Malos tiempos para la lírica.
Malos tiempos para la lírica.
Malos tiempos para la lírica.
Lo decían los legendarios Golpes Bajos en los 80,…, «Malos tiempos para la lírica». Nuestra Náutica está navegando con mucha dificultad en estos adversos mares de la crisis. En nuestra España, solamente se ven astilleros cerrados o quebrados,…, o con un ere de caballo en el mejor de los casos. Los kioskos están prácticamente huérfanos de revistas náuticas nacionales. Las regatas tienen sus barcos más modernos en media docena de años en el mejor de los casos, habiendo bajado la participación hasta cifras que eran la norma en los años 70. Las competiciones de motonáutica son pocas y con muchas dificultades,…, los campeonatos de pesca prácticamente has desaparecido del panorama nacional, con alguna contada excepción como el Circuíto METROmar. Solamente se vislumbra una gran actividad, bien en la vela ligera y sobre todo la infantil y la olímpica, así como en el piragüismo y en menor medida el remo. Es posible que «hablar de haber tocado fondo» no sea del todo cierto y todavía el futuro pueda ser peor.
Astilleros punteros como Rodman ven en la construcción de patrulleras su salvación, otros como Starfisher están en hibernación. Los que venden un barco lo celebran como obtener los tres puntos en el Camp Nou y es que esto tenemos que cambiarlos entre todos. Dicen los expertos que hay un fondo de varios miles de barcos en España, listo para venderse a precios de regalo,…, ¿qué podemos hacer ante todo este panorama?. Está claro que trabajar y más que nunca, con mayor ilusión si cabe que en los «gold year» del pasado. Es probable que en su momento el mercado se pasara en producción y en planificación de futuro,…, los más prudentes avisamos constantemente: los Salones tenían unos precios prohibitivos y abusivos para los industriales y comerciantes,…, no fueron pocos los que hicieron su agosto y como aquellos patrones de pesca gallegos o vascos, que les faltaba traer camellos en sus aparejos, cuando faenaban en el Banco Sahariano,…, y acabaron o dejaron muy tocados los recursos pesqueros norteafricanos.
El Estado no ha ayudado para nada a nuestro sector, con impuestos fuera de lugar en la CEE, como el de matriculación. La Agencia Tributaria se ha dedicado a perseguir a un armador por el mero hecho de tener un barquito, tratándolo por ignorancia como si fuese un armador monagesco.
Pero llegado a este punto qué podemos hacer aparte de trabajar. Pues sencillamente protegerse del temporal y salir de nuestro escondite en pro del sector. En esta línea NAUTICA DIGITAL, que quiere aportar su granito de arena a la modernización de la Náutica Española. Hemos puesto este portal en marcha, un grupo de profesionales veteranos pero jóvenes de mentalidad que estamos inmersos desde hace muchos años en este mundo. Queremos que NAUTICA DIGITAL sea una herramienta actual, tanto a nivel de información, como para ser una herramienta útil para la venta, tanto de embarcaciones como de acastillaje, o de antiguedades náuticas.
Amén de una información inmediata y profesional de las competiciones de vela, remo, piragüismo, surf, motonáutica y pesca deportiva, os ofreceremos apartados para la documentación, la historia, el turismo, la navegación y la construcción naval entre otros temas. Completamos ello con dos portales dentro de NAUTICA DIGITAL para facilitar la venta: los anuncios clasificados y las subastas (en línea con los mayoristas ebay por dar un ejemplo).
Hemos puesto en marcha unas tarifas muy bajas en ambos sistemas, con la ventaja de que las subastas llevan aparejado un porcentaje de comisión, solamente en caso de que el artículo subastado, se venda.
El equipo de NAUTICA DIGITAL se compromete a ofreceros día a día TRABAJO, SERIEDAD, PROFESIONALIDAD, INDEPENDENCIA y AMOR A LA NAUTICA.
Un cariñoso saludo.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu