
«Pairo 8» de Freire y Bugallo conquistó en Vigo su «novena» Regata Rías Baixas
«Pairo 8» de Freire y Bugallo conquistó en Vigo su «novena» Regata Rías Baixas

Repiten cuatro de los campeones de 2017, grupos 1 al 4, lo que nunca se había producido desde que se instauró el sistema en 2013 (Foto Juan Caballero)
La Regata Rías Baixas para Cruceros ORC y Sportboats, organizada por el Real Club Náutico de Vigo, ha visto proclamarse hoy campeones al “Pairo 8” (José Luis Freire y Luis Bugallo, RCN Vigo) en ORC 1, al “Bosch Service Solutions” en ORC 2 (Ramón Ojea, Marítimo de Canido), a “La Burla Negra” en ORC 3, al “Balea Dous” (Luis Mª Pérez, RCN Rodeira) en ORC 4 y al “Gaifar II” (Yago Osuna, MRCY Baiona) en la clase Open, además de a Willy Alonso (RCN Vigo) con el J70 “Enersys” en Sportboats (monotipos), categoría debutante.
Y todo en una jornada plagada de emociones fuertes, de un pozo de viento en la Costa da Vela que echó por tierra la ventaja que en ese momento llevaba el “Aceites Abril”, o de un error del “Starfighter” en la boya de desmarque (la tocó) que le costó una penalización justo el día que ya no se podía cometer ningún fallo.
Es el Rías, donde cualquier mal cálculo te aparta de la gloria. La misma Ría que bendijo al “Bionic Elk” (José Ángel Quintero, CM San Amaro) como favorito, llevó al barco que patronea a quedarse sin título porque el “Gaifar II” de Yago Osuna supo ser paciente y sentenciar en la segunda mitad del trofeo. Y Sonia Cortázar, en la foto de 2017 como vencedora en Open, se quedó sin repetir como armadora.
La etapa entre Sanxenxo y Vigo tuvo que ser acortada, pues el barco del Comité de Regata alzaba la bandera Lima y toda la flota lo seguía en busca de un punto donde dar la salida. Se daría casi a la altura de las playas de Paxariñas y Montalvo y por vez primera con boya de desmarque, para encarar Camouco y después lanzarse hacia la Costa da Vela. Serían 18,7 millas náuticas para los grupos 1 y 2 y 15,5 para los demás.
En el desmarque, “Starfighter” (Julio Rodríguez, RCN Vigo), que era líder provisional, entraba a babor en la boya, con ventaja de paso para el “Bosch”, y aquel la tocaba, siendo penalizado. Un contratiempo. Mientras, sus rivales se escapaban, volaban, y la batalla cambiaba de referencias. En la Ría de Vigo entraba el “Aceites Abril” de primero, pero un pozo lo condenó. El “Pairo 8” buscó las Cíes para encontrar viento, lo encontró y voló. El “Solventis” de Malalo Bermúdez también se frenó y Freire y Bugallo volaban hacia la reválida del título. Tras ceder en Sanxenxo una semana antes el Gallego de Cruceros ORC al “Solventis”, ahora defendían con acierto su triunfo del pasado verano en una complicada Rías Baixas.
En ORC 3 “La Burla Negra” (Juan José Martínez, CN Castrelo do Miño) vuelve a inscribir su nombre en la Copa del Navegante. Se vigiló con el “Maracaná I” (Luis Suárez, RCN Vigo), pues estaban empatados a seis puntos, y en Subrido le sacó ventaja. 56 segundos de diferencia que valen un Rías.
En ORC 4, el “Balea Dous” (Luis Mª Pérez, RCN Rodeira) sumó su tercera victoria de etapa –y era campeón– y el “Bionic Elk” (José Ángel Quintero, CM San Amaro) fue octavo en compensado pese a navegar a velocidad increíble y el “Gaifar II” (Yago Osuna, MRCY Baiona), quinto en tiempo corregido, se alzó con el título por un punto (12 por 13). Es el único barco campeón que no ha ganado una sola etapa –esta se la llevó el “Moucho” , subcampeón–, pero ha recibido el premio a su regularidadías .
13/08/2018: Julio Rodríguez la arma en la Regata Rías Baixas al vencer contra pronóstico en Sanxenxo

“Balea Dous” en ORC 4 y “Enersys” en Sportboats ya son vencedores de sus categorías pase lo que pase en la derradera etapa… que se celebrará entre Sanxenxo-A Pobra, y que decidirá el resto de clases, con cambio de liderato en ORC 3 y Ramón Ojea próximo a su tercera victoria consecutiva en el Rías Baixas (Foto Juan Caballero)
La Regata Rías Baixas para Cruceros ORC y Sportboats que organiza el Real Club Náutico de Vigo ya tiene vencedor en ORC 4 (“Balea Dous”, Luis Mª Pérez, RCN Rodeira), que reedita el título del 2017, y en Sportboats (“Enersys”, Willy Alonso, RCN Vigo), al sumar su J70 tres triunfos en otras tantas jornadas, pero en el resto de clases, la emoción llegará hasta la jornada final… el último acto entre Sanxenxo y Vigo este martes a las 12.30 y con muchas pocas decididas, gracias a la genialidad del menor de los «Super-Rodríguez»: Julio que se ve que no ha perdido las buenas artes que hace muchos años, le llevaron a convertir a su «Galerna», aquel «Starligth Half Ton» en un auténtico torpedo, en aquellos tiempos de los «Ardora», «Lanzal», «Pandión», «Vento», «Alcaraván»… y claro «Pairo» que es el más veterano… que será el rival más peligroso de Julio, sin duda alguna en la Costa de la Vela, el boucense es muy peligroso… se preguntará Julio Rodríguez: y después de tantos años me la tengo que jugar con el «Tibu»… pues sí habrá que sudar en la que es la más corta de las etapas…
Con salida próxima a la isla de Rúa tras un aplazamiento de 45 minutos, la flota que partía de A Pobra con destino a Sanxenxo encaraba un recorrido similar al verano pasado en la misma etapa, para los grupos 1 y 2, y un poco más largo para el resto de unidades (15,8 millas ahora frente a las 14,6 de la edición 54). En ceñida, la flota comenzó con 6-7 nudos y luego no bajó de los 7-8. Como siempre, el “Maitena” vasco (Mikel Emaldi, Marítimo de Abra) tomó la cabeza en tiempo real a la altura de San Vicente do Mar, con “Solventis” pisándole los talones, un excelente “Arroutado” (José María Pérez, RCN Portosín) y dos barcos del Náutico vigués, el “Aceites Abril” (hermanos Pérez Canal) y el líder, “Pairo 8”, por detrás. Un escenario similar al día anterior.
En Camouco, el “Maitena” medio minuto a Malalo Bermúdez de Castro (MRCY Baiona), poco más de dos minutos al “Arroutado”, cuatro al barco aceitero y casi seis minutos al Farr 39 ML de Freire y Bugallo. Diferencias escasas pensando en el tiempo compensado, mientras el “Starfighter”, el “tapado” de este año, viraba a 8:50 minutos del representante de la flota del Cantábrico. Y por ahí el First 40.7 de Julio Rodríguez (RCN Vigo) se iba a hacer con el triunfo. No le metían el tiempo suficiente y en la última virada en la torre baliza de Bajo Cabezo de Mourisca aguantaba el tirón.
Así, triunfo en corregido para el “Starfighter”, que recuperaba el liderato de la primera jornada, seguido en la etapa por “Aceites Abril” y “Solventis”, a 49 segundos y 1:37 minutos. El “Arroutado” se quedaba a un segundo (a 1:38) del podio de la etapa. En la general, el barco de Rodríguez suma 7 puntos, con Malalo y los Pérez Canal a dos (9) y el “Pairo 8” a tres (10).
En ORC 2, victoria por segundo año consecutivo del “Inosa” (Francisco Edreira, RCN Vigo) en la etapa A Pobra-Sanxenxo, aunque el “Bosch Service Solutions” (Ramón Ojea, Marítimo de Canido), segundo, lo tiene prácticamente hecho: suma 4 puntos por los 7 del Dehler 36 JV de Edreira. El tricampeonato consecutivo del “Bosch”, a una veintena de millas.
En ORC 3 “La Burla Negra” (Juan José Martínez, CN Castrelo do Miño) acabó tercero, ganó en compensado el “Santiniebla Lener” (José Luis Alonso, Real Club Astur de Regatas)… y “Maracaná I” (Luis Suárez, RCN Vigo), segundo, se encarama al liderato con 6 puntos, relegando al barco de Martínez a la segunda plaza, pero empatado a puntos.
En ORC 4, el “Balea Dous” (Luis Mª Pérez, RCN Rodeira) fue segundo y ya es matemáticamente campeón, mientras que el “Bionic Elk” (José Ángel Quintero, CM San Amaro) pinchó (cuarto en ORC Open) y el “Gaifar” (Yago Osuna, MRCY Baiona), segundo en compensado en la etapa, se coloca a un solo punto en la general (6 por 7).
12/08/2018: «Pairo 8» y «Bosch Service Solutions» lideres en A Pobra de la Regata Rías Baixas

La tercera etapa, A Pobra-Sanxenxo, puede dejar prácticamente sentenciado el Rías en varias clases (Foto Juan Caballero)
La 55 Regata Rías Baixas para Cruceros ORC y Sportboats que organiza el Real Club Náutico de Vigo vivió una segunda jornada en la que el “Bosch Service Solutions” (Ramón Ojea, Marítimo de Canido) consolidó su liderato en ORC 2 (dos etapas, dos triunfos) y en ORC 1 el vigente defensor del título, el “Pairo 8” (José Luis Freire y Luis Bugallo, RCN Vigo) mostró sus galones. El Farr 39 ML firmó un segundo puesto en tiempo compensado y se colocó como nuevo líder. El sábado el “Starfighter” de Julio Rodríguez, esta vez el “Pairo 8”. El caso es que la grímpola del Náutico sigue al frente.
Fue una jornada complicada para el Comité de Regatas. Como si se tratara de la festividad del Carmen, la Ría de Pontevedra se topó con una involuntaria procesión marítima. La niebla había entrado y la flota tuvo que buscar una nueva línea de salida. Lo intentó a la altura del Club de Mar de Aguete tras frustrarse el inicio frente a la Escuela Naval, pero tampoco. Finalmente, dos horas después de lo previsto, a la altura de Sanxenxo, todas las clases entraban en acción. El recorrido, reducido a 20,1 millas para los “pura sangre” y de 18,3 millas para el resto de clases.
La flota viguesa brilló, pero también resultó un domingo genial para los Bermúdez de Castro. El “Solventis” (MRCY Baiona), con Manuel “Malalo” Bermúdez de Castro (A Coruña, 1972) a la caña, se imponía en tiempo compensado en ORC 1. El Maitena” vasco (Mikel Emaldi) volvía a ser el mejor en tiempo real (2:51.38 horas invertidas), con el barco del patrón coruñés segundo (2:54.43) y el “Pairo 8” de José Luis Freire y Luis Bugallo en tercer lugar (3:01.46).
En compensado, tras el “Solventis” se colocaban dos barcos con la grímpola del Náutico vigués, el “Pairo 8”, a 1:56 minutos, y el Firts 44.7 “Aceites Abril”, a 2:03 minutos. Es decir, los favoritos se subían juntos al cajón tras la sorpresa del primer día.
La batalla había sido intensa. Con 4-6 nudos, el “Arroutado” (José María Pérez, RCN Portosín) marcó al pelotón hasta Cabicastro; en Bajo Camouco ya era el “Solventis” el barco que iba en cabeza; tras su virada, “Maitena” (Mikel Emaldi, Abra) y “Arroutado” a minuto y medio, “Aceites Abril” (hermanos Pérez Canal, RCN Vigo) a dos minutos, a cuatro el “Pairo 8” y a seis y medio el líder provisional, el “Starfighter”.
La tarde era un duelo entre “Solventis” y “Maitena” por llegar primero en real, mientras el “Pairo 8” medía distancias y “Starfighter” y “Clínicas Gaias” (José María Peiño, RCN Portosín) perdían fuelle poco a poco. En la entrada de la Ría de Arousa ya eran más de diez minutos sobre el First 40.7 de Rodríguez.
Y para rematar la fiesta, Roberto Bermúdez de Castro, “Chuny” (A Coruña, 1970), en el “Bosch Service Solutions” (Ramón Ojea, Marítimo de Canido), sumaba su segundo triunfo consecutivo de etapa en esta edición. Va líder holgado (2 puntos frente a los 6 de “Inosa” y los 7 del “Milaneza” luso). Ojea navega lanzado a por su tercer Rías consecutivo en la clase.
Esta vez, no obstante, la victoria del Elan 37 llegó con una diferencia corta en tiempo real de 2:21 minutos sobre el segundo clasificado del día, el “Inosa (Francisco Edreira, RCN Vigo).
En ORC 3 manda “La Burla Negra” (Juan José Martínez, CN Castrelo do Miño) con 3 puntos tras su primer puesto del sábado y el segundo lugar de hoy, pero el “Maracaná I” (Luis Suárez, RCN Vigo) se impuso en compensado y acorta diferencias a un punto (suma un total de 4).
En ORC 4, el “Balea Dous” (Luis Mª Pérez, RCN Rodeira) ganó de nuevo y sigue defendiendo el cetro de 2017. Tras el desastre de la encalmada en la Costa da Vela, apenas tiene rivales.
En ORC Open, el “Bionic Elk” (José Ángel Quintero, CM San Amaro) volvió a ser el primero en llegar a meta de toda la flota del Rías (2:35.22 horas), aunque con menos recorrido que los grupos 1 y 2, y domina de calle su clase.
En Sportboats, el J70 “Enersys” de Willy Alonso (RCN Vigo) ganó de nuevo, con el Platú 25 luso “Terceira Idade” segundo y el J80 del Monte Real (Cristina González), tercero.
Para el lunes tercer acto del Rías Baixas con salida a la una de la tarde, con un bello trazado entre A Pobra do Caramiñal y Sanxenxo, con 23,5 millas de recorrido.
11/08/2018: “Starfighter” y “Bosch Service Solutions”, lideran la Regata Rías Baixas en Combarro

Mañana domingo segunda etapa: Combarro-A Pobra do Caramiñal… 25 millas y comienzo a las 12.30 (Foto Juan Caballero)
“Starfighter” en ORC 1 y “Bosch Service Solutions” en ORC 2 son los primeros líderes provisionales de la quincuagésima quinta edición de la Regata Rías Baixas, que comenzó este sábado quince minutos más tarde de lo previsto, sin desmarque, a la espera del mejor viento para una etapa Vigo-Combarro finalmente de 25,4 millas. Con tres salidas por grupos cada cinco minutos, la ría se tiñó de velas.
La jornada, con tiempo espectacular para seguir a la flota desde el Paseo de Alfonso XII, el de Bouzas o el muelle de Trasatlánticos, regaló una regata para el recuerdo: el “Starfighter” (Julio Rodríguez, RCN Vigo), vencedor el verano pasado en la tercera etapa entre A Pobra y Sanxenxo, se ha impuesto en tiempo compensado, colocándose por delante de los a priori favoritos del Grupo 1, en el que defiende título el “Pairo 8” (José Luis Freire y Luis Bugallo).
El “Maitena” (Marítimo del Abra), un Corel 45 con el vasco Mikel Emaldi a la rueda, se llevó la victoria en tiempo real (4 horas, 10 minutos y 28 segundos), con 7:22 minutos sobre el “Solventis” (Malalo Bermúdez, MRCY Baiona) y con el “Pairo 8” y el “Aceites Abril” (hermanos Pérez Canal, RCN Vigo) a 30 segundos y a 3:20, respectivamente, del regatista herculino. Pero en el tiempo compensado el barco representante de la flota del Cantábrico bajó hasta el noveno lugar de una regata muy táctica. Julio Rodríguez se colocaba primero al sacarle 10 segundos al Clínicas Gaias (José María Peinó, RCN Portosín), 56 segundos al “Pairo 8”, 1:10 al First 44.7 aceitero y 4:48 al GS46 S de Malalo. ¿Pensaban que no habría sorpresas? Pues las hay.
Un viento del 240 acompañó a la flota inicialmente; “Aceites Abril” tuvo el mando hasta la Costa da Vela, con “Solventis” y “Maitena” muy pegados y “Pairo 8” al acecho, navegando con 6-7 nudos que a veces se iban hasta los 10. En un segundo grupo, con la boya de Subrido como referencia, corrían “Bosch”, “Starfighter”, “Kraken”, “Clínicas Gaias” e “Inosa”. Eolo hacía mutis, la flota se reagrupaba y buscaba la isla norte de Cíes para recuperar nudos. La regata cambiaba. “Maitena” asumía el liderato, “Pairo 8” y “Solventis” lo perseguían con los Pérez Canal, Ojea, Peinó, Julio Rodríguez y el “Txole” de Ignacio Sánchez (MRCY Baiona) en el grupo de favoritos.
Por detrás, el “Bionik Elk” (José Ángel Quintero, CM San Amaro), armado por Sonia Cortázar –ganadora en 2017– y de ORC Open, volaba para cumplimentar su recorrido más corto de 19 millas (como vulgarmente se dice, tiró por la calle del medio y acertó), antes de que el resto de la flota se frenase en seco pegados a la Costa da Vela durante casi dos horas. De hecho, el Baltic 56 de 17 metros de la coruñesa fue el primero en llegar a la meta a las 17:42 horas (invirtió 3:42 horas).
En el grupo con recorrido más largo, el “Maitena” viraba la baliza del Bajo de Camouco con ventaja mientras el “Pairo 8” parecía escaparse de “Solventis” y “Aceites Abril”, pero la batalla también se libraba atrás: no se despegaban más de una o dos millas de Peinó y de Rodríguez, que al final se les colaban en la general en tiempo compensado. En Morrazán, la situación era idéntica. Finalmente el “Solventis” superaba ante la Escuela Naval Militar de Marín al “Pairo 8”, aunque la diferencia era demasiado corta: medio minuto en real los dejaba con 3:52 en contra en compensado.
En ORC 2, Ramón Ojea y su Elan 37, campeón en 2016 y 2017, suma y sigue: octava victoria de etapa desde que en 2013 se redujo el Rías a cuatro jornadas y dominio de su clase en tiempo real (4:34.04) y en compensado, con 14:43 minutos sobre el Grand Soleil 37 B “Milaneza”, del luso Rui Amorim (CVA Oporto). Tercero, el “Ozosana” (Juan Carlos Pérez Olmedo, CN Combarro). Ojea contó con el regatista oceánico español con más Vueltas al Mundo disputadas, el coruñés Chuny Bermúdez de Castro. Un lujo para el Rías.
“La Burla Negra” (Juan José Martínez, CN Castrelo do Miño) en ORC 3 y “Balea Dous” (Luis Mª Pérez, RCN Rodeira) en ORC 4 se imponían en sus grupos y defienden con solvencia el título obtenido doce meses atrás. Del destrozo de la Costa da Vela, apenas se salvaron el “Centos”, el “Villano” y el “Maracaná I”.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu