
Gran éxito de la décima edición de la Puig Vela Clàssica que terminó en Barcelona
Gran éxito de la décima edición de la Puig Vela Clàssica que terminó en Barcelona

Más de 50 barcos de 12 países y 600 navegantes han competido en la edición del 10 aniversario de la regata de clásicos con óptimas condiciones de viento y mar (Foto Nico Martínez)
«Cippino», «Guía», «Alba», «Kelpie of Falmouth» y «Moonbeam III», se han proclamado vencedores en sus categorías de la Puig Vela Clàssica que organizada por el Real Club Náutico, ha finalizado tras tres días de competición en aguas de Barcelona.
En la última manga los Época Marconi partían al campo de regatas con el triple empate del británico Argyll, el argentino Cippino y el uruguayo Fjord III. El trío de aspirantes comenzaba navegando muy compacto, liderado por el Argyll, pero el Cippino tomaba la iniciativa iniciando el cuarto tramo, que le permitía imponerse en la llegada y confirmar su victoria tras la compensación de tiempos, merecedora del trofeo de vencedor. Finalmente el Fjord III también superaba al Argyll y lograba el subcampeonato.
El Kelpie de Falmouth le devolvía la moneda al Marigold, superándole hoy en la compensación de tiempos en un final de foto-finish: 6 segundos han marcado la diferencia de la prueba y de la victoria final de la categoría Época Cangreja. El Malabar X completaba el podio, tras imponerse al Marigan y al “pequeño” Gipsy, que con este quinto puesto celebra felizmente su 90 aniversario.
La flota de Clásicos 1 ha visto como el local Guia defendía con éxito el título de la pasada edición. El debutante en la Puig Vela Clàssica, Il Moro di Venezia I, partía empatado a puntos, pero el segundo puesto parcial del Guia y su cuarta plaza del día le han relegado al subcampeonato. El francés Sagittarius ha defendido la tercera posición, mientras el italiano Corsario ganaba la prueba de hoy y remontaba hasta el cuarto puesto final. Tres victorias parciales de tres han confirmado el estado de gracia del Alba en Clásicos 2, seguido en la tabla final por el Margarita Estalindalamar, que hoy finalizaba segundo y podía superar al Kanavel, tras cortar hoy la meta en quinta posición.
El duelo entre los dos Big Boats co-líderes comenzaba con una mejor salida del Moonbeam IV, pero su rival Moonbeam III ha sabido remontar y mantenerse por delante, pese a su menor tamaño, durante buena parte del recorrido restante, cediendo finalmente sólo lo justo para superar al Moonbeam IV en tiempo compensado por un minuto de margen. El Cambria ha sido tercero hoy y en la general, mientras el Xarifa 1927 mantenía el cuarto puesto.
División Época Marconi
1. Cippino (YC Argentino) Daniel Sielecki 5 puntos
2. Fjord III (YC Uruguay) Christine Fox Perry 6 puntos
3. Argyll (British Classic YC) Griff Rhys Jones 8 puntosDivisión Época Cangreja
1. Kelpie of Falmouth(R. Cornwall Y.C.) Asgard Yachts 4 puntos
2. Marigold (RCNB) Husk LTD 5 puntos
3. Malabar X (RCNB/AEBEC) Navilier S.L. 10 puntosDivisión Clásicos 1
1. Guia (RCNB) Ramón Roses 6 puntos
2. Il Moro di Venezia I (YC Sanremo) Massimiliano Ferruzi 8 puntos
3. Sagittarius (SR D’Antibes) Thierry Lafitte 9 puntosDivisión Clásicos 2
1. Alba (RCNB/AEBEC) Damián Ribas 3 puntos
2. Margaritaestalindalamar (CVP Andratx) Antón de Llano 8 puntos
3. Kanavel (RCNB/CN Garraf) Javier Mestre 10 puntosDivisión Big Boat
1. Moonbeam III (SN Saint Tropez) Carsten Gerlach 4 puntos
2. Moonbeam IV (YC Mónaco) Tom Van der Bruggen 5 puntos
3. Cambria (RNCYC) Cambria Yachts LTD 9 puntos
14/07/2017: Segunda jornada en la Puig Vela Clàssica de Barcelona y nada decidido
«Guía», «Alba», «Marigold», «Argyll» y «Monnbeam III» han sido los ganadores de la segunda jornada de la Puig Vela Clàssica Barcelona… la alternancia de resultados en la regata de hoy ha propiciado la máxima igualdad en cuatro de las cinco categorías, que en la jornada final de mañana navegaran en un pañuelo para hacerse con el mando en sus respectivas categorías.

