España, Tailandia y EEUU podio del Mundial de Optimist en categoría femenina

España, Tailandia y EEUU podio del Mundial de Optimist en categoría femenina

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
La regatista balear, del náutico S’Arenal, toma el testigo español de Aina Colom en féminas, título que conquistó en el mundial de Argentina 2014 (Foto Pep Portas)

La regatista balear, del náutico S’Arenal, toma el testigo español de Aina Colom, título que conquistó en el mundial de Argentina 2014… en la imagen de Pep Portas presidiendo el podio final, junto a las representates de Tailandia y Estados Unidos

María Perelló es la nueva campeona del mundo de Optimist en féminas, título conseguido en la ciudad tailandesa de Pattaya, tras seis duras jornadas. La balear toma el testigo de Aina Colom, también del mismo náutico S’Arenal, cuando en 2014 se hizo con el cetro mundialista en San Isidro (Argentina).

Esta última jornada era de auténticos nervios. La diferencia de Perelló con sus rivales era corta, en especial con 15 sobre la tailandesa Palika Poonpat y 26 sobre la estadounidense Charlotte Leigh, ocupando ésta la tercera plaza en féminas. Números apretados que hacía que cualquier error se pagase caro. No fue así ya que el viento, tras un chubasco en el Golfo de Tailandia, desapareció por completa.

El comité izaba delta poco más de las 9 de la mañana hora local, tras muchas horas en el agua y esperando unas mejores condiciones de viento que nunca llegaron, no paso de los 2-3 nudos de intensidad, sobre las 14 horas el comité daba por concluida la jornada y el mundial. Con ello, María Perelló regresaba a tierra como campeona del mundo. La segunda plaza mundial en esta categoría ha sido para Palika Poonpat de Tailandia seguida de la estadounidense Charlotte Leigh.

En cuanto a los chicos y por lo que respecta al grupo plata. Nacho Baltasar termina en el puesto 30, mientras que el canario Samuel Beneyto cierra su participación mundialista en la plaza 40. En el grupo bronce Álvaro Alonso y Jordí Lladó, terminan en el puesto 8 y 30 respectivamente. El podio absoluto, y nuevo campeón del mundo, ha quedado cerrado con el italiano Marco Gradoni, seguido del malasio Muhammad Fauzi Bin Kaman Shah y del costarriqueño, de origen alemán, Mic Sig Kos Mohr. Por lo que respecta al Mundial Team Racing, Estados Unidos se lleva el trofeo, seguido de China y Malasia.

España ya mira al campeonato de Europa que se disputará en el Yacht Club Port Bourgas de Bulgaria entre los días 30 de julio al 6 de agosto, en el que volverá a contar con el patrocinio de la firma Spagnolo, marca que vista el equipo español de Optimist para el Mundial y campeonato de Europa.

María Perelló, no podía disimular su alegría por este histórico logro para la vela balear y la española: “No esperaba ganar el mundial, pero ahora que tengo el título todavía no me lo creo… han sido regatas complicadas, muchas de ellas con poco viento y sobre todo mucha corriente que nos ha hecho trabajar a todos muy duro— estoy contenta… quiero agradecer al Náutico S’Arenal, a Adrián Barceló, a mi familia y también a Ramón y Kiko por todo lo que me han ayudado para estar aquí y conseguir el título, sin ellos no lo hubiese conseguido… ha sido una temporada magnífica, más no puedo pedir: Copa de España y Mundial”

20/07/2017: Última hora en Tailandia: La mallorquina María Perelló campeona del mundo de optimist

Hoy se ha cerrado el Mundial y España, de la mano de María Perelló, regresa a casa con el título en la mano (Foto Pep Portas)

Hoy se ha cerrado el Mundial y España, de la mano de María Perelló, regresa a casa con el título en la mano (Foto Pep Portas)

ÚLTIMA HORA: La mallorquina María Perelló, del Club Náutico S’Arenal, se ha proclamado hoy en Tailandia nueva campeona del Mundo de Optimist. Perelló toma el relevo de Aina Colom, también del mismo club y que fue la última regatista española en hacerse con el cetro mundialista en féminas, título que conquisto en el Mundial Argentina 2014.

19/07/2017: La balear María Perelló a un paso de hacer historia en el optimist femenino español

La penúltima jornada del Mundial de Optimist que se viene disputando en Tailandia se cierra con un magnífico resultado para la española Maria Perelló, ya que ha logrado colocarse líder en categoría fémina, 23 en la general absoluta. Perelló ha sabido sacar provecho a la jornada de hoy con tres pruebas completadas y con unas condiciones de viento que le ha ido bien, con máxima de 8 nudos, A ello, se ha unido los resultados de sus oponentes quienes han cosechados parciales que han dado ‘espacio’ a la balear. Perelló no ha tenido bueno comienzo, y en esta última jornada ha ido de menos a mal. La balear arrancaba con un muy discreto 56 mientras que la tailandesa Palika Poonpat era la que mejor se quedaba situada en esa primera prueba del día con un 4. Tampoco acertaron la estadounidense Charlotte Leigh (44) y la representante de Singapur, Faith Hailey (32).

Una situación que hizo dar alas a la española que veía posibilidades de subir en la tabla. Trabajada segunda prueba en la que Perelló lograba colocarse mejor que el resto de chicas con un 20. Poonpat terminaba dos puestos por detrás de la española, 22 y Leigh lo hacía en el 45. Con todo ello llegaba la tercera y última prueba del día, con mucha motivación para Perelló. Tras salida muy apretada por comité Perelló lograba colocarse en el grupo de arriba, manteniendo una posición cómoda y marcando a sus rivales. En la línea de llegada Perelló cruzaba 14ª un parcial clave para asaltar a la primera plaza del Mundial en féminas y seguir los pasos de Aina Colom, última española en ganar un mundial. Poonpat terminaba 55 y Leigh en el 45.

La balear escala cuatro posiciones y aprovecha los errores de sus rivales, situándose primera con 150 por 165 de la segunda, la tailandesa Palika Poonpat, mientras que la tercera de podio es la estadounidense Charlotte Leigh, cuenta con 176 puntos

Con estos números, y a falta de una jornada y tres posibles pruebas, María Perelló ocupan la primera plaza en féminas, 23 en la general absoluta, con 150 puntos. La española cuenta con una muy ligera ventaja de solo 15 sobre la tailandesa Palika Poonpat; 26 de la tercera, la estadounidense Charlotte Leigh y ya con 38 sobre la cuarta, Faith Hailey de Singapur que cuenta con 188. En cuanto a los chicos y por lo que respecta al grupo plata. Nacho Baltasar se coloca en el puesto 30, destacando un segundo en la primera prueba del día. En la segunda, el balear, incurría en fuera de línea con bandera negra (BFD), ya en la tercera volvía a demostrar su nivel con un 20. El canario Samuel Beneyto cierra esta quinta jornada ocupando la plaza 40, con unos parciales de 62-31-26. Por lo que respecta a Álvaro Alonso y Jordí Lladó, ambos en el grupo bronce, también ha logrado buenos números. Alonso ocupa la plaza 8 tras firmar hoy 37-23-12. Lladó, por su parte, se encuentra en la posición 30 con 9-UFD-11. Bueno números del balear que sólo el fuera de línea en la segunda prueba del día le han restado mejor posición en la tabla del grupo bronce. La general provisional está liderada por el italiano Marco Gradoni con 29 puntos, seguido de Muhammad Fauzi Bin Kaman Shah de Malasia con 42 puntos y de Mic Sig Kos Mohr de Costa Rica que cuenta con 45 puntos. Mañana jueves última jornada del mundial con claras opciones para la española Maria Perelló. El comité de regatas tiene en cartera dos pruebas, aunque y al igual que hoy, es posible que den salida a una tercera para recuperar la prueba del martes 18 de julio. El top de salida para la primera prueba se adelanta dos horas, por lo que a las 10 horas está previsto que lancen la primera prueba.

Clasificación España
Grupo Oro: 23º María Perello 19-8-7-36-30-16-(56)-20-14 = 150 puntos (1ª femenina)
Grupo Plata: 30º Ignacio Baltasar 1-33-31-35- 41-51-2-(72 BFD)-3-20 = 214 puntos y 40º Samuel Beneyto 37-47-5-24-26-33-(62)-31-26 = 229 puntos
Grupo Bronce: 8º Alvaro Alonso 18-(51)-21-39-51-24-37-23-12 = 225 puntos y 30º Jordi Lladó 51-51-23-24-60-52-9-(72 UFD)-11 = 281 puntos

General a falta de una jornada
1º ITA 8925 Marco Gradoni 2-1-5-4-1-2-7- (13)-7 = 29 puntos
2º MAS 11 Muhammad Fauzi Bin Kaman Shah 16- 6-2-1-(72 BFD)-1-2-12-2 = 42 puntos
3º CRC 7 Mic Sig Kos Mohr 8-1-2-1-11-2-10- (24)-10 45 = puntos

18/07/2017: Sin viento la cuarta jornada del Mundial de Optimist en Tailandia

La tercera jornada del Mundial de Optimist, que se viene celebrando en Tailandia desde el pasado 13 de julio y que concluirá este próximo jueves 20, se cierre en blanco al no tener suficientes condiciones de viento. A la hora prevista un chubasco obligaba al comité a dejar a la flota en tierra en espera de unas mejores condiciones. Sobre las 13 horas la flota si iba al campo de regatas con un viento de 3-4 muy inestable y rolón. Cerca de dos horas permaneció la flota en el agua. Tras poco más de dos horas ‘flotando’ el comité tomaba la decisión de mandar definitivamente la flota a tierra ante la perspectiva de que el viento no iba a llegar, como así fue.

Un chubasco trajo la calma al Golfo de Tailandia y tras hacerse la flota al mar y permanecer casi dos horas esperando el viento la flota regresó a tierra sin poder completar una prueba

Un chubasco trajo la calma al Golfo de Tailandia y tras hacerse la flota al mar y permanecer casi dos horas esperando el viento la flota regresó a tierra sin poder completar una prueba

Ello hace que la general se mantenga una jornada más igual, con María Perelló en el grupo oro y ocupando la quinta plaza de la general en féminas; Samuel Beneyto y Nacho Baltasar en el grupo plata y Álvaro Alonso y Jordi Lladó en el bronce. En cuanto a la quinta y penúltima del mundial están previstas dos pruebas, aunque si las condiciones son óptimas el comité de regatas podrá poner en liza un más, recuperando así parte de la jornada que hoy no se ha completado.

En cuanto a las sedes del mundial y europeo de 2019, tras la reunión de la International Optimist Dinghy Association (IODA), clase optimist internacional, celebrada hoy, la Isla Antigua y la ciudad francesa de Crozon albergarán el mundial y europeo respectivamente.

15/07/2017: María Perelló la única que pasa el corte y está en el grupo oro del Mundial de Optimist

Una vez cerrada la tercera jornada del Mundial de Optimist, que viene disputándose en aguas tailandeses de Pattaya, se han definido los puestos de oro, plata, bronce y esmeralda. España no ha podido rubricar el buen trabajo hecho hasta el momento y sólo habrá un representante en el grupo oro: María Roselló. La regatista balear, que hoy ha concluido el día en el puesto 47 con parciales de 30 y 16 suma 80, los mismos que obtienen la rusa Victoria Liksanova (46) y el australiano Alexi Wigglesworth (49). Perelló, que tenido una actuación algo irregular, sigue manteniendo opciones de estar arriba en la clasificación de féminas, ocupando en estos momentos la quinta plaza en la general de féminas, a falta de tres jornadas y seis pruebas previstas.

La balear Perelló se mete en el grupo oro y ya es quinta en la general de féminas (Foto Matías Cappizano)

La balear Perelló se mete en el grupo oro y ya es quinta en la general de féminas (Foto Matías Cappizano)

El resto del equipo español se ha clasificado para competir en la recta final en los grupos plata o bronce. En el primer de ellos se han colocado el canario Samuel Benyto y el balear Nacho Baltasar. El primero de ellos ha terminado la fase clasificatoria en el puesto 111 (26-33) con 125 puntos, mientras que el segundo lo hace en el 125 (41-51) con 141 puntos. En cuanto al grupo de bronce, habrá dos españoles: Álvaro Alonso y Jordí Lladó. El canario, con dos resultados discretos en el día de hoy (51-24) termina ocupando la plaza 146 de general sumando 153 puntos tras aplicarse el descarte. El balear Lladó, por su parte, tampoco ha tenido su mejor día en Tailandia. En la primera prueba firmaba un más que discreto 62 y nada podía hacer en la segunda terminando en el 54. Unos números que le dejan en la posición 188 de la ronda clasificatoria con 202 puntos.

Resultados de la Roja
47º Maria Perelló 19-8-7-26-(40)-16 = 80 puntos
111º Samuel Benyto 37-(47)-5-24-26-33 = 125
125º Ignacio Baltasar 1-33-31-35-41-(51) = 141
146º Alvaro Alonso 18-50-21-39-51-(54) = 153
147º Jordi Lladó 51-52-23-24-(62)-53 = 202

La General
1º Marco Gradoni (ITA) 2-1-(5)-4-1-2 = 10 puntos
2º Roy Levy (ISR) 4- (14)-1-5-1-1 = 12
3º Mic Sig Kos Mohr (CRC) 8-1 2-1-(11)-2 = 14

14/07/2017: Los españoles siguen alejados de las primeras plazas en el Mundial de Optimist de Tailandia

La segunda jornada del mundial de Optimist, que se viene disputando en Tailandia, ha mantenido las mismas condiciones meteorológicas que en la jornada inaugural, concluyendo la segunda prueba bajo un fuerte chubasco y viento que ha llegado a superar los 20 nudos de intensidad. En la parte deportiva Maria Perelló destaca entre los representantes españoles tras firmar hoy 7-26. Una primera regata muy trabajada de la balear que le ha permitido estar en el grupo de cabeza. En la segunda, después de una buena salida, pudo mantenerse arriba, aunque al final lograba ese 26º puesto. Unos números que, unidos a los de ayer, la sitúan en una magnífica 35ª plaza con 70 puntos, aunque como muchos empates en esta zona.

La balear María Perelló, con 7-26 hoy, se coloca en el puesto 35 de la general absoluta; Nacho Baltasar (31-35) en el 71; Samuel Beneyto (5-24) en el 97; Álvaro Alonso (21-39) en el 119 y Jordi Lladó (23-24) en el 147 (Foto Pep Portas)

La balear María Perelló, con 7-26 hoy, se coloca en el puesto 35 de la general absoluta; Nacho Baltasar (31-35) en el 71; Samuel Beneyto (5-24) en el 97; Álvaro Alonso (21-39) en el 119 y Jordi Lladó (23-24) en el 147 (Foto Pep Portas)

En cuanto al resto de nuestros chicos, Nacho Baltasar se coloca como segundo mejor español en la general tras cuatro pruebas. Baltasar ha podido mantener la regularidad en ambas pruebas, aunque esperaba estar un poco más arriba. En la primera lograba concluir 31 y en la segunda 35. Ello hace que se coloque el puesto 71 con 100 puntos. Por detrás, y con 26 puestos de diferencia sobre Baltasar se encuentra el canario Samuel Beneyto, quién firmaba un trabajado y bien ganado quinto en la primera prueba. En la segunda no estuvo tan afortunado y no superaba la 24ª plaza. Beneyto se queda en el puesto 97 con 113 puntos. Le siguen Álvaro Alonso (21-39) en el 119 con 129 puntos y Jordi Lladó (23-24) en el puesto 147 con 150. La general sufre cambios, tras estas dos pruebas de hoy que hacen un total de cuatro en el campeonato, pasando a liderar la flota Mic Sig Kos Mohr de Costa Rica con 12 puntos, los mismo que cuenta el segundo, el italiano Marco Gradoni, mientras que el israelí Roy Levy es tercero con 24 puntos.

Resultados de «la Roja»
35º Maria Perello 19-8-7-26 = 70 puntos
71º Ignacio Baltasar 1-33-31-35 = 100
97º Samuel Benyto 37-47-5-24 = 113
119º Alvaro Alonso 18-50-21-39 = 129
147º Jordi Lladó 51-52-23-24 = 150

La General
1º Mic Sig Kos Mohr (CRC) 8-12-1 = 12 puntos
2º Marco Grandoni (ITA) 2-1-5-4 = 12
3º Roy Levy (ISR) 4-14-1-5 = 24

13/07/2017: Lo mejor en Tailandia del Mundial de Optimist el primero de Nacho Baltasar de la primera manga

El Mundial de Tailandia cierra su primera jornada y lo hace destacando el triunfo parcial de Nacho Baltasar en su grupo y la posición 40 de María Perelló como mejor española en la tabla. Jornada marcada por el viento de componente S-SW de 10-12 nudos de intensidad que subió en la última prueba a los 20, momento en el que entró un chubasco. España ha tenido un buen comienzo en líneas generales en Tailandia. En la primera prueba del día Nacho Baltasar firmaba un primero en su grupo, pero ya en la segunda se iba al 33. Ese parcial le iba a restar posiciones en la general provisional, quedándose en el puesto 51.

Comienza en aguas tailandesas el Mundial de Optimist (Foto Pep Portas)

Comienza en aguas tailandesas el Mundial de Optimist (Foto Pep Portas)

La balear María Perelló ha sido la mejor española clasificada tras esta primera jornada con dos pruebas completadas. Perelló firmaba un trabajado 19 en la primera mientras que en la segunda en la que el viento subía en intensidad terminaba con 8. Ello hacía que se quedase con 39 puntos en la general ocupando la plaza 40. El resto de la flota españoles ha alternado buenos resultados con otros no tanto. El canario Álvaro Perelló se encuentra en el puesto 117 con 18-50; Samuel Beneyto termina la jornada en el 150 con 37-47 y Jordi Lladó lo hace en 205 con 51-52. La general provisional, en cuanto a las tres primeras plazas provisionales, están ocupadas por la holandesa Jaquet Oliver (1-1), seguida del italiano Marco Gradoni (2-1) y del representante chino Haoze Fang.

Mañana viernes, 14 de julio, segunda jornada Royal Varuna Yacht Club en la que se esperan poder completar otras dos pruebas. El top de salida para la primera de ellas sigue siendo a las doce horas.

Los españoles
40º Maria Perello 19-8 = 27 puntos
51º Ignacio Baltasar 1-33 = 34
117º Alvaro Alonso 18-50 = 68
150º Samuel Benyto 37-47 = 84
205º Jordi Lladó 51-52 = 103

La general
1º Jaquet Oliver (HOL) 1-1 = 2 puntos
2º Marco Grandoni (ITA) 2-1 = 3
3º Haoze Fang (CHN) 2-2 = 4

12/07/2017: Comienza en aguas tailandesas el Mundial de Optimist

El Mundial de Optimist 2017 inicia su singladura a partir de mañana jueves, 13 de julio, concluyendo el próximo jueves 20. Lo hace con cinco bazas españolas: Jordi Lladó (Grupo Rojo), Álvaro Alonso, María Perelló (Grupo Azul), Nacho Baltasar y Samuel Beneyto (Grupo Amarillo), bajos las ordenes de Ramón Aixemeno y Kiko Igual. La flota 281 regatistas representando a 62 países tiene por delante seis intensas jornadas, más dos en las que estará el centro mundialista por naciones en juego. La última edición en la que España se subió al podio en Team Racing fue en el Mundial de Argentina 2014. La previsión, salvo cambios, es completar dos pruebas por día, aunque no se descarta un máximo de tres para poder recuperar alguna prueba que no se haya podido completar en alguna anterior.

Jordi Lladó (Grupo Rojo), Álvaro Alonso, María Perelló (Grupo Azul), Nacho Baltasar y Samuel Beneyto (Grupo Amarillo), las bazas españolas... por delante seis jornadas en las que están programadas un total de 12 pruebas... el Mundial Team Racing se disputará en las jornadas de martes 18 y miércoles 19 (Foto Pep Portas)

Jordi Lladó (Grupo Rojo), Álvaro Alonso, María Perelló (Grupo Azul), Nacho Baltasar y Samuel Beneyto (Grupo Amarillo), las bazas españolas… por delante seis jornadas en las que están programadas un total de 12 pruebas… el Mundial Team Racing se disputará en las jornadas de martes 18 y miércoles 19 (Foto Pep Portas)

En esta primera jornada, con el top de salida previsto para las 12 horas (hora local), el quinteto español ha quedado encuadrado de la siguiente manera: Jordi Lladó estará solo en el Grupo Rojo, mientras que el canario Álvaro Alonso y la balear María Perelló lo harán en el Azul y Nacho Baltasar y Samuel Beneyto en el Amarillo. Mucho nivel en Tailandia, como países que llegan muy fuertes y que entran en las quinielas para estar en el podio: Malta y Suiza, grandes dominadoras en el pasado Mundial; Italia, que hizo suyo el europeo en Crotone, sin olvidarse los dos representantes de Malta: Antonia y Richard Schultheis; Singapur o Alemania, principalmente.

Nuestros Patrocinadores