
Regresa la Roja de Piragüismo del Mundial de Sprint con tres medallas
Regresa la Roja de Piragüismo del Mundial de Sprint con tres medallas

El Mundial 2017 deja al equipo español el hito histórico de haber sido distinguido por primera vez con el trofeo a Mejor Federación Nacional de kayak masculino, que otorga la Federación Internacional de Canoa
La selección española de piragüismo ha llegado esta tarde a Madrid tras ganar tres medallas en el Mundial de Sprint 2017 «hoy más olímpica que nunca», según han dicho los ganadores del oro en Río Marcus Cooper Walz y Cristian Toro, que han apostado por un mayor reconocimiento de los logros obtenidos por su disciplina, que ha sido el deporte español que más medallas ha ganado en los últimos JJOO (4 de 17) y en la historia el segundo que más preseas aporta al medallero nacional (16 por detrás de vela con 19).
Los subcampeones del mundo en la nueva distancia olímpica Carlos Garrote, Cristian Toro, Marcus Coope Walz y Rodrigo Germade, con sus medallas de plata colgadas al cuello, han encabezado la expedición de la selección española de piragüismo cuando el grupo ha cruzado la zona de llegadas del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en el día que se cumplen 13 años del segundo puesto conseguido por el quíntuple medallista olímpico David Cal en C1 1.000 en Atenas 2004.
Las medallas españolas en el Campeonato del Mundo de Esprint 2017 han sido en la prueba K2 500 metros con el oro de Marcus Cooper Walz y Rodrigo Germade y la plata en K2 200 obtenida por Carlos Garrote y Cristian Toro, y el plata en K4 500 en la tripulación que integra e ste cuarteto. Además el equipo nacional ha sumado en el Mundial de Paracanoe una presea de bronce conseguida por Javier Reja en VL2.
Con una treintena de palistas en competición, la selección española ha tomado parte en un total de 13 finales además de las tres regatas sobre la distancia de 5.000 metros.
Oro. K2 500 (Cooper-Germade; plata: K4 500 (Garrote, Toro, Cooper, Germade) y K2 200 (Garrote-Toro); cuartos: K1 500 (Roi Rodríguez) y K4 1000 (Hernanz, Cabañín, Carrera, Millan); quintos: K1 5000 (Millán) y C2 200 (Segura-Benavides); sextos: K1 1000 (Laia Pelachs) y K2 1000 (Cubelos-Peña); séptima: K1 5000 (Barrios); octavos: K4 500 (Ouzande, Heredia, Contreras y Lazkano), C1 200 (Benavides) y C2 500 (Paniagua-Coco); novenos: K1 1000 (Roi Rodríguez ) y C1 200 (Paniagua); decimos: K1 200 (Portela); K1 200 (Arévalo), C2 1000 (Vallejo-Sieiro) y C1 500 (Fernández Marqués); decimotercero: C1 5000 (Moutahir), y decimoquintos: K2 500 (Morison-Ouzande) y C1 1000 (Durán).
28/08/2017: España cierra el Mundial de Piragüismo 2017 con 3 medallas y pone la directa a Tokio 2020
La selección española de piragüismo ha finalizado hoy la participación en el Campeonato del Mundo de Esprint 2017 encarrilando el ciclo olímpico hacia Tokio 2020 con una cosecha de tres medallas, la última la plata lograda en la nueva prueba olímpica de K4 500 metros, con Carlos Garrote, Cristian Toro, Marcus Cooper Walz y Rodrigo Germade, los cuatro palistas ganadores ayer en K2 200 y 500 de las otras medallas, plata y oro, respectivamente. Además, se ha proclamado campeona del mundo de Kayak masculino por primera vez en la historia.
Las tres preseas son el oro en K2 500 (Marcus Cooper Walz-Rodrigo Germade) y la plata en K2 200 (Carlos Garrote-Cristian Toro) y en K4 500 con ambas parejas (Carlos Garrote, Cristian Toro, Marcus Cooper Walz y Rodrigo Germade). El equipo nacional ha contado con 13 embarcaciones finalistas además de las tres que han competido en la distancia de 5.000 metros con la que ha concluido en Mundial 2017, en el que han tomado parte 880 palistas de 70 países, disputado en la localidad checa de Racice.
En la jornada de cierre del Campeonato del Mundo los medallistas españoles Garrote, Toro, Cooper y Germade han subido al podio para recoger la medalla de plata con un lazo negro en su chandal en recuerdo y solidaridad con las víctimas de los atentados terroristas ocurridos en Cataluña la pasada semana.
En la sesión matinal con siete embarcaciones en finales A y tres en 5.000 metros, España ha logrado un segundo puesto (K4 500: Garrote, Toro, Cooper y Germade), dos cuartos (K4 1000: Hernanz, Cabañín, Carrera-Millán y K1 500: Roi Rodríguez), dos quintos (C2 200: Segura-Benavides) y Rubén Millán (K1 5.00); un sexto (K1 1.000: Pelachs); un séptimo (K1 5.000: Eva Barrios); un octavo (K4 500 mujeres: Ouzande, Heredia, Contreras-Lazkano), un noveno (C1 200: Paniagua) y un decimotercero (C1 5.000: Mohssine Moutahir).
El K4 500 del castellano-leonés Carlos Garrote, el balear Marcus Cooper Walz y los gallegos Cristian Toro y Rodrigo Germade (1m.18s.371) ha obtenido la medalla de plata en una pugna durísima con el potente K4 alemán, que salió en cabeza y asestó un golpe definitivo en los metros finales para conseguir superar a los españoles, que le mantuvieron por detrás durante el tiempo intermedio de regata en la que comandaron la misma ante el delirio de un graderío enloquecido por el duelo al que se sumaba el K4 local, que ha logrado el bronce.
En final A el K4 1.000 de los asturianos Javier Hernanz y Javier Cabañín y los gallegos Oscar Carrera y Rubén Millán (2m.54s.076) han rozado el podio al lograr el cuarto puesto en una regata en la que se han mantenido durante todo el kilómetro de recorrido al acecho de las medallas en el grupo de cabeza junto a la la vigente campeona olímpica de la prueba, Alemania, la subcampeona mundial, Hungría, y el siempre potente K4 de Australia que le antecedieron en la clasificación definitiva.
También ha sido cuarto el gallego Roi Rodríguez en K1 500 metros (1m.38s.515) tras un primer parcial en el que el español, finalista ayer en el K1 1.000, se ha colocado líder, luego en la llegada solo han podido superarle los medallistas olímpicos Josef Dostal y Roman Anoshkin y el vigente campeón mundial René Poulsen.
El C2 200 de los baleares Antoni Segura y Sete Benavides (36s.962) ha sido quinto en una carrera en la que han estado metidos siempre en el grupo candidato a la pugna por las medallas. El K4 500 femenino, con la asturiana Sara Ouzande, la balear Alicia Contreras, la ceutí Isabel Contreras y la vasca Begoña Lazkano, ha ocupado el octavo lugar en la vuelta del equipo español a una final de esta prueba olímpica.
En la distancia de 5.000 en K1 el gallego Rubén Millán (21m.11s.875) ha sido quinto, la castellana-leonesa Eva Barrios séptima (23m.59s.741) y el murciano Mohssine Moutahir (25m.39s.843) en C1 en el número 13.
En finales B las cuatro embarcaciones españoles han logrado el pleno de victorias, con los triunfos de los gallegos Carlos Arévalo (34s.964) y Teresa Portela (40s.425) en K1 en la distancia de 200 metros y Sergio Vallejo y Adrián en C2 1.000 (3m.38s.843), y el asturiano David Fernández Marqués en C-1 500 (1m.52s.430).
26/08/2017: Cooper y Toro logran los primeros metales para España en el Mundial 2017
España ha estrenado hoy el medallero en el Campeonato del Mundo de Piragüismo de Esprint 2017 con la contribución de los campeones olímpicos Marcus Cooper Walz, ganador junto a Rodrigo Germade del oro en K2 500, que será nueva prueba en Tokio 2020, y de Cristian Toro, que ha logrado la plata en K2 200 con Carlos Garrote.
