
Coca-Cola inicia en Galicia «Mares Circulares», su plan de limpieza de costas y fondos marinos
Coca-Cola inicia en Galicia «Mares Circulares», su plan de limpieza de costas y fondos marinos

La presentación del proyecto se ha celebrado esta mañana en el Hotel NH Collection Coruña Finisterre y ha contado con la participación de la Conselleira de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Beatriz Mato Otero, Ana Callol, Directora Corporativa de Relaciones Institucionales y Comunicación de Coca-Cola European Partners Iberia y Ana Gascón, Directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberia
Coca-Cola ha presentado en A Coruña «Mares Circulares», su proyecto más ambicioso hasta la fecha de limpieza de costas y fondos marinos… este plan incluye la recuperación de espacios naturales, la prevención con campañas de sensibilización y concienciación ciudadana, y la generación de estudios científicos y economía circular.
Mares Circulares nace con la ambición de ir más allá de una recogida masiva de envases, se trata de una campaña que busca la sensibilización ciudadana y la generación de datos y estudios en materia de economía circular que puedan contribuir al desarrollo de nuevas iniciativas en el futuro.
El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Pesca, Asociación Chelonia, la Fundación Ecomar y Vertidos Cero. Contempla también la colaboración civil y ciudadana a través de más de 100 organismos públicos y privados entre ayuntamientos, ONGs, universidades y asociaciones.
Ana Callol, directora corporativa de relaciones institucionales y comunicación de Coca-Cola European Partners Iberia, ha señalado: “Queremos que Mares Circulares sea un proyecto integral y circular. No se trata de una acción puntual de recogida de residuos en costas y fondos marinos, sino también de sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de reciclar y gestionar correctamente los residuos por parte de todos… Mares Circulares, además, responde a la dimensión externa de nuestro compromiso con los envases dentro de la estrategia de sostenibilidad Avanzamos y, en concreto, al objetivo de recoger el 100% de los mismos para que no terminen como residuos, especialmente en los océanos»… y ha señalado Ana Gascón, directora de responsabilidad corporativa de Coca-Cola Iberia: » es un proyecto de alianzas que involucra a todos los agentes implicados en la sostenibilidad ambiental de los entornos”.
El proyecto Mares Circulares, que arrancó a finales de mayo, prevé colaborar en la conservación del 100% de las reservas marinas en España. También realizará estas actividades en un entorno natural en Portugal. Además, se realizarán campañas de recogida de residuos en 80 playas, lo que supone intervenir en más de 270 kilómetros de línea de costa. Para llegar a playas de difícil acceso o que no se encuentren en el plan de limpieza de los Ayuntamientos, se contará con la colaboración de clubes deportivos de actividades náuticas. Además, se trabajará con la ayuda de más de 50 barcos pesqueros, repartidos en 12 puertos de España y Portugal, que llevarán a tierra los residuos que recojan durante sus labores de pesca y los depositarán en contenedores habilitados para ello. Esta limpieza de fondos marinos también se llevará a cabo en áreas de influencia de las reservas marinas en colaboración con clubes de buceo locales. Así, se prevén recoger más de 250 toneladas de residuos, de las cuales se calcula que 25 toneladas sean de plástico PET. Dicha cantidad de PET será reintegrada en la cadena de valor de Coca-Cola en España, con el objetivo de trazar una hoja de ruta hacia la economía circular.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu