
Finaliza la Copa Gitana de Barcos Clásicos en Getxo con victoria de «Artako»
Finaliza la Copa Gitana de Barcos Clásicos en Getxo con victoria de «Artako»
«Artako» en barcos Clásicos, del «Asti V» en barcos de Época y del «Gaitero» en la categoría Espíritu de Tradición, han sido los vencedores de la Copa Gitana que organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, finalizó en aguas de Vizcaya. Las dos pruebas el Abra pusieron un bello cierre tras un espectacular Rally Náutico que recaló en Hendaya, Hondarribi, Pasaia Donibane, Donosti, Mutriku, Bermeo, Getxo y Bilbao, y tras una espectacular Subida por la Ría.
La prueba de cierre se celebró con vientos variables de componente norte. En la categoría de barcos clásicos el legendario patrón vasco Juan Olábarri, llevaba a su «Artako», una auténtica joya flotante, a lograr su decimosexta victoria. La plata era para el «Wetsward of Clynder» de Eduard Vichot, el ‘Rouvelon’ de Jean-Thierry Audren, del ‘Cantarepe’ de Íñigo Arriola y del ‘Eloise II’ de Dominique Urien. Por su lado, el ‘Asti V’ de Ibon Basañez obtuvo su decimosegunda victoria entre los barcos de Época, botados hasta el 31 de diciembre de 1949 y con más de 68 años de antigüedad. El ‘Saltillo’ de José Ignacio Uriarte acabó en la segunda plaza, el ‘Arosa’ de Antonio Mayo López fue tercero y el ‘La Gaillarde’ de Patrick Pillot terminó en la cuarta posición. En la categoría Espíritu de Tradición fue primero el ‘Gaitero’ de Juan Valdivia, con el ‘Flying Neleb’ de Federico García Germán segundo, el ‘Alai’ de Ignacio Gandarias tercero y el ‘Shere-Khan II’ de Yann Lescan du Plessix cuarto. La organización entregó también el Trofeo Enrique Arriola a la Mejor Conservación al ‘Arosa’, y el Trofeo José Manuel Loredo a la Mejor Restauración al ‘Wetsward of Clynder’. En la entrega de premios estuvo Julia Casanueva, presidenta de la Real Federación Española de Vela. Los veleros que han surcado los mares durante muchas décadas atrás tomaron parte en una de las ediciones más especiales en la larga historia de la Copa Gitana, competición que data de 1904.
25/08/2017: «Artako» y «Asti V» comienzan mandando en la Copa Gitana de Vela Clásica en Getxo
Comenzó en aguas vizcaínas la Copa Gitana 2017. Atrás han quedado un espectacular rally náutico que ha pasado por Hendaya, Hondarribi, Pasaia Donibane, Donosti, Mutriku, Bermeo, Getxo y Bilbao, además de una Subida por la Ría y dos especiales jornadas de puertas abiertas en el Museo Marítimo Ría de Bilbao y en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club.
Una prueba de casi 10 millas en el Abra, con vientos del nordeste de 12 nudos, supuso el inicio de la competición para descubrir en las aguas vizcaínas del Abra a verdaderas joyas de la vela. Tras la misma, el ‘Artako’ de Juan Olábarri (15 veces ganador de la regata) lidera la clasificación en la categoría de barcos Clásicos por delante del ‘Wetsward of Clynder’ de Eduard Vichot, del ‘Lasse’ de Jean Luc Nicolas, del ‘Rouvelon’ de Jean-Thierry Audren y del ‘Cantarepe’ de Íñigo Arriola.
Por su lado, el ‘Asti V’ de Ibon Basañez (con once victorias en su palmarés) es primero entre los barcos de Época, con el ‘Saltillo’ de José Ignacio Uriarte en la segunda plaza, el ‘La Gaillarde’ de Patrick Pillot tercero y el ‘Arosa’ de Antonio Mayo López en la cuarta posición. En la categoría Espíritu de Tradición es primero el ‘Gaitero’ de Juan Valdivia, líder de la general, con el ‘Flying Neleb’ de Federico García Germán segundo y el ‘Shere-Khan II’ de Yann Lescan du Plessix tercero.
Los veleros que han surcado los mares durante décadas y décadas toman parte en una edición muy especial de la Copa Gitana 2017 para barcos clásicos, de época y espíritu de tradición, que ya ha arrancado al mejor de dos pruebas con final este sábado.
23/08/2017: La flota de clásicos de la Copa Gitana, navegó por la ría de Bilbao
Los barcos clásicos y de época que han tomado parte en el Rallye náutico tan especial de la Copa Gitana, con numerosa participación de barcos franceses, recalaron en el Museo Marítimo Ría de Bilbao. Tras salir de Getxo del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club realizaron una preciosa travesía de hora y media culminada con una jornada de puertas abiertas. Estos maravillosos barcos, tras retornar al Marítimo, donde permanecerán este jueves en otra atractiva jornada de puertas abiertas en Getxo, comenzarán la competición de la Copa Gitana el viernes. Los veleros que han surcado los mares durante décadas y décadas toman parte en una edición muy especial de la Copa Gitana 2017 para barcos clásicos, de época y espíritu de tradición, que se celebra al mejor de dos pruebas… viernes y sábado.

La flota realizó una travesía desde el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club al Museo Marítimo Ría de Bilbao
El Rallye lo ha organizado el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, el Yatch Club Classique La Rochelle y Euskal Kirol Portuak. Está patrocinado por Bilbao Bizkaia Be Basque, Diputación Foral de Bizkaia, Euskadi Basque Country-Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Getxo (Turismo), Viña Pomal y El Correo. Colaboran Museo Marítimo Ría de Bilbao, Pasaiako Udala, Pasaia Port, Albaola, el Club Náutico Izkiro, el Real Club Náutico de San Sebastián, el Club Náutico de Hondarribia y el Yatch Club Hendaye.
