bicampeona del mundo, la balear Maria Perelló (CN S’Arenal) ha subido en la tabla y está muy cerca de Nora Garcia ya que cuenta con 54 puntos por los 50 de la catalana. Perelló se ha mostrado regular (4-9-8) lo que le ha permitido subir en la tabla. La tercera fémina es la israelita Maayan Shemesh (ISR NT) que cuenta con 55 puntos y con todas las opciones de pasar a las dos españolas.

Mañana domingo, se cierra el Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja y salvo cambios de última hora están previstas 3 pruebas para el grupo oro y 4 para el resto. 

25/01/2019: Marco Gradoni y Alejandra Pérez lideran el Euromarina Optimist de Torrevieja

La ronda clasificatoria se cierra con un total de 4 pruebas. Mañana sábado se inicia la fase final, ya con los grupos oro, plata, bronce y esmeralda (Foto Pep Portas)

La ronda clasificatoria se cierra con un total de 4 pruebas. Mañana sábado se inicia la fase final, ya con los grupos oro, plata, bronce y esmeralda (Foto Pep Portas)

La segunda jornada del Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja se ha cerrado mucho mejor de lo que estaba previsto, con una intensidad en el viento de 10 a 18 nudos de intensidad sobre un eje del 300º (NW-Noroeste) que ha permitido completar 3 pruebas, además de las 2 regatas que quedaron pendientes en el día de ayer para los grupos rojo y blanco, por lo que la fase clasificatoria concluye con 4 pruebas, valido para dar paso a la ronda final con los grupos oro, plata, bronce y esmeralda definidos.

El bicampeón del mundo, el italiano Marco Gradoni (Tognazzi MV Italian National Team) ha demostrado una vez más su gran nivel en un campo de regatas. Ha impuesto su ley en las tres pruebas del día, sumando dos triunfos parciales y un tercer puesto. A ello se le debe sumar el primer puesto de ayer por lo que cierra el día 3 puntos tras aplicarse un descarte.

Al irlandés Rocco Wright (HYC) le ha pasado factura la bandera negra en su segunda prueba del día en el grupo rojo. Su singladura en Torrevieja arrancaba bien, con brillante y trabajado primero puesto, después ese BFD para terminar con parciales de 2-1. Para Wright le margen de ‘error’ ya queda condicionado a esa segunda prueba.

La tercera plaza en esta general provisional es para el canario Jaime Ayarza (RCN Gran Canaria), que suma 7 puntos, tras una dos días de competición bastante regular, aunque el parcial marcado en la segunda prueba de hoy para los azules le ha privado de estar por delante de Wright.

En cuanto a la general absoluta, la canaria Alejandra Pérez (RCN Gran Canaria) se ha colocado líder del grupo. La canaria firmó ayer un brillante 7º puesto en el grupo amarillo, en un campo de regatas complicado. Hoy, por el contrario, ha estado muy acertada y bien en las dos primeras pruebas del mismo grupo, con sendos terceros, pero la tercera con un 17 la dejaban con un sabor agridulce. Pérez es séptima en la general absoluta sumando 13 puntos.

Junto a ella y en la segunda plaza de féminas se encuentra otra española y que entra en todas las quinielas para estar arriba. Nora García (CN El Masnou) cuenta 14 puntos, los mismos que han obtenido la polaca Paulina Rutkowsaka (YKP Gdynia) y el español Carlos Espí (RCN Valencia).

24/01/2019: Arranque del Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja con la meteo como gran protagonista

El viento, generoso al inicio de la jornada, después se ha mostrado muy inestable y rolón, lo que ha provocado que solo el grupo Amarillo y Azul cierren el día con una prueba, mientras que el grupo Rojo y Blanco se quedan en blanco

El viento, generoso al inicio de la jornada, después se ha mostrado muy inestable y rolón, lo que ha provocado que solo el grupo Amarillo y Azul cierren el día con una prueba, mientras que el grupo Rojo y Blanco se quedan en blanco

El Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja ha cerrado su primera jornada y lo ha hecho con la meteorología como principal protagonista. Si bien al principio los 12-18 nudos de intensidad del 345º (Norte), con previsión de ir bajando a lo largo del día, apuntaba a cerrar las pruebas previstas para el día, pero… Tras cerrarse la prueba del grupo amarillo y con lo azules llegando a la baliza 1, el viento se fue del 345º al 30º para terminar en el 80º. Bandera N para ellos y aplazamiento para las flotas de rojo y blanco. La ola de 1,5 metro también ha querido sumarse a esa fiesta, complicando aún más las cosas para el comité y regatistas.

Tras un nuevo intento en el que sí pudo la flota azul cerrar una prueba, el viento daba muestras de no aguantar, por lo que los grupos rojo y blanco ya no pudieron completar al menos una prueba. El comité lo intentó en varias ocasiones, pero resultó imposible montar el campo de regatas, tomando la decisión de enviar la flota a tierra y dar por concluida la jornada.

Esa decisión y con solo dos grupos que han completado la prueba no se ha establecido una clasificación sino un orden de llegadas a expensas de poder cerrar mañana el cuadro con los grupos rojo y blanco y ya tener una clasificación. Ambos van a ser los primeros en entrar en escena mañana, con el top de salida previsto para las 10.00 horas.

Los tres primeros en tomar la línea de llegada en el grupo amarillo han sido Luis de Ángel Martín (ESP-RCN Tenerife), seguido de Artem Gunker (RUS- Krestovskiy Ostrov SC) y Alessio Castellan (ITA-CV Muggia). En cuanto al grupo azul Paulina Rutkowska (POL- YKP Gdynia) ha sido primera seguida de los españoles Jaime Ayarza y Javier Ojeda ambos del RCN Gran Canaria.

Para mañana el comité lanzará primero en esa segunda jornada a los grupos rojo y blanco para cerrar la prueba 1… también se ha decidido que se mantendrán los mismos grupos con independencia del número de pruebas completadas. Las previsiones apuntan a una mejor estabilidad del viento y cuya intensidad se prevé entorno a los 10 nudos de intensidad.

23/01/2019: Marco Grandoni, Maria Perelló y David Santacreu los favoritos en optimist en Torrevieja

La regata organizada por el RCN Torrevieja, que arranca mañana jueves, 23 de enero, es la tercera pruebas de la Optimist Excellence Cup 2018-2019, juntamente con las sedes de Vigo, El Puerto de Santa María Palamós, siendo ésta la última y que se celebrará el próximo mes de febrero (Foto J.Carrión)

La regata organizada por el RCN Torrevieja, que arranca mañana jueves, 23 de enero, es la tercera pruebas de la Optimist Excellence Cup 2018-2019, juntamente con las sedes de Vigo, El Puerto de Santa María Palamós, siendo ésta la última y que se celebrará el próximo mes de febrero (Foto J.Carrión)

El 12º Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja se pone en marcha y lo hace con una importante novedad ya que en esta edición la flota de 368 Optimist, representando a 27 países, tendrán una jornada más de competición. La regata organizada por el RCN Torrevieja presenta muchos alicientes, destacando la presencia en aguas torrevejense de los bicampeones del mundo, el italiano Marco Grandoni y la balear María Perelló, que además defienden el título en Torrevieja, acompañados por un nutrido y destacado elenco de regatistas nacionales e internacionales presentes en Torrevieja.

Una regata que es puntuable para la Optimist Excellence Cup (OEC) 2018-2019, tras las celebradas en el RCN de Vigo y RCN El Puerto de Santa María, quedando una por completar el circuito español de ámbito internacional, disputándose en el CV Palamós el próximo mes de febrero.

Mucho nivel en Torrevieja, ya que junto a Gradoni y Perelló, también se encuentra el subcampeón de Europa 2018, el tinerfeño David Santacreu, quién además se hizo con el título de la OEC en la pasada edición. A ellos se une parte del equipo nacional de Optimist que se colgó el bronce en ese mismo europeo de Holanda.

En esta misma línea, de buen nivel, la cita torrevejense ha logrado reunir a los principales equipos nacionales siendo la regata de Torrevieja puntuable para muchos de ellos y que, posteriormente, formarán sus respectivos equipos para los próximos campeonatos de Europa y Mundial. Entre ellos figuran Francia, país que acogerá el Europeo de 2019, Italia, Alemania, Gran Bretaña, Finlandia, Estonia, Lituania, Holanda, Suiza, Bélgica o Portugal, por citar alguno de ellos.

También llegan desde Sudamérica una importante representación y que buscan en Torrevieja la mejor puesta a punto de cara a esas próximas citas internacionales de la clase, destacando a Argentina, Chile, Uruguay o México.

15/01/2019: A escena el Trofeo Euromarina de Torrevieja con 365 optimist de 26 países

La regata torrevejense de vela infantil, que en esta edición contará con una jornada más de competición, se disputará entre los días 23 al 27 de enero contando con una participación de 365 regatistas de 26 países

La regata torrevejense de vela infantil, que en esta edición contará con una jornada más de competición, se disputará entre los días 23 al 27 de enero contando con una participación de 365 regatistas de 26 países

El Real Club Náutico de Torrevieja ha presentado esta mañana el 12º Trofeo Euromarina Optimist, tercera regata puntuable para la Optimist Excellence Cup, circuito español de la clase Optimist con proyección internacional. La cita torrevejense, que ya cuenta con 365 regatistas representado a 26 países, se disputará entre los días 23 al 27 de enero y cuya principal novedad en esta edición es el programa deportivo, pasado de tres a cuatro días de competición… los dos primeros serán clasificatorios y los dos siguientes acogerán las series finales.

El acto que da el pistoletazo de salida a la regata internacional de Optimist en Torrevieja, ha contado con la presencia de Fanny Serrano, concejal de Turismo del ayuntamiento de Torrevieja, Patricia Quesada de Euromarina; Carlos Torrado, presidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y Germán Soler, presidente del Real Club Náutico de Torrevieja.

Nuestros Patrocinadores