Craviotto gana en K1-200 en Trasona uno de los test de K4-500

Craviotto gana en K1-200 en Trasona uno de los test de K4-500

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Piragüismo
 El cuádruple medallista olímpico Saúl Craviotto se ha impuesto hoy en Trasona (Asturias) en el test de K1 200, uno de los selectivos programados para configurar el K4 500 español que competirá en el Campeontao de Europa y en la I Copa del Mundo 2018 de Piragüismo

El cuádruple medallista olímpico Saúl Craviotto se ha impuesto hoy en Trasona (Asturias) en el test de K1 200, uno de los selectivos programados para configurar el K4 500 español que competirá en el Campeontao de Europa y en la I Copa del Mundo 2018 de Piragüismo

El cuádruple medallista olímpico Saúl Craviotto se ha adjudicado hoy la victoria en K1 200 metros, uno de los test del control selectivo para seleccionar los integrantes del K4 500 español que representará a España en el Campeonato de Europa y la I Copa del Mundo 2018.

El test se ha celebrado esta tarde en el campo de regatas de Trasona, que también ha acogido la elección del K1 1.000, que ha obtenido el gallego Roi Rodríguez (Kayak Tudense), y el K2 1.000, en el que se han impuesto el castellano-manchego Francisco Cubelos y el vasco Iñigo Peña (Zumaiako Urola).

En la final de K1 200 el cuádruple medallista olímpico Saúl Craviotto (UCAM de Murcia) ha logrado el triunfo por delante del zamorano Carlos Garrote (Durius) y del gallego Carlos Arévalo (Ría de Betanzos). Tras ellos se han clasificado Roi Rodríguez (Kayak Tudense), en el cuarto puesto; Juan Oriyés (Grupo Covadonga), quinto; Cristian Toro (Fluvial de Lugo), sexto; Rodrigo Germade (UCAM) y Enrique Adan (Aranjuez), séptimo y octavo con el mismo tiempo, y Marcus Cooper Walz, noveno.

El proceso para determinar el K4 500, cuya tripulación quedará configurada la próxima semana, ha contado hoy con la semifinal del test de K1 400 en el que lograron su pase a la final de mañana (09:45) los tres primeros clasificados Enrique Adan (Aranjuez), Albert Martí (Baynolas) y Carlos Arévalo (Ría de Betanzos). Completarán la lista de salida Saúl Craviotto, Marcus Cooper Walz, Cristian Toro, Rodrigo Germade, Carlos Garrote y Roi Rodríguez.

Tras la celebración de la final de K1 400 comenzará a disputarse la I Copa de España de Esprint Olímpico, que se disputa en el campo de regata asturiano durante el fin de semana.

06/04/2018: Roi Rodríguez del Kayak Tudense saca en Trasona el billete de K1-1000 para Europeo y Mundial

El palista gallego Roi Rodríguez a su llegada hoy a la meta en el campo de regatas de Trasona (Asturias) como ganador del control selectivo que le asegura la titularidad del K1 1.000 metros de la selección española en el Europeo y la I Copa del Mundo 1018 de Piragüismo

El palista gallego Roi Rodríguez a su llegada hoy a la meta en el campo de regatas de Trasona (Asturias) como ganador del control selectivo que le asegura la titularidad del K1 1.000 metros de la selección española en el Europeo y la I Copa del Mundo 1018 de Piragüismo

El gallego Roi Rodríguez será el palista que competirá en el K1 1.000 metros de la selección nacional en la I Copa del Mundo, del 18 al 20 de mayo, en Szeged (Hungría) y el Europeo de este año, desde el 8 al 10 de junio, en Belgrado (Serbia), al haber ganado hoy el control selectivo que se realiza en el campo de regatas de Trasona, en Asturias, donde esta tarde entran en acción los campeones olímpicos Saúl Craviotto, Marcus Cooper y Cristian Toro en busca de plaza en el K4 500.

El palista del Kayak Tudense revalida la titularidad de la embarcación del K1 1.000 metros, en la que fue finalista con el noveno puesto en el Campeonato del Mundo 2017, donde también disputó la final de K1 500, en la que quedó cuarto. En los controles selectivos que se celebran en el campo de regatas de Trasona, en Asturias, el pontevedrés logró el primer puesto (3m.35s.041) por delante del castellano-manchego Francisco Cubelos, de la UCAM de Murcia, que fue segundo (m.36s.288), seguidos del asturiano Pelayo Roza, de la SDC Ribadesella, que ocupó la tercera plaza (3m.36s.901).

En la final A, que además de adjudicar el K1 1.000 de manera directa contribuye a definir el K4 1.000, el resto de posiciones correspondieron a Aitor Gorrotxategi (Santiagotarrak) que fue cuarto; Javier Hernanz (UCAM), quinto; Rubén Millán (Kayak Tudense), sexto; Iñigo Peña (Zumaiako Urola), séptimo; Oscar Carrera (Ría de Betanzos), octavo, y Pedro Vázquez (Kayak Tudense), noveno.

Esta es la segunda embarcación de la selección española para 2018 que se concreta en el control selectivo después de que ayer jueves el castellano-manchego Francisco Cubelos y el vasco Iñigo Peña se adjudicaran la plaza en K2 1.000 metros, en la que el pasado año fueron finalistas en el Mundial y ganadores de la Copa del Mundo, con récord de tiempo incluido.

Esta tarde y mañana sábado continuarán las pruebas del selectivo para determinar la próxima semana la composición del K4 500 español que tomará parte en el Europeo y la I Copa del Mundo de 2018. Tres campeones olímpicos Saúl Craviotto, Marcus Cooper Walz y Cristian Toro entran en la disputa por las plazas junto Rodrigo Germade, Carlos Garrote y Roi Rodríguez. La elección final de los componentes del K4 500, la nueva embarcación incluida en el programa olímpico de Tokio 2020, y atendiendo al elevado nivel de competencia dado el éxito de resultados de los palistas españoles, contempla la elaboración de pruebas en K1 200 y 400 metros y test en K4 500.

Esta mañana han comenzado los test con la disputa de la semifinal de K1 200 en la que han obtenido el pase a la final de esta tarde: Carlos Arévalo (Ría de Betanzos), Juan Oriyés (Grupo Covadonga) y Enrique Adan (Aranjuez). La clasificación de estos nueve deportistas conformará el ránking del K1 200 para el denominado proyecto del K4 500.

05/04/2018: Cubelos-Peña vencen en Trasona y obtienen los billetes para el Europeo y Mundial

El castellano-manchego Francisco Cubelos (i) y el vasco Iñigo Peña (d) llegan a la meta en primera posición en el control selectivo de K1 1.000 metros, celebrado hoy en Trasona (Asturias) para determinar la embarcación que representará a España en esta prueba durante el próximo Campeonato de Europa de Esprint, que se celebrará en Belgrado (Serbia) del 8 al 10 de junio, y en la I Copa del Mundo, a disputar en Szeged (Hungría) del 18 al 20 de mayo

El castellano-manchego Francisco Cubelos (i) y el vasco Iñigo Peña (d) llegan a la meta en primera posición en el control selectivo de K1 1.000 metros, celebrado hoy en Trasona (Asturias) para determinar la embarcación que representará a España en esta prueba durante el próximo Campeonato de Europa de Esprint, que se celebrará en Belgrado (Serbia) del 8 al 10 de junio, y en la I Copa del Mundo, a disputar en Szeged (Hungría) del 18 al 20 de mayo

El palista castellano-manchego Francisco Cubelos y el vasco Iñigo Peña se han adjudicado hoy la victoria en K2 1.000 metros en el control selectivo para determinar la embarcación que representará a España en esta prueba durante el próximo Campeonato de Europa de Esprint, que se celebrará en Belgrado (Serbia) del 8 al 10 de junio, y en la I Copa del Mundo, a disputar en Szeged (Hungría) del 18 al 20 de mayo.

En el selectivo, que ha tenido lugar en el campo de regatas de Trasona, en Asturias, el toledano Cubelos (UCAM de Murcia) y el guipuzcoano Peña (ZumaiaKo Urola) han logrado el triunfo con cierta comodidad (3m.21s.006) por delante del K2 del balear Marcus Cooper Walz (Nautic Portopetro) y el gallego Rodrigo Germade (UCAM), que han acreditado un tiempo de 3m.24s.146. El campeón olímpico Walz y el diploma olímpico Germade conforman además el grupo de seis palistas del proyecto del K4 500.

Las otras dos embarcaciones que han tomado parte han ocupado el tercer lugar en el caso del K2 del Kayak Tudense, integrado por Rubén Millán y Pedro Vázquez (3m.26s.823) y el de La Rivera Oviedo, tripulado por Javier López y Asley Rodríguez (3m.27s.316).

Cubelos y Peña, finalistas el pasado año en el Mundial, retomarán la competición internacional el próximo mes de mayo en la ciudad húngara de Szeged, donde el pasado año lograron la medalla de oro y establecieron el nuevo récord del mundo de la prueba con un tiempo de 3m.05s.624.

Los controles selectivos para determinar la selección española que acudirá al Europeo y a la I Copa del Mundo de Piragüismo en la modalidad de esprint continuarán celebrándose hasta el sábado en campo de regatas de Trasona, los cuales concluirán con un ránking de los palistas aspirantes a integrar el K4 500 español, cuya tripulación quedará decidida la próxima semana.

Nuestros Patrocinadores