
La Valenciana quiere consolidar su red de Escuelas de Vela Homologadas
La Valenciana quiere consolidar su red de Escuelas de Vela Homologadas

En el marco de las clases de Técnico Deportivo Superior de Vela, la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana organizó el XIV Congreso de Escuelas Homologadas, donde se establecieron las nuevas líneas de trabajo para 2019 (Foto Pep Portas)
La Federación de Vela de la Comunitat Valenciana cerraba este pasado viernes en la Marina de València una semana intensa de trabajo formativo en el que llegaron a participar un total de 70 personas. El primer bloque estaba enfocado a los Técnicos Deportivos Superiores, mientras que el segundo se estableció el en marco del XIV Congreso de Escuelas Homologadas.
Ese primer bloque se configuró en tres jornadas, del 12 al 15 de noviembre, con una alta participación de Baleares, Cataluña, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Comunitat Valenciana y en la que se trataron diversas materias, todas relacionadas sobre la gestión y organización de un centro náutico deportivo, dentro del ámbito de la organización y gestión de empresas de los propios centros. Una materia que contó con la asistencia del máster de gestión de entidades deportivas de la Universidad Politécnica de Valencia.
Unas jornadas que tuvieron a destacadas personas dentro del sector náutico y de organización de grandes eventos caso de David María, organizador de la salida de The Volvo Ocean Race durante 4 años; Carlos Torrado, presidente del Comité de Competición de la FVCV; María Torrijo, Oficial de Regatas Profesional y Enrique Mas, Director Técnico Área Deportiva Club Náutico Sant Antoni, entre muchos otros profesionales.
La jornada jueves 15 estuvo marcada por el temario sumamente interesante para todos, girando en torno a la figura del ‘gerente’, donde se pudo comprobar lo difícil y meticuloso que es organizar una entidad náutica. La materia tratada fue muy importante para los asistentes por lo que se organizó una mesa redonda en la que intervinieron hasta siete gerentes de diversos clubes náuticos, entre los que figuraba el de Jávea, Castellón, Calpe, Altea, Sant Antoni de Portmany (Ibiza) o Port Saplaya, así como el propio gerente del ente federativo valenciano. Una mesa de trabajo que contó con la destacada intervención de Luis Nogueroles (gerente del CN Jávea) que explicó a los asistentes la relación existente entre un centro náutico y la administración pública.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu