El escaso viento deslució la Travesía a Vela de Sitges a Menorca

El escaso viento deslució la Travesía a Vela de Sitges a Menorca

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
Esta Sitges-Ciutadella ha sido una regata muy dura, y táctica, debido la dificultad por la falta de viento en todo el recorrido

Esta Sitges-Ciutadella ha sido una regata muy dura, y táctica, debido la dificultad por la falta de viento en todo el recorrido

El Firts 50 «Don’t Ask» de Alberto Fucale, cruzaba la línea de llegada en Ciutadella después de 26-16-45 horas de travesía desde Sitges… la ausencia del viento provocó que la navegación de la flota fuera lentísima. En la división RI se imponía el Class40 «Routes du Large» de Jean Lecarpentier, que llegaba a Menorca prácticamente dos horas después.

El escaso viento que han encontrado los participantes en esta edición ha puesto a prueba el tesón de los navegantes, donde a los largo de la jornada de hoy, ya pasada la larga noche, muchos decidieron retirarse de la prueba. Por parte de la escuadra de navegantes encuadrados en el grupo de tripulación reducida, la lucha entre los tres clasificados ha sido espectacular a lo largo de toda la regata.

El «Bandido de Juan Carlos Otamendi ha sido el vencedor en esta reñida lucha en esta categoría, siendo la segunda plaza para el «X-Merit» de Tito Moure. En tercera posición entró el «Renegade» de Iñaki Rullan.

15/06/2018: La flota navega hasta Menorca desde Sitges con poco viento… la cabeza «Bandido», «X-Merit» y «Renegade»

A las once horas y cinco minutos de hoy viernes se ha dado la salida de la Regata Sitges-Ciutadella, desde el Port de Sitges – Aiguadolç, destino a Ciutadella en la isla de Menorca

A las once horas y cinco minutos de hoy viernes se ha dado la salida de la
Regata Sitges-Ciutadella, desde el Port de Sitges – Aiguadolç, destino a Ciutadella en la isla de Menorca

Comenzó la séptima edición de la Regata Sitges-Ciutadella, con una veintena de cruceros, de los cuales varios de ellos están también inscritos en el Campeonato de Catalunya de Navegación de Altura. La salida, se procía con muy con poco viento… apenas cuatro nudos de componente este.

El «Don’t Ask» de Alberto Fucale ha sido la primera en cruzar la línea de salida, virando rápidamente hacia el Sur, poniéndose en cabeza en este primer tramo. Detrás, marcándolo, estaba seguido por el «X-Merit» de Tito Moure y el «Renegade» de Iñaki Rutllán.

En las primeras millas, la flota ha ido muy agrupada… lideraban la prueba, seis horas después de la salida, el «Bandido» de Juan Carlos Otamendi, «X-Merit» y el «Renegade» en la clase ORC. Algo más retrasados estaban los cruceros medidos con RI, con «Routes de Large» de Jean F. Lecarpentier en cabeza, seguido por el «Wanderlust» y «Julieta» de Ruben Serra.

El primer mini 6.5 era el «Alleva» del menorquín Felip Moll. Detrás suyo estaban, muy emparejados, EOS 360 de Aniol Hernández y el Skeunuch de Adrià Beneria.

Dadas las condiciones desfavorables por la falta de viento, se teme que la flota complete su travesía hasta Menorca, con un retraso importante, sobre lo inicialmente previsible.

13/06/2018: 30 cruceros participan en la Regata Sitges–Ciutadella que comienza el viernes

Mañana juevesvíspera de la salida de la prueba, tras el cierre de la Oficina de Regata en la Capitanía de Port de Sitges y realizar los registros de tripulaciones y embarcaciones, en la tarde-noche se celebrará, en el pueblo marinero de Aiguadolç, la tradicional fiesta ‘cena de despedida’ donde los participantes podrán departir y confraternizar horas antes de la salida, rumbo Ciutadella

Mañana juevesvíspera de la salida de la prueba, tras el cierre de la Oficina de Regata en la Capitanía de Port de Sitges y realizar los registros de tripulaciones y embarcaciones, en la tarde-noche se celebrará, en el pueblo marinero de Aiguadolç, la tradicional fiesta ‘cena de despedida’ donde los participantes podrán departir y confraternizar horas antes de la salida, rumbo Ciutadella

Todo listo para iniciar la regata Sitges–Ciutadella, organizada por Club Náutico Skipper, Difusión Náutica, Port de Sitges y el Club Náutico Ciutadella… un total de 30 preinscritos tienen intención de cubrir esta prueba de Navegación de Altura que une los dos puertos del Mediterráneo Norocidental y que saldrá de Sitges el viernes día 15 a mediodía.