La selección española, que contaba con seis embarcaciones finalistas A en la jornada matinal, ha obtenido un sexto puesto con el K2 1.000 de Paco Cubelos e Iñigo Peña; el octavo del C2 500 de Adriana Paniagua-Patricia Coco y de Alfonso Benavides en C1 200, y el noveno de Roi Rodríguez en K1 1.000 metros.
El balear Marcus Cooper Walz y el gallego Rodrigo Germade se han proclamado campeones del mundo en K2 500 metros, que ha sido incluido en el programa para los JJOO de Tokio, al realizar una regata de la que han sido dominadores absolutos. La superioridad del K2 español quedó patente desde los primeros metros con una salida muy fuerte con la que se colocaron líderes de la regata, para mostrarse intratables ya hasta la meta exhibiendo su potencial.
El gallego Cristian Toro y el zamorano Carlos Garrote han alcanzado la medalla de plata en K2 200 en una regata muy reñida con el potente K2 húngaro. Sin medalla pero a gran nivel, Paco Cubelos y el vasco Iñigo Peña. El olímpico balear Alfonso Benavides fue octavo en C1 200. También octavo lugar ha ocupado el C2 500 de la balear Adriana Paniagua y la castellano-leonesa Patricia Coco.
En K1 1.000 metros el gallego Roi Rodríguez, que también paleará mañana en la final de K1 500 metros, se ha visto relegado al noveno puesto en una final durísima, como ha quedado patente con la imagen del graderío enloquecido ante la pugna que mantenían cuatro medallistas olímpicos, entre ellos el ídolo local Josef Dostal y el alemán Tom Liebscher, que se ha llevado la victoria. En final B, han sido sextos el gallego Daniel Durán en C1 1.000 y la gallega Camila Morison y la catalana Laia Pelachs, y novena la vasca Begoña Lazkano en K1 500.
El piragüismo español tiene asegurada la presencia en otras cuatro finales del Mundial con el pase obtenido en 1.000 metros por el K4 de Hernanz, Cabañín, Carrera y Millán, y el K1 de Laia Pelachs; el C2 200 de Segura y Benavides y el K1 500 de Roi Rodríguez. Esta tarde puede ampliar esa número ya que cuenta con seis embarcaciones en las semifinales pendientes de disputar.

En Paracanoe la selección española ha conseguido la primera medalla al lograr el bronce el andaluz Javier Reja en VL2… en la final B de KL3 el extremeño Juan Valle ha sido el ganador y el gallego Adrián Mosquera noveno
25/08/2017: España suma y sigue de finalistas en el Mundial de Sprint de la República Checa
La selección española ha añadido hoy la clasificación de otras dos embarcaciones, el K4 1.000 -Hernanz, Cabañín, Carrera y Millán- y el C2 200 -Segura y Benavides- a la relación de finalistas A en el Campeonato del Mundo de Piragüismo de Esprint 2017, en el que ya ha asegurado la presencia de ocho tripulaciones al menos.
Esta mañana el K4 1.000 metros de los asturianos Javier Hernanz y Javier Cabañín y los gallegos Oscar Carrera y Rubén Millán se ha adjudicado la victoria en su eliminatoria en un regata de la que han sido dominadores, y el C2 de los baleares Antoni Segura y Sete Benavides también se ha impuesto en la suya para asegurarse una de las tres plazas que daban acceso directo a final.
Estas dos plazas de final A se unen a las seis logradas ayer en K2 500 por Marcus Cooper Walz y Rodrigo Germade; K2 200, Carlos Garrote y Cristian Toro; K1 1.000, Roi Rodríguez; K2 1.000, Francisco Cubelos e Iñigo Peña; C1 200, Alfonso Benavides; y C2 500: Adriana Paniagua y Patricia Coco.
Además, nueve de las once embarcaciones que han competido hoy en la sesión matinal han alcanzado el pase a sus respectivas semifinales, entre ellas el K4 500 en el que figuran los campeones olímpicos Marcus Cooper Walz y Cristian Toro, que junto a Carlos Garrote y Rodrigo Germade, han ofrecido una imagen de superioridad con una magnífica salida que les ha permitido colocarse en cabeza, puesto que han conservado hasta la meta. Será mañana sábado, a las 16:49 horas.
También han pasado a las semifinales a disputar esta tarde el asturiano David Fernández Marqués en C1 500 (16:30h); el gallego Roi Rodríguez en K1 500 (16:48h) y la catalana Laia Pelachs en K1 1.000 (17:29h). En las semifinales de mañana lo harán la gallega Teresa Portela, que ha sido segunda en la eliminatoria de K1 200; los gallegos Sergio Vallejo y Adrián Sieiro en C2 1.000 (hoy sextos); el gallego Carlos Arévalo en K1 200, que ha sido segundo; la balear Adriana Paniagua en C1 200, hoy cuarta; y el K4 500 con la asturiana Sara Ouzande, la balear Alicia Heredia, la ceutí Isabel Contreras y la vasca Begoña Lazkano.
24/08/2017: Buen debú de España en el Mundial de Piragüismo de Sprint en Chequia
La selección española ha cerrado su debut en el Campeonato del Mundo de Piragüismo de esprint 2017 clasificando seis embarcaciones para finales, entre ellas las de los campeones olímpicos Marcus Cooper Walz y Cristian Toro, que han obtenido el pase directo en sus respectivas eliminatorias.
Las buenas expectativas con las que el equipo nacional llegaba al Mundial 2017 se han confirmado en el estreno en el que ha clasificado seis embarcaciones para finales A y tres para final B. Junto al pase directo de Walz-Germade en K2 500 y Garrote-Toro en K2 200, han irrumpido con autoridad en la distancia de 1.000 metros el gallego Roi Rodríguez en K1 y el castellano-manchego Francisco Cubelos y el vasco Iñigo Peña en K2, confirmando ambas embarcaciones los excelentes resultados cosechados esta temporada en las Copas del Mundo y el Europeo.

España debuta en el Mundial de Piragüismo 2017 clasificando seis embarcaciones para finales, entre ellas las de los campeones olímpicos Cooper y Toro
El balear Marcus Cooper Walz junto al gallego Rodrigo Germade en K2 500 han realizado una regata con mucha autoridad, en la que se han adjudicado la primera plaza, la única que daba acceso directo a la final A, que se celebrará el sábado a las 11:41 horas.
El gallego Cristian Toro y el castellano-leonés Carlos Garrote en K2 200 también se han mostrado dominadores de su eliminatoria para llevarse el triunfo y el único pase directo a la final que palearán el sábado a las 11:23 horas.
En el Mundial 2017, que se disputa hasta el próximo domingo 27 en el campo de regatas Labe Arena de la localidad checa de Racice con la participación de 70 países, el prometedor estreno de la selección española ha quedado reforzado por los resultados de las ocho embarcaciones restantes que tras pasar por sus respectivas eliminatorias han competido en semifinales.
También se han clasificado para final A tras pasar por semifinales:
– K1 1.000m: Roi Rodríguez, que en un final fantástico se ha asegurado la final en su estreno en un Mundial sénior.
– K2 1.000 m: Francisco Cubelos e Iñigo Peña, que han entrado segundos en la semifinal y terceros en la eliminatoria controlando asegurar el pase.
– C1 200 m: Alfonso Benavides ha repetido en semifinal el tercer puesto que ha logrado en su eliminatoria, con lo que se asegura plaza como finalista en el Mundial.
– C2 500 m: Adriana Paniagua y Patricia Coco, terceras en la semifinal y cuartas en la eliminatoria.
Además, se han clasificado para final B en 500 metros en K1 Begoña Lazkano, cuarta en la eliminatoria y quinta en la semifinal, y en K2 Camila Morison y Laia Pelachs, sextas en semifinal y eliminatoria, y en C1 1.000 metros Daniel Durán, sexto en la eliminatoria y séptimo en la semifinal, en la que ha obtenido la única plaza por tiempos a final B.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu