
Aranjuez, Tui y O Grove se coronan en el Nacional de Sprint de Verducido
Aranjuez, Tui y O Grove se coronan en el Nacional de Sprint de Verducido
El Club Piragüismo Aranjuez se proclamó campeón del Campeonato de España de sprint y también conquistó la Liga de Sprint Hernando Calleja. El Kayak Tudense ocupó la segunda posición y el Breogán de O Grove conquistó el tercer lugar. El Campeonato de España de verano se desarrolló durante tres días en la pista David Cal en Verducido (Pontevedra) con la presencia de más de setecientos deportistas de las categorías júnior y sénior. Se realizaron 270 salidas en la distancias de 1.000, 500 y 200 metros, tanto en canoa como en kayak.
El Club Piragüismo Aranjuez demostró su potencia deportivo y no abandonó la primera posición en la clasificación en la Liga de Pista Hernando Calleja. Mantuvo un intenso duelo con el Kayak Tudense, mientras el Breogán de O Grove también estuvo cerca de los primeros lugares hasta conquistar el tercer puesto final.

El Campeonato de España de sprint celebró su última jornada con las pruebas de 200 metros. Fue el final de tres días de competición en los que participaron más de 700 deportistas en representación de 80 clubes
Los madrileños sumaron 1.825 puntos, los suficientes para conseguir el triunfo final. En el Campeonato de España de verano conquistaron cuatro medallas de oro, nueve de plata y diez de bronce. Por su parte, el Kayak Tudense fue el que más medallas logró a lo largo de los tres días y totalizó 1.382 puntos. Seis medallas de oro cinco de plata y nueve de bronce formaron parte de su lista de conquistas. El Breogán, con seis de oro, nueve de plata y una de bronce, ocupó la tercera posición final con 1.307 puntos.
También el Kayak Tudense se proclamó campeón de la Copa del Rey, mientras el Breogán de O Grove se llevó la Copa de la Reina. Así mismo, el Breogán de O Grove se proclamó campeón de la II Liga Femenina – Gran Premio Loterías del Estado.
07/07/2017: El domingo se deciden en Verducido la Copa del Rey y de la Reina de Sprint
La jornada del sábado fue muy intensa en la especialidad de barcos de equipo, en el Campeonato de España de Sprint que se está celebrando en la Pista David Cal de la localidad pontevedresa de Verducido. En K-2 1.000 metros femenino, Aurora Figueras y Laia Pelachs, del Natació Banyoles, fueron las ganadoras. En el segundo lugar se clasificaron Natalia García y Elizabeth Álvarez, del Breogán de O Grove, mientras Miriam Vega y Celia Remis, del Grupo Cultural Covadonga fueron terceras. Diego Romero y Tono Campos, del Breogán de O Grove, no dieron opciones a sus rivales en C-2 1.000 metros. Fueron superiores a Alfonso Benavides y Antoni Segura, del Pollençá, y a José Luis Bouza y Daniel Durán, del Kayak Tudense, que se clasificaron a continuación.

El Campeonato de España de Sprint celebrará mañana en su jornada de cierre las regatas de 200 metros
En la final masculina de K-2 1.000 metros fueron Roi Rodríguez Huertas y Emilio Llamedo, del Kayak Tudense, los que se llevaron la victoria. Pol Busquets y Albert Martí, del Banyoles, fueron segundos y Gabriel Campo Pavón y Rubén Millán, ocuparon el tercer lugar. El equipo femenino del Club Natació Banyoles, puestos por Aurora Figueras, Mar Duran, Cristina González y Laia Pelachs, se impusieron en K-4 1.000 metros. La segunda posición la ocupó la formación del Kayak Tudense, mientras el tercer lugar correspondió al Club As Torres Romería Vikinga.
En la modalidad de canoa, los componentes del Breogán de O Grove no dieron muchas opciones a sus rivales. Tono Campos, José Manuel Sánchez, Miguel López y Diego Romero se impusieron con claridad. El Kayak Tudense ocupó la segunda posición y el tercer puesto correspondió al Club Escuela de Piragüismo Aranjuez.
En K-4, el Kayak Tudense también mostró su fortaleza. Gabriel Campo Pavón, Iván Alonso, Sebas Delgado y Roi Rodríguez fueron los más rápidos y superaron a la segunda embarcación tudense. El Club de Piragüismo Vilaboa ocupó la tercera posición.
Por la tarde se disputaron varias finales. En C-2 500 metros, Jenifer Casal y Antía Jacome, del Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra, lograron la medalla de oro. Las componentes del Club Piragüismo Cisne fueron segundas y la Asociación Deportiva Pinatarense ocupó el tercer lugar. En la categoría masculina, los ganadores fueron Alfonso Benavides y Antonio Segura, del Náutico Port de Pollença, que superaron a los canoístas del Breogán y del Poio, que fueron segundos y terceros… en K-2 500 metros femenino, Aurora Figueras y Laia Pelachs, del Natació Banyoles, ocuparon la primera posición. El Donostia Kayak fue segundo y el Piragüismo Duero Zamora, tercero.
En la categoría masculina, fueron Rubén Millán y Roi Rodríguez, del Kayak Tudense, los que se llevaron la victoria por delante de Grupo de Cultura Covadonga y la Escuela de Piragüismo Aranjuez. También se disputaron las finales de los barcos de cuatro componentes en la distancia de 500 metros. En la categoría femenina, el As Torres Romería Vikinga finalizó en la primera posición, seguido por el Breogán de O Grove y el Kayak Tudense. En las canoas, los mejores fueron el Poio Pescamar, seguidos por el Breogán y el Kayak Tudense. El conjunto tudense fue el primero en la especialidad ede kayak, seguido por el Ría de Aldán Hermanos Gandón y el Covadonga.
07/07/2017: Doble oro para Begoña Lazkano en el Nacional de Sprint de Verducido
Begoña Lazkano, del Donostia, fue una de las protagonistas de la primera jornada del Campeonato de España de verano que se disputa en la pista David Cal en Verducido (Pontevedra). Logró dos medallas de oro en K-1 1.000 y 500 metros. Rubén Millán, Diego Romero, Adrián Sieiro y Roi Rodríguez fueron los otros triunfadores del día. La competición seguirá este sábado con las pruebas de 1.000 y 500 metros para los barcos de equipo. El domingo, por la mañana, se clausurará el campeonato.
La palista del Donostia dio muestras de su fortaleza en la jornada matinal. Superó a Laia Pelachs, del Banyoles, y a Aldana Camila Morriso, del Pontecesures, en K-1 1.000 metros. En la sesión de la tarde, Begoña Lazkano también afrontó la distancia de 500 metros y logró la victoria. En esta ocasión se impuso a Isabel Contreras, del Delfines de Ceuta, y Laia Pelachs, que fueron segunda y tercera respectivamente.

Begoña Lazkano, del Donostia, fue una de las protagonistas de la primera jornada del Campeonato de España de verano que se disputa en la pista David Cal en Verducido (Pontevedra)
A lo largo del día se disputaron otras finales. Rubén Millán, del Kayak Tudense, logró la victoria en K-1 1.000 metros en un exigente duelo con Javier Hernanz, del Covadonga, y Pedro Vázquez, de los Rápidos. Fue una regata que se decidió en el tramo final. Por su parte, Diego Romero, del Breogán de O Grove, impuso su autoridad en C-1 1.000 metros al conquistar un triunfo son solvencia. Gonzalo Martín, del Náutico de Sevilla, fue segundo. La tercera posición correspondió a Daniel Durán, del Kayak Tudense, que mantuvo un intenso duelo con su compañero de equipo Brais Casás.
En la sesión de la tarde, Roi Rodríguez, del Kayak Tudense, fue el mejor en K-1 500 metros. Enrique Adán Fernández, del Club Piragüismo Aranjuez, y Pelayo Roza, del Ribadesella, fuero segundo y tercero. En la final de canoas, en la misma distancia, Adrián Sieiro, del Club Piragüismo Poio, logró la medalla d oro por delante de David Fernández, del Avilés, y Gonzalo Martín Fijo, del Náutico de Sevilla.
La agenda deportiva para el sábado incluye las regatas de 1.000 y 500 metros en la modalidad de barcos de equipo. El domingo finalizará la competición con las pruebas de 200 metros. El Campeonato de España de verano reúne en Verducido a más de 700 palsitas que representan a casi 80 clubes. En juego también están los títulos de la Liga de Pista Hernando Calleja y la Copa del Rey y de la Reina.
06/07/2017: Turno para el Nacional de Sprint de Piragüismo en Verducido-Pontevedra
El Campeonato de España de Sprint Olímpico se disputará a partir de este viernes en la pista David Cal (Verducido – Pontevedra) con la presencia de 719 deportistas de las categorías júnior, sub-23 y sénior, pertenecientes a un total de 79 clubes, en una competición que que será decisiva para conocer el ganador de la Liga de Sprint Hernando Calleja. Al primer lugar en la clasificación final optan el Club Piragüismo Aranjuez, el Kayak Tudense y el Breogán de O Grove. El Náutico de Sevilla también cuenta con opciones.

El Campeonato de España de Sprint Olímpico se disputará a partir de este viernes en la pista David Cal (Verducido – Pontevedra) con la presencia de más de 600 deportistas de las categorías júnior, sub-23 y sénior
La cita deportiva se iniciará a las nueve y media de la mañana del viernes y continuará durante todo el sábado y la mañana del domingo. El calendario de regatas es muy intenso, tal como es tradicional. Se realizarán 277 salidas en las distintas modalidades de canoa y kayak, tanto en masculino como en femenino. Una de las principales luchas se centrará en conquistar la Liga de Pista Hernando Calleja. El Club Piragüismo Aranjuez lidera la clasificación después de disputar el Campeonato de España de invierno y la dos copas. Pero el Kayak Tudense amenaza seriamente esa posición, ya que solo tiene dos puntos menos que su adversario. En el tercer lugar se encuentra el Breogán, que también cuenta con alguna opción.
Al mismo tiempo, también se disputará la II Liga Femenina Gran Premio Loterías y Apuestas del Estado, una competición que ha adquirido prestigio desde que se instaurara la temporada pasada. El Campeonato de España de Sprint también será valedero para establecer la clasificación para la Copa del Rey y de la Reina, así como las copas de la categoría júnior.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu