Para Alejandro Climent la Copa de España de Fórmula Kite de Denia

Para Alejandro Climent la Copa de España de Fórmula Kite de Denia

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
El viento no quiso fallar en la última jornada de la Copa de España de Fórmula kite, regalando una condiciones extraordinarias en el campo de regatas que permitieron la celebración de cinco mangas donde los regatistas tuvieron la oportunidad de demostrar su destreza encima de estas embarcaciones con "hidrofoils"

El viento no quiso fallar en la última jornada de la Copa de España de Fórmula kite, regalando una condiciones extraordinarias en el campo de regatas que permitieron la celebración de cinco mangas donde los regatistas tuvieron la oportunidad de demostrar su destreza encima de estas embarcaciones con «hidrofoils»

El valenciano Alejandro Climent se alza con la victoria de la Copa de España de Fórmula Kite 2017 ante el respeto del resto de regatistas… en las dos primeras mangas el español, ya dejaba claro cual eran sus intenciones en esta Copa de España de Fórmula Kite 2017, consiguiendo dos triunfos parciales, seguido del ruso Denis Taradin en segundo lugar. La tercera manga del día, con una intensidad de 10 nudos, las fuerzas de Alejandro Climent empezaban a mermar, haciéndole que incurriera en errores de maniobra, cediendo el triunfo parcial de la manga a Taradin, apretando la clasificación general del campeonato.

La cuarta manga, el viento se mantuvo en intensidad rolando al 110, obligando al comité de regatas a modificar el campo de regatas lo que permitió a los regatistas poder tomarse un respiro y recuperar fuerzas. La tensión en la cabeza de la clasificación era patente, regalando uno de los momentos más espectaculares de toda esta Copa de España de Fórmula Kite 2017 con un increíble match race entre Climent y Taradín en la segunda empopada que se escoró en favor del español debido a dos caídas del ruso en la baliza de sotavento y que aprovechó el alemán Gunnar Marc Biniasch para robarle el segundo puesto al ruso y permitiendo sumar así a Alejandro Climent su tercera victoria parcial y asegurarse el título de campeón de la Copa de España de Fórmula Kite 2017.

La quinta y última prueba de la Copa de España volvió a ser una regata de dos entre el español Climent y el ruso Taradin, decantándose esta vez favor del ruso en una llegada de «foto finish», después de una manga donde el viento alcanzó una intensidad de 12 nudos del 130 posibilitando a toda la flota de Fórmula Kite alcanzar velocidades superiores a los 30 nudos tanto en los tramos de ceñida como largo que han hecho las delicias del público congregado en la «Fun Zone» del evento situado en la terraza de Lamarserena como en el espigón de la playa del «Water Sports Center» de Marina El Portet. El segundo español en esta Copa de España de Fórmula Kite 2017 ha sido Miguel Villar Quetglas (3,4,4,4,3), seguido de Pedro Alcántara Camacho González (6,5,6,5,6).

Clasificación general Copa de España Fórmula Kite 2017
1º Alejandro Climent Hernández
2º Miguel Villar Quetglas
3º Pedro Alcántara Camacho González
4º Carlos Puig Capdevila
5º Hannes Burner (ESP)
6º Alberto Fiallegas Gómez (ESP)
7º Jordi Peralta (ESP)
8º Simon Burner (ESP)-Promesas
9º Rui Lares Novais (ESP)
10º Enrique Moreno Louis (ESP)

Clasificación general Trofeo Marina El Portet de Fórmula Kite
1º Alejandro Climent Hernández (ESP)
2º Denis Taradin (RUS)
3º Gunnar Marc Biniasch (GER)
4º Miguel Villar Quetglas (ESP)
5º Rui Miguel Santos Pombeiro (POR)
6º Pedro Alcántara Camacho Gonzalez (ESP)
7º Carlos Puig Capdevila (ESP)
8º Hannes Burner (ESP)
9º Alberto Fiallegas Gómez (ESP)
10º Jordi Peralta (ESP)

06/07/2017: Los foils serán la gran novedad en la Copa de España de Fórmula Kite

La Copa de España Fórmula Kite se celebra en Denia entre el 6 y el 9 de julio, siendo la primera vez que una clase reconocida por la World Sailing competirá en un evento nacional de la Real Federación Española de Vela con la tecnología de “hydrofoils”. El Club Deportivo Marina El Portet, con sede en el puerto deportivo Marina El Portet, será el organizador de este evento histórico para la vela española contando con la colaboración de Grupo Navega, líder en la creación y organización de eventos náuticos a nivel internacional y de Costa Blanca KiteSchool, especialista en Fórmula Kite en España.

El kite con foils navegarán en Dénia.

El kite con foils navegarán en Dénia.

El municipio alicantino de Denia, acogerá a la Copa De España Fórmula Kite 2017 ofreciendo sus aguas y sus privilegiados vientos para que los participantes en esta competición se disputen el honor de ser el primer campeón de una copa de España donde se navegue con “hidrofoils”.

De hecho, la bonanza y calidad del campo de regatas donde se va a disputar la Copa De España Fórmula Kite 2017 han hecho que a esta zona se le conozca entre los aficionados y deportistas de la vela como la “Tarifa del Levante”, con unos vientos térmicos que han hecho pelear a los más grandes deportistas de la vela española y que han acogido en multitud de ocasiones a equipos nacionales y olímpicos de la vela internacional para preparar sus temporadas desde hace décadas.

Cuatro de los mejores del mundo, presentes
Cuatro de los mejores regatistas del circuito mundial de Fórmula Kite estarán presentes en la Copa De España Fórmula Kite 2017. El español, Alex Climent, el ruso Denis Taradin, el ítalo-colombiano Ricardo Andrea Leccese y el francés Nico Parlier, ganador de la World Cup celebrada en Santander, son las estrellas de la Fórmula Kite que han confirmado su presencia. Todos ellos se encuentran en la actualidad dentro del Top 10 del ranking mundial de la clase que ya están entrenándose en Dénia.

Luis Mira, director de Marina El Portet

“Es un evento singular de un deporte que va a ser, si no pasa nada anormal, olímpico en los próximos Juegos Olímpicos… Marina El Portet está haciendo una apuesta más por la innovación para no ser simplemente una marina más… queremos fomentar el deporte y se un centro de ocio náutico… las regatas se podrán seguir desde la terraza de LaMarSerena y habrá un comentarista que contará todo lo que está pasando en directo”.

Manuel Sanz, director deportivo de la Marina El Portet
“El evento comenzará el día 6 con la inscripción de los participantes, el viernes y el sábado habrá pruebas de 10 a 17 horas y el domingo lo dejaremos como día de reserva… el formato de la competición será el clásico barlovento-sotavento jugando con los vientos predominantes… las regatas serán muy rápidas y no durarán más de 15 minutos, por lo que se podrán realizar muchas mangas durante toda la jornada”.

Nuestros Patrocinadores