
Tomás Trueba ganó en láser radial en el Trofeo Artea-José Luis Ugarte de Getxo
Tomás Trueba ganó en láser radial en el Trofeo Artea-José Luis Ugarte de Getxo
Finalizó en aguas vizcaínas del Abra con otro día de verano en el Cantábrico el Trofeo Artea-José Luis de Ugarte, con dos centenares de regatistas vascos, navarros, cántabros y asturianos que han vuelto a brillar en una de las citas más relevantes del calendario en esta modalidad. Tras los últimos recorridos de la soleada jornada definitiva, de nuevo con poco viento, el vizcaíno Tomás Trueba se impuso en la clase Laser Radial con su compañero del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club Nicolás Viar en la segunda plaza.
Por su lado, el hondarribitarra Jon Almandoz fue el mejor en Laser 4.7, y los cántabros Víctor Maruri y Rafael González-Echegaray acabaron primeros en la clase feva. Ya en la concurrida clase optimist, terminó ganador Txomin del Rincón del Club Náutico de Hondarribia, mientras Gabriel Oraá fue segundo a tres puntos. En la clase snipe hubo mucha emoción en la cabeza, con Joaquín Armengot y Salvador Martínez-Artero como vencedores finales por delante de Amadeo Torrens e Imanol Elorrieta. En 420, Jaime Framis y Martina Amunarriz de Hondarribia dominaron con claridad en la jornada decisiva con tres primeros puestos para hacerse con la victoria.
La vigésimo séptima edición del Trofeo Artea-José Luis de Ugarte resultó de nuevo una gran fiesta de la vela con dos centenares de jóvenes regatistas disfrutando en el mar. Muchas personas pudieron contemplar el espectáculo de ver tantas pequeñas embarcaciones navegando en el Abra desde diferentes puntos como el muelle de Arriluce, el paseo de Las Arenas, las distintas playas de la zona, desde Punta Galea o desde lugares de la margen izquierda como Santurtzi y Portugalete.
23/07/2017: Resultó muy lucida la primera jornada en Getxo del Trofeo Artea-José Luis Ugarte
La vigésimo séptima edición del Trofeo Artea-José Luis de Ugarte arrancó en aguas vizcaínas del Abra con un día de verano en el mar Cantábrico, aunque con poco viento del sur en la primera manga y del nordeste en la segunda. Tras los primeros recorridos programados, Nicolás Viar lidera la clase Laser Radial con Perico Basterra en la segunda plaza. Por su lado, Víctor Maruri y Rafael González Echegaray son primeros en la clase FEVA y Juan Carlos Cisneros en Laser 4.7. Ya en Optimist, es líder Txomin del Rincón y segundo Gabriel Oraá.
En Snipe hay igualdad en cabeza entre Joaquín Armengot-Salvador Martínez Artero y Peru Múgica-Marine Lescan du Plessix, al igual que en 420 entre Jaime Framis-Martina Amunarriz y Peru Abasolo-Joana Abasolo.
21/09/2017: 200 regatistas participan en Getxo en el Trofeo Artea-Escuela de Vela José Luis de Ugarte
El Trofeo Artea- Escuela de Vela José Luis de Ugarte celebra su vigésimo séptima edición este fin de semana en aguas del Abra de Vizcaya… dos centenares de jóvenes regatistas estarán en competición en una de las regatas de vela ligera con mayor tradición en la vela del Cantábrico… en línea de salida barcos de las clases optimist, láser 4.7, láser estandar, láser radial, snipe, feva, 420 y l’Equipe. La participación abarcará a jóvenes vascos, cántabros, gallegos, asturianos y franceses… la indispensable cita está organizada por la catedral de la náutica española, por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, y cuanta con el patrocinio del Centro Comercial Artea
Se disputa al mejor de seis mangas en las diferentes clases, con tres recorridos en cada jornada, que tendrán lugar en dos campos de regatas en los que se desarrolla la competición, formados ambos por triángulos olímpicos. En el campo de regatas del Abra interior competirán las clases pptimist y l’Equipe… en el campo de regatas del Abra exterior navegan los veleros de las clases restantes. Para el sábado el comienzo de las mangas será a la una de la tarde, mientras que el domingo tendrá por inicio las doce.
El objetivo principal de este Trofeo Artea- Escuela de Vela Ligera José Luis de Ugarte, desde su creación, es tanto competitivo como educativo. Supone una primera toma de contacto con la competición para muchos jóvenes regatistas, mientras que a los más experimentados les permite medirse con deportistas de otras comunidades. “Los regatistas jóvenes tienen mucha afición por el mar y lo descubren a través de nuestra Escuela de Vela. Todos los participantes disfrutan del aprendizaje que han desarrollado en esta regata tan especial. Cada mes de septiembre este Trofeo supone una fiesta de nuestro deporte en las aguas del Abra. Esta cita es muy conocida en el mundillo de la vela y está más que consolidada en sus 27 años de historia, formando y también educando en valores a los regatistas que nos van a representar en el futuro” explica Eduardo García Santamarina, director de regata.
En la pasada edición de 2016, en la clase optimist, la más concurrida, venció Ander Sánchez, del Club Náutico de Vitoria, empatado a 4 puntos con el representante del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club Juan Olábarri… el alavés ganó por su primer puesto en el segundo recorrido… en la tercera plaza se clasificó Tanis Rey-Baltar. Por su lado, el cántabro Guillermo Hidalgo ganó en optimist B. Ya en la clase L’Equipe vencieron los cántabros Luis Beltrán y Hugo Castanedo; en la clase 420 el oro fue para la pareja del Marítimo formada por Alejandro Gallego y Marta Aguirre; en snipe lo hicieron Amadeo Torrens y María Alonso también de Las Arenas con tres primeros puestos; y también se apuntaron el triunfo sus compañeros de Club Andoni Lejarraga e Íñigo Lejarraga en la clase FEVA. El santanderino Jaime Salcines, por su lado, se impuso en láser 4.7 y el vizcaíno Manolo Rey Baltar en láser Radial.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu