Xabi Fernández completa el listado de los premiados en los Terras Gauda de Baiona

Xabi Fernández completa el listado de los premiados en los Terras Gauda de Baiona

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
El patrón del Mapfre en la Volvo Ocean Race fue el único español que compitió en la 35º Copa América formando parte de la tripulación del Land Rover BAR... en el palmarés de este guipuzcoano de 40 años figuran además dos medallas olímpicas, tres campeonatos del mundo, tres europeos, y cinco vueltas al mundo (Foto María Muíña)

El patrón del Mapfre en la Volvo Ocean Race fue el único español que compitió en la 35º Copa América formando parte de la tripulación del Land Rover BAR… en el palmarés de este guipuzcoano de 40 años figuran además dos medallas olímpicas, tres campeonatos del mundo, tres europeos, y cinco vueltas al mundo (Foto María Muíña)

El patrón del Mapfre en la Volvo Ocean Race, el guipuzcoano Xabi Fernández, recogerá el próximo 2 de septiembre en Baiona el Premio Nacional de Vela Terras Gauda que lo reconoce como mejor regatista del año. Además de valorar su extensa y laureada trayectoria como deportista, el galardón premia de forma especial su participación, como único representante español, en la última edición de la Copa América.

Fernández formó parte del desafío armado por Inglaterra para hacerse con la Jarra de las Cien Guineas, el preciado trofeo de la competición de vela más importante del mundo, en la que batalló a bordo del Land Rover BAR armado por Ben Ainslie. Se encargó de la vela rígida, al igual que ya lo había hecho en la Copa América del 2013, en la que compitió con el equipo italiano del Luna Rossa.

Son dos de los hitos del palmarés de este ibarrense, que tras anotarse en 1992 su primer título mundial en la categoría juvenil de vaurien, no ha parado de sumar galardones. Dos medallas olímpicas (oro en Atenas 2014 y plata en Pekín 2008), tres campeonatos del mundo, tres títulos europeos y cinco vueltas al mundo forman parte de un currículum deportivo en el que se escribe ahora una nueva línea, la del Premio Nacional de Vela Terras Gauda al mejor regatista del año.

23/08/2017: El Monte Real premia a «Maserati» con el Terras Gauda al Mejor Barco

El Maserati de Puerto Portals, armado por Álvaro Irala y liderado por el campeón olímpico Fernando León, ha sido seleccionado como el mejor barco ORC por los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, unos galardones creados hace más de 25 años por el Monte Real Club de Yates de Baiona, que reconocen a los mejores de la vela en España.

El barco de Álvaro Irala y liderada por el campeón olímpico Fernando León Premio Terras Gauda al mejor barco ORC

El barco de Álvaro Irala y liderada por el campeón olímpico Fernando León Premio Terras Gauda al mejor barco ORC

A la hora de su elección, el jurado que otorga los galardones ha valorado, de forma especial, la victoria lograda en 2016 por el Maserati en la trigésimo quinta edición de la Copa del Rey Mapfre, en la que se hizo con el triunfo tras lidiar con algunos de los mejores barcos de la actualidad y patrones de la talla de Rayco Tabares, Alex Rodger, Jaime Rodríguez Toubes o Rui Ramada, entre otros. Fernando León y los suyos conseguían hacerse con el trofeo más prestigioso del Mediterráneo justo cuando se cumplían veinte años de otra de las grandes hazañas del legendario patrón, la de lograr el oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 junto a José Luis Ballester, con el que compitió en la clase Tornado.

Los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda premian, además, el poderío que se reúne a bordo el DK46 Maserati. Bajo las directrices de León, patrón y responsable de la parte deportiva, regatean otros canarios como Jose Ponce, Luis Martínez Doreste, Juan Luis Wood y Kevin Rosales; el alicantino Álvaro Irala, el barcelonés Guillermo Altadill, los gaditanos Nacho Alcina y Jaime Martínez del Cerro, el gallego Ramón Lago y el mallorquín Matías Picornell.

21/08/2017: ABC de la Náutica con Perico Sardina al frente Premio Nacional Terras Gauda en Baiona

El suplemento mensual ABC de la Náutica ha sido galardonado este año con el Premio Mariano Aguado de Comunicación de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda por la difusión que realiza, desde hace más de una década, de las principales noticias relacionadas con la vela que se producen en España. Creado en abril de 2006 de la mano del decano de la prensa náutica española, Pedro Sardina, ABC de la Náutica no ha faltado desde entonces ni un solo mes a su cita con los quioscos.

Pedro Sardina lleva como periodista deportivo 42 años en Marca y ABC... y ¡CLARO!

Pedro Sardina lleva como periodista deportivo 42 años en Marca y ABC… y ¡CLARO!

Lo ha hecho, manteniéndose fiel al objetivo con el que nació, el de informar y analizar de todo lo que sucede en el mundo de la náutica en España desde una visión estrictamente deportiva. Y todo ello, llegando a los más de dos millones setecientos mil lectores de la versión en papel del ABC y a las más de 40.000 personas que, cada mes, se descargan la versión digital del suplemento. Por todos esos motivos, el jurado de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda ha decidido concederle a ABC de la Náutica un galardón que el propio Pedro Sardina se encargará de recoger el próximo 2 de septiembre en Baiona.

Un premio que será, además, un reconocimiento a la figura de este periodista madrileño poseedor de la Medalla al Mérito Naval con distintivo blanco y una experiencia profesional de más de 42 años, en la que destaca la cobertura de 7 Juegos Olímpicos, 11 American’s Cup, 11 Vueltas al Mundo, 35 Copas del Rey y 22 Trofeos Príncipe de Asturias, entre otros muchos.

18/08/2017: El Jurado de los Terras Gauda falla a favor de «Spanish Impulse» como mejor equipo de regata

El Spanish Impulse by Iberostar ha sido reconocido por el jurado de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda como el mejor equipo de regata del año. La tripulación, formada por siete regatistas españoles del más alto nivel, recibirá el próximo mes de septiembre en Baiona el galardón que reconoce su actuación representando a España en la Youth America’s Cup, la versión juvenil de la Copa América de Vela, celebrada el pasado mes de junio en Bermudas.

Alfredo Mella, ya es uno de los más ilustres profesionales de la vela española y se lo ha ganado a pulso... el Mundial de Platú 25 de Portosín y el "Spanish Impulse" dos ejemplos de su trabajo (Foto Martín Cox)

Alfredo Mella, ya es uno de los más ilustres profesionales de la vela española y se lo ha ganado a pulso… el Mundial de Platú 25 de Portosín y el «Spanish Impulse» dos ejemplos de su trabajo (Foto Martín Cox)

Del equipo de los “gallos”, como se les conoce popularmente, forman parte los regatistas olímpicos Jordi Xammar y Diego Botín; los campeones del mundo Joel Rodríguez, Florian Trittel y Kevin Cabrera; y los campeones de España Luis Bugallo (el pelirrojo de oro) y Joan Cardona.

Su proyecto valiente y novedoso, dirigido por Alfredo Mella y María del Mar de Ros, basado en la unión de talento y esfuerzo, así como los resultados obtenidos en la competición de vela más prestigiosa y antigua del mundo, han sido los aspectos valorados por el jurado de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda para otorgarles el galardón al mejor equipo de regata. Un nuevo reconocimiento para unos jóvenes navegantes que ya trabajan en la consecución de un nuevo objetivo, convertirse en el quinto Desafío Español de Copa América.

16/08/2017: Premios Terras Gauda: Echávarri y Pacheco mejor equipo olímpico del año

El gallego Fernándo Echávarri y la canaria Tara Pacheco recibirán el próximo mes de septiembre en Baiona el Premio Nacional de Vela Terras Gauda al Mejor Equipo Olímpico, un galardón que reconoce su espectacular trayectoria deportiva a lo largo de la última temporada. Tras completar una gran actuación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en donde se quedaron a las puertas de la Medal Race, Echávarri y Pacheco volvieron a España con ganas de seguir dándolo todo, y los podios se fueron sucediendo.

El gallego y la canaria sentenciaron este verano una temporada espectacular ganando el oro de la Copa del Mundo de Vela y la plata del Europeo de Nacra 17 (Foto Sailing Energy)

El gallego y la canaria sentenciaron este verano una temporada espectacular ganando el oro de la Copa del Mundo de Vela y la plata del Europeo de Nacra 17 (Foto Sailing Energy)

El pasado mes de junio, a bordo de su Nacra 17, se hicieron con la medalla de oro de la Copa del Mundo de Vela, disputada en Santander. Fue su tercer oro de la temporada, tras las victorias firmadas en el Trofeo Princesa Sofía y en la World Cup Series (SWC) de Hyéres (Francia). Hace apenas unos días, en Kiel (Alemania), el tándem Echávarri-Pacheco volvió a subirse al podio de ganadores, esta vez como subcampeones de Europa de Nacra 17, en una competición que se estrenaba en la navegación con foils.

Con todos estos logros a sus espaldas, el pontevedrés de 44 años Fernándo Echávarri, campeón olímpico con Antón Paz de la clase Tornado; y la grancanaria de 28 años, Tara Pacheco, campeona del mundo y europea de 470, recibirán el próximo mes de septiembre un merecido reconocimiento a su trayectoria más reciente.

14/08/2017: La Escuela Naval Militar proclamada «Institución del Año» por los Premios Terras Gauda de Vela 

La Escuela Naval Militar de Marín ha sido distinguida este año con el Premio Nacional de Vela Terras Gauda a la institución del año por el trabajo que realiza, desde hace tres siglos, en la formación científica, humanística, militar y marinera de los oficiales de la Armada española. El jurado que otorga los galardones ha querido reconocer también con este premio el que la Escuela se haya convertido, a lo largo de su historia, en un uno de los principales generadores de conocimiento científico en España, en materias tan relacionadas con el mundo náutico como la cartografía, la meteorología, la geodesia, la ingeniería, la hidrografía, la oceanografía o la astronomía, entre otras.

La Escuela Naval Militar recibirá el Premio Nacional de Vela Terras Gauda a la institución del año coincidiendo con el 300 aniversario de su creación en 1717 además de formar a oficiales de la Armada, la Escuela es desde hace años uno de los principales generadores de conocimiento científico en España

La Escuela Naval Militar recibirá el Premio Nacional de Vela Terras Gauda a la institución del año coincidiendo con el 300 aniversario de su creación en 1717 además de formar a oficiales de la Armada, la Escuela es desde hace años uno de los principales generadores de conocimiento científico en España

La Escuela Naval Militar de Marín recibirá el galardón en el año en el que se cumple el 300 aniversario de su nacimiento, en 1717, cuando el Intendente General de la Armada Patiño ordenó su creación bajo el nombre de Real Compañía de Guardias Marinas.  Desde entonces, con diferentes denominaciones y ubicaciones, la institución ha sido cuna de los oficiales de la Armada, y por sus aulas han pasado las tres últimas generaciones de la Familia Real española, siendo sus alumnos Don Juan de Borbón, Don Juan Carlos de Borbón y el actual rey Felipe VI.

El Comandante Director de la Escuela Naval Militar, José María Núñez Torrente, será el encargado de recoger el Premio Nacional de Vela Terras Gauda a la institución del año en una gala que se celebrará el próximo 2 de septiembre en Baiona, coincidiendo con la celebración del Trofeo Príncipe de Asturias, que organiza el Monte Real Club de Yates.

Nuestros Patrocinadores