Gran nivel de Chourraut tras sus lesiones en Chequia… España regresa con una medalla

Gran nivel de Chourraut tras sus lesiones en Chequia… España regresa con una medalla

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Piragüismo
La campeona olímpica Maialen Chourraut se ha quedado hoy a las puertas del podio del Campeonato de Europa de Piragüismo 2018 en la especialidad de eslalon al terminar cuarta en K1 en su reaparición, tras un invierno en el que sufrió vértigos y fisura de dos costillas

La campeona olímpica Maialen Chourraut se ha quedado hoy a las puertas del podio del Campeonato de Europa de Piragüismo 2018 en la especialidad de eslalon al terminar cuarta en K1 en su reaparición, tras un invierno pleno de lesiones

La campeona olímpica Maialen Chourraut se ha quedado hoy a las puertas del podio del Campeonato de Europa de Piragüismo en la especialidad de eslalon al terminar cuarta en su reaparición. Ella ha protagonizado la actuación más destacada de la selección española, que cierra su participación en la cita continental con la medalla de bronce lograda ayer por equipos en C1 por la catalana Núria Vilarrubla y las vascas Miren Lazkano y Klara Olazábal.

La palista del Atlético San Sebastián ha reaparecido con este resultado en el canal de eslalon de Troja en Praga, en el que el pasado año se adjudicó la I Copa del Mundo 2017. Hoy ha realizado una bajada excepcional con un tiempo que le hubiera permitido proclamarse subcampeona de Europa si no hubiera sido por un toque en la puerta 7 que le penalizó con los dos segundos que la excluyen del podio, en el que estuvo hasta que la última de las diez finalistas concluyó su bajada.

En la clausura de la competición España compitió en las finales por equipos en K1 mujeres con la propia Maialen Chourraut e Irati Koikoetxea (Atl. San Sebastián) y Marta Martínez (Cadí), que han terminado sextas con 4 segundos de penalización por toques en las puertas 3 y 9.

En C1 hombres Miquel Travé (Cadí), Daniel Marzo (Capitán Nemo) y Luis Fernández (Miño) han concluido en el séptimo lugar tras incurrir en una penalización de 10 segundos correspondientes a las puertas 13, 15, 16 y 23.

02/06/2018: España logra en Chequia su primera medalla en el Europeo de Eslalon

El piragüismo español se cita de nuevo con el podio al lograr el equipo femenino de C1 la medalla de bronce en el Europeo de Eslalon 2018... Lazkano, Vilarrubia y Olazábal con sus medallas

El piragüismo español se cita de nuevo con el podio al lograr el equipo femenino de C1 la medalla de bronce en el Europeo de Eslalon 2018… Lazkano, Vilarrubia y Olazábal con sus medallas

El piragüismo español ha cumplido hoy con su cita habitual con el podio al lograr la medalla de bronce por equipos el C1 mujeres integrado por la catalana Nuria Vilarrubla y las vascas Miren Lazkano y Klara Olazabal en la penúltima jornada del Campeonato de Europa de Eslalon, que se disputa en Praga con la presencia de más de doscientos palistas en representación de 27 países. Las tres integrantes del C1 español por equipos han realizado una bajada coordinada y bien ejecutada, con solo 8 segundos de penalización por toques en las puertas 8, 10, 11 y 20, con la que se han asegurado un puesto en el medallero por detrás de Gran Bretaña y Francia, primera y segunda, respectivamente.

Por equipos los tres componentes de k1 masculino español -Samuel Hernanz, David Llorente y Joan Crespo- han finalizado en octava posición, con una penalización de 8 segundos por los toques en las puertas 9, 16 y 18, en ésta dos veces.

En la actuación individual del equipo nacional destaca el sexto puesto logrado por la veinteañera Miren Lazkano mientras que el resto de representantes han tenido que conformarse con ser semifinalistas -la catalana Núria Vilarrubla, los vascos Joan Crespo y Samuel Hernanz y el castellano-leonés David Llorente-.

Lazkano (Atlético San Sebastián), la vigente campeona continental Sub23, que accedió a la final tras revisar los jueces la clasificación provisional en la que se encontraba undécima a un punto de pasar ronda, ha terminado la competición absoluta en sexto lugar, con la penalización de cuatro segundos por toques en dos puertas.

La catalana Nuria Vilarrubla (Cadí), cuarta en el ránking mundial, ha tenido que conformarse con ser décimo sexta en la semifinal de C1. La ganadora de la Final de Copa del Mundo 2017 y 2016 se ha visto lastrada por los 50 segundos de penalización en los que incurrió en la puerta 20, a los que sumó otros 8 segundos por toques en otras cuatro puertas.

En K1 masculino el vasco Samuel Hernanz ( Atlético San Sebastián), décimo octavo en el ranking mundial, se ha quedado a dos puestos de la final al ocupar el puesto 17 con 4 segundos de penalización por los toques en las puertas 4 y 11.

El palista del Santiagotarrak Joan Crespo, vigésimo sexto del ranking mundial, ha obtenido el lugar número 27, al que se ha visto relegado por las dos penalizaciones de 50 segundos cada una de ellas en dos puertas consecutivas -22 y 23-.

El castellano-leonés David Llorente (Club Río Eresma), aún en edad Sub23 en la que se proclamó subcampeón mundial en 2015, se ha atrevido con el Europeo sénior antes de acometer el de su categoría. Ha tenido que conformarse con el puesto 29 al que le han condenado cuatro penalizaciones de 50 puntos cada una en las que ha incurrido en las puertas 16, 22, 23 y 24 y otras tantas de 2 segundos en 8, 11, 17 y 20.

Mañana domingo concluirá el Europeo con la baza para España de su campeona olímpica Maialen Chourraut (Atl. San Sebastián) en la final individual de K1 y en las de equipos el K1 femenino -Chourraut, Marta Martínez e Irati Goikoetxea- y el C1 masculino -Miquel Travé, Daniel Marzo y Luis Fernández-

02/06/2018: La Roja de Piragüismo presente en el Mundial de Aguas Bravas y Europeo de Slalom 

El Campeonato del Mundo de Piragüismo de Aguas Bravas en la especialidad de Esprint se celebra anualmente mientras que en Clásica y Master tiene carácter bianual... en 2018 coinciden todas ellas

El Campeonato del Mundo de Piragüismo de Aguas Bravas en la especialidad de Esprint se celebra anualmente mientras que en Clásica y Master tiene carácter bianual… en 2018 coinciden todas ellas

El piragüismo español afronta este fin de semana doble competición, por una parte en modalidad olímpica con el Campeonato de Europa de Eslalon, en el que la campeona en Río Maialen Chourraut encabeza el equipo de 12 palistas que competirán en Praga, y por otra el Mundial de Aguas Bravas, en el que tomarán parte 8 palistas en la cita que acogerá la ciudad suiza de Moutathal.

En el evento continental de la disciplina olímpica de eslalon, a celebrar en Praga (República Checa) desde mañana viernes, día 1, al domingo 3, la delegación española estará integrada por 6 palistas vascos: Maialen Chourraut (K1), Irati Goikoetxea (K1), Miren Lazkano (C1) y Samuel Hernanz (K1), todos ellos pertenecientes al Atlético San Sebastián, y Joan Crespo (K1) y Klara Olazabal (C1), del Santiagotarrak.

También componen la selección nacional los catalanes Nuria Vilarrubla (C1), Marta Martínez (K1) y Miquel Través (C1), los tres pertenecientes al Cadí Canoe Kayak de Lleida; los castellano-leoneses David Llorente (K1) del Club Río Eresma de Segovia y Daniel Marzo (C1) del Capitán Nemo de Salamanca. Completa la relación Luis Fernández (C1) del Miño de Pontevedra.

La competición del Mundial de Aguas Bravas se disputa desde hoy jueves hasta el próximo domingo en la ciudad suiza de Moutathal, con la presencia de 3 palistas catalanes, otros tantos gallegos y 2 castellano-leoneses.

La representación española la conforman Jesús Rodríguez y Sergio Rodríguez (K1 y K1 hombres patrullas), ambos del Fluvial o Barco de Orense, y Manuel Freire (C1, C1 patrullas y C2 patrullas), Fluvial de Lugo; los catalanes del Sícoris de Lleida Germán Jiménez (K1 y C2 patrullas), Alan Padilla (C1, C1 patrullas, C2 y C2 patrullas) y Xavi Miralles (C2 y C2 patrullas), y los castellano-leones Guillermo Fidalgo (K1, K1 patrullas y C2 patrullas), del Pico Azul de León, y Rodrigo Ramos (C1, C1 patrullas, C2 y C2 patrullas), del Capitán Nemo de Salamanca.

Hoy se inicia la disputa de las pruebas con el descenso clásico individual, que incluye el C2, mañana viernes tendrán lugar las patrullas clásicas, el sábado el esprint individual y el domingo las finales de esprint individual y de patrullas.

Nuestros Patrocinadores