Manchón oro y Maciel plata en el Nacional de Windfsurfing de Vilagarcía de Arousa

Manchón oro y Maciel plata en el Nacional de Windfsurfing de Vilagarcía de Arousa

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
El viento fue lo único que falló en el Nacional de Wndsurfing

El viento fue lo único que falló en el Nacional de Wndsurfing

Los Campeonatos de España de Windsurf, organizados por la Real Federación Gallega de Vela, se cerraron dando validez a las clasificaciones registradas de jueves a sábado. Con toda la organización en el agua esperando a que se dieran las condiciones de viento necesarias, finalmente a las 14:30 horas se desistía. Hubo un amago de entrada de viento térmico pero se quedó en eso.

Así, la batalla entre Curro Manchón (CN Puerto Sherry, 8 puntos) y Jorge Maciel (CV Playa de Oza, 10 puntos) se cerró con título absoluto para aquel, que se impuso por dos puntos al guardés. El sevillano, que cumplió 39 años este sábado, suma a sus podios de este verano en el Europeo de Portimao y en el Mundial de Riga el título nacional de Raceboard. Para Maciel queda el subcampeonato y el cetro nacional de Gran Master, su grupo de edad. En Veteranos se imponía como en Cádiz 2017 Paco Manchón (CN Puerto Sherry), padre del campeón absoluto.

Al igual que sucedió el viernes y el sábado, la Fórmula Windsurfing se quedó sin competir. Este domingo la flota permaneció en tierra, pero el resto de clases tuvo tres días para competir. En RS:X 8.5 el reusense Guillem Segú (CN Salou) se adjudicó el título con plenos de triunfos (siete de siete). Siete pruebas, siete triunfos.

En las divisiones Techno, Aurelio de Terry (CN Sevilla) y la balear Naiara Fernández (CN s’Arenal) se proclamaron campeones de

España masculino y femenino Sub-17, respectivamente, aquel como líder de la general y esta como sexta clasificada. Billy Coll (CN Fornells) y Natalia Blanquer (CW Hispano Francés Valencia) lo fueron en Sub-15 es el rey en Sub-15 y Azul Sánchez (RCM Melilla), primera en la general, y Nicolás Madero (Club Marítimo San Antonio de la Playa), tercero, ganaron en Sub-13. Además, en Techno Plus, clase invitada, se impuso Nano Pardo (RCN Gran Canaria).

El Centro Galego de Vela cerró los Nacionales con la entrega de premios, a la que acudió Manuel Villaverde, presidente de la Real Federación Gallega de Vela. Ha sido este evento muy especial para la RFGV pues esta semana se cumplían diez años de la inauguración del CGV, que en octubre tendrá una nueva cita, la Copa de España de 49er y 49erFX del 10 al 13 de octubre.

29/09/2018: Manchón no cede en Vilagarcía y ya es líder en solitario del Nacional de Winsurfing

El sevillano ya acaricia el título nacional en Vilagarcía

El sevillano ya acaricia el título nacional en Vilagarcía

Curro Manchón del Náutico de Puert Sherry domina en el Nacional de Windsurfing que organiza la Real Federación Gallega de Vela y aventaja en dos puntos al gallego de A Guardia Jorge Maciel del Clube de Vela Playa de Oza… tras completarse una jornada en la que nuevamente la noticia fue la falta de viento.

Manchón que cumplía 39 años, se impuso en la primera prueba y sumó un segundo puesto en la última, para firmar una serie en la que ha logrado cuatro triunfos y tres segundas posiciones, de los que ha descartado uno como peor resultado para acabar la tercera jornada como líder con 8 puntos, por delante de Maciel con 10 y del balear Alex Büchau, que pertenece al Club Surf Formentera y es el vigente campeón nacional y su serie, 3-(4)-3-3-3-4, le sirve para situarse en la tercera plaza.

En las clases Techno, Aurelio de Terry del Club Nútico de Sevilla es líder clarocon una serie 2-(3)-1-2-1-1-1; Billy Coll de Fornells domina en Sub-15 con seis victorias y un tercer puesto descartado (6 puntos).

Azul Sánchez del Real Club Marítimo de Melilla es primera con poderío en Sub-13. En Techno Plus, Nano Pardo del Real Club Náutico de Gran Canaria manda tiene 9 puntos), ocupando la segunda laza Víctor Ruiz del Hispano Francés Valencia, con 14.

Una jornada más, la categoría RS:X 8.5 se perfila como vencedor Guillem Segú de Salou… que lleva siete pruebas y siete triunfos… para el domingo a partir de las 11.30 última jornada.

28/09/2018: Siguen mandando en el Nacional de Windsurfing de Vilagarcía, Manchón y Maciel

Maciel y Vieito en plena lucha... el sábado a partir de las 12.00 más

Maciel y Vieito en plena lucha… el sábado a partir de las 12.00 más

El sevillano Curro Manchón del Náutico de Puerto Sherry y el gallego Jorge Maciel del Playa de Oza, siguen al frente del Nacional de Windsurfing que se está celebrando en aguas de la ría de Arousa, organizado por la base de la Real Federación Gallega de Vela, en Vilagarcía.

En el agua con el viento mínimo-minimorun… o sea de 5 a 6 nudos, Curro Manchón hizo una serie 1-2-1… contestada por su máximo rival Maciel (2-1-2)… el resto de competidores, caso de Alex Büchau del Club Surf Formentera, defensor del título, va tercero (3-(4)-3-3-3) y, descartado su peor resultado –cuarto en la segunda prueba del jueves–, mantiene un colchón de cuatro puntos Omar Juan Moreno de Formentera y de siete sobre el vigués Tomás Vieito del Real Club Náutico de Palma, que ha contado con dos cuartos puestos como mejores registros. En Fórmula Windsurf no se alcanzaron los 8 nudos y no hubo regatas.

En RS:X (Sub-19), Guillem Segú (Reus, 2001), campeón del mundo juvenil de Raceboard el año pasado, está ofreciendo una exhibición en aguas arousanas… el regatista del Club Náutic Salou se ha impuesto en las cinco pruebas disputadas (dos el jueves, tres hoy) y solo Gabriel Lladó (3-(5)-2-3-2), que suma 10 puntos frente a los 4 netos del catalán, se le acerca.

En las clases Techno, segundo día de liderato en Sub-17 para el vigente subcampeón, Aurelio de Terry (CN Sevilla), que ganó dos de las tres regatas de la tarde. Por su parte, Billy Coll (CN Fornells) sigue dominando en Sub-15 con otras dos victorias y un tercer puesto que se convierte en su descarte; maneja cinco puntos de margen sobre Álex Ortega (CN Javea), segundo.

En Sub-13, cambio de tabla al frente de la general: Azul Sánchez, la regatista del Real Club Marítimo de Melilla, se ha impuesto en las tres pruebas, descarta una tercera plaza del jueves y encabeza la serie con 4 puntos netos frente a los 8 de Nicolás Madero (Club Marítimo San Antonio de la Playa), que no compitió en la primera regata del día. En Techno Plus, mismo líder, Nano Pardo (RCN Gran Canaria), con serie muy cómoda: 1-(2)-2-1-1. Es una clasificación que se discute en monopolio, pues el club canario ha colocado a sus tres regatistas en el podio, al contar también con Eduardo Acevedo (8 puntos) y Cristina Marcello (11).

27/09/2018: Curro Manchón de Puerto Sherry domina en Vilagarcía en el primer acto del Nacional de Windsurf

Los favoritos han cumplido en la primera de las cuatro jornadas de los Campeonatos de España de Windsurf, que la Ría de Arousa y el Centro Galego de Vela acogen hasta el domingo y en la que la ausencia de vientos, hasta la tarde, fue la nota predominante

Los favoritos han cumplido en la primera de las cuatro jornadas de los Campeonatos de España de Windsurf, que la Ría de Arousa y el Centro Galego de Vela acogen hasta el domingo y en la que la ausencia de vientos, hasta la tarde, fue la nota predominante

Curro Manchón de Puerto Sherry, que en poco más de un mes se ha colgado la plata en el Europeo de Raceboard en aguas del Lago de Kizezers en Letonia y hace una semana conquistó en Portimao el Mundial de la clase, cerró la primera fecha como líder… pero empatado a puntos con el guardés Jorge Maciel del Club de Vela Playa de Oza.

La batalla, fantástica, ofrece tintes olímpicos. Aquel fue entrenador en los Juegos de Londres 2012 (guió a la finesa Tuuli Petaja a la plata en RS:X) y este disputó los de Atlanta 96 y Sydney 2000. Con tal bagaje, el andaluz terminó segundo en la primera prueba del día y ganó la segunda; el gallego hizo los resultados a la inversa. Tras ambos, el CS Formentera ha colocado a Omar Juan Moreno y al vigente campeón nacional (Alex Büchau), los dos con siete puntos producto de un cuarto y un tercer lugar.

En la quinta plaza de una general que tuvo tiempo de celebrar dos regatas, el vigués Tomás Vieito (RCN Palma), con un sexto y un quinto lugar. Desde luego, Eolo estuvo perezoso. Las regatas estaban previstas a la una y apareció dos horas más tarde. Como se pronosticaba, viento térmico. Del 270, apenas regaló 6 nudos a la flota y, tras la primera prueba, desapareció hasta el punto de que la organización creyó que se quedaba con una sola regata para empezar los Nacionales. Aunque finalmente regresó.

Mientras este viernes comienzan los Fórmula Windsurfing, con otro vigués, Juan Vieito, dispuesto a dar guerra, en RS:X 8.5 Guillem Segu (CN Salou) presentó su candidatura a levantar el trofeo. Campeón de España Techno Sub-17 en Cádiz hace un año, ahora manda en esta clase escoltado por Nicolás Fores (CM Altafulla, 6 puntos) y Gabriel Lladó (RCN Palma, 8 puntos). Jan Sanfeliu (CN Altafulla), campeón de la Copa de España este año, se coloca a un punto del tercero tras firmar una serie 5-4. La pelea es cosa de catalanes y baleares.

En las clases Techno, liderato en Sub-17 para el actual subcampeón, Aurelio de Terry (CN Sevilla), con dos segundos puestos; Billy Coll (CN Fornells) domina en Sub-15 con dos victorias; Nicolás Madero (Club Marítimo San Antonio de la Playa), segundo y primero en sus pruebas, es líder; y Nano Pardo (RCN Gran Canaria) firmó un primero y un segundo para ser cabeza de clasificación en Techno Plus, la clase invitada.

26/09/2018: 170 windsurfistas comienzan en Vilagarcía de Arousa el Nacional

Este año la cita es en Vilagarcía (Foto Federación Andaluza de Vela)

Este año la cita es en Vilagarcía (Foto Federación Andaluza de Vela)

Los mejores especialistas del país se citan desde este jueves al domingo en Vilagarcía para disputar el Campeonato de España de Windsurf, con el Centro Galego de Vela como epicentro. Más de 170 tablas de once comunidades autónomas (Galicia, Cataluña, Baleares, Andalucía, Comunidad Valenciana, Andalucía, País Vasco, Canarias y Extremadura, Castilla La Mancha y Madrid) y de la ciudad autónoma de Melilla navegarán en la Ría de Arousa con representación lusa (en Fórmula Windsurfing) para hacer del evento también una prueba internacional.

La Real Federación Gallega de Vela, a través de su director técnico, Bruno Gago, ha movilizado una veintena de personas y once embarcaciones para cubrir un evento de enorme relevancia: en Arousa se citan windsurfistas de 35 clubes y, con los RSX sub-19, se garantiza la presencia de los mejores juveniles de esta clase olímpica.
Aunque el CGV ha sido anfitrión de numerosas competiciones nacionales estos años (tanto Campeonatos de España como Copas de España) es esta la primera oportunidad que el windsurf toma protagonismo, Semana da Vela Galega aparte.

Con inicio programado para las 13:00 horas de este jueves (salvo la Formula Windsurfing, que comienza el viernes), Galicia cuenta entre los inscritos con tres nombres a seguir: en Raceboard, Tomás Vieito (Vigo, 1994), que se entrena en Baleares con el RCN Palma, y el olímpico Jorge Maciel (A Guarda, 1970), que defiende la grímpola del Club de Vela Playa de Oza. El tercero en discordia, otro vigués, Juan Vieito, hermano de Tomás y que compite por el Club de Vela Ensenada de Liméns.

El nivel será máximo. De entrada, la organización se felicita porque supera con creces el número de inscritos de Cádiz 2017. “Tenemos un 40% más de participación”, explica Gago, director técnico federativo. De hecho, las plazas del propio CGV están al completo. El Nacional también es un valor añadido para el sector hostelero.

En Raceboard defiende título Alex Buchau (CS Formentera) y en Fórmula Windsurfing se citan el campeón nacional de 2017, el gaditano Fernando Martínez del Cerro, y el campeón de España RSX juvenil, Fernando González Lamadrid (CN Puerto Sherry). Del Cerro lleva once títulos nacionales acumulados y siete consecutivos.

La organización ha programado doce regatas y, en el mismo campo, habrá hasta seis salidas: Techno sub-13 y sub-15, Techno sub-17, RSX, Techno Plus (clase invitada), Fórmula Windsurfing y Raceboard. El parte meteorológico advierte de que tocan vientos térmicos.

 

Nuestros Patrocinadores