
Siete barcos rumbo a Alicante para su participación en la Volvo Ocean Race 2017-18
Siete barcos rumbo a Alicante para su participación en la Volvo Ocean Race 2017-18

Mapfre, Team AkzoNobel, Dongfeng Race Team, Vestas 11th Hour Racing, Team Sun Hung Kai/Scallywag, Turn the Tide on Plastic y Team Brunel se citan en octubre en Alicante para tomar la salida de la Volvo Ocean Race
Reconocida como una de las pruebas más extremas y duras del deporte mundial la Volvo Ocean Race 2017/18 vuelve a escena y Alicante Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela -bajo la organización de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana- será protagonista de excepción al albergar la cita estrella como Puerto de Salida. Todo comenzará en Alicante el próximo 22 de octubre con 45.000 millas de recorrido por proa de los siete equipos internacionales que toman parte. Siete serán los equipos de diferentes nacionalidades que tomen parte en la prueba oceánica que parte de Alicante y finalizará en La Haya (Team AkzoNobel, Dongfeng Race Team, MAPFRE, Vestas 11th Hour Racing, Team Sun Hung Kai/Scallywag, Turn the Tide on Plastic y Team Brunel).
Los colores nacionales estarán representados por el equipo Mapfre que capitanea el vasco Xabi Fernández y que cuenta a bordo con el deportista catalán afincado en la Comunidad Valenciana, y uno de los dos únicos españoles que ha ganado la Volvo Ocean Race, Juan Vila. El equipo holandés AkzoNobel estará liderado Simeon Tienpont, que estrenará en esta vuelta al mundo rol como patrón, mientras que el chino Dongfeng Race Team regresa a Alicante en su segunda participación en la regata patroneado por el patrón francés Charles Caudrelier. Representando a Estados Unidos y Dinamarca vuelve a escena el equipo Vestas 11th Hour por segunda edición consecutiva, liderado por los deportistas Charlie Enright y Mark Towill y del que es director del equipo de tierra el gallego Diego Torrado. El quinto participante luce bandera de Hong Kong y no es otro que el Team Sun Hung Kai/Scallywag patroneado por el australiano David Witt. La patrona británica Dee Caffari es otra de las que repite en Alicante aunque en esta ocasión liderará un equipo de jóvenes promesas representando a Naciones Unidas, Turn the Tide on Plastic, bajo una apuesta por la sostenibilidad. El equipo de Caffari es el que mayor presencia femenina tiene a bordo con cinco mujeres. Cierra el listado de inscritos el equipo holandés del veterano Bouwe Bekking, Team Brunel.
Comenzando en Alicante, punto de reunión de toda la flota de la vuelta al mundo antes de enfrentarse al gran desafío, la flota dejará por popa las aguas mediterráneas de la comunidad valenciana para enfrentarse en 11 etapas que tendrán recalada en Lisboa, Ciudad del Cabo, Melbourne, Hong Kong, Guangzhou, Auckland, Itajaí, Newport, Cardiff, Gotemburgo y finalizará en La Haya. El calendario en Alicante es el siguiente:
11 de octubre: Apertura del Race Village en el puerto de Alicante.
12 de octubre: Recepción de las embarcaciones participantes.
14 de octubre: Regata In Port.
15 de octubre: VO65 Pro-Am Race
18-21 de octubre: M32 Guest Sailing
20 de octubre: VO65 Pro-Am
22 de octubre: Salida desde Alicante de la Volvo Ocean Race 2017/18.
15/09/2017: Alicante presenta el planning de «actos paralelos» a la salida de la Volvo Ocean Race
Antonio Rodes, Director General de la Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana ha presentado en el Museo de la Volvo Ocean Race, junto con el Conseller de Hacienda de la Comunidad Valenciana Vicent Soler i Marco y la Concejala de Turismo y Deporte Eva Montesinos, el programa detallado de actividades de Alicante, Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela. El Race Village, de 55.000 metros cuadrados que abrirá sus puertas el 11 de octubre a partir de las 18.00 horas y quedará inaugurado a las 20.00 horas, estará activo durante doce días consecutivos desde las 10:00 horas hasta las 22:00 horas y con horario ampliado los fines de semana.

Las actividades previas a la salida de la Volvo Ocean Race desde Alicante se extenderán durante doce días
La sostenibilidad y el cuidado de los océanos se ha desvelado como una de las apuestas principales en este Race Village que marca el inicio de la Volvo Ocean Race, principalmente en una ambiciosa campaña por el cuidado de los océanos: la campaña ‘Clean Seas’ (Mares Limpios), que trata de concienciar de la importancia de la eliminación de los residuos plásticos en el mar. Las regatas previas a la salida de la Volvo Ocean Race son contexto perfecto en el diseño de la parte deportiva del Race Village de Alicante. Los visitantes podrán iniciarse en el deporte de la vela con un amplio programa de Bautismos de Mar, se contará con varias jornadas de navegación para la clase Optimist, una exhibición de embarcaciones de Vela Latina y otras acciones enmarcadas dentro del Programa Escolar de Alicante, Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela.
Sin duda una de las grandes atracciones en el Race Village será el Túnel del Viento, una experiencia única de pura adrenalina. El público infantil es uno de los objetivos de esta edición. Un conjunto de talleres infantiles se desarrollará a diario. Además, se habilitará una zona de juegos para garantizar la diversión al tiempo que disfrutaran de sesiones de teatro y otras actuaciones.
11/09/2017: Alicante ya vive con intensidad la próxima salida de la Volvo Ocean Race… ¡faltan 30 días!
Alicante, con una gran apuesta de la Generalitat Valenciana, vuelve a ser epicentro mundial de la vela con la celebración de la salida de la Volvo Ocean Race por cuarta vez consecutiva y donde tiene su hogar desde 2010. El próximo 11 de octubre Alicante vestirá sus mejores galas como Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela inaugurando su Race Village. 12 días de actividades de ocio, educativas y deportivas que culminarán el 22 de octubre con la salida de la etapa 1 -Alicante a Lisboa- de la Volvo Ocean Race.
Además de las fechas claves que suponen la apertura del Race Village de Alicante (11 de octubre) o la propia salida de la Volvo Ocean Race (22 de octubre), la regata costera (14 de octubre) otorgará la oportunidad a los equipos de anotar los primeros puntos de esta edición en los marcadores de los VO65 que toman parte en la competición.

Alicante será durante doce días el epicentro de la vela mundial… la prueba oceánica más extrema y dura se cita en su hogar alicantino para celebrar la salida de la Volvo Ocean Race 2017/18… 55.000 metros cuadrados de Race Village harán de escenario público y gratuito del gran evento náutico internacional con una agenda, tanto deportiva como de ocio, repleta de actividades
El Race Village de 55.000 metros cuadrados fruto de la colaboración entre la SPTCV y la Autoridad Portuaria, más amplio que en ocasiones anteriores, se ha ideado en esta edición bajo unos claros valores basado en la sostenibilidad, la solidaridad, la promoción de la comunidad valenciana y en especial de su economía, y con el objetivo de hacerlo mucho más participativo para los visitantes.
La programación del Race Village alicantino que acogerá la cita deportiva internacional promete mucha acción y entretenimiento. La inauguración, programada el día 11 de octubre a las ocho de la tarde –si bien las puertas del Race Village se abrirán a las seis-, será preludio de casi dos apasionantes semanas de actividades diarias.
El visitante podrá disfrutar en este entorno del Puerto de Alicante -con entrada gratuita- de talleres infantiles, teatro, actividades basadas en la sostenibilidad, conciertos o bandas locales, así como otras más enfocadas en la náutica: bautismos de mar, un amplio programa escolar y la posibilidad de conocer en mayor profundidad a estas máquinas devora millas y todo lo que rodea a la prueba.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu