El alicantino Stadel y la danesa Livbjerg campeones mundiales de Europa

El alicantino Stadel y la danesa Livbjerg campeones mundiales de Europa

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
Exito del Mundial de Europa que se celebró en Blanes (Foto Alfred Farré)

Exito del Mundial de Europa que se celebró en Blanes (Foto Alfred Farré)

El español Sven Stadel y la danesa Anna Livbjerg se han proclamado campeones del mundo absoluto del mundial de la Europe Class que se ha disputado desde el pasado 8 de julio hasta hoy en el campo de regatas del Club Vela Blanes. Para ambos campeones no es la primera vez que suben en el podio absoluto del ‘dinghi en solitario’ Europe. El alicantino Sven Stadel suma con este oro su tercer mundial. El primero fue en el año 2016 en Dinamarca, el segundo en el 2010 en Suecia, y ahora lo consigue en Blanes, después de varias temporadas sin participar activamente en las regatas de la clase, pero que ha demostrado que sigue siendo el mejor en este velero individual, por reconocido como muy técnico.

La también recién proclamada campeona de mundo, la danesa Anna Livbjerg, tampoco es una novata. Llegaba a Blanes como defensora del título, conseguido el pasado año en Italia y lo ha preservado. La circunstancia de Anna Livbjerg es muy diferente a la de Sven. Activa en la clase desde sus 16 años, tiene el mérito de ser la campeona del mundo, de forma ininterrumpida en seis ocasiones, desde el año 2012, cuando lo consiguiera en el mundial celebrado aquel año en L’Escala (Girona-Costa Brava), hasta el conquistado hoy en Blanes (Girona-Girona Costa Brava).

En la regata masculina, la segunda posición en la novena regata conseguida hoy por Sven Stadel le aseguraba el oro. Finalizaba el campeonato con 30 puntos, y el pinchazo del noruego Lars Johan Brodtkorb en esta novena regata, que entraba en 25 posición, hacia matemáticamente vencedor al español una regata antes de finalizar el campeonato. Ante esto Sven ha optado por no correr la última prueba del mundial. Larss Johan Brodtkorb, sí que tuvo que navegar la ultima regata del dia, ya que después de su pinchazo anterior, no tenía asegurado la segunda plaza del mundial. De hecho al final de las 10 regatas del campeonato el noruego ha quedado empatado a 70 puntos con el bronce el campeonato, el alemán Fabian Kirchoff. El joven alemán se estrena en el podio de un mundial, mientras que el noruego consigue su segundo subcampeonato consecutivo, el año pasado lo consiguio en Garda, aunque Lars ha sido campeón del mundo en el 2014 en Dinamarca y en el 2015 en LaRochelle. Destacar dentro del top ten del mundial al español Oriol Arrufat, que ha quedado séptimo y a Oriol Piña, con un magnifico noveno puesto.

En mujeres dominio absoluto de la multicampeona mundial Anna Livbjerg. La danesa ha estado impecable a lo largode estos días, cubriendo las 10 regatas con 5 primeros, un segundo, un tercero y un quinto, sumando al final 15 puntos, con descartes de un 14 y un 8. Por detrás de ella ha quedado segunda la también danesa Anna Much, que logra la plata del mundial con 43 puntos, A solo cinco puntos, el bronce del podio ha sido para la española Ascensión Roca de Togores, con 48 puntos, que ha defendido esta privilegiada plaza, firmando hoy un 9 y un 5 puesto, superando a su compañera Elisabet Llargués, que al final queda cuarta del campeonato con 60 puntos, tras hacer en las regatas de hoy un quinto en la primera prueba y un DNC en la última. Ascensión Roca consigue su tercer podio en un mundial. Antes de este bronce de Blanes, Ascensión hizo uno en Brest 2009 (Francia) y en Sonderborg (Suecia) en el 2013, conquistó la plata. Destacar también la quinta plaza en la final de la alicantina Irene Sánchez, que ha fijado su puntuación en 64 y la novena plaza de Luisa Puig, que con 85 puntos en la general, entra del top ten femenino del mundial.

11/07/2017: Stadel sigue líder del Mundial de Europa en Blanes, pendiente de los descartes 

Jornada complicada para los regatistas que aspiran a subir en los podios o conquistar el campeonato del Mundo de la clase Europa 2017, que se está disputando en el Club Vela Blanes. Matemáticamente nada está decidido cuando se dispute mañana la última jornada del campeonato.

El alicantino Sven Stadel (con 28 puntos) consolida el liderato del campeonato, pero su perseguidor, Larss Brodtkorb (54 puntos) está al acecho y a pesar de la gran diferencia de puntos, el noruego, de producirse el segundo descarte mañana, podría sacarse de encima un 21 puntos que le pesa mucho, que le beneficiaría mucho en caso de hacer dos primeros en las regatas de mañana y amenazar el oro al alicantino, en caso de no tener un buen día. De todas formasesto parece difícil y Sven Standel va lanzado para conquistar su tercer mundial. Mañana intentará librarse de la presión del noruego y rematar el mundial. Por su parte el danés Emil Munch va tercero, empatado a 54 puntos con el noruego y perseguido por el alemán Fabian Kirchhoff, con 59 puntos. Entre ellos se disputarán mañana los podios.

Un fuera el línea de Ascención Roca y la retirada en la última prueba de Eli Llargues, pone al rojo vivo el bronce femenino en el Mundial de Europa de Blanes (Foto Alfred Farré)

Un fuera el línea de Ascención Roca y la retirada en la última prueba de Eli Llargues, pone al rojo vivo el bronce femenino en el Mundial de Europa de Blanes (Foto Alfred Farré)

Más clara está la situación de las dos primeras plazas del mundial en la categoría femenina. La danesa Anna Livbjerg (12 puntos) afianza su liderato y aspira de nuevo conquistar el mundial. Sería su quinto mundial consecutivo y aunque matemáticamente aún no lo tiene asegurado, nadie duda que mañana será otro gran día en su palmarés. Livbjerg está seguida por su compatriota Anna Munch (28 puntos), que se conforma con la plata.

Donde sí ha estado complicada la jornada ha sido para las aspirantes españolas a la tercera plaza del podio. Eli Llargués desciende a la quinta plaza, después de haber firmado una tercera posición en la primera prueba de hoy, en una manga donde su rival, Ascensión Roca de Togores se veía afectada por una bandera negra, por fuera de línea, que ponía a Elisabet bien afianzada en el podio. Pero en la segunda regata, la retirada de Eli Llargués, por una rotura de contra, y la tercera plaza conseguida por Togores, ponen a ésta en una privilegiada tercera posición (48 puntos), bajando la catalana a la quinta posición con 55 puntos, por detrás de la alemana Tania Tammling, con 53 puntos, y se pone en cuarto lugar, con la ventaja en un posible descarte de mañana para poder aspirar a podio.

La jornada en general ha sido difícil. Al viento le costó entrar en la bahía de Blanes. Un cielo cubierto ha impedido que se generara un térmico estable del SW, el conocido como garbí, y entró después una débil sur del 170º al 180º , de solo 5 a 6 nudos de presión al principio de la jornada. A medida que ha ido avanzando el día, el viento ha subido de intensidad, hasta alcanzar, rolando al W, al final 9 a 12 nudos de presión. Los nervios han estado presentes entre los regatistas. Una fuerte corriente en la línea de salida ha provocado seis banderas negras. En la primera prueba de hoy, séptima del campeonato, se realizaron 4 intentos de salida, contabilizándose 6 banderas negras, una de ellas, afecto a la regatista Ascensión de Roca de Togores.

10/07/2017: El alicantino Stadel se hace fuerte en el liderato del Mundial de Europa de Blanes

Jornada dura para algunos regatistas, a pesar de que el viento no ha sido tan fuerte como en los dos días anteriores del mundial absoluto de la clase Internacional Europa. Muchos regatistas han sufrido la ‘dureza’ de un suave viento de entre 8 y 6 nudos de presión que ha rolando a medida que discurría la jornada del 160 al 186 y bajando de intensidad. De esta situación a priori el gran perjudicado era sido el noruego Larss Brodtkorb que ha visto como el español Sven Stadel se le escapa en la clasificación general y lo que parecía un duelo entre ambos puede quedar muy diluido tras la mala jornada que ha tenido el nórdico, que hoy ha pinchado con unos parciales de 21 y 16, que le mantienen segundo en la general con 33 puntos, a 16 puntos de su rival.

Sven Stadel se pone primero en el mundial y se abre un duelo con el noruego Larss Brodtkorb... la catalana Elisabet Llargues consolida puestos de podio, con un magnífico primero en la última regata (Foto Alfred Farré)

Sven Stadel se pone primero en el mundial y se abre un duelo con el noruego Larss Brodtkorb… la catalana Elisabet Llargues consolida puestos de podio, con un magnífico primero en la última regata (Foto Alfred Farré)

Por el contrario el alicantino se consolida como líder absoluto, con 17 puntos y tras hacer hoy parciales de un 14, que ha descartado, y un 3 y sale muy reforzado, incluso por haber ganado una protesta que el alemán Paul Haufe, que estaba 35 en la general, le ha lanzado en la segunda prueba de hoy y que ha sido desestimada, con la descalificación del alemán. El noruego Larss, con 33 puntos, desciende hasta toparse con el tercer clasificado en la general, el alemán Fabian Kirchhoff, que en la última regata de hoy ha hecho un primero, lo que le ha posibilitado mantenerse tercero de la general con 38 puntos y acercarse al noruego. Destacar hoy la buena marcha del regatista Oriol Arrufat, que ha firmado un primero y un sexto y va séptimo de la general con 66 puntos, a Oriol Piña, que en la quinta regata (primera de la jornada) ha firmado un segundo, sumando 97 puntos y a Rafael Rabassa que, hoy ha hecho unos parciales de 4º y 2º, sumando 98 puntos.

En la competición femenina, aparentemente todo está igual. Las danesas Anna Livbjerb (con 10 puntos) y Anna Munch (con 18 puntos) continúan primeras y segundas respectivamente. Elisabet Llargués mantiene la tercera posición con 29 puntos. Pero la lucha, que ya tenían entre sí las dos danesas, ahora ha empezado a librarse en la delegación española, entre la catalana Elisabet Llargues y la cartagenera Ascencion Roca de Togores, por acceder a la tercera plaza del podio. Togores, con 31 puntos, hoy ha estado marcando a la catalana, firmando un primero y un quinto, que la hacen subir de la séptima plaza que tenía en la segunda jornada a la cuarta plaza, y queda a dos puntos de podio, que aún mantiene Elisabet Llargués. También destacada la actuación de hoy de la alicantina Irene Quilez, que se planta en quinta posición, con 43 puntos, ascendiendo de la novena plaza que tenía ayer. Las rivales de Irene Sánchez continúan siendo las alemanas Tania Tammling, con 44 puntos y Marisa Roch también con 44 puntos. En octava posición se coloca Lluisa Puig, entrando en el ‘top ten’ de la clasificación, y mejorando 6 plazas, y suma 58 puntos, por detrás de Marisa Roch.

09/07/2017: El alicantino Stadel toma el liderato en Blanes del Mundial de Europa

El alicantino Sven Stadel ha tenido una extraordinaria jornada y se ha colocado líder del mundial tras las dos regatas disputadas hoy y hacerse el descarte oportuno. Stadel suma 5 puntos netos con parciales de (9)+1+1+3. Esto abre un duelo entre el español y el noruego, Lars Brodtkorb, que ayer lideraba el mundial y hoy está segundo, a dos puntos del Sven. El alicantino ha firmado hoy un primero en la primera regata masculina que abría la jornada. Un puesto de mucho mérito, después del prolongado retraso en la señal de salida, por los 9 intentos de sacar a la flota. En la segunda regata de hoy ha hecho un excelente tercer puesto, en una prueba (la cuarta del campeonato) que se acortó el recorrido por la caída del viento.

Sven Stadel se pone primero en el mundial y se abre un duelo con el noruego Larss Brodtkorb... la catalana Elisabet Llargues consolida puestos de podio, con un magnífico primero en la última regata (Foto Alfred Farré)

Sven Stadel se pone primero en el mundial y se abre un duelo con el noruego Larss Brodtkorb… la catalana Elisabet Llargues consolida puestos de podio, con un magnífico primero en la última regata (Foto Alfred Farré)

El gran perjudicado de la jornada ha sido el noruego Lars Brodtkorb , que con un segundo puesto en la primera regata del día y sobre todo el peso de undécimo puesto en la segunda regata, -que ha descartado-, se queda a dos puntos del español, con 7 puntos. Tras la jornada, ambos se distancian claramente de sus competidores más directos. El tercer clasificado es el alemán Fabian Kirchhoff con 22 puntos, el cuarto el sueco Albin Jhonsson con 23 puntos, y el danés Jerry Emil Munch está quinto con 28 puntos.

Más tranquilas han estado las féminas, que por suerte salieron las primeras a competir hoy, por lo que pudieron realizar el recorrido con más calma, mientras que sus compañeros estaban en pleno proceso de salidas. La jornada para ellas ha sido menos conflictiva que para la de los hombres, y tras las dos regatas de hoy, al contabilizarse cuatro regatas, se ha podido hacer el descarte. La catalana Elisabet Llargues va imparable y se coloca en tercera posición. Sube una plaza. La danesa Ana Livbjerb se afianza en la clasificación y consolida su liderazgo. Hoy ha hecho otro primero en la primera regata, y a pesar de quedar quinta en la segunda, al descartarla, domina la general con 3 puntos. Detrás de ella está su compañera, la danesa Anna Munch, que continua con su regularidad: hoy ha firmado dos terceros, por lo que tras sus dos segundos de ayer y descartar un tercero de hoy se mantiene segunda con 7 puntos.

Elisabet Llargues hoy ha firmado un primero en la última regata y se coloca en posición de podio y con 14 puntos, tras descartar el puesto 12 que ha tenido en la primera prueba de hoy. Se impone con cierta holgura –por el total de puntos brutos-, a las que serán sus rivales más directas en los próximos días, las alemanas Tania Tammling, que va cuarta con 18 puntos y Vanessa Manthey, quinta, con 20 puntos. También en este grupo de rivales está la finlandesa Selma Valjus , sexta, con 24 puntos, y Asunción Roca de Togores, séptima con 25 puntos.

08/07/2017: El noruego Brodtkord y la danesa Livbjerg líderes del Mundial de Europa

El mundial absoluto de la clase Internacional Europa ha despegado con un racheado viento de levante, el conocido ‘llevant’ , generado por un chubasco de agua que ha puesto a prueba a los participantes en la edición 2017 del mundial. Las dos pruebas disputadas hoy han sido una primera toma de contacto, una bienvenida que ha sido muy bien recibida por los regatistas nórdicos, que han sabido aprovechar las variables condiciones que hemos vivido hoy en el campo de regatas ubicado en Blanes, en las puertas de la Costa Brava.

Un chubasco de levante da la bienvenida a los 131 regatistas de los 13 países compiten en el Mundial

Un chubasco de levante da la bienvenida a los 131 regatistas de los 13 países compiten en el Mundial

La primera prueba, que inauguraba el campeonato, los cinco primeros en categoría masculina han sido para nórdicos, con el sueco Albin Jhonson primero, seguido a escasos segundos por el noruego Lars Brodtkorb, por el sueco Alton Olson, el danés Emil Munch y el danés Kristian Praest. En esta regata inaugural el primer español ha sido el alicantino Sven Stadel, que quedaba en novena posición. En féminas también se ha vivido una historia similar en la primera regata. Dominio nordico repartido entre las danesas Anna Liybjebrg y Anna Munch, primera y segunda, mientras que las alemanas Vanesa Manthey, Marisa Roch y Tania Tammling eran las siguientes en entrar en la linea de llegada. En esta primera regata la catalana Elisabet Llargués ha quedado décima y Patricia Figuerola trecena.

Pero la jornada ha estado condicionada con la última prueba del día, con una caída sensible del viento, donde en la categoría masculina el alicantino Sven Stadel ha sabido aprovechar la situación y ha firmado un primero y se ha consolidado entre los cuatro mejores finalizada la jornada con 10 puntos (9+1), luchando con los tres nórdicos que tiene delante, el noruego Lars Brodtkorb (5 puntos) que lidera provisionalmente el campeonato, el sueco Albin Jhonsson (7 puntos) y el danés Kristian Praest (9 puntos). En la catagoría femenina, también la regatista Elisabet Llargues ha recuperado terreno, quedando cuarta al finalizar la jornada, con 13 puntos (10+3) remontando seis posiciones, quedando por detrás de la danesa Anna Liybjebrg, Anna Munch y la alemana Vanessa Manthey. Destacar a la cartagenera Ascension Roca de Togores que se sitúa quinta en la general femenina, con parciales de un 16 y 4 suma 14 puntos y a Patricia Figuerola con parciales de 14 y 5 suma 19 puntos.

Buena jornada también para los masculinos Miquel Salazar, en que al finalizar la jornada queda en la 16 posición, Oriol Piña, en 38 posición y a Rafael Rabassa, que en la segunda manga ha firmado una 7 plaza, favorecido por la caída del viento y a pesar de su primera mana, con 55, en total suma 62 puntos, con posibilidades de mejora en las próxima jornadas. Como se ha comprobado en esta primera jornada, el campeonato será un duelo entre regatistas nórdicos y mediterráneos, donde se pondrá a prueba la complejidad eólica de esta área marítima, donde hoy las rachas han oscilado desde los 8 nudos a momentos donde sean alcanzado 15 nudos, para caer después de intensidad, sobre todo en la segunda regata.

En este campeonato participa un total de 131 regatistas de 13 países (Bélgica, Brasil, Colombia, Chequia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Noruega, Suecia y Venezuela) toman parte de este mundial. En la categoría masculina regatean 66 deportistas y en la femenina 55.

07/07/2017: 11 países en Blanes para participar en el Mundial de la Clase Europa 

Todo a punto para el inicio del mundial de la clase Europe en el Club Vela de Blanes. La Costa Brava acoge por segunda vez un mundial absoluto de la clase, después de disputarse en la Escala hace diez años y ser la sede del Europeo Youth y Master en Port d’Aro hace dos años. Un total de 76 regatistas masculinos y 55 femeninas de 11 países, España, Dinamarca, Finlandia, Brasil, Venezuela, Suecia, Colòmbia, Chequia, França, Itàlia y Alemania competirán por el título de campeón de esta clase y los puestos de podio en las categorías masculina y femenina de esta clase internacional de la vela individual.

131 regatistas de 11 países compiten por los podios del mundial (Foto Alfred Farré)

131 regatistas de 11 países compiten por los podios del mundial (Foto Alfred Farré)

Los mejores regatistas de la clase Europe tienen cita en Blanes. A parte de los que han participado estos días en las regatas previas del Mundial, como la tradicional Open Week Cup, que ha servido para la clasificatoria de regatistas que no han participado en los pruebas más carismáticas de la temporada y así poder acceder al Campeonato de Mundo en este mundial, a partir de mañana deportistas como el noruego, Lars Johan Brodtkorb, subcampeón del mundo el pasado año en Garda y campeón en 2015 en Noruega, competirán con los jóvenes valores que han destacado este año como los equipos danes, sueco, finlandés, alemán y español. La escuadra danesa destaca con una represetnación de 24 regatistas, con Kristian Praest, Josefine Robl, Anna Livbjerb. También figuran en este campeonato la potente escuadra sueca, con 36 participantes, la representación alemana con 9 figuras, entre ellos Marisa Roch, la delegación finlandesa con 9 regatistas, la tradicional flota belga con cuatro representantes de la talla de Jari De Craecker, Toon Van Caneghem y la nueva generación de europeístas franceses con 11 regatistas.

La delegación española cuenta con una importante baza de regatistas. En total, 28 regatistas, 12 féminas y 16 masculinos, entre ellos Ascensión Roca De Togores, Daniela Borras, Gal·la Rodiera, Monica Veenhoven Tapia, Clàudia Rodés, Marta Jimenez, Martina Rodiera Simon, Patricia Figuerola Pla, Mar Doreste Soler, Lluïsa Puig Moner, Elisabet Llargués Masachs y Irene Sánchez Quiles y la masculina formada por Sven Stadel Seiler , Oriol Piña Aymar , Marc Arrufat , Oriol Arrufat , Isaac Vilà Batista , German Gamero Caro , Salvi Borrat , Alex Collins Cobo , Marc Tello Pons , Nicolas Borras , Marc Rubio Sarabia , Joan Freixa , Alejandro Pareja González , Rafael Rabasa , y Miquel Salazar Casals.

Blanes, capital mundial de la Clase Europe
La ceremonia de apertura del mundial ha puesto a la villa de Blanes como la capital de la vela mundial para los regatistas de la clase Europe. La ceremonia, despues de una desfile por las calles de Blanes fue al edificio del ayuntamiento, donde el alcalde accidental de Blanes, Quim Torrecillas, el presidente del Club de Vela Blanes, Amadeu Nualart, Xavier Manresa, en representación de la Federación de Vela, Paul Depoorter, presidente internacional de la Clase Europe, el concejal de Deportes del Ajuntament de Blanes, Joel Comas, y del vicepresidente del Patronat de Turismo de la Costa Brava, Jaume Dulsat, dieron la bienvenida a todos los regatistas y animaron a los deportistas a disfrutar de la competición y que disfrutaran de esta localidad, que tienen en el mar, su seña de identidad más valiosa.

Nuestros Patrocinadores