
Aprobados los presupuestos de la Vela Española, con 3M€ para alta competición
Aprobados los presupuestos de la Vela Española, con 3M€ para alta competición

Las clases que se mantendrán como olímpicas en París 2024 son 49er, 49er FX y Nacra 17, al igual que la clase Láser, si bien la misma se encuentra bajo estudio sujeta al cumplimiento de la Ley antimonopolio… el Windsurf continuaría siendo disciplina olímpica pero queda por decidir qué tipo de equipo se utilizará… la World Sailing ha dejado abierta la posibilidad de mantener el equipo actual, evolucionarlo o escoger uno nuevo
La Real Federación Española de Vela ha celebrado este sábado, una Asamblea General Extraordinaria en el BISC de Barcelona para aprobar los presupuestos de 2018 y resumir los acuerdos alcanzados por la World Sailing en relación a las clases que serán olímpicas en los JJOO de París 2024.
El Presupuesto de 2018 presentado por el Vicepresidente económico, Javier Sanz, muestra un crecimiento del 12,14% en los ingresos y un superávit de 83.000 euros. “Hemos pasado por una etapa de presupuestos restrictivos para recuperar el equilibro y ahora ya podemos presentar unos presupuestos expansivos que además están más enfocados al deporte y menos a la estructura”, ha puntualizado Javier Sanz.
En este nuevo ciclo, la RFEV distribuirá entre el colectivo de la vela nacional los beneficios de la recuperación económica conseguida tras tres años de intenso trabajo. “Aumentamos nuestra apuesta por la vela de alta competición con una partida de 2.918.000 euros para el equipo olímpico en este tercer ciclo. También destinaremos cerca de 300.000 euros a la vela juvenil”.
La presidenta Casanueva ha trasladado a los asambleístas las decisiones y consideraciones que tomó la World Sailing, Federación Internacional de Vela, a principios de esta semana en su reunión de Mid Year Conference en Londres y en la que se decidieron los eventos que serán olímpicos en los JJOO París 2024.
Según ha señalado Casanueva, “la World Sailing, siguiendo las líneas marcadas por el COI en su agenda 2020, apuesta por eventos más Representativos, con Universalidad, Youth Appeal e Innovación, Igualdad de género a nivel de participantes y eventos, en el que el hombre y la mujer estén a la misma altura haciendo de la vela uno de los deportes más comprometidos con la igualdad de género… la World Sailing quiere hacer de la vela un deporte global, en el que participe el mayor número de personas posible y que cuente con seguidores a nivel mundial”.
Después de varias votaciones, los nuevos eventos aprobados por el Council de la World Sailing, representativa de todos los países, son: Windsurf masculino, Windsurf femenino, Kiteboard mixto, Double Mix y One-person mixed dinghy. Formato de competición y Equipamiento será aprobado en la Asamblea Anual de la World Sailing que tendrá lugar en el mes de noviembre de 2018.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu