
Oman Air gana en Barcelona las Extreme Sailing, la próxima cita Hamburgo
Oman Air gana en Barcelona las Extreme Sailing, la próxima cita Hamburgo
Oman Air ganó su primer Acto de la temporada Extreme Sailing Series™ 2017 y SAP Extreme Sailing Team se subió a lo más alto de la clasificación general tras una final de infarto en el primer Acto disputado en Barcelona en los 11 años de historia de las Series. Antes de comenzar la última prueba del día, válida por doble puntuación, tan solo 10 puntos separaban a cuatro equipos: Oman Air, Red Bull Sailing Team, SAP Extreme Sailing Team y Alinghi; el suspense estaba garantizado hasta el final.
Tras disputar una prueba sin errores, los hombres de Phil Robertson sellaron el triunfo en la cuarta etapa de la temporada ganando la décimo segunda prueba del Acto con dos minutos de ventaja sobre sus rivales más cercanos, los daneses de SAP Extreme Sailing Team. El público congregado en el Village, junto al hotel W de la Barceloneta, pudieron escuchar las celebraciones de la tripulación omaní que logra así su primer triunfo del año en este circuito global y anual.
Tres primeros puestos en seis pruebas dieron a Red Bull Sailing Team la segunda posición y un segundo en la última prueba aseguró un tercer puesto a SAP Extreme Sailing Team. Las esperanzas de Alinghi de no bajarse del podio en esta temporada acabaron en añicos al terminar en séptimo lugar de la última prueba, por lo que los suizos han de conformarse con una cuarta plaza. En la clasificación general de la temporada, SAP Extreme Sailing Team se aúpa al primer puesto, empatado a 43 puntos con Alinghi mientras que Oman Air reduce la diferencia de puntos frente a sus rivales.
Los dos equipos locales: FNOB Impulse y Team Extreme, cierran la clasificación del Acto 4 en Barcelona. El patrón de FNOB Impulse, Jordi Xammar, dijo que la experiencia de competir en un GC32 volador ha sido inolvidable. “Ha sido increíble y tenemos que sentirnos muy orgullosos de lo que hemos conseguido. Ha sido una oportunidad que no olvidaremos”, comentó el patrón barcelonés de FNOB Impulse, equipo promovido por el partner de la ciudad sede, la Fundació Navegació Oceànica de Barcelona (FNOB), con el apoyo de Panasonic, Pierre & Vacances, Factorenergia y SeQura.
Las 22 pruebas del Acto 4 disputado por primera vez en Barcelona con el apoyo de la FNOB concluye con un gran éxito y bajo condiciones de navegación casi perfectas. En las Flying Phantom Series, los austriacos de Red Bull Sailing Team repiten su triunfo en Madeira. El siguiente Acto de Extreme Sailing Series™ se disputará en Hamburgo, Alemania, del 10 al 13 de agosto. La clasificación final en Barcelona quedó así:
Clasificación final en Barcelona
1º Oman Air (OMA), 233 puntos.
2º Red Bull Sailing Team (AUT) , 227
3º SAP Extreme Sailing Team (DEN), 221
4º Alinghi (SUI), 214
5º NZ Extreme Sailing Team (NZL) , 191
6º Land Rover BAR Academy (GBR) , 190
7º FNOB Impulse (ESP) , 159
8º Team Extreme (ESP), 129Clasificación general de Extreme Sailing Series 2017
1º SAP Extreme Sailing Team (DEN) 43 puntos
2º Alinghi (SUI)
3º Oman Air (OMA) 42
4º Red Bull Sailing Team (AUT) 37
5º Land Rover BAR Academy (GBR) 32
6º NZ Extreme Sailing Team (NZL) 31
22/07/2017 – Omar Air se pone en cabeza de las Extreme Sailing Series de Barcelona
Los hombres del neozelandés campeón mundial de match race Phil Robertson dieron toda una lección de rendimiento en el agua al resto de la flota y sumaron tres primeros puestos, tres segundos y tres terceros de las diez mangas disputadas hoy bajo condiciones de navegación perfectas para la flota internacional de GC32.
Si ayer viernes eran los suizos de Alinghi quienes dominaron la jornada, seguidos de los neozelandeses de NZ Extreme Sailing Team, hoy las tornas han cambiado en favor de los omaníes a quienes les siguen de cerca los austriacos de Red Bull Sailing Team, con los dobles medallistas olímpicos de oro a bordo: Roman Hagara y Hans Peter Steinacher, mientras que Alinghi y NZ Extreme Sailing Team se han bajado del podio, a la espera de lo que suceda en la última jornada. La última prueba del domingo vale por doble puntuación.
Los españoles de FNOB Impulse, uno de los dos equipos locales invitados en la regata que se disputa en Barcelona, lograron sumar cuatro cuartos puestos pero siguen en séptima posición de la general, que cierra Team Extreme, también tripulación local con el medallista olímpico de los Juegos de Barcelona’92 Mitch Booth al frente.
