El Real Club Marítimo de Melilla protagonista del XXI Surfari Mar Menor

El Real Club Marítimo de Melilla protagonista del XXI Surfari Mar Menor

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
Azul Sánchez en Open Infantil, Juan Vicente Martínez en Open, Alejandro Rivera en Raceboard y Jaime Andrés Castro Formula Windsurf, han sido los vencedores en sus respectivas clases en Los Alcázares

Azul Sánchez en Open Infantil, Juan Vicente Martínez en Open, Alejandro Rivera en Raceboard y Jaime Andrés Castro Formula Windsurf, han sido los vencedores en sus respectivas clases en Los Alcázares

El Real Club Marítimo de Melilla ha acaparado casi todo el protagonismo en el cierre de la vigésima Surfari Mar Menor 2018. El club melillense, además de llevarse el trofeo al club que más representación ha tenido en la cita del Mar Menor, ha copado el podio en la clase Open Infantil incluyendo el de primera fémina.

La jornada de hoy, tercera, ha vuelta a estar marcada por la meteorología, con un fuerte chubasco y un viento de poca intensidad que no ha permitido navegar a los Formula Windsurf, Open Foil y a Slalom. Los primeros pudieron completar una prueba en la jornada de ayer sábado. El viento ha llegado a los 8 nudos, aunque no constantes, siempre sobre un eje de 220º.

La melillense Azul Sánchez (RCM Melilla), como estaba previsto, no ha tendido problemas para hacerse con la primera plaza. Al final, tras la 11 pruebas completadas de las 12 previstas, Sánchez se ha hecho 7 primero puestos mientras que en la 4 restantes no ha bajado de segundo puesto. El podio lo han completado sus compañeras de club: Elena Payá, sumando 22 puntos, y Emira Rodríguez, con 31. El cartagenero Álvaro Raúl García (RCR Cartagena) ha sido el primero en categoría masculina, cuarto en la general absoluta.

En la clase Open todo ha quedado en casa con los alcazareños Juan Vicente Martínez y Juan Alberto Bohajar. La diferencia entre ambos ha sido de 1 solo puntos. Martínez ha terminado con 7 puntos, destacando 3 triunfos y 3 segundos puestos, mientras que Bohajar ha firmado parciales de 1-1-DNC-1-3-2, tras completarse 6 pruebas de 12 previstas. El podio lo ha cerrado Alberto Colomer (RCM Melilla), mientras que la primera fémina ha sido Mª del Mar Lara (CV Valdelagrana).

Alejandro Rivera (CV Blanes) no ha tenido problemas para quedarse con la primera plaza en Raceboard. El catalán arrancaba la jornada con ligera ventaja y eso le ha permitido navegar sin presión. El trofeo viaja a Blanes de la mano de Rivera sumando 7 puntos.

La igualdad y lucha se ha centrado en la segunda y tercera plaza. Alex Buchau ha quedado segundo con 15 puntos, mientras que Álvaro Rivero (CV Valdelagrana) ha sido tercero con 16 puntos. La primera fémina ha sido Laura Cabezas (CN Salou) que ha concluido en el puesto 8º de la general absoluta. Rafael Ros (EV Seasurf Patrol), por su parte, se ha llevado el trofeo Master.

Formula Windsurf aún y a pesar de intentar dar una prueba hoy, se despide del Surfari Mar Menor con 1 prueba completada. Esa única prueba dejaba disputada ayer y bajo unas no muy buenas condiciones de viento, dejaba a parte de la flota fuera de tiempo, por lo que el podido solo se ha podido completar con Jaime Andrés (CV Valedelagrana) y Carlos Ortíz (CV Isla Antilla).

13/10/2018: El Surfari Mar Menor a falta de una jornada, ya tiene definidas las plazas de podio

Mañana domingo se cierra el Surfari Mar Menor 2018 con cuatro pruebas previstas para todas las clases (Foto Pep Portas)

Mañana domingo se cierra el Surfari Mar Menor 2018 con cuatro pruebas previstas para todas las clases (Foto Pep Portas)

El Surfari Mar Menor 2018 ya tiene a dos virtuales campeones: Azul Sánchez (RCM Melilla) en Open Infantil y Alejandro Rivera (CV Blanes) en Raceboard, salvo cambios e imprevistos. El melillense tiene una renta de 7 puntos sobre el segundo, puesto ocupado por Elena Paya, también de Melilla. El nivel del melillense en estas dos jornadas no hace pensar en una debacle en la última jornada y con cuatro pruebas por delante. Sánchez ha firmado, en lo que llevamos de regata, los parciales de 1-1-2-1-1-2-2-1 tras aplicarse dos descartes.

Rivera lo tiene más claro en Raceboard. El catalán ha sumado seis triunfos parciales y un segundo lo que le hace sumar 6 puntos tras aplicarse un descarte. La flota lleva un total de siete pruebas completadas sobre ocho previstas. El de Blanes afrontará la última jornada con una renta de 8 puntos sobre Alex Buchau (CV Formentera) que ha remontado un puesto en esta segunda jornada.

La igualdad, con todo por decidir, se encuentra en la clase Open. Juan Alberto Bohajar y Juan Vicente Martínez se jugarán el título mañana, en esa tercera y última jornada. Ambos llegan empatados a 6 puntos y la regularidad de ambos hace presagiar que va a ser un día ‘divertido’ para los dos. No muy lejos, a solo 6 puntos, se encuentra el tercero del podio provisional, plaza ocupada por el melillense Alberto Colomer que suma 12.

En la clase Formula, con una prueba completada y dos regatistas que han podido completar el recorrido en tiempo, el líder es Jaime Andrés Castro (CV Valdegrana) al vencer en esta única prueba. Carlos Ortíz (CV Isla Antilla) es el segundo.

12/10/2018: La falta de viento desluce la primera jornada del Surfari Mar Menor en la Región de Murcia

Las condiciones de meteorológicas, de viento, se prevé que van a ser mejores para la jornada de mañana, por lo que se intentará cumplir con el programa previsto del día, con cuatro pruebas (Foto Pep Portas)

Las condiciones de meteorológicas, de viento, se prevé que van a ser mejores para la jornada de mañana, por lo que se intentará cumplir con el programa previsto del día, con cuatro pruebas (Foto Pep Portas)

La primera jornada del Surfari Mar Menor ha estado marcada por las condiciones de viento que han dejado sin poder cerrar una prueba a las clases Formula Windsurf y Open Slalom. La flota de Open Infantil, por su parte, ha sido la primera en salir al Mar Menor y con escasos 5-6 nudos de intensidad arrancando la primera prueba, de las cuatro que han completado, pasadas las 14.30 horas.

Tras cerrarse la primera prueba de los infantiles, la flota se hacía al campo de regatas con un viento que subía algo más en su intensidad llegando a los 7 nudos de componente Sureste (E-SE). Unas condiciones que eran bastante parecidas en el otro campo de regatas en que competían la flota Open, con 2 pruebas completadas, y los Raceboard que han cerrado el día con 3 pruebas.

Dominio absoluto de la flota melillense en esta primera jornada en la clase Open Infantil, con cuatro regatistas del RCM de Melilla ocupando las cuatro primeras plazas. Azul Sánchez con tres triunfos parciales y un segundo se coloca líder provisional con 5 puntos. Le siguen Elena Payá, a 3 de líder, y Aitana Duarte, a 8 de Sánchez.

El murciano Juan Alberto Boajhar se ha colocado líder en la clase Open con dos triunfos parciales. La segunda y tercera plaza respectivamente ha sido para Juan Vicente Martínez que ha logrado sumar 2 puntos (2-2) y para el melillense Alberto Colomer, que suma 7 puntos (4-3).

En cuanto a los Raceboard el favorito al título no ha fallado hoy. Tras completarse 3 pruebas el catalán Alejandro Rivera (CV Blanes), tras sumar tres primeros puesto, pasa a ocupar la primera plaza. Ávaro Rivera (CV Valdelagrana) es segundo con 7 puntos seguido con 1 de diferencia se ha clasificado Alex Buchau (CV Formentera), otro de los grandes favoritos en el Mar Menor.

11/10/2018: 100 regatistas se citan en el Mar Menor para el XXI Surfari Mar Menor

La cita murciana cuenta con los mejores regatistas de windsurf en modalidad Formula Windsurfing y Raceboard que competirán en aguas del Mar Menor entre los días 12 al 14 de octubre (Foto Pep Portas)

La cita murciana cuenta con los mejores regatistas de windsurf en modalidad Formula Windsurfing y Raceboard que competirán en aguas del Mar Menor entre los días 12 al 14 de octubre (Foto Pep Portas)

El Surfari Mar Menor vuelve a vestirse con sus mejores galas para acoger a los cerca de 100 regatistas, a falta del cierre oficial de inscripciones, que se van a concentrar entre los días 12 al 14 de octubre en el Club Náutico Mar Menor Los Alcázares. Una regata que tiene, de nuevo, los alicientes de ser campeonato de España por Autonomías en la clase Formula Windsurfing, además de puntuable para la Copa de España de esa misma clase y también de Raceboard. También mantiene en su formato de competición la Concentración Open, Open Infantil y Slalom.

