41 barcos con esloras de 60 a 144 piés en la Maxi Rolex Cup de Costa Esmeralda

41 barcos con esloras de 60 a 144 piés en la Maxi Rolex Cup de Costa Esmeralda

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
Celebrada por primera vez en 1980, la Maxi Yacht Rolex Cup afronta su 29ª edición confirmando su estatus de referencia entre las regatas de grandes esloras del Mediterráneo... una imponente flota de 41 barcos con esloras entre 60 y 144 pies (18 y 44 metros) compiten esta semana por la gloria en el espectacular escenario de la Costa Esmeralda, en Cerdeña

Celebrada por primera vez en 1980, la Maxi Yacht Rolex Cup afronta su 29ª edición confirmando su estatus de referencia entre las regatas de grandes esloras del Mediterráneo… una imponente flota de 41 barcos con esloras entre 60 y 144 pies (18 y 44 metros) compiten esta semana por la gloria en el espectacular escenario de la Costa Esmeralda, en Cerdeña

Organizada por el Yacht Club Costa Smeralda y la International Maxi Association, la Maxi Yacht Rolex Cup es un pilar esencial en las seis décadas de relación de Rolex con el mundo de la vela. La relojera suiza colabora con el Club desde 1984 y es patrocinador principal de esta regata desde 1985… en su 29ª edición, la prueba convoca a más de 40 grandes esloras que competirán durante cinco jornadas distribuidos en cinco clases: Supermaxi, Rolex Maxi 72 Worlds, Wally, Maxi y Mini Maxi.

El regreso de los J-Class supone un ejemplo del maridaje entre la vela clásica y los barcos de última tecnología. Dos de los ejemplares que competirán este año son nuevas creaciones dotadas de los últimos avances en navegación a vela pero basados en diseños originales de la década de 1930, un reflejo de la pasión del mundo de la vela por conservar las raíces del deporte, con interpretaciones modernas de un concepto clásico. En sus orígenes, los J-Class contaban con alrededor de 16 tripulantes fijos y hasta 30 en competición; hoy, la tecnología permite reducir esas cifras en navegación de crucero, aunque en regata continúan precisando las manos de cerca de tres decenas de marineros. El mayor de los tres J-Class que compiten este año es el Svea, con 43,6 metros (143 pies), un metro mayor que el Topaz (42,7 metros o 140 pies). El Velsheda mide 39,65 metros (130 pies), y es el más veterano de los tres.

En clase Wally participan seis unidades que contrastan con los J-Class en eslora, desplazamiento y tripulación, aunque al igual que aquellos incorporan avances que son toda una referencia en navegación a vela. Los Wally revolucionaron el diseño y la construcción de grandes esloras a mediados de la década de 1990. De líneas elegantes e interiores lujosos y sofisticados, son tan innovadores como atractivos. Una de sus últimas incorporaciones es el Wallycento Tango, botado en 2017, que debuta en su primera Maxi Yacht Rolex Cup. Se trata de un barco sensiblemente menor que un J-Class (30,48 metros) pero significativamente más ligero (47,5 toneladas frente a las 175 del Topaz, por ejemplo), muestra del avance logrado tras ocho décadas de evolución en construcción de veleros.

La clase más numerosa será un año más la Mini Maxi, que concentra a barcos con esloras entre 18 y 24 metros (60 – 80 pies). Los 25 participantes se distribuirán en dos divisiones principales: Rolex Maxi 72 World Championship (seis participantes) y Racing/Cruising (19 barcos en dos divisiones, 1 y 2). El Rolex Maxi 72 Worlds reunirá a máquinas de carbono de altas prestaciones, sin lujos interiores, dotadas de los últimos avances tecnológicos y navegadas por tripulaciones profesionales lideradas por sus armadores, que ejercen a la vez de timonel. La flota está compuesta por Jethou, Cannonball, Momo, Proteus, Lucky y Sorcha. El ganador de la categoría se proclamará campeón del mundo 2018 de Maxi 72.

Nuestros Patrocinadores