Nuevamente jornada sin viento en Valencia, que pone punto final a las 52 Super Series

Nuevamente jornada sin viento en Valencia, que pone punto final a las 52 Super Series

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
Luna Rossa se despide a lo grande... con una victoria en la última regata que se suma a la que consiguieron en junio en aguas croatas

Luna Rossa se despide… con una victoria en la última regata que se suma a la que consiguieron en junio en aguas croatas

Luna Rossa del armador italiano Patricio Bertelli se proclamó ganador de la 52 Super Series Valencia Sailing Week. El barco italiano fue el gran beneficiado de la falta de viento en la playa de La Malvarrosa ya que al no poderse disputar ninguna manga hoy los resultados se mantuvieron de la jornada anterior. El podio de la competición que cierra la temporada, lo completaron el Quantum Racing de Doug DeVos y el Platoon de Harm Müller-Spreer.

Luna Rossa se despide de las 52 Super Series a lo grande. Con una victoria en la última regata que se suma a la que consiguieron en junio en la ciudad croata de Zadar. Los italianos se han unido a la mejor regata del mundo para barcos monocascos para seguir progresando como tripulación de cara a la Copa América de 2021 en Nueva Zelanda. Y se marchan contentos ya que han sido capaces de introducir en el equipo a jóvenes regatistas italianos que estarán en la cita austral. Pero pese a haberse repartido las cinco victorias de la temporada con el Quantum Racing hay un dato muy relevante que habla de la igualdad y la exigencia que tienen las regatas y es el hecho de que no han sido capaces de llegar al podio final de la temporada ya que Quantum, Platoon y Azzurra, más experimentados en esta competición, les han superado.

Clasificación final de la 52 Super Series Valencia Sailing Week 
1. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) (6,1,1,3,4,6,8,2) 31 puntos.
2. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (8,2,6,6,2,1,4,3) 32 p.
3. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (1,4,4,8,1,3,7,5) 33 p.
4. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,3,3,5,7,8,1,9) 38 p.
5. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (4,5,5,4,5,7,10,6) 46 p.
6. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) (10,8,2,1,3,11,5,8) 48 p.
7. Sled (USA) (Takashi Okura) (5,10,8,10,6,5,3,1) 48 p.
8. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (9,11+ 2 penalti,7,2,9,4,6,4) 54 p.
9. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) (3,6,9,12RET+2 penalti, 11,2,2,11) 58 p.
10. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,9,11,7,10,9,9,7) 69 p.
11. Paprec (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) (11,7,10,9,8,10,11,10) 76 p.

Clasificación final de las 52 Super Series 2018
1. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) 160 puntos.
2. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) 197 p.
3. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto and Pablo Roemmers) 197 p.
4. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) 203 p
5. Sled (USA) (Takashi Okura) 211 p.
6. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) 230 p.
7. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) 239 p.
8. Provezza (TUR) (Ergin Imre) 261 p.
9. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) 290 p.
10. Gladiator (GBR) (Tony Langley) 344 p.

21/09/2018: «Quantum» se proclama en Valencia matemáticamente vencedor de las TP52 Super Series

Los americanos, en una jornada impecable, se aseguran matemáticamente el triunfo en el circuito 2018 y llegan a la última jornada de mañana con opciones de triunfo en Valencia. Quantum, Azzurra y Sled ganaron las mangas de hoy

Los americanos, en una jornada impecable, se aseguran matemáticamente el triunfo en el circuito 2018 y llegan a la última jornada de mañana con opciones de triunfo en Valencia. Quantum, Azzurra y Sled ganaron las mangas de hoy

Quantum Racing tuvo hoy su día más glorioso en Valencia que le sirvió para proclamarse ya matemáticamente como campeón de la clasificación general del circuito de 52 Super Series con un día de antelación. Los americanos consiguen de esta manera su cuarta corona en el que es considerado como el mejor circuito de regatas del mundo para barcos monocascos. Los anteriores triunfos del barco norteamericano fueron en las temporadas 2013, 2014 y 2016.

El otro barco que ha ganado las 52 Super Series ha sido el Azzurra que lo hizo en 2012, 2015 y 2017. Así, Doug DeVos, armador del velero, rompe la igualdad que tenía en títulos con el Azzurra de la familia Roemmers. Mañana por la noche en la gran fiesta de clausura de la temporada en el ‘Umbracle’ de Valencia el velero recibirá el trofeo de campeón. Un merecidísimo triunfo basado en la consistencia que han mostrado toda la temporada.

La primera manga supuso el estreno de Quantum en Valencia…. el barco norteamericano nunca había ganado una manga en las 52 Super Series en Valencia en las tres ediciones que la regata ha estado en la Marina de Valencia. Le han hecho falta 25 mangas para ganar su primera en Valencia y eso no es normal en el barco liderado esta semana por Barker y Hutchinson. Fue Barker quien hizo una salida impecable por el lado del visor y desde ahí dominó al resto de la flota cruzado las proas de todos. Peor salió el Alegre de Andrés Soriano que tuvo que volver a la salida para penalizarse por salir antes de hora.

La segunda manga fue un verdadero monólogo del Azzurra. Buscaron el pin que pelearon a brazo partido con el Sled. Al final fueron ellos los que salieron pegados y a mucha velocidad por el visor y, como había hecho el Quantum en la primera manga ya dominaron desde ahí la manga. El Provezza hizo un fuera de línea y más penalizaciones se produjeron cuando en la primera boya de barlovento tanto el Platoon como el Luna Rossa tuvieron que hacer un 360 grados de castigo. Para los italianos fue la mejor forma de resarcirse del mal inicio de la jornada con su octavo puesto en la primera manga.

La tercera manga fue una auténtica montaña rusa. Los equipos fueron subiendo y bajando en posiciones y el más destacado fue el Luna Rossa que pasó por la boya de barlovento del primer tramo en la última posición tras hacer una doble penalización y tuvo una recuperación impresionante que le llevó a estar tercero en el mismo sitio en la segunda vuelta al circuito. Azzurra tuvo problemas de velocidad en esta manga y fue perdiendo posiciones tras hacer también una mala salida. Platoon fue de menos a más mientras que Quantum fue el único que se mantuvo en posiciones delanteras. El triunfo fue para el Sled del armador norteamericano de ascendencia japonesa Takashi Okura.

Mañana se disputarán dos nuevas pruebas de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week… así está la clasificación en Valencia:

1. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) (6,1,1,3,4,6,8,2) 31 puntos.

2. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (8,2,6,6,2,1,4,3) 32 p.

3. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (1,4,4,8,1,3,7,5) 33 p.

4. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,3,3,5,7,8,1,9) 38 p.

5. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (4,5,5,4,5,7,10,6) 46 p.

6. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) (10,8,2,1,3,11,5,8) 48 p.

7. Sled (USA) (Takashi Okura) (5,10,8,10,6,5,3,1) 48 p.

8. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (9,11+ 2 penalti,7,2,9,4,6,4) 54 p.

9. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) (3,6,9,12RET+2 penalti, 11,2,2,11) 58 p.

10. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,9,11,7,10,9,9,7) 69 p.

11. Paprec (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) (11,7,10,9,8,10,11,10) 76 p.

20/09/2018: «Luna Rossa» más líder en las TP52 Super Series de Valencia

El barco brasileño de De Souza Ramos hace una jornada extraordinaria en Valencia con tres podios, mientras que los italianos consolidan su liderato con un día muy regular en la 52 Super Series

El barco brasileño de De Souza Ramos hace una jornada extraordinaria en Valencia con tres podios, mientras que los italianos consolidan su liderato con un día muy regular en la 52 Super Series

El Onda brasileño del armador Eduardo de Souza Ramos recordará para siempre el día de hoy en Valencia. El TP52 hizo la jornada perfecta con un segundo, un primero y un tercero gracias a las decisiones tácticas del cinco veces medallista olímpico Robert Scheidt y a las buenas salidas protagonizadas por el armador brasileño. El otro gran vencedor de la jornada, en la que se pudieron dar tres salidas y recuperar una de las perdidas ayer, fue el Luna Rossa que con unos sólidos resultados se quedó solo al frente de la general de la 52 Super Series Valencia Sailing Week. Por detrás de ellos está el Platoon y el Azzurra que completa el podio tras cinco mangas disputadas.

La primera manga fue una lección de táctica de Robert Scheidt que fue el primero que vio que el lado derecho del campo de regatas estaba beneficiado. El Onda se fue sólo por ese costado y pudo navegar con líneas muy limpias lo que le fue dando ventajas sobre el resto de la flota que se iba dando tortazos. El primero que se liberó de la batalla fue el Luna Rossa que fue capaz de crear el caos en el resto y marcharse de rositas en busca de la victoria.

Eduardo de Souza, el caña y armador, hizo hoy tres excelentes salidas que siempre dieron opciones al barco construido en los astilleros de King Marine en Alginet de estar en posiciones de dominio de la flota. Esa superioridad se materializó en la segunda manga del día cuando de principio a fin.

La tercera manga estuvo marcada por la penalización que sufrió el Azzurra en la boya de barlovento. Allí llegaron los barcos todos muy unidos en la zona central de la flota, con Platoon claramente primero. El TP52 de la familia Roemmers tenía la presión de no darle mucha ventaja a los alemanes en la lucha por el segundo puesto. Y al arriesgar en el paso por la boya luchando con Luna Rossa y Alegre fue penalizado.

De nuevo el Onda hizo una excelente manga y estuvo siempre en posiciones de cabeza luchando y ganando la partida a todo un Quantum Racing. Platoon hizo valer su magnífica salida para ganar la manga. El viernes se disputarán dos nuevas pruebas… la clasificación está así:

1. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) (6,1,1,3,4) 15 puntos.
2. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (1,4,4,8,1) 18 p.
3. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,3,3,5,7) 20 p.
4. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (4,5,5,4,5) 23 p.
5. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) (10,8,2,1,3) 24 p.
6. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (8,2,6,6,2) 24 p.
7. Sled (USA) (Takashi Okura) (5,10,8,10,6) 39 p.
8. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (9,11+ 2 penalti,7,2,9) 40 p.
9. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) (3,6,9,12RET+2 penalti, 11) 43 p.
10. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,9,11,7,10) 44 p.
11. Paprec (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) (11,7,10,9,8) 45 p.

19/09/2018: La falta de viento en aguas valencianas provoca la suspensión del segundo acto de las 52 Super Series

valencia

La segunda jornada de la 52 Super Series Valencia Sailing Week se suspendió hoy por la falta de viento en la playa de la Malvarrosa. Los barcos salieron al mar y estuvieron esperando hasta pasadas las 16.30 horas para que se entablara algo de viento que ofreciera un mínimo de garantías para poder disputar al menos una manga. Pero cerca de las cinco de la tarde todos volvieron a la Marina de Valencia sin haber tenido la opción de competir.

Platoon sigue de líder con los mismos puntos que el Azzurra. En tercera posición se encuentra el Luna Rossa. Las 13 entradas para el partido de Champions entre el Valencia y el Juventus las ha ganado el Platoon como el mejor en la jornada de ayer. Una gran alegría para el piano del equipo, el valenciano Pepe Ribes que es un gran fan del equipo valenciano.

El calendario de regatas se mantiene hasta el sábado, aunque la previsión pasa de las diez mangas previstas a ocho. Mañana se disputarán dos nuevas mangas de esta competición… el comienzo a la una de la tarde… tras dos mangas válidas la clasificación en Valencia está así:

1. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (1,4) 5 puntos.

2. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,3) 5 p.

3. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) (6,1) 7 p.

4. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) (3,6) 9 p.

5. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (4,5) 9 p.

6. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (8,2) 10 p.

7. Sled (USA) (Takashi Okura) (5,10) 15 p.

8. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,9) 16 p.

9. Paprec (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) (11,7) 18 p.

10. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) (10,8) 18 p.

11. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (9,11+ 2 penalti) 22 p.


Nuestros Patrocinadores