La regata organizada por la Estación Náutica Mar Menor, ayuntamiento de Los Alcázares y Club Náutico Mar Menor cuenta con una flota procedente de Melilla, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Baleares, Cataluña, Andalucía, que defiende título en el nacional por Equipos de Autonomías, Comunidad de Madrid, además de los representantes de la Región de Murcia. Todos ellos tienen por delante tres días de competición, una más que en anteriores ediciones siendo una de las novedades este año, en las que están previstas un total de 12 pruebas.

Para la primera jornada, 12 de octubre, el top de salida a la primera prueba del día se ha establecido a las 14.00 horas, mientras que para el sábado 13 será a las 12.00 horas y el domingo 14 a las 11.00 horas, salvo cambios. Los regatistas volverán a concentrarse en las playas de Carrión y la Concha, cerca del náutico Mar Menor.

09/10/2018: Windsurf y Kitesurf… un espectáculo con 500 regatistas en aguas del Mar Menor

Del 12 al 14 de octubre, el Mar Menor acogerá dos importantes prueba: XXI Surfari Mar Menor y la Travesía Mar Menor Terramóvil -Terra Fecundis

Del 12 al 14 de octubre, el Mar Menor acogerá dos importantes prueba: XXI Surfari Mar Menor y la Travesía Mar Menor Terramóvil -Terra Fecundis

El ayuntamiento de Los Alcázares ha acogido esta mañana la presentación oficial de la dos pruebas que inundarán de velas y cometas el Mar Menor este próximo fin, del 12 al 14 de octubre, con la celebración del XXI Surfari Mar Menor y la Travesía Mar Menor Terramóvil – Terr Fecundis. Dos citas con las que se cuenta, según las previsiones de ambos comités organizadores, con una participación cercana a los 500 regatistas.

Se estima una participación cercana a los 500 regatistas entre ambas competiciones que tendrán como escenario las playas de Carrión y la Concha, cerca del náutico Mar Menor, para las clases de Formula Windsurf y Raceboard y la playa de las Salinas en Los Narejos, con todo el espectáculo que ofrecerá el Kitesurf, que también acogerá el Kitefestival entre otras muchas actividades.

Cabe destacar que la prueba de tablas será valedera para el campeonato de España por Autonomías Fórmula Windsurfing, además de ser una regata puntuable para la Copa de España en las Clases Fórmula Windsurfing y Raceboard y con el aliciente de su emblemática concentración Open, Open Infantil y Slalom.

07/10/2018: Surfari Mar Menor 2018 la gran fiesta del windsurf 

La mejor flota nacional de windsurf se cita en aguas del Mar Menor entre los días 12 al 14 de octubre para disputar el campeonato de España por Autonomías Fórmula Windsurfing, además de ser una regata puntuable para la Copa de España en las Clases Fórmula Windsurfing y Raceboard y con el aliciente de su emblemática concentración Open, Open Infantil y Slalom

La mejor flota nacional de windsurf se cita en aguas del Mar Menor entre los días 12 al 14 de octubre para disputar el campeonato de España por Autonomías Fórmula Windsurfing, además de ser una regata puntuable para la Copa de España en las Clases Fórmula Windsurfing y Raceboard y con el aliciente de su emblemática concentración Open, Open Infantil y Slalom

En cinco días arranca la vigésimo primera edición del Surfari Mar Menor. Entre los días 12 al 14 de octubre las aguas de Mar Menor volverán a llenarse de velas y de muchas tablas en las playas de Carrión y la Concha, junto al Club Náutico Mar Menor, uno de los organizadores de la cita junto a la Estación Náutica Mar Menor, ayuntamiento de Los Alcázares y la Federación de Vela de la Región de Murcia.

La regata, que está impulsada por la Estación Náutica Mar Menor y se celebra por delegación de la Real Federación Española de Vela y con la colaboración de las clase Raceboard y Formula Windsurfing, volverá a contar con los mejores de la especialidad que acuden con los alicientes de ser prueba valedera para el campeonato de España por Autonomías Fórmula Windsurfing, además de ser una regata puntuable para la Copa de España en las Clases Fórmula Windsurfing y Raceboard y con el aliciente de su emblemática concentración Open, Open Infantil y Slalom.

El ritmo de inscripciones es alto y bueno cuando apenas falta una semana para el arranque la competición. Hasta el Mar Menor llegarán regatistas de Melilla, Extremadura, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia, Comunidad de Madrid, Euskadi, Navarra y Baleares a falta del cierre oficial de las inscripciones. Por el momento, a fecha de hoy, la cifra de participantes se acerca al centenar y si las previsiones se cumplen ese número se puede llegar a superar.

En el plano deportivo el comité organizador tiene previsto completar un total de 12 pruebas en las tres jornadas de competición. La primera de ellas, viernes 12 de octubre, el top de salida está previsto para las 13.00 horas, mientras que el sábado se ha establecido a las 12 y el domingo a las 11.00 horas.

Nuestros Patrocinadores