Italia y España se reparten los oros en el Euromarina de Optimist en Torrevieja

Italia y España se reparten los oros en el Euromarina de Optimist en Torrevieja

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
El tinerfeño David Santa Creu se hace con la Optimist Excellence Cup, completándose el podio con el portugués Guilherme Cavaco y el gallego Yago Barca (Foto Pep Portas)

El tinerfeño David Santa Creu se hace con la Optimist Excellence Cup, completándose el podio con el portugués Guilherme Cavaco y el gallego Yago Barca (Foto Pep Portas)

El italiano Marco Gradoni y la española María Perelló han vuelto a subirse juntos a un podio tras el Mundial de la clase en Tailandia. Ahora lo han hecho en el XI Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja tras completarse la tercera jornada en la que se han completado cuatro pruebas en el grupo oro.

Gradoni ha pisado a fondo el acelerador a fondo en esta última jornada marcando cuatro triunfos parciales. Ello, unido a los pinchazos del suizo Maxime Thommen, le han otorgado un total de 12 puntos, con una ventaja de 17 sobre el suizo, quién ha tenido un buen arranque 2-5, pero que después no iba a estar fino con un 29 para terminar en la cuarta prueba con un 10.

El podio la general absoluta se lo ha quedado María Perelló (CN S’Arenal) que además se ha hecho el triunfo en féminas. Perelló también se ha mostrado fuerte, sobre en las dos primeras pruebas, aunque después firmaba un parcial discreto 30 para concluir su participación en Torrevieja con un 5º puesto. La balear concluye con 44 puntos en la general.

El top ten se cierra con Javier Ojeda (RCN Gran Canaria), cuarto, seguido de Manuel Álvarez-Dardet (CN Puerto Sherry); Kwinten Borghijs (Bélgica); Maxim Dneprov (Suiza); Yago Barca (RCN Sanxenxo); Malthe Ebdrup (Dinamarca) y en la 10ª plaza el andaluz Antonio Villalón (CNM Benalmádena).

El italiano Marco Gradoni, derecha, y María Perelló, irzquierda, en el podio y regata en el Trofeo Euromarina (Foto Pep Portas)

El italiano Marco Gradoni, derecha, y María Perelló, irzquierda, en el podio y regata en el Trofeo Euromarina (Foto Pep Portas)

La cita torrevejense ha sido el marco de la clausura de la Optimist Excellence Cup 2017-2108, tras las citas de El Masnou, Vigo y El Puerto de Santa María. La general del circuito español de optimist, con proyección internacional, ha dejado al tinerfeño David Santacreu (RCN Tenerife) como campeón.

El portugués Cavaco Guilherme ha terminado en la segunda plaza, mientras que Yago Barca (RCN Sanxenxo) ha sido tercero. El top ten se cierra con William Risselin (Bélgica) cuarto, seguido de Javier Ojeda (RNC Gran Canaria); María Perelló (CN S’Arenal); Antonio Villalón (CNM Benalmádena); Manuel Álvarez-Dardet (CN Puerto Sherry); Javier Clement (CN Santa Pola) y en la 10ª plaza Miguel Ángel Cámara (RCN Palma).

27/01/2018: Maxime Tommen de Suiza lidera el Euromarina de Optimist en Torrevieja 

Segunda jornada con unas mejores condiciones de viento, aunque muy inestable y rolón pero que ha permitido completar tres de las tres pruebas prevista... el podio provisional está compuesto por el italiano y vigente campeón del mundo, el Marco Gradoni y español Yago Barca

Segunda jornada con unas mejores condiciones de viento, aunque muy inestable y rolón pero que ha permitido completar tres de las tres pruebas prevista… el podio provisional está compuesto por el italiano y vigente campeón del mundo, el Marco Gradoni y español Yago Barca

El suizo Maxime Tommen es el líder  del Trofeo Euromarinas de Optimist que concluye este domingo en aguas alicantinas, con la organización del Real Club Náutico de Torrevieja… el líder cuenta provisional con 5 puntos, tras firmar hoy 1-15-2 lo que le ha permitido auparse a lo más alto.

La segunda plaza de la general está ocupada por el vigente campeón del mundo, el italiano Marco Gradoni 1-DNC-1, números que unidos al parcial de ayer le dejan a sólo 2 puntos de líder, aunque eso sí, empatado a puntos con el español Yago Barca del Real Club Náutico de Sanxenxo, con parciales de 4-1-36.

En cuanto a las féminas, la vigente campeona del mundo, la balear María Perelló (CN S’Arenal) se sitúa primera con 18 puntos (ocupa el 6º puesto de la general) con los registros de 9-2-7, en la jornada de hoy. Por detrás se encuentra la polaca Pola Dzik (7-5-51), con la misma puntuación que la balear y ocupando el puesto. La tercera plaza es para la eslovena Alja Petric que tiene 20 puntos, encontrándose en la 10ª plaza.

Mañana se cierra la cita de torrevieja en la que están previstas otras tres pruebas, con salida de la primera prueba del día a las 10.00 horas y ya con los grupos oro, plata y bronce, con el corte establecido en 130 regatistas.

26/01/2018: Comienzo en Torrevieja del Euromarina de Optimist con vientos imposibles

Se cierra la primera jornada con una sola prueba completada y que se ha disputado con vientos del nordeste, que he llegado a los 25 nudos de intensidad... el belga Kwinten Borghijs, y los holandeses Adriaan Ouwerkerk y Ties Wijbinga se anotan el triunfo en sus respectivos grupos (Foto Pep Portas)

Se cierra la primera jornada con una sola prueba completada y que se ha disputado con vientos del nordeste, que he llegado a los 25 nudos de intensidad… el belga Kwinten Borghijs, y los holandeses Adriaan Ouwerkerk y Ties Wijbinga se anotan el triunfo en sus respectivos grupos (Foto Pep Portas)

La primera jornada del XI Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja ha sido muy dura para la flota a las once de a mañana,  el viento llegaba a superar los 25 nudos de intensidad constantes y rachas alcanzando los 29. Esta situación obligaba a los jueces a comenzar las pruebas con tres horas de retrado… pese a lo cual también el panorama era muy duro… nordestes de cerca de 25 nudos… una barbaridad, que traía consigo el que solamente se completara una única prueba.

El belga Kwinten Borghijs se ha hecho con la victoria en el grupo amarillo, mientras que el holandés Jacobine Leemhuis ha sido segundo, seguido del irlandés Nathan Van Steenberge; el polaco Jacub Pietrzak en la cuarta plaza y en la quinta plaza el español Marina Gibert del Club Náutico Cala Gamba.

En el grupo azul el holandés Adriaan Ouwerkerk ha sido el primero en tomar la línea de llegada. Tras él han llegado los españoles Yago Barco del Real Club Náutico de0 Sanxenxo, mejor español clasificado en esta primera jornada, y Joan Fiol de S’Arenal. La cuarta y quinta plaza respectivamente ha sido para el irlandés Emily Riordan  y el italiano Marco Gradoni.

Por lo que respecta la flota roja, Ties Wijbinga (Holanda) ha sido el primero en la línea de llegada. Maxime Tommen (Suiza) ha sido segundo, mientras que Albertine Lind (Noruega), y los españoles Manuel Álvarez-Dardet (CN Puerto Sherry) y Javier Clement (CN Santa Pola) han terminado en las tres siguientes plazas.

Para mañana sábado,se esperan unas mejores condiciones de viento, aunque la previsión apunta a que la lluvia puede hacer acto de presencia… la jornada comenzará a las once de la mañana.

25/01/2018: 390 optimistas de 23 países en la Excellence Cup Euromarinas de Torrevieja

Los campeones mundiales, el italiano Marco Gradoni y la española María Perelló están en Torrevieja (Foto Pep Portas)

Los campeones mundiales, el italiano Marco Gradoni y la española María Perelló están en Torrevieja (Foto Pep Portas)

La decimoprimera edición del Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja se pone en marcha… una cita que concluirá el próximo domingo y que ha congregado en la ciudad alicantina a 390 regatistas de 23 países, que competirán a lo largo de tres intensas jornadas.

Por lo que respecta al nivel de la flota, Torrevieja cuenta con la participación de la vigente campeona del Mundo: Maria Perellódel Club Náutico S’Arenal, título que lograba en Tailandia. En esa misma cita estuvo la suiza Anja von Allmen, que concluyó en el puesto 12 de féminas, o la danesa Helena Wolff, un puesto por detrás.

En chicos, también se encuentra en Torrevieja el campeón del Mundo, el italiano Marco Gradoni, por lo que tanto él como Perelló pueden revivir aquellos momentos de celebración en la playa de Pattaya.

La cita torrevejense, además, también es un buen punto de partida para muchos equipos nacionales que van a tomar parte en la regata, caso de Italia, Suiza, Portugal, Dinamarca, Argentina, Alemania, Irlanda, Finlandia, Holanda, próxima sede del europeo de Optimist 2018, Noruega o Polonia, principalmente.

A ellos se unen Austria, Letonia, Rusia, Eslovenia, Ucrania, México, Suecia, Hungría. En cuanto a los españoles, el líder de la Optimist Excellence Cup, el tinerfeño David Santacreu, Javier Clement de Santa Pola; el Nacho Baltasar, Alejandro de Maqua, del Náutico El Balis; el andaluz Antonio Villalón, el valenciano Carlos Espi; Yago Barca, del Náutico Sanxenxo; Javier Ojeda de Gran Canaria, Mariano Cebrián de Benidorm o el madrileño Alfonso Moreno, del Náutico de Guadalix.

La cit también reúne a los primeros clasificados de la OEC: David Santacreu en la primera plaza con 165 puntos, seguido del portugués Guilherme Cavaco con 156, el belga William Risselin con 147, Yago Barco en cuarta plaza con 139 y Miguel Sancho, con 130 puntos. En féminas, la portuguesa Beatriz Cintra lo tiene algo más fácil. Cintra se encuentra en la sexta plaza con 123 puntos, mientras que la gallega Adriana Pérez-Canal, de Canido, es segunda con 80 y Érica Porto, de Portugal, tercera con 79 puntos.

La flota tiene por delante tres jornadas en las que están previstas un total de 9 pruebas (no más de 3 pruebas al día). Condiciones complicadas, con posibilidad de lluvia en la primera jornada y en la última, domingo 28, viento del nordeste que puede llegar con mucha intensidad y ola… la señal de salida a la primera prueba del día se ha establecido a las 10 horas en la primera jornada y a las 11 horas en las dos siguientes.

Nuestros Patrocinadores