A mediodía los espectaculares catamaranes voladores CG32 llevaban a cabo un recorrido de exhibición por el interior del Port Vell de Barcelona justo antes de reanudar la competición. Una inyección de adrenalina y velocidad que, hasta el 23 de julio, los ciudadanos podrán seguir desde las playas, gracias al formato del circuito en formato estadio, diseñado para acercar la acción a la costa y a los espectadores.
En la flota de Flying Phantoms, los veloces catamaranes que compiten en las etapas europeas de Extreme Sailing Series, los franceses Cup Legend lideraron la clasificación, seguidos de Red Bull Sailing Team y de los también galos Solidaires en Peloton. La competición concluirá el domingo a las 14:00 hora local hasta las 17:00. La flota internacional de doce Flying Phantoms navegará a partir de las 10:00 de la mañana. La general está como sigue:
1 Oman Air (OMA), 164 puntos.
2 Red Bull Sailing Team (AUT), 158
3 SAP Extreme Sailing Team (DEN) , 154
4 Alinghi (SUI) , 151
5 NZ Extreme Sailing Team (NZL), 129
6 Land Rover BAR Academy (GBR), 129
7 FNOB Impulse (ESP), 113
8 Team Extreme (ESP), 90
21/07/2017 – Al FNOB Impulse se le escapa su primera victoria en las Extreme Sailing Series
La primera jornada del Acto 4 de Extreme Sailing Series en Barcelona vio cómo se le escapaba su primera victoria en el agua a uno de los dos equipos locales, el FNOB Impulse. La joven tripulación, con el regatista olímpico barcelonés Jordi Xammar de 23 años al frente, se dirigía hacia la línea de llegada en primera posición cuando su catamarán GC32 se topó con una de las balizas del campo de regatas. La tripulación hizo todo lo posible por sacar al barco del enredo y, cuando al fin lo logró, el equipo kiwi NZ Extreme Sailing Team se acercó pisándole los talones. A pesar de que la tripulación local conseguía montar la baliza por delante de los kiwis, se encontraron con una penalización por parte de los árbitros por impedir el paso a la tripulación de Chris Steele que les costó ganar la prueba.
Una vez completado el giro de penalización reglamentario, seis equipos habían adelantado a la tripulación de Xammar, lo que terminó con la esperanza de los locales de sumar sus primeros 12 puntos en la clasificación. Una lección dura para los españoles que cierran la clasificación provisional del día, que a la vez demuestra el potencial de esta joven tripulación. Promovido por el partner de la ciudad sede, la Fundació Navegació Oceànica de Barcelona (FNOB), el FNOB Impulse cuenta con el apoyo de Panasonic, Pierre & Vacances, Factorenergia y SeQura.
Los líderes de la clasificación general, Alinghi, continuaron con su dominio también en Barcelona al ganar tres pruebas de las seis disputadas en el campo de regatas. En la flota de Flying Phantoms es Red Bull Sailing Team, con el medallista olímpico austriaco Thomas Zajac como patrón, quien encabeza la clasificación. La competición continuará mañana sábado a las 15:00 hora local. La flota internacional de doce Flying Phantoms navegará a partir de las 10:00 de la mañana.
Clasificación de Extreme Sailing Series Acto 4, Barcelona tras 6 pruebas
1 Alinghi (SUI), 64 puntos.
2 NZ Extreme Sailing Team (NZL), 58
3 Oman Air (OMA), 56
4 Red Bull Sailing Team (AUT), 53
5 Land Rover BAR Academy (GBR), 53
6 SAP Extreme Sailing Team (DEN), 50
7 Team Extreme (ESP), 37
8 FNOB Impulse (ESP), 36
20/07/2017 – El estado de la mar obliga a posponer la jornada inaugural de las EXSS en Barcelona
La primera jornada de competición de Extreme Sailing Series en Barcelona tendrá que esperar a mañana viernes. El estado de la mar, acompañado de fuerte viento de hasta 25 nudos, obligó al Director de Regatas, John Craig, a cancelar la regata este jueves para no poner en riesgo la integridad de la flota internacional de ocho GC32 que compiten en el cuarto Acto de la temporada 2017.
El estado de la mar ha traído olas muy altas y mucho viento. La previsión para mañana es que el viento amaine por lo que esperamos poder vivir una competición emocionante del viernes al domingo. El estado de la mar se calmará porque el viento rolará al sur, así que esperamos poco viento por la mañana y la brisa llegará más tarde hasta alcanzar 10 ó 12 nudos; todo hace prever muy buenas condiciones para estrenar la competición aquí en Barcelona.
Con las condiciones de hoy es muy difícil para cualquier barco competir, también para catamaranes sobre foils; la flota navegaría muy junta y las proas de los barcos estarían constantemente entrando en las olas por lo que podría convertirse en una situación peligrosa. Es por lo tanto una decisión tomada priorizando la seguridad de los barcos y los tripulantes”, explicó Craig.
Durante la rueda de prensa oficial de patrones, los ocho equipos de la flota internacional se dieron cita frente a la prensa nacional e internacional. Éstas son algunas de las declaraciones de los patrones. El comienzo de la competición está previsto para mañana viernes a las 15:00 hora local. La flota internacional de doce Flying Phantoms navegará a partir de las 10:00 de la mañana hora local.
19/07/2017 – El espectáculo de las Extreme Sailing Series llega por primera vez a Barcelona

Los GC32 navegando en aguas de Funchal en Madeira… en la tercera regata del Circuito Mundial (Foto Lloyd Images)
Mañana jueves arrancan en Barcelona las Extreme Sailing Series, la competición de vela extrema por excelencia que se celebrará por primera vez en la ciudad condal, coincidiendo con el 25 aniversario de los Juegos Olímpicos. Del 20 al 23 de julio, los ciudadanos podrán seguir el espectáculo de estos velocísimos veleros voladores desde las playas, gracias al formato del circuito -formato estadio- diseñado para acercar la acción a la costa y a los espectadores.
Durante cuatro días, Barcelona acogerá la cuarta etapa de la temporada, que contará con algunos de los mejores regatistas de todo el mundo que compiten en catamaranes voladores sobre hidroalas GC32 en mangas cortas y rápidas. Se trata de livianos barcos de diseño único de 10 metros -fabricados en fibra de carbono y equipados con hidroalas- tripulados por equipos de 5 regatistas, además de un invitado VIP, que podrá experimentar la sensación de volar en un GC32.
En Barcelona participarán 8 equipos: la flota internacional habitual formada por 6 equipos, a los que se une el equipo local invitado FNOB Impulse -con el tripulante olímpico barcelonés Jordi Xammar como patrón de una tripulación formada por las mejores promesas de la vela nacional- y el segundo equipo invitado, Team Extreme, con el australiano Mitch Booth, veterano de las Extreme Sailing Series y medallista olímpico al frente de la tripulación.
El FNOB Impulse, promovido por el partner de la ciudad sede, la Fundació Navegació Oceànica de Barcelona (FNOB), con el apoyo de Panasonic, Pierre & Vacances, Factorenergia y SeQura, cuenta con una tripulación que compitió en la reciente Red Bull Youth America’s Cup. Por su parte, Team Extreme cuenta con el apoyo del Municipio de Calafell (Tarragona), con una escuela de vela que tiene como objetivo el desarrollo de la vela en catamaranes al más alto nivel. En su 11ª edición, las Extreme Sailing Series recorren 8 países en 3 continentes en 10 meses. Tras Muscat (Omán), Qingdao (China) y Madeira (Portugal), la competición llega a Barcelona con el apoyo de la FNOB.
Los ocho equipos disputarán las regatas a partir de las 15:00 hora local del jueves 20 y hasta el domingo 23 de julio. La flota se enfrentó por última vez en el campo de regatas de Madeira hace tres semanas y, a pesar de que la tripulación danesa SAP Extreme Sailing Team fue quien se subió al podio en el archipiélago portugués, los suizos de Alinghi lideran la clasificación general de la temporada por apenas un punto. El espectáculo en el agua se completará con la flota de catamaranes Flying Phantom, que competirá cada mañana como parte del campeonato 2017 de esta clase que se disputa en los Actos europeos de Extreme Sailing Series por primera vez este año.
¿Cómo ver las Extreme Sailing Series?
Las Extreme Sailing Series brindan al público una oportunidad única: subirse a uno de los veleros más veloces del mundo para vivir desde dentro y en primera persona esta competición de vela extrema.
Los espectadores que prefieran seguir toda la acción desde tierra podrán ver el espectáculo de cuatro días desde las playas de la Barceloneta o desde el Village de entrada gratuita situado junto al hotel W, en la plaza Rosa dels Vents, desde donde podrán seguir en directo la competición en formato estadio del que las Series es pionera. En el Village, que estará abierto de 10:00h a 19:00h del 20 al 23 de julio, se celebran actividades gratuitas abiertas al público. Aquellos que busquen una experiencia más exclusiva pueden acceder a los paquetes VIP que se encuentran en la página web en este enlace.
Asimismo, el sábado 22 de julio, a las 14:00h, los barcos voladores GC32 realizarán un recorrido de exhibición en el Port Vell para que los ciudadanos puedan ver de cerca las embarcaciones.
La acción podrá seguirse en directo en el blog en directo de la página web de 15:00 a 18:00 el 20 y 21 de julio y las imágenes en directo a través de los canales oficiales de Facebook y YouTube el sábado 22 de 15:00 a 18:00 y el domingo 23 de 14:00 a 17:00.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu