La Española de Vela afirma que aplicó en 2017 una cantidad record a la vela juvenil

La Española de Vela afirma que aplicó en 2017 una cantidad record a la vela juvenil

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
La actual Directiva de la Española, defiende su gestión en pro de la vela juvenil (Foto Tomás Moya)

La actual Directiva de la Española, defiende su gestión en pro de la vela juvenil (Foto Tomás Moya)

Según fuentes de la Real Federación Española de Vela, la institución cerró el año 2017 con una inversión en vela juvenil que roza los 300.000 euros, cifra récord según el vicepresidente deportivo, Joaquín González Devesa. Los desplazamientos y gastos de los equipos juveniles en competiciones internacionales han sido cubiertos, por primera vez, de forma íntegra por la Federación.

Según este informe de la RFEV, en 2015, cuando José Angel Rodríguez era el presidente, se invirtió en vela ligera 30.000 euros mientras que los gastos de presidencia ascendían a 150.000 euros. Ya en 2016, los números cambiaron y la vela ligera contó con un presupuesto de 175.000 euros por 13.000 de gastos de presidencia. Por último, la inversión para las clases juveniles y de desarrollo en 2017 se ha cifrado en 293.083 euros.

En el presupuesto de 2017 de vela ligera, destaca la partida de 35.276 euros destinada al Youth Sailing World Championship que se disputó en China, así como los más de 26.000 euros que recibió el equipo español de Optimist para competir en el mundial de Tailandia, en el que María Perelló se proclamó campeona del mundo, y el Europeo de Bulgaria. El vicepresidente deportivo sostiene que «gracias a estas ayudas los deportistas no tuvieron que poner dinero de su bolsillo como sí que había sucedido en años anteriores». También sobresale el Campeonato del Mundo Juvenil en 470 conseguido en Japón por Silvia Mas y Paula Barceló. En esta ocasión la federación aportó más de 18.000 euros.

A finales de diciembre, la RFEV destinó 23.500 euros para los equipos participantes en el Campeonato del Mundo de 420 que se saldó con dos oros, un bronce y una plata para España. «Con menos estructura y más deporte se consigue apoyar a nuestros regatistas juveniles y esto debe de ser un estímulo para que los clubes y las federaciones autonómicas apuesten por la tecnificación de sus deportistas», apunta González Devesa.

Nuestros Patrocinadores