En la clasificación general, cuatro de las cinco categorías están empatadas, por lo que la última jornada se prevé de lo más reñida y emocionante (Foto Nico Martinez)
El recorrido elegido ha sido una triangulo entre balizas, con diferente composición según las categorías… los Clásicos recorrían 9,6 millas en cinco tramos, mientras los Época y Big Boats navegaban 8 y 7,2 millas en tres tramos. Las nuevas condiciones de viento y el tipo de recorridos han provocado cambios en los resultados. En los Big Boats ha sido el día del Moonbeam III, capaz de superar al Moonbeam IV por 42 segundos. Un estrecho margen ganando en buena parte gracias al buen hacer del vencedor evitando ser desventado por el Cambria al final del primer tramo. Sumando el resultado de las dos jornadas, el Moonbeam III se sitúa líder empatado a puntos con el anterior líder, Moonbeam IV. El Cambria parece abonado al tres, pues hoy repetía el tercer puesto, que también mantiene en la clasificación acumulada.
Los Época Cangreja también han tenido un nuevo ganador. El Marigold, segundo ayer, ha superado al Kelpie of Falmouth y también empatan a puntos tras sumar las dos jornadas. Siendo el desempate favorable al vencedor de la última prueba disputada. El Malabar X y el Marigan también intercambiaban las posiciones de ayer, y también en la general. El inglés Argyll ha estado muy atento al inicio de la prueba para los Época Marconi, y ha sido capaz de mantener a raya al uruguayo Fjord III y al argentino Cippino. Precisamente en el orden inverso de ayer, provocando un triple empate en la clasificación acumulada, que ahora lidera el inglés, seguido de uruguayos y argentinos.
También abundante movimiento en Clásicos 1, logrando el barco local Guia una relativamente cómoda victoria sobre el Samarkand (sexto ayer), mientras Il Moro di Venezia finalizaba tercero, y el francés Sagittarius hoy cedía hasta el cuarto puesto. Tal que así, manda en la clasificación el Guia empatado a puntos con Il Moro di Venezia, mientras el Sagittaruis se baja a la tercera plaza y el Samarkand sube a la cuarta. Destacar hoy el mal resultado del Emeraude, ayer cuarto, que finalizando en décimo lugar queda descartado para la victoria final. Sin cambio de líder en Clásicos 2, repitiendo victoria del Alba por delante del Kanavel, Atrevido, Margarita Estalindalamar y del Diana. En la clasificación general el Alba se distancia con 2 puntos frente a los 5 del Kanavel, 6 del Margarita y 7 del Atrevido.
13/07/2017: Se inicia en Barcelona el espectáculo de la Puig Vela Clàssica
Ha dado comienzo la primera jornada de la 10 Puig Vela Clàssica de Barcelona. Un día donde, gracias a las condiciones idóneas del viento, la competición ha dejado imágenes y maniobras inolvidables para los aficionados a la vela y a la historia náutica.
Las cuatro flotas de Clásicos, Época Marconi y Cangreja, y los impresionantes Big Boats, han podido disfrutar de las 17,2 millas de un recorrido costero muy técnico, con rumbos variados que propiciaba cambios de velas y maniobras muy exigentes.

Kelpie of Falmouth, Cippino, IL Moro de Venezia I, Alba, y Moonbeam IV se imponen en la apertura (Foto Nico Martínez)
Partiendo puntualmente a las 13 horas, los participantes han salido frente al Port Olimpic para afrontar un tramo de desmarque, antes de navegar hacia El Masnou. Desde allí han remontado ciñendo hasta Barcelona, pasando una boya en el Besós. La última fase antes de la meta, incluía una larga ceñida costeando frente a las playas hasta el hotel W y finalizar con un corto tramo de empopada hasta la llegada frente al Port Olimpic.
El italiano Il Moro di Venezia no ha dado opción a sus rivales de Clásicos 1, exprimiendo las posibilidades del barco y acertando en sus decisiones tácticas. Claro vencedor en tiempo real, fruto de su mayor tamaño, también ha podido imponerse tras la compensación de tiempos. El francés Sagittarius y el local Guia, que defiende el título, han mantenido un estrecho duelo durante todo el recorrido que les ha llevado a completar el podio de la categoría.
En Clásicos 2 el Alba ha iniciado con firmeza la defensa del trofeo logrado el pasado año, dominando claramente tras la compensación de tiempos. De nuevo el desenlace por la segunda y tercera posición ha sido muy reñido entre el Margaritaestalindalamar y el Kanavel, clasificados por este orden.
La categoría Época Marconi, la más numerosa con sus 17 inscritos, veía el triunfo del argentino Cippino, que regateaba por primera vez en Europa. Este velero ha sido el primero en cortar la meta tras una buena estrategia y acertadas maniobras, y también se imponía en tiempo compensado. El uruguayo Fjord III se clasificaba segundo tras superar con claridad al inglés Argyl, mientras el Sonata finalizaba en cuarta posición.
La flota Época Cangreja ha tenido el resultado más ajustado. El Marigold y el Kelpie of Falmouth han dirimido sus diferencias por solo ¡18 segundos!, después de tres horas y media de competición. Sin ceder mucho, se clasificaba tercero el Malabar X, que se imponía sin sobresaltos al Marigan. Meritoria la actuación del Gipsy, cuya reducida eslora le ha supuesto completar el recorrido en 4 horas y 42 segundos.
10/07/2017: La regata Puig Vela Clàssica Barcelona registra récord histórico de inscritos
A menos de 48 horas para que dé comienzo la esperada décima edición de la Puig Vela Clàssica Barcelona, la regata celebra que este año se ha batido el récord de inscritos con 55 embarcaciones registradas. Esta elevada cifra corrobora la relevancia internacional que la regata Puig Vela Clàssica Barcelona ha ido adquiriendo a lo largo de los años hasta posicionarse como uno de los circuitos de clásicos más importantes del Mediterráneo.
La competición, que se celebra del 12 al 15 de julio en el Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) contará con la presencia de embarcaciones que han estado presentes desde sus comienzos como los Clásicos Alba, Yanira o Guia, entre otros, o los Big Boats Moonbeam III y IV.
Asimismo, en esta edición tan especial participarán numerosas leyendas que competirán por primera vez en las aguas barcelonesas. Entre todas destacan el velero francés Sagitarius, los italianos Il Moro de Venezia I y el Corsario II -perteneciente a la Armada Italiana-, que competirán en la categoría de Clásicos. Por su parte el uruguayo Fjord III, que cuenta entre su tripulación con el prestigioso arquitecto naval Germán Frers Junior, lo hará por primera vez en la categoría Época. El impresionante Xarifa bajo la bandera de Malta, competirá con sus prácticamente 50 metros de eslora en la categoría Big Boats.
Todas estas embarcaciones, llegadas de Inglaterra, Francia, Argentina, Italia, etc. navegarán ofreciendo una grandiosa puesta en escena de pura tradición marinera en esta décima edición de la regata Puig Vela Clàssica Barcelona.
Las categorías de la competición son las siguientes:
Época: Barcos realizados en madera o metal botados antes del 31 de diciembre de 1949.
Clásicos: Construidos en madera o metal conforme a los planos originales y botados entre el 1 de enero de 1950 y el 31 de diciembre de 1975.
Big Boat: Barcos de Época y Clásicos con eslora a partir de 25 metros.
Un espectáculo en el mar y en el Museu Marítim de Barcelona
Asimismo, con motivo de este décimo aniversario, el Museu Marítim de Barcelona acogerá hasta el próximo 16 de julio “Con la fuerza del viento” una exposición fotográfica que celebra los diez años de este evento deportivo. Esta muestra única, traslada a la capital barcelonesa la esencia de la vela clásica mundial a través de las mejores fotografías de las embarcaciones que han participado en la competición desde sus inicios en 2008.
La exposición, que se podrá visitar de forma gratuita, cuenta con 30 imágenes de gran formato tomadas por Nico Martínez, fotógrafo de prestigio internacional que desde los inicios del evento ha sabido recoger con su objetivo los mejores momentos de la competición y de unas embarcaciones que superan los cien años de historia. Destacan también las imágenes de Alfred Farré y Luis Fernández, ganador y finalista del certamen internacional Mirabaud Yacht Racing Image en 2014 y 2016, respectivamente. Unos premios reconocidos como los Oscar de la fotografía náutica.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu