Baiona, Redondela y las Islas Cíes acogen los actos de la Cofradía Europea de la Vela

Baiona, Redondela y las Islas Cíes acogen los actos de la Cofradía Europea de la Vela

Nautica Digital Europe Deportiva Destacado Marina
La cita en estación ocasión fue en el Parador de Baiona

La cita en estación ocasión fue en el Parador de Turismo de Baiona

Galicia tomó el testigo de los actos anuales de la Asociación Internacional Cofradía Europea de la Vela, que el año pasado tuvieron lugar en Nápoles (Italia). La Asociación agrupa a 584 expertos, profesionales, navegantes, regatistas, representantes de clubes, periodistas, escritores, vinculados y amantes del mar, la vela y la cultura marítima de 35 países. Este año 2017 celebró sus actividades en la Ría de Vigo en las localidades de Isla de San Simón (Redondela), Isla Cíes (Vigo), Baiona y Oia del 8 al 11 de junio. Las principales actividades fueron:

Conferencias y Foros CEV
Donde transmitir la cultura marítima y deportiva dando lugar a tres conferencias: el día 8 en Oia, en el Talaso Atlántico, tubo lugar la Conferencia CEV a cargo de un descendiente del navegante internacional Cristóbal Colón, D. Diego Colón con el título ”Colón Navegante. El conocimiento Náutico en el siglo XV”. De esta forma la Cofradía contribuye a recordar que Baiona y la ría de Vigo fue la primera localidad de Europa en recibir la Noticia del Descubrimiento de América por Colón. El día 11 en la Isla de San Simón tubo lugar el VI FORO CEV con dos conferencias. Una a cargo de Dña. Pilar Farjas: “La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de la Viruela de 1803” donde se pone en valor el de como España atendió sus territorios de América y Asia llevándoles los últimos avances en salud que permitieron que estos pudieran acceder desde el primer momento a esta vacuna. La otra conferencia a cargo del Catedrático Camilo J. Cela Conde, quien mostró una faceta poco conocida del ilustre escritor y Premio Novel con el título : “Camilo José Cela Marinero”

Regata Discoveries Race
Se realizó una presentación de la Regata en la Isla de San Simón.

Mesas temáticas
Se desarrollaron sobre el deporte de la Vela, las Regatas, la Cultura Marítima y el potencial de una red de expertos, que es la Cofradía, para contribuir como Lobby para posicionar la vela en el lugar que se merece en el mundo. De las propuestas, buenas prácticas y conclusiones que se derivaron de las mesas de expertos desarrollará publicaciones para trasladar a clubes náuticos. Administradores, responsables políticos de los 32 países para que puedan tener en cuenta las reflexiones y buenas prácticas detectadas, funcionando como el Think Tank de la Vela.

Premio Internacional de la Vela «Pedro Rey» 
Se celebró la ceremonia en Baiona, siendo entregado a la figura del 5 veces Olímpico Portugués, Joao Rodrigues.

Los actos terminaron el día 11 de junio en la villa de Baiona, en el Parador Nacional de Baiona, con el acto central de la Cofradía, el acto de INVESTIDURAde los novicios entran a formar parte en la Cofradía como Cofrades y damas de pleno derecho. Este año entraron a formar parte 22 nuevos miembros de 7 países: España, Angola, Portugal, Italia, México, Argentina y Bélgica En todos estos actos acudieron más de 180 personas, que proceden de 13 países, principalmente de España, Portugal, Italia, Angola, México, Argentina, Bélgica, Paraguay, Brasil, Francia, Puerto Rico, República Dominicana, y Estados Unidos de América.

Nuestros Patrocinadores