La prueba es puntuable para el Campeonato de Catalunya de Navegación de Altura, y existe mucha expectativa, ya que a lo largo de esta temporada las regatas de altura en esta parte del Mediterráneo se han caracterizado por las encalmadas, que ha hecho que muchas embarcaciones no hayan podido puntuar aún en el calendario.

También están pre-inscritos en la Sitges-Ciutadella dos catamaranes y 12 embarcaciones con tripulación completa, encuadradas mayoritariamente en el sistema de medidión RI, como son entre otras el Madrugada de Gino Luigi Crescioli, Tobarix de Alex Domenech Noguera, B.A.M de Victor Ortet, Routes du Large de Jean-Françoise Lecarpentier, Broersbank de Hendrik Onnes, Grampa de Cesar Hernández Martín, Don’t Ask de Alberto Fucale, Sinead de Jesús Pérez, Monbiel de Francisco Fuentes Marín, Marblau II de Jordi Gómez, el Wassamanaia del menorquín Miguel Pons Misut.

05/06/2018: Más de 20 barcos ya están inscritos en la Sitges-Ciutadella a falta de diez días

Gran ambiente y muchos barcos ante entre los cruceristas del Mediterráneo noroccidental

Gran ambiente y muchos barcos ante entre los cruceristas del Mediterráneo noroccidental

Gran ambiente y alta participación se respira diez días antes de la celebración de la VII Regata Sitges – Ciutadella que une estos dos puertos del Mediterráneo noroccidental y que saldrá el próximo 15 de junio destino Menorca.

Más de veinte veleros están inscritos en esta prueba clásica del mes de junio que reúne a navegantes de altura mediterráneos, en su afán de disfrutar de la navegación de 120 millas náuticas que separan ambos puertos e iniciar, para muchas tripulaciones, las tradicionales fiestas de primavera de la isla menorquina, con las populares ‘festa del Xai’ y la de ‘Sant Joan’.

La regata, puntuable para el campeonato de Catalunya de navegación de Altura está abierta a todas las embarcaciones con tripulación completa, A2, solitarios y por primera vez a la clase mini 6.5.

Entre los armadores asiduos a la Sitges-Ciutadella está el ganador de pasadas ediciones, Emilio Cordoba, con el Papan, el menorquín, Toni Pons con el Chica Txeca, vencedor el pasado año en tripulación reducida, Alberto Fucale, ganador de esta prueba en varias ocasiones con el Don’t Ask, David Rabadan, con el Gida III, armador que más veces ha cubierto esta regata, Ruben Serra, del Julieta, el Nirvana II de José Martin, el navegante mallorquín Amador Magraner con el Carat, el Trasgo de Daniel Coronel, entre otros.

También participarán el Barakah de Daniel Martín, que fue tercero en la regata Mil Millas del 2016, Jesús Pérez, con el Sinead, después de su travesía atlántica en el Gran Prix, Agustí Gutiérrez, Patrick Grimbert del Tangaroa of London, el Yrcus de Yuri Onoprienko, el Alycon de Fernando Alvarado, Mon Petit de Joaquin Blanch, Aquitat III de César Villegas, Mister Swing de Cesar Villegas, o el Ultim Iris de Evgeny Vanykin y Pilar Pasanau con el Mundus, tras su vuelta de la regata Normandy Channel Race 2018.

El jueves día 14, víspera de la salida de la regata, se abrirá la oficina de regata en la Capitanía de Port de Sitges, donde se realizará el registro de tripulaciones y embarcaciones. En la tarde-noche del mismo dia se celebrará en el pueblo marinero de Aiguadolç la tradicional fiesta ‘Cena de Despedida’ donde los participantes podrán departir y confraternizar horas antes de la salida, rumbo Ciutadella.

Nuestros Patrocinadores