22/08/2017: La Copa Gitana de Barcos Clásicos en Getxo ante una de sus ediciones más históricas
Una más que atractiva «subida a la Ría» desde el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club hasta el Museo Marítimo ría de Bilbao, este miércoles 23, anuncia la llegada al Abra de la histórica Copa Gitana de barcos clásicos. Un verano más, aunque esta vez en agosto a diferencia de años atrás en que se celebraba en julio, llega el momento de descubrir en las aguas vizcaínas del Abra a las joyas de la vela. A los veleros que han surcado los mares durante décadas y décadas y que toman parte en una edición muy especial de la Copa Gitana 2017 para barcos clásicos, de época y espíritu de tradición, que se celebra al mejor de dos pruebas: el viernes 25 y el sábado 26 de agosto (ambas con salida prevista a las 13 horas). La distancia a recorrer en aguas del Abra en cada una de las dos jornadas, en el evento náutico más antiguo del país, será de cerca de 10 millas y dependiendo de las previsiones de poco viento. Alrededor de una veintena de barcos, con nutrida participación francesa, competirá en esta regata creada allá por 1904 por el Real Sporting Club.

Es una edición muy especial con un rally de barcos clásicos con gran participación francesa recorriendo diferentes puertos vascos desde el pasado 17 de agosto
Algunos barcos de los participantes portan gruesos mástiles, otros atesoran elementos en metales preciosos o nobles maderas cargadas de mucha historia. Vuelven así al Abra las embarcaciones de épocas pasadas, que conservan una elegancia innata y que es digna de admirar en esta Copa Gitana muy especial que viene precedida de un rally con inicio el día 17 en Hendaya y Hondarribia. Desde estas localidades siguió con una travesía que recaló después en Pasaia (día 18, con estancia y visitas turísticas en esta localidad el 19, especialmente al astillero Albaola donde se contempló la construcción de una réplica científica de una ballenera del siglo XVI y visita a la casa de Víctor Hugo) para seguir hasta Mutriku (día 20), previa recalada en Donostia-San Sebastián donde el rally fue recibido en el Real Club Náutico de San Sebastián). Bermeo el lunes 21 y Getxo el martes 22 han sido puertos también destino del rally. Este miércoles 23, desde el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club a las 10 horas, tendrá lugar una espectacular Subida por la Ría hasta el Museo Marítimo Ría de Bilbao y una jornada de puertas abiertas.
Estos maravillosos barcos retornarán al Marítimo, donde permanecerán el jueves 24 en otra atractiva jornada de puertas abiertas en Getxo antes de comenzar la competición un día después. En el rally, junto a la mayoría de barcos franceses, tomaron parte el ‘Artako’ vizcaíno y el buque escuela ‘Saltillo’. El resto de inscritos son el ‘Arren Chan Passiou’, ‘Eloise II’, ‘Jade’, ‘Kanthaka’, ‘Khayyam’, ‘La Gaillarde’, ‘Lasse’, ‘Ninita’, ‘Rouvelon’, ‘Sacrebelu!’, ‘Thalamus’, ‘Tikaroa’ o el ‘Westward of Clynder’. “Es una maravilla ver a estos barcos navegar. Agradezco la buena acogida que nos han dado en todos los puertos por los que ha pasado el rally. Y ha habido un tiempo que ni encargado, con navegaciones agradables” dijo en la rueda de prensa Tomás Alonso Allende, comodoro del Marítimo, que presentó la prueba junto a Edurne Egaña, directora de EKP, la concejala de Turismo de Getxo Irantzu Uriarte, y Eduardo Santamarina, director deportivo del Club.
En lo que se refiere a la competición del 25 y 26, el recorrido de las pruebas, con estas piezas de museo flotantes, se hará en función del viento para facilitar la navegación de los barcos clásicos y de época. Los aficionados a la vela y el público en general podrán disfrutar desde diferentes puntos de la costa vizcaína, en especial desde Punta Galea, de las bellas imágenes que ofrecerán estas perlas de la vela. La Copa Gitana 2017 se disputa en varias categorías: Barcos de Época y Barcos Clásicos, además de la categoría Espíritu de Tradición. La organización entrega también el Trofeo Enrique Arriola a la Mejor Conservación (sexta edición) y el Trofeo José Manuel Loredo a la Mejor Restauración, así como a los primeros de cada clase. También habrá competición en la clase J 80.
– BARCOS DE ÉPOCA: Botados hasta el 31 de diciembre de 1949 (con más de 68 años de antigüedad).
– BARCOS CLÁSICOS: Botados entre el 1 de enero de 1950 y el 31 de diciembre de 1975 (entre 42 y 67 años de antigüedad).
– ESPÍRITU DE TRADICIÓN: Construidos antes del 31 de diciembre de 1991.
Programa
22 de agosto: Llegada del rally a Getxo desde Bermeo
23 de agosto: Subida por la Ría, desde las 10 horas, y jornada de puertas abiertas en el Museo Marítimo Ría de Bilbao (de 15.30 a 18.30 horas)
24 de agosto: Jornada de puertas abiertas en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club (de 16 a 19 horas)
25 de agosto: Copa Gitana. 1ª jornada. Conferencia: Los barcos de Alfonso XIII. Regatas de una época (1902-1931). D. Luis Tourón Figueroa
26 de agosto: Copa Gitana. 2ª jornada y entrega de